SALUDOS
sabe alguien a ciencia cierta si el sistema de gases de una SX3/SX4 es idéntico que el de una MAXUS, o ésta última aunque sea leve, lleva una evolución que supuestamente lo mejora en algo si cabe
Y otra cosa...habéis comprobado sobre algún objeto, que la penetración (o la velocidad de salida para entendernos mejor), es superior con un cañón de ánima de 18,3 (las CRIO O POWER BORE actuales), o 18.4, que en los BACK BORED sobredimensionados de 18,7/18,8 que usan las SX3/4 o la MAXUS
en algunas opiniones he leído que la percepción, es que los cañones BACK BORED dejan más caza pinchada, que matan mejor las de 18.3 /4...aunque sólo son eso...PERCEPCIONES, y lo fundamentan en que la velocidad de salida es menor en cañones sobredimensionados (lo suyo sería tener ambas y comprobarlo en un libro, por ejemplo)
NOTA: las BROWNING actuales (las winchester NO), semis y sp, utilizan cañones VECTOR PRO, con lo que aseguran que entre otras cosas mejoran la velocidad de salida de los perdigones...igual se dieron cuenta de eso y lo han solucionado con ese sistema
https://es.browning.eu/techdata/vectorpro.html
FN Browning Maxus, una gran semiautomática.
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: FN Browning Maxus, una gran semiautomática.
Winmag, los sistemas de gases de las Browning y las Winchester parten del mismo concepto el sistema de Válvula activa auto regulable de las Browning Gold.
Este sistema es uno de los mejores del mercado.
Sin embargo partiendo del mismo concepto cada compañía ha desarrollado dicho sistema de manera independiente, ello a propiciado que sean diferentes y que las escopetas resultantes se comporten también, obviamente diferente.
Hay tanto diferencias físicas como de ejecución.
Una es mejor que otra?
No, son diferentes.
Las Browning ejecutan un movimiento mas largo y progresivo, tanbien mas lento, ello repercute en una suavidad de disparo superior y en un menor retroceso, asi mismo los periodos entre limpiezas del sistema pueden ser mas largos.
En las Winchester prima la velocidad de ejecucion son de recorrido corto y ciclado ultra rapido, no son tan suaves y tiene algo mas de retroceso, es la semi mas rapida del mundo con record oficial.

En el mundo FN cada compañía juega su papel, mientra Winchester es su marca mas accesible economicamente, Browning representa la punta de lanza tecnologica de la compañía.
No puede ser de otro modo ya que Browning siempre ha representado la innovacion, es la herencia del Maestro John, no es casualidad que sea la marca del mundo que haya producido mas tipos de sistemas de ejecucion en sus semis, es la tradicion de la innovacion que fluye por todos los poros de la compañía.

Que yo sepa el Vector pro se instala en todas las escopetas marca Browning y es la solución definitiva en convinacion con las animas sobre dimensionadas Back Bored para la reducción del retroceso, la mayor velocidad de salida, la menor deformación de los plomos y como consecuencia una mayor penetración de los mismos.
Estos cañones se denominan "Total barrel dynamics"y estan producidos en Bèlgica por Herstal y en Japón por Miroku.

Saludos ,Josep.
Este sistema es uno de los mejores del mercado.
Sin embargo partiendo del mismo concepto cada compañía ha desarrollado dicho sistema de manera independiente, ello a propiciado que sean diferentes y que las escopetas resultantes se comporten también, obviamente diferente.
Hay tanto diferencias físicas como de ejecución.
Una es mejor que otra?
No, son diferentes.
Las Browning ejecutan un movimiento mas largo y progresivo, tanbien mas lento, ello repercute en una suavidad de disparo superior y en un menor retroceso, asi mismo los periodos entre limpiezas del sistema pueden ser mas largos.
En las Winchester prima la velocidad de ejecucion son de recorrido corto y ciclado ultra rapido, no son tan suaves y tiene algo mas de retroceso, es la semi mas rapida del mundo con record oficial.

En el mundo FN cada compañía juega su papel, mientra Winchester es su marca mas accesible economicamente, Browning representa la punta de lanza tecnologica de la compañía.
No puede ser de otro modo ya que Browning siempre ha representado la innovacion, es la herencia del Maestro John, no es casualidad que sea la marca del mundo que haya producido mas tipos de sistemas de ejecucion en sus semis, es la tradicion de la innovacion que fluye por todos los poros de la compañía.

Que yo sepa el Vector pro se instala en todas las escopetas marca Browning y es la solución definitiva en convinacion con las animas sobre dimensionadas Back Bored para la reducción del retroceso, la mayor velocidad de salida, la menor deformación de los plomos y como consecuencia una mayor penetración de los mismos.
Estos cañones se denominan "Total barrel dynamics"y estan producidos en Bèlgica por Herstal y en Japón por Miroku.

Saludos ,Josep.
Re: FN Browning Maxus, una gran semiautomática.
https://www.youtube.com/watch?v=uUd6gyNpb54
no se si esta en el post este vídeo no lo he visto y esta guapo que lo disfrutéis a mi me ha gustado mucho.saludos
no se si esta en el post este vídeo no lo he visto y esta guapo que lo disfrutéis a mi me ha gustado mucho.saludos
Re: FN Browning Maxus, una gran semiautomática.
buenas noches,
Estaba pensando en adquirir una browning maxus.
Pero queria saber que diferencia hay entre la maxus one composite(la mas barata) y la maxus premium grade 3(la mas cara). Que diferencia hay entre estas dos ya que la diferencia es de 600€.
Gracias
Estaba pensando en adquirir una browning maxus.
Pero queria saber que diferencia hay entre la maxus one composite(la mas barata) y la maxus premium grade 3(la mas cara). Que diferencia hay entre estas dos ya que la diferencia es de 600€.
Gracias
- winmag
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1264
- Registrado: 03 Dic 2007 07:01
- Ubicación: ilerda's lands
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: FN Browning Maxus, una gran semiautomática.
mejores maderas y grabados en la bascula, y me parece que 5 choques y maletin ABS, la ONE viene con 3 y caja cartón
yo me acabo de regalar una ONE COMPOSITE que recojo la semana que viene
yo me acabo de regalar una ONE COMPOSITE que recojo la semana que viene
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: FN Browning Maxus, una gran semiautomática.
Winmag, ¿ Cual te has pillado, la Maxus one composite de 89 mm o la de 76 mm ?
¿ Con cañón de 71 cm y tres chokes, por mas-menos 1200€ ?
Maxus one composite de 89 mm.

Aunque personalmente y esteticamente me gusta mas la madera, si tuviera de adquirir una nueva semi me decantaría por las composite, son mas sufridas y actuales y la Maxus one de 89 mm de calibre 12 y 71 cm de largo de cañón, seria mi primera opción.
Saludos,josep.
¿ Con cañón de 71 cm y tres chokes, por mas-menos 1200€ ?
Maxus one composite de 89 mm.

Aunque personalmente y esteticamente me gusta mas la madera, si tuviera de adquirir una nueva semi me decantaría por las composite, son mas sufridas y actuales y la Maxus one de 89 mm de calibre 12 y 71 cm de largo de cañón, seria mi primera opción.

Saludos,josep.
- winmag
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1264
- Registrado: 03 Dic 2007 07:01
- Ubicación: ilerda's lands
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: FN Browning Maxus, una gran semiautomática.
hola josep
me he quedado la de 89 mm con 71 de cañón, y viene con 5 choques y maletín ABS. 1150 euros
me he quedado la de 89 mm con 71 de cañón, y viene con 5 choques y maletín ABS. 1150 euros
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: FN Browning Maxus, una gran semiautomática.
Buena compra y buen precio, con todo el equipamiento, que la disfrutes a tope, es un escopetón.
Un abrazo, Josep.
Un abrazo, Josep.
- winmag
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1264
- Registrado: 03 Dic 2007 07:01
- Ubicación: ilerda's lands
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: FN Browning Maxus, una gran semiautomática.
saludos de nuevo
sabe alguien si le puedo acoplar a la MAXUS los choques INVECTOR+ DIAMOND de la CYNERGY (extended), y si fueran compatibles obtendría mejor plomeo que con los INVECTOR+, que vienen de serie?
INVECTOR PLUS
INVECTOR PLUS DIAMOND
sabe alguien si le puedo acoplar a la MAXUS los choques INVECTOR+ DIAMOND de la CYNERGY (extended), y si fueran compatibles obtendría mejor plomeo que con los INVECTOR+, que vienen de serie?
INVECTOR PLUS
INVECTOR PLUS DIAMOND
Última edición por winmag el 20 Dic 2017 17:08, editado 1 vez en total.
Re: FN Browning Maxus, una gran semiautomática.
Refloto este interesante tema. ¿Creéis que la Browning Maxus One es adecuada para skeet y recorrido?, me refiero en su versión de 71cms.
Ya se que ahora hay una versión Sporting de la Maxus, pero no me convence mucho que sea de fibra. Cuestión personal en cuanto a estética.
Mil gracias!
Ya se que ahora hay una versión Sporting de la Maxus, pero no me convence mucho que sea de fibra. Cuestión personal en cuanto a estética.
Mil gracias!
Re: FN Browning Maxus, una gran semiautomática.
Buenas.
Voy a contar mi impresión sobre esta escopeta y espero que nadie se sienta ofendido por ello, pues mi intención no es desmerecerla, sino simplemente dejar mi impresión.
Tenía ganas de agarrar esta escopeta, debido a las buenas sensaciones que me dejó su predecesora. Sin embargo en cuanto la tuve en mis manos me quedó claro que jamás sería mi escopeta.
Lo primero que me sorprendió fue la holgura del guardamos, y no era un defecto de la unidad en cuestión, pues todas las versiones que pude probar adolecían el mismo "problema". No me da ninguna seguridad y apostaría que eso solo puede ir a más.
Por otra parte, al encarar la escopeta, me despistó muchísimo el hecho de que la "banda" baje por la carcasa hasta la culata. Me pareció hasta feo ese detalle. Menuda diferencia con su predecesora, que es un encanto encararla, con su banda elevada.
Un saludo.
Voy a contar mi impresión sobre esta escopeta y espero que nadie se sienta ofendido por ello, pues mi intención no es desmerecerla, sino simplemente dejar mi impresión.
Tenía ganas de agarrar esta escopeta, debido a las buenas sensaciones que me dejó su predecesora. Sin embargo en cuanto la tuve en mis manos me quedó claro que jamás sería mi escopeta.
Lo primero que me sorprendió fue la holgura del guardamos, y no era un defecto de la unidad en cuestión, pues todas las versiones que pude probar adolecían el mismo "problema". No me da ninguna seguridad y apostaría que eso solo puede ir a más.
Por otra parte, al encarar la escopeta, me despistó muchísimo el hecho de que la "banda" baje por la carcasa hasta la culata. Me pareció hasta feo ese detalle. Menuda diferencia con su predecesora, que es un encanto encararla, con su banda elevada.
Un saludo.
Re: FN Browning Maxus, una gran semiautomática.
masda323 escribió:Buenas.
Voy a contar mi impresión sobre esta escopeta y espero que nadie se sienta ofendido por ello, pues mi intención no es desmerecerla, sino simplemente dejar mi impresión.
Tenía ganas de agarrar esta escopeta, debido a las buenas sensaciones que me dejó su predecesora. Sin embargo en cuanto la tuve en mis manos me quedó claro que jamás sería mi escopeta.
Lo primero que me sorprendió fue la holgura del guardamos, y no era un defecto de la unidad en cuestión, pues todas las versiones que pude probar adolecían el mismo "problema". No me da ninguna seguridad y apostaría que eso solo puede ir a más.
Por otra parte, al encarar la escopeta, me despistó muchísimo el hecho de que la "banda" baje por la carcasa hasta la culata. Me pareció hasta feo ese detalle. Menuda diferencia con su predecesora, que es un encanto encararla, con su banda elevada.
Un saludo.
Entiendo que a su versión sporting, la de fibra, le pasará algo parecido, ni no peor.
Volver a “Escopetas para Caza”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados