Browning Gold, metal precioso.
Re: Browning Gold, metal precioso.
Josepsierra, como siempre, un diez, menudo curro te has pegado! espectacular reportaje!
soy dueño de una gold fusión hace ya bastantes años, y es espectacular, he tenido muchas escopetas, pero ninguna tan fiable y versatil como esta, aparte de que está muy muy bien diseñada, y es echartela a la cara, y bicho al suelo, y el plomeo es una maravilla. encima la puedes poner un punto rojo o un visor, el speed loading, el seguro grande y detras del cuardamonte, para mi es dificilmente superable.
sólamente he visto un detalle en un par de ellas, la pieza creo que es la 91, un pasador que se vé en un costado del armazón cuando pones el arma panza arriba, en escopetas sucias y con muchos tiros de cargas pesadas a sus espaldas, por la suciedad, y el hecho de estar vertical cuando la escopeta está en posicion de disparo, (la gravedad lo empuja hacia abajo), tiende a salirse un poco, no del todo, lo notas al pasar los dedos por la panza de la escopeta, y no trabaja bien la alimentación de la escopeta. es tan facil como limpiarlo (tiene una acanaladura que se puede tapar de suciedad), y colocarlo correctamente. de todos modos, ya digo que hablo de armas muy sucias y con mucha "tralla".
para mi, una de las mejores creaciones de browning, sin lugar a dudas, para mi es espectacular.
soy dueño de una gold fusión hace ya bastantes años, y es espectacular, he tenido muchas escopetas, pero ninguna tan fiable y versatil como esta, aparte de que está muy muy bien diseñada, y es echartela a la cara, y bicho al suelo, y el plomeo es una maravilla. encima la puedes poner un punto rojo o un visor, el speed loading, el seguro grande y detras del cuardamonte, para mi es dificilmente superable.
sólamente he visto un detalle en un par de ellas, la pieza creo que es la 91, un pasador que se vé en un costado del armazón cuando pones el arma panza arriba, en escopetas sucias y con muchos tiros de cargas pesadas a sus espaldas, por la suciedad, y el hecho de estar vertical cuando la escopeta está en posicion de disparo, (la gravedad lo empuja hacia abajo), tiende a salirse un poco, no del todo, lo notas al pasar los dedos por la panza de la escopeta, y no trabaja bien la alimentación de la escopeta. es tan facil como limpiarlo (tiene una acanaladura que se puede tapar de suciedad), y colocarlo correctamente. de todos modos, ya digo que hablo de armas muy sucias y con mucha "tralla".
para mi, una de las mejores creaciones de browning, sin lugar a dudas, para mi es espectacular.
(nunca nos domesticarán del todo!!)
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Browning Gold, metal precioso.
Muchas gracias compañeros, realmente la Gold merece este esfuerzo de divulgación, es metal precioso.
Siento la perdida de muchas imágenes, no he encontrado ninguna sensibilidad por parte de Armas.es en cuidar los diferentes trabajos y pasa lo que pasa, que se pierden.
Eso si cuando les ha interesado si han llamado a mi puerta para pasar algún estudio a su periódico, es lo que hay.
Sinceramente, me sabe mal, porque hay una cantidad de estudios realizados que creo con toda la modestia que son de gran interés como fuente de información para todos los aficionados.
Todo información libre, con cientos de horas de trabajo desinteresado, algún día se darán cuenta su error, es por ello que cada vez escribo menos, si después se tiene que perder, para que tantas horas de trabajo, al fin y al cabo, yo ya los se.
Intentare recuperar nuevamente las imágenes perdidas ya que tengo una copia de seguridad porque me sabe mal por vosotros, los aficionados, que realmente os lo merecéis todo.
Un sentido abrazo, Josep
Siento la perdida de muchas imágenes, no he encontrado ninguna sensibilidad por parte de Armas.es en cuidar los diferentes trabajos y pasa lo que pasa, que se pierden.
Eso si cuando les ha interesado si han llamado a mi puerta para pasar algún estudio a su periódico, es lo que hay.
Sinceramente, me sabe mal, porque hay una cantidad de estudios realizados que creo con toda la modestia que son de gran interés como fuente de información para todos los aficionados.
Todo información libre, con cientos de horas de trabajo desinteresado, algún día se darán cuenta su error, es por ello que cada vez escribo menos, si después se tiene que perder, para que tantas horas de trabajo, al fin y al cabo, yo ya los se.
Intentare recuperar nuevamente las imágenes perdidas ya que tengo una copia de seguridad porque me sabe mal por vosotros, los aficionados, que realmente os lo merecéis todo.
Un sentido abrazo, Josep
- Laeas
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1602
- Registrado: 11 May 2008 05:01
- Ubicación: Burjassot (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Browning Gold, metal precioso.
Pues es una pena eso que dices, Josep.
Todo el trabajo que haces tiene mucho valor, por tu manera desinteresada y por lo extenso y detallista de la información, no debería perderse nada.
Gracias a gente como tú sabemos mucho más de la historia armamentística de ciertas compañías y cierto modelos concretos de escopeta y eso nos ayuda un montón. En fin, cosas que pasan.
Respecto a la Gold Hunter en concreto, me parece una maravilla, me encanta, la única pega que le podría poner es su peso, mi unidad pesa 3, 430kg y cuando llevas 5 o 6 horas pateando monte se hace muy pesada al final de la jornada, pero bueno, de momento la aguanto.
Salud/2.
Todo el trabajo que haces tiene mucho valor, por tu manera desinteresada y por lo extenso y detallista de la información, no debería perderse nada.
Gracias a gente como tú sabemos mucho más de la historia armamentística de ciertas compañías y cierto modelos concretos de escopeta y eso nos ayuda un montón. En fin, cosas que pasan.
Respecto a la Gold Hunter en concreto, me parece una maravilla, me encanta, la única pega que le podría poner es su peso, mi unidad pesa 3, 430kg y cuando llevas 5 o 6 horas pateando monte se hace muy pesada al final de la jornada, pero bueno, de momento la aguanto.
Salud/2.
Re: Browning Gold, metal precioso.
....metal precioso .....y foreros de oro como entre otros D. Josepsierra del que deberíamos conservar como un tesoro.
Y metidos en el hilo....
Para largas jornadas de caza, mas de 3 - 3.1 kg bufff....y mas, si la modalidad a practicar es la alta-montaña, como es mi caso.
Saludos
Y metidos en el hilo....
Laeas escribió:
Respecto a la Gold Hunter en concreto, me parece una maravilla, me encanta, la única pega que le podría poner es su peso, mi unidad pesa 3, 430kg y cuando llevas 5 o 6 horas pateando monte se hace muy pesada al final de la jornada, pero bueno, de momento la aguanto.
Salud/2.
Para largas jornadas de caza, mas de 3 - 3.1 kg bufff....y mas, si la modalidad a practicar es la alta-montaña, como es mi caso.
Saludos
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Browning Gold, metal precioso.
Muchas gracias por los cumplidos, ya están restauraras las imágenes.
Estoy totalmente de acuerdo con vosotros, yo también soy de hacer kilómetros detrás de las perdices con el Pointer y cada gramo cuenta al cabo del día.
Es lo de siempre si es muy ligera, sobre 3 kg va muy bien para las largas jornadas pero se pierde calidad en el segundo disparo, porque por muy buena que sea la escopeta es más inestable.
Estas escopetas con más peso se hacen más cansadas pero su estabilidad es superior ya que ese mayor peso absorbe mejor el retroceso y se gana en estabilidad y seguridad en el disparo.
Yo diría que entre 3.2 kg y 3,4 está en mejor compromiso entre una cosa y la otra.

Publicidad de 1999
Como sabéis tengo una Remington 1100 que pesa una vez cargada y en orden de marcha por encima de los 3,8 kg, es toda de acero grueso a lo bestia, muy USA, disparar con ella en una delicia de suavidad y estabilidad pero después de tres horas estas hasta los ….. de ella por el peso, es por ello que solo la utilizo en jornadas cortas, aquello que vas un ratito por la mañana.
Actualmente utilizo para las largas jornadas la Auto-5 de 3.4 kg y la soporto bien de momento.
Un abrazo, Josep.
Estoy totalmente de acuerdo con vosotros, yo también soy de hacer kilómetros detrás de las perdices con el Pointer y cada gramo cuenta al cabo del día.
Es lo de siempre si es muy ligera, sobre 3 kg va muy bien para las largas jornadas pero se pierde calidad en el segundo disparo, porque por muy buena que sea la escopeta es más inestable.
Estas escopetas con más peso se hacen más cansadas pero su estabilidad es superior ya que ese mayor peso absorbe mejor el retroceso y se gana en estabilidad y seguridad en el disparo.
Yo diría que entre 3.2 kg y 3,4 está en mejor compromiso entre una cosa y la otra.

Publicidad de 1999
Como sabéis tengo una Remington 1100 que pesa una vez cargada y en orden de marcha por encima de los 3,8 kg, es toda de acero grueso a lo bestia, muy USA, disparar con ella en una delicia de suavidad y estabilidad pero después de tres horas estas hasta los ….. de ella por el peso, es por ello que solo la utilizo en jornadas cortas, aquello que vas un ratito por la mañana.
Actualmente utilizo para las largas jornadas la Auto-5 de 3.4 kg y la soporto bien de momento.
Un abrazo, Josep.
- Laeas
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1602
- Registrado: 11 May 2008 05:01
- Ubicación: Burjassot (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Browning Gold, metal precioso.
Es cansado pero bueno, todo perfecto tampoco puede ser, si quieres una escopeta recia de acero y que lo aguante todas las perrerías que quieras no te puede pesar menos de 3kg.
Para lo que no me lo pienso es para puesto fijo, ese peso le da un aplomo exagerado, es con la que mejor voy a puesto y haces dobletes con ella con una facilidad pasmosa, algún triplete pero menos, eso ya es la capacidad del indio y para eso el indio no está todavía a la altura
Salud/2.
Para lo que no me lo pienso es para puesto fijo, ese peso le da un aplomo exagerado, es con la que mejor voy a puesto y haces dobletes con ella con una facilidad pasmosa, algún triplete pero menos, eso ya es la capacidad del indio y para eso el indio no está todavía a la altura

Salud/2.
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Browning Gold, metal precioso.
Sin duda, estas escopetas pesadas son ideales para puesto fijo, son lo más, todo son ventajas.
Estos americanos están muy fuertes jajaja.
Porque las siguen construyendo pesadas, las nuevas Remington V3 pesan lo mismo que las Gold 3.4 kg y dicen que son ligeras jajaja.
Claro estos de Remington son yanquis de pura cepa y van a piñón a lo suyo, son un poco burrotes, jajaja.
De todos modos en escopetas de montaña, como dicen ellos, a las escopetas para la caza al asalto, compran escopetas más al gusto Europeo más ligeras.
Y sin ir más lejos, las Browning actuales Maxus y A5, están sobre 3.1 kg y del la A5 calibre 16 están vendiendo en USA un montón.



La nueva Browning A5 calibre 16 es un autentico caramelo para los aficionados a la caza al asalto como nosotros, no la he probado, pero entre nosotros, me muero de ganas, solo pesa 2.635 kg y según dicen, el retroceso es muy suave todo y ser inercial, los yanquis están como locos con ella.
John Moses Browning siempre cazaba al asalto con una Auto-5 calibre 16, para el era el mejor para esta modalidad, y su opinión no es la de cualquiera,
Saludos, Josep.
Estos americanos están muy fuertes jajaja.
Porque las siguen construyendo pesadas, las nuevas Remington V3 pesan lo mismo que las Gold 3.4 kg y dicen que son ligeras jajaja.
Claro estos de Remington son yanquis de pura cepa y van a piñón a lo suyo, son un poco burrotes, jajaja.
De todos modos en escopetas de montaña, como dicen ellos, a las escopetas para la caza al asalto, compran escopetas más al gusto Europeo más ligeras.
Y sin ir más lejos, las Browning actuales Maxus y A5, están sobre 3.1 kg y del la A5 calibre 16 están vendiendo en USA un montón.



La nueva Browning A5 calibre 16 es un autentico caramelo para los aficionados a la caza al asalto como nosotros, no la he probado, pero entre nosotros, me muero de ganas, solo pesa 2.635 kg y según dicen, el retroceso es muy suave todo y ser inercial, los yanquis están como locos con ella.
John Moses Browning siempre cazaba al asalto con una Auto-5 calibre 16, para el era el mejor para esta modalidad, y su opinión no es la de cualquiera,
Saludos, Josep.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 175
- Registrado: 19 Dic 2010 22:25
- Ubicación: TENERIFE
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Browning Gold, metal precioso.
josepsierra escribió:Sin duda, estas escopetas pesadas son ideales para puesto fijo, son lo más, todo son ventajas.
Estos americanos están muy fuertes jajaja.
Porque las siguen construyendo pesadas, las nuevas Remington V3 pesan lo mismo que las Gold 3.4 kg y dicen que son ligeras jajaja.
Claro estos de Remington son yanquis de pura cepa y van a piñón a lo suyo, son un poco burrotes, jajaja.
De todos modos en escopetas de montaña, como dicen ellos, a las escopetas para la caza al asalto, compran escopetas más al gusto Europeo más ligeras.
Y sin ir más lejos, las Browning actuales Maxus y A5, están sobre 3.1 kg y del la A5 calibre 16 están vendiendo en USA un montón.
La nueva Browning A5 calibre 16 es un autentico caramelo para los aficionados a la caza al asalto como nosotros, no la he probado, pero entre nosotros, me muero de ganas, solo pesa 2.635 kg y según dicen, el retroceso es muy suave todo y ser inercial, los yanquis están como locos con ella.
John Moses Browning siempre cazaba al asalto con una Auto-5 calibre 16, para el era el mejor para esta modalidad, y su opinión no es la de cualquiera,
Saludos, Josep.
Buenas tardes.
Cierto compañero josep, yo hace un par de meses que tengo la nueva swet sexteen y tirado en 2 ocaciones con ella a recorrido y es una autentica maquina y una delicia disparar con ella.
- Senik
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7808
- Registrado: 27 Abr 2008 08:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Browning Gold, metal precioso.
Hombre yo creo que si se puede yo tengo una benelli premium superligera de 2'8kg que se come todo lo que le metes para el puesto disfruto a veces con la auto 5 pero para largas caminatas no tiene comparación los 2'8kg
Enviado desde mi Aquaris X5 Plus mediante Tapatalk
Enviado desde mi Aquaris X5 Plus mediante Tapatalk
Prefiero llevarla y no tener que usarla, a necesitarla y no llevarla.
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Browning Gold, metal precioso.
Apreciado Senik sin la menor duda la Benelli Premium superligera de calibre 12 es una gran opción en la caza al asalto porque es ligera y muy fiable.
En las largas jornadas con interminables caminatas cada gramo cuenta, es por ello que el calibre 16 siempre ha sido un gran aliado para esta modalidad, pesa menos el arma y la munición, tiene un retroceso más suave con unos resultados prácticos muy similares al calibre 12.
Pero las modas son como son y el calibre 16 ha ido cayendo en el olvido, ahora parece de la mano de Browning que quieren potenciarlo de nuevo, supongo que no tardaremos en ver modelos de otras marcas en este histórico calibre.
Saludos, Josep.
En las largas jornadas con interminables caminatas cada gramo cuenta, es por ello que el calibre 16 siempre ha sido un gran aliado para esta modalidad, pesa menos el arma y la munición, tiene un retroceso más suave con unos resultados prácticos muy similares al calibre 12.
Pero las modas son como son y el calibre 16 ha ido cayendo en el olvido, ahora parece de la mano de Browning que quieren potenciarlo de nuevo, supongo que no tardaremos en ver modelos de otras marcas en este histórico calibre.
Saludos, Josep.
-
- Calibre .22
- Mensajes: 37
- Registrado: 02 Oct 2018 18:42
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Browning Gold, metal precioso.
Hola ,
cual os parece mas fiable como escopeta de gases? ¿ la Maxus nueva o una Fusion Evolve new elite del 2008? ambas estan nuevas
Gracias de antemano
cual os parece mas fiable como escopeta de gases? ¿ la Maxus nueva o una Fusion Evolve new elite del 2008? ambas estan nuevas
Gracias de antemano
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Browning Gold, metal precioso.
Yo la Maxus.
Saludos Josep.
Saludos Josep.
-
- Calibre .22
- Mensajes: 37
- Registrado: 02 Oct 2018 18:42
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Browning Gold, metal precioso.
Gracias Josep lo tomaré muy en cuenta viniendo de un experto en Browning como tú . te importaría decirme porque la ves es más fiable ?que aspectos mecánicos son mejores ? es por aprender ya que es una marca que me gusta mucho pero no siempre es fácil de ver cuáles son los cambios que hacen de un modelo a otro.
Gracias
Gracias
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Browning Gold, metal precioso.
Hola te paso un enlace con informacion de la Maxus.
https://www.armas.es/foros/escopetas-pa ... ca-1018615
Saludos,Josep
https://www.armas.es/foros/escopetas-pa ... ca-1018615
Saludos,Josep
- lalluvia
- .44 Magnum
- Mensajes: 132
- Registrado: 27 Jul 2018 12:53
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Browning Gold, metal precioso.
Me uno al agradecimiento una vez más. Estes artículos / estudios aportan muchísimo bajo mi perspectiva.
Muchas gracias, e increíble escopeta que acabo de descubrir.
Un saludo cordial.
Muchas gracias, e increíble escopeta que acabo de descubrir.
Un saludo cordial.
"La inteligencia sólo florece en la temporada en que la creencia se marchita".
Emil Cioran, Breviario de podredumbre (1949)
Emil Cioran, Breviario de podredumbre (1949)
Re: Browning Gold, metal precioso.
gracias una vez mas, por todo el trabajo desinteresado que haces.
yo sigo con mi gold fusión, bajo la lluvia y el frio del norte, con cargas de todo tipo, y un año mas, ni un fallo de alimentación ni expulsion ni de ningun tipo, es increible.
un saludote y buena caza.
yo sigo con mi gold fusión, bajo la lluvia y el frio del norte, con cargas de todo tipo, y un año mas, ni un fallo de alimentación ni expulsion ni de ningun tipo, es increible.
un saludote y buena caza.
(nunca nos domesticarán del todo!!)
- juandeoviedo
- .30-06
- Mensajes: 875
- Registrado: 19 Nov 2015 10:31
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Browning Gold, metal precioso.
hornet escribió:gracias una vez mas, por todo el trabajo desinteresado que haces.
yo sigo con mi gold fusión, bajo la lluvia y el frio del norte, con cargas de todo tipo, y un año mas, ni un fallo de alimentación ni expulsion ni de ningun tipo, es increible.
un saludote y buena caza.
Lo mismo digo de la Auto5. Tengo una de 1912 y es impresionante su funcionamiento.
Saludos
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Browning Gold, metal precioso.
Gracias compañeros.
En mi opinión la compañía FN Browning es la compañía mejor y mas grande en la producción de semiautomáticas del mundo, esta afirmación la argumentare lógicamente.
Esta compañía esta impregnada del espíritu innovador del gran Maestro J.M.Browning.
No hay ninguna compañía en el mundo que haya experimentado tanto e innovado tanto como esta, esta esencia innovadora he inconformista le ha llevado a grandes éxitos pero también a varios fracasos, es el riesgo de los valientes.
En el catalogo centenario de ella encontramos todos los sistema posibles aplicados a una semiautomática.
Recorrido largo de cañón, recorrido corto de cañón, sistema interno de gases ,sistema externo de gases, sistema inercial, eso como sistemas si nos vamos a los detalles ya es la repera, cargas rápidas, cargas laterales, de dos cartuchos hasta cinco pasando por cuatro., mismos modelos con variantes de gases o recorrido corto del cañón., bloqueos de cargador, listas ventiladas, en fin puedo seguir pero es tan evidente que en mi opinión no vale la pena.
En cuanto a éxitos y millones de unidades vendidas pues un montón claro esta.
Saludos, Josep.
En mi opinión la compañía FN Browning es la compañía mejor y mas grande en la producción de semiautomáticas del mundo, esta afirmación la argumentare lógicamente.
Esta compañía esta impregnada del espíritu innovador del gran Maestro J.M.Browning.
No hay ninguna compañía en el mundo que haya experimentado tanto e innovado tanto como esta, esta esencia innovadora he inconformista le ha llevado a grandes éxitos pero también a varios fracasos, es el riesgo de los valientes.
En el catalogo centenario de ella encontramos todos los sistema posibles aplicados a una semiautomática.
Recorrido largo de cañón, recorrido corto de cañón, sistema interno de gases ,sistema externo de gases, sistema inercial, eso como sistemas si nos vamos a los detalles ya es la repera, cargas rápidas, cargas laterales, de dos cartuchos hasta cinco pasando por cuatro., mismos modelos con variantes de gases o recorrido corto del cañón., bloqueos de cargador, listas ventiladas, en fin puedo seguir pero es tan evidente que en mi opinión no vale la pena.
En cuanto a éxitos y millones de unidades vendidas pues un montón claro esta.
Saludos, Josep.
Volver a “Escopetas para Caza”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados