Importancia del paralaje y plano de la retícula

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
danis
.30-06
.30-06
Mensajes: 560
Registrado: 31 Ago 2015 12:28
Contactar:
Estado: Desconectado

Importancia del paralaje y plano de la retícula

Mensajepor danis » 28 Sep 2018 22:25

Hola,

tengo este par de dudas desde hace tiempo y no consigo tenerlo claro, al menos tener una idea clara de lo que haría si tuviera que comprar un visor nuevo.

Pensando en un visor para cazar (no "larga distancia"), vale la pena comprar un visor con corrector de paralaje? Soy consciente de su utilidad para poner el rifle a tiro a una distancia distinta al paralaje habitual pero tiene sentido para tiros normales cazando?

Respecto a la retícula, no me queda muy claro la utilidad del segundo plano, más aún cuando los visores de tiro tienen habitualmente la retícula en primer plano.

Saludos!

pedrolugon66
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2334
Registrado: 08 May 2014 15:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Importancia del paralaje y plano de la retícula

Mensajepor pedrolugon66 » 28 Sep 2018 22:47

A ver si alguien con mas conocimientos nos lo aclara mejor, pero desde mi punto de vista y para cazar creo que el error de paralaje hasta los 300 m es totalmente asumible, a mas distancia ya empieza a tener importancia exponencialmente, y a distancias que superen los 500 m creo que es algo de lo que no se puede prescindir si no se tiene mucha practica y se conoce el error para corregirlo (antiguamente los visores no lo tenian y los tiradores profesionales se arreglaban, supongo que a base de practica y conocer sus equipos)
En mi caso le encuentro otra utilidad que aunque no es la suya si que se puede aprovechar y es un calculo rapido de la distancia con una aproximacion bastante aceptable.
En cuanto a las reticulas, yo creo que se han puesto muy de moda las reticulas demasiado finas, muy utiles en el tiro de precision y en determinadas condiciones, pero para cazar, creo que una reticula algo mas gruesa nos facilita puntos de referencia, que nos permitira verla sin duda alguna sobrepuesta en la vegetacion, sobre el cuerpo del animal, o en condiciones de mucha luz o oscuridad.y la porcion de blanco que nos tape de mas no nos hara variar apenas la precision, yo para cazar prefiero verlas bien remarcadas y mas aun cuando nuestra vision cercana empieza a dar problemas. Pero para gustos.....

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17706
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Importancia del paralaje y plano de la retícula

Mensajepor manolosolo » 28 Sep 2018 23:27

El corrector de paralaje, en visores modernos, si es necesario, fundamental, para enfocar perfectamente la imagen dependiendo de la distancia a la que esta el objeto, si no, lo verías borroso, y suele ser, la torreta del lado izquierdo. Algo totalmente necesario, y que quizás muchos no saben, es el corrector de dioptrias, en la foto "reticle focus ring", que está en el anillo del ocular, atrás del todo. Puesto que no todos vemos igual, es necesario enfocarlo a máximos aumentos contra una pared blanca, y girarlo hasta ver perfectamente nitida la retícula, y dejarlo fijo ahí, y regulado para nuestra vista en particular. Eso mal regulado, puede dar errores de puntería......
Otro error, es decir que la mayoría de visores, tienen la retícula en primer plano (FFP, First Focal Plane), cuando es al revés, la mayoría de visores, la tienen en segundo plano. Las retículas en primer plano, muy usadas por francotiradores, en usos tácticos, y en el tiro a larga distancia, esta retícula, aumenta o disminuye de tamaño, según los aumentos, manteniendo siempre la misma relación de distancia entre dos puntos mil-dot (10:1), o variantes mas modernas de esta retícula, con lo que se consigue estimar distancias de una forma muy fácil y rápida, conociendo la altura aproximada del blanco, o hacer correcciones en la caída del proyectil, sin tocar las torretas, Un ejemplo, a 300 m, habria 30 cm de altura entre 2 puntos mil-dot, y si tiene subtensiones (divisiones entre cada mil-dot), mas facil todavia.
En caza, antes no se usaban estas retículas, si no la clásica cruz, con sus variantes, sin mas referencias, y en visores de caza, de 6 aumentos, o poco mas, no nos valdría de nada, o poco ayudaría una retícula FFP.....
Los visores en primer plano, suelen ser de grandes aumentos (X20, X24, y de ahí para arriba), para poder tirar bastante mas lejos, que en situaciones normales de caza, en las que no se suele tirar mucho mas allá de los 100 m, y el único sitio que tendrían para cazar, seria en la modalidad de rececho a larga distancia, por eso, la gran mayoría de visores de caza, hasta los 10 aumentos, o poco mas, nunca son de retícula en primer plano, si no, en segundo plano, y la vemos siempre igual, independientemente de los aumentos que usemos, en la foto, lo verás claro, la diferencia de un tipo de retícula, a la otra.
Saludos.
Adjuntos
Hola,

tengo este par de dudas desde hace tiempo y no consigo tenerlo claro, al menos tener una idea clara 20
Hola,

tengo este par de dudas desde hace tiempo y no consigo tenerlo claro, al menos tener una idea clara 21

danis
.30-06
.30-06
Mensajes: 560
Registrado: 31 Ago 2015 12:28
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Importancia del paralaje y plano de la retícula

Mensajepor danis » 29 Sep 2018 19:17

Gracias a ambos por la respuesta pero la verdad es que estoy igual :mrgreen:

Respecto al paralaje, entiendo q no es muy útil, salvo para tiros muy muy lejanos, q hay q buscar a propósito cazando, en general. Lo veo útil en precisión, donde 1 o 2 cm pueden fastidiar una tanda. Respecto a q se ve borroso más allá de la distancia a la q está, yo no lo noto, pero igual soy yo.

Lo de la retícula es un bastante curioso para mí. La mía es en primer plano y estoy contento con ella. Yo entiendo q la diferencia principal es q la q está en primer plano permite medir (aprox) distancias y la otra no. Por contra, la q está en segundo plano sólo tapa 1cm o la mitad incluso del blanco frente a los 3-4cm de la otra, pero... Q ventaja supone esto cazando? Si metes la bala en esos 4cm el bicho está muertisímo... Aquí es donde me surge la duda grande ya q en precisión se usan más los de primer plano, los q tapan más el blanco, ???? Algo se me escapa porque me parecen absurdas las retículas en segundo plano (simple marketing) y no creo q lo sean.

(Manolosolo creo q no has entendido del todo bien mi mensaje, a ver si he conseguido expresarme mejor ahora).

Saludos!

danis
.30-06
.30-06
Mensajes: 560
Registrado: 31 Ago 2015 12:28
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Importancia del paralaje y plano de la retícula

Mensajepor danis » 29 Sep 2018 19:20

Se me olvidaba, creo q visores FFP los hay de todos los tipos, el mío es un 3-12x56 pero creo haberlos visto en 1-4x24 y similares (tácticos en general).

Saludos!

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17706
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Importancia del paralaje y plano de la retícula

Mensajepor manolosolo » 29 Sep 2018 19:47

Los dos tipos de retículas, si son mil dot, o en cualquiera de sus variantes, permiten hacer estimaciones de distancia, usando los puntos, con reticula en primer plano, en cualquier aumento, la proporción, siempre es la misma. Con retícula en 2º plano, solo puedes hacer esta medición de distancia, a un aumento determinado, que da el fabricante, normalmente, a la mitad de aumentos del visor. Por ejemplo, en los Bushnell mil-dot, los números de los aumentos, son todos del mismo color, menos uno, que es de distinto color, a ese aumento, es a los que tienes que hacer los cálculos.
Creo que en tiro de precision, y mas allá de los 300 m, se usan retículas en 2º plano, porque no engordan con los aumentos, pudiendo precisar mas el tiro, y se usan retículas de cruz muy finas, dado que la distancia a la que se tira en competición, siempre es fija.
Otro defecto que le achacan algunos al primer plano, es lo fina, y lo difícil que es ver los puntos dot, a mínimos aumentos.
Cada tipo de retícula, tiene sus seguidores, y sus detractores, como todo. Para solo tiro al blanco, veo mejor en 2º plano, para usos militares, o policiales, quizás en 1º plano, para caza, creo que valdrían perfectamente, cualquiera de las dos.
La gran mayoría de visores, son todos en 2º plano..ojo!!!!! y normalmente, mas baratos que en 1º plano.
Saludos.

danis
.30-06
.30-06
Mensajes: 560
Registrado: 31 Ago 2015 12:28
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Importancia del paralaje y plano de la retícula

Mensajepor danis » 29 Sep 2018 20:37

manolosolo escribió:La gran mayoría de visores, son todos en 2º plano..ojo!!!!! y normalmente, mas baratos que en 1º plano.
Saludos.


Los de caza sí, es difícil encontrar un FFP hoy día!

Los de tiro... Ahí yo de esto ni idea pero me suena q los buenos son FFP o al menos q venden la FFP como mejor opción. Y no lo entiendo.

La verdad es q yo, hasta q encuentre una razón de peso para usar un SFP me sigo quedando con mi FFP, la retícula se ve mejor, como comentaba pedrolugon66, y puedo medir distancias sin tener q cambiar aumentos o usar un telémetro, cosa q me parece muy útil en la caza.

Al final me voy quedando con la idea del marketing y el abaratamiento de costes (incremento de beneficio realmente pq los visores siguen subiendo cada año) como las razones principales de q existan y casi sólo los visores con SPF.

Saludos!


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 51 invitados