Gibraltar
Gibraltar
Gibraltar, y de paso algo de Melilla.
Soy consciente de que este hilo va a provocarme una reapertura de la úlcera, y más con las respuestas que anticipo y temo por parte de algunos foreros.
Hace tan sólo unos meses Margallo decía que en cuatro años recobraríamos Gibraltar, muy optimista me parecía pero lo tenemos que intentar.
Ayer mismo me llenó de asombro que el Ministro de Exteriores, Borrell, declarase que no se planteaba reclamar la devolución del Peñón en el curso de las negociaciones del Brexit, que ahora no tocaba, y que lo importante era mejorar la colaboración entre la colonia y su entorno; remataba que el Peñón no puede ser un escollo en las negociaciones del Brexit.
¿Y por qué no, digo yo? en las negociaciones comerciales el Reino Unido se juega una cantidad ingente de millones, una cifra que yo ni siquiera puedo calcular, su propia prensa económica advierte de toda clase de desastres si las negociaciones fracasan: desde la IIGM nunca se habían visto en una situación tan delicada. No es consciente del valor del arma que nuestros socios europeos nos han puesto en la mano, ni del desprecio con el que van a tratarnos cuando vean que no la usamos, además, en esta ocasión la baza propagandística juega a nuestro favor, todo lo que se encuentren no es más que una consecuencia de lo que ellos mismos votaron.
Quien crea que los gintonics se van a jugar un dineral por los cuatro monos de la Roca, es que no los conoce. Yo sí, he estado allí tres veces y he trabajado con ellos.
Gibraltar sigue ahí, no por méritos del Reino Unido, sino por la actitud de los españoles: si dejase la lengua suelta, la palabra que me viene a la mente es traición.
Y no es una palabra floja, en el Derecho Penal español sólo hay cinco palabras mayores: traidor, leproso, cornudo, sodomita y hereje, y también la palabra de cuatro letras, si se dijere a mujer casada.
No lo entiendo, sencillamente no me entra en la cabeza: veo, con pesar, que a gran parte de los españoles, a los que forzosamente tendremos que llamar así porque viven aquí al fin y la cabo, el tema no les importa nada: a los separatistas, a los que ven naciones por todas partes, que quisieran ver España descuartizada, ya me dirás qué les importa, lo mismo que a los perroflautas, pero es que además hay una gran masa que con tener su cervecita fría en la terraza, el resto se la sopla, y lo malo es que mi conciencia democrática me impone que sí, que ellos también tienen derecho a pensar así. Y en el entorno inmediato de la colonia la actitud de algunos es de simple colaboracionismo.
He llegado a pensar que a ciertas corrientes políticas incluso les complace tener ese asunto ahí, para poder restregárselo a los que se sienten dolidos con ello, un poco como lo de quitarle la Catedral de Córdoba a la Iglesia, hacerla mezquita, y regalarla a los musulmanes. Si, en esa linea lo veo.
O no, traición pura y simple, no hay otra explicación, creo.
Y la aduana de Melilla cincuenta días cerrada, y el vecino puerto de Beni Enzar beneficiándose de ello, puerto construido, para más escarnio, con fondos enviados por la Unión Europea.
Soy consciente de que este hilo va a provocarme una reapertura de la úlcera, y más con las respuestas que anticipo y temo por parte de algunos foreros.
Hace tan sólo unos meses Margallo decía que en cuatro años recobraríamos Gibraltar, muy optimista me parecía pero lo tenemos que intentar.
Ayer mismo me llenó de asombro que el Ministro de Exteriores, Borrell, declarase que no se planteaba reclamar la devolución del Peñón en el curso de las negociaciones del Brexit, que ahora no tocaba, y que lo importante era mejorar la colaboración entre la colonia y su entorno; remataba que el Peñón no puede ser un escollo en las negociaciones del Brexit.
¿Y por qué no, digo yo? en las negociaciones comerciales el Reino Unido se juega una cantidad ingente de millones, una cifra que yo ni siquiera puedo calcular, su propia prensa económica advierte de toda clase de desastres si las negociaciones fracasan: desde la IIGM nunca se habían visto en una situación tan delicada. No es consciente del valor del arma que nuestros socios europeos nos han puesto en la mano, ni del desprecio con el que van a tratarnos cuando vean que no la usamos, además, en esta ocasión la baza propagandística juega a nuestro favor, todo lo que se encuentren no es más que una consecuencia de lo que ellos mismos votaron.
Quien crea que los gintonics se van a jugar un dineral por los cuatro monos de la Roca, es que no los conoce. Yo sí, he estado allí tres veces y he trabajado con ellos.
Gibraltar sigue ahí, no por méritos del Reino Unido, sino por la actitud de los españoles: si dejase la lengua suelta, la palabra que me viene a la mente es traición.
Y no es una palabra floja, en el Derecho Penal español sólo hay cinco palabras mayores: traidor, leproso, cornudo, sodomita y hereje, y también la palabra de cuatro letras, si se dijere a mujer casada.
No lo entiendo, sencillamente no me entra en la cabeza: veo, con pesar, que a gran parte de los españoles, a los que forzosamente tendremos que llamar así porque viven aquí al fin y la cabo, el tema no les importa nada: a los separatistas, a los que ven naciones por todas partes, que quisieran ver España descuartizada, ya me dirás qué les importa, lo mismo que a los perroflautas, pero es que además hay una gran masa que con tener su cervecita fría en la terraza, el resto se la sopla, y lo malo es que mi conciencia democrática me impone que sí, que ellos también tienen derecho a pensar así. Y en el entorno inmediato de la colonia la actitud de algunos es de simple colaboracionismo.
He llegado a pensar que a ciertas corrientes políticas incluso les complace tener ese asunto ahí, para poder restregárselo a los que se sienten dolidos con ello, un poco como lo de quitarle la Catedral de Córdoba a la Iglesia, hacerla mezquita, y regalarla a los musulmanes. Si, en esa linea lo veo.
O no, traición pura y simple, no hay otra explicación, creo.
Y la aduana de Melilla cincuenta días cerrada, y el vecino puerto de Beni Enzar beneficiándose de ello, puerto construido, para más escarnio, con fondos enviados por la Unión Europea.
Re: Gibraltar
Amigo Hoplon, creo que Gribraltar será español cuando Cataluña se independice, o las mismas probabilidades hay de una cosa y otra vamos.
Me parece ese discurso, el de Gribraltar Español, tan rancio como la exhumación de los restos de Franco, pero bueno, cada Gobierno se entretiene en lo que quiere....
Saludos,
Me parece ese discurso, el de Gribraltar Español, tan rancio como la exhumación de los restos de Franco, pero bueno, cada Gobierno se entretiene en lo que quiere....
Saludos,
- cutis
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3719
- Registrado: 15 Mar 2009 12:01
- Ubicación: España
- Estado: Desconectado
Re: Gibraltar
Claro Vicente claro , si lo mejor es tirar de la cadena y que se vaya todo por el retrete
Re: Gibraltar
cutis escribió:Claro Vicente claro , si lo mejor es tirar de la cadena y que se vaya todo por el retrete
No, lo mejor es empeñarnos en batallas perdidas, hablar de Franco y de los no estudios de los políticos, lo demás no nos interesa y no nos va a afectar, somos así de chulos.
- fierabras
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4229
- Registrado: 11 Sep 2014 15:40
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Gibraltar
El tema es complicado. Reino Unido no va a soltar una plaza estratégica como esa de ninguna de las maneras y por otro lado, la economía de buena parte de los alrededores de Gibraltar depende del mismo Gibraltar ...
Pero si es cierto que si en algún momento de la historia ha habido una posibilidad de modificar el estatus actual del Peñón es ahora. En una plaza que tiene más empresas que habitantes y que vive de eso y del contrabando y demás actividades piratas y bucaneras de las que tanta experiencia tienen los ingleses, si se les aprieta las tuercas, se puede conseguir algo, como una cosoberanía o similar.
Por que corren el riesgo si nos ponemos duros, de que se acaben todos los chanchullos económicos que tienen allí montados y que solo merezca la pena vivir en Gibraltar para los monos y para los militares que tienen allí.
Eso es con lo que quería amenazar Margallo para conseguri una coseberanía e incluso algo más ... pero estos que hay ahora no están por esa labor ...
Vamos a desaprovechar la oportunidad histórica que no se va a volver a presentar.
Pero si es cierto que si en algún momento de la historia ha habido una posibilidad de modificar el estatus actual del Peñón es ahora. En una plaza que tiene más empresas que habitantes y que vive de eso y del contrabando y demás actividades piratas y bucaneras de las que tanta experiencia tienen los ingleses, si se les aprieta las tuercas, se puede conseguir algo, como una cosoberanía o similar.
Por que corren el riesgo si nos ponemos duros, de que se acaben todos los chanchullos económicos que tienen allí montados y que solo merezca la pena vivir en Gibraltar para los monos y para los militares que tienen allí.
Eso es con lo que quería amenazar Margallo para conseguri una coseberanía e incluso algo más ... pero estos que hay ahora no están por esa labor ...
Vamos a desaprovechar la oportunidad histórica que no se va a volver a presentar.
- topp
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4971
- Registrado: 01 Ago 2009 20:10
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Gibraltar
El problema es complejo mientras el Reino Unido siga con la actitud de imperio colonialista no van a soltar ni Gibraltar ni las Malvinas y todo lo que tienen por hay. Muchos paises como España con el tiempo dejaron el colonialismo para adecuarse a los tiempos pero el Reino Unido sigue anclado en el pasado manteniendo colonias sean extrategicas o no es la excusa.

- fierabras
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4229
- Registrado: 11 Sep 2014 15:40
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Gibraltar
topp escribió:El problema es complejo mientras el Reino Unido siga con la actitud de imperio colonialista no van a soltar ni Gibraltar ni las Malvinas y todo lo que tienen por hay. Muchos paises como España con el tiempo dejaron el colonialismo para adecuarse a los tiempos pero el Reino Unido sigue anclado en el pasado manteniendo colonias sean extrategicas o no es la excusa.
Eso es cierto, pero la oportunidad es que Gibraltar pase de ser el paraiso fiscal que es ahora y nido de narcotraficantes, piratas y demás a un simple base militar más inglesa.
Con esa amenaza ya podríamos conseguir algo mejor de lo que hay ahora, cosoberanía, uso compartido del aeropuerto, que no haya más empresas domiciliadas ahí que habitantes ... que no sigan ganando terreno al mar a base de traer camiones y barcos llenos de arena y piedras ...
Es simple, o cedéis o apliacmos vuestro brexit en toda su extensión y a ver de que vivís los gibraltareños ... eso también implicaría hacer sacrificios con todos los españoles que viven de Gibraltar, que no son pocos.
- cutis
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3719
- Registrado: 15 Mar 2009 12:01
- Ubicación: España
- Estado: Desconectado
Re: Gibraltar
Vicente escribió:cutis escribió:Claro Vicente claro , si lo mejor es tirar de la cadena y que se vaya todo por el retrete
No, lo mejor es empeñarnos en batallas perdidas, hablar de Franco y de los no estudios de los políticos, lo demás no nos interesa y no nos va a afectar, somos así de chulos.
Esta claro que no me comprendiste ; y de la cadena hace tiempo que tiraron y todavia no la soltaron
Un saludo
Re: Gibraltar
fierabras escribió:topp escribió:El problema es complejo mientras el Reino Unido siga con la actitud de imperio colonialista no van a soltar ni Gibraltar ni las Malvinas y todo lo que tienen por hay. Muchos paises como España con el tiempo dejaron el colonialismo para adecuarse a los tiempos pero el Reino Unido sigue anclado en el pasado manteniendo colonias sean extrategicas o no es la excusa.
Eso es cierto, pero la oportunidad es que Gibraltar pase de ser el paraiso fiscal que es ahora y nido de narcotraficantes, piratas y demás a un simple base militar más inglesa.
Con esa amenaza ya podríamos conseguir algo mejor de lo que hay ahora, cosoberanía, uso compartido del aeropuerto, que no haya más empresas domiciliadas ahí que habitantes ... que no sigan ganando terreno al mar a base de traer camiones y barcos llenos de arena y piedras ...
Es simple, o cedéis o apliacmos vuestro brexit en toda su extensión y a ver de que vivís los gibraltareños ... eso también implicaría hacer sacrificios con todos los españoles que viven de Gibraltar, que no son pocos.
8.000 trabajan en la Roca, muchos de camareros y puestos así, pero si hubiera que pagarles el paro a todos... yo creo que lo haría. Ahora, si despiden a los trabajadores, yo les cortaba hasta el agua.
Y se juegan mucho más que la manutención de la colonia, se juegan el firmar o no firmar el acuerdo comercial con la UE, ya os digo que mucha gente ni siquiera es consciente del valor de la oportunidad que nuestros socios europeos nos han puesto en la mano.
Re: Gibraltar
Vicente escribió:cutis escribió:Claro Vicente claro , si lo mejor es tirar de la cadena y que se vaya todo por el retrete
No, lo mejor es empeñarnos en batallas perdidas, hablar de Franco y de los no estudios de los políticos, lo demás no nos interesa y no nos va a afectar, somos así de chulos.
El gobierno está en otras cosas, por desgracia, en sacar a un muerto de su tumba, en incautarse de las iglesias, en subir los impuestos... cosas todas importantísimas.
Vamos, que si a Superpedro le dan a escoger entre Gibraltar o desenterrar a Franco, escoge Franco sin duda.
- Reincidente
- Usuario Baneado
- Mensajes: 3584
- Registrado: 22 Jul 2017 11:42
- Estado: Desconectado
Re: Gibraltar
*
Última edición por Reincidente el 16 Oct 2020 14:47, editado 1 vez en total.
Prius flammis combusta quam arma Numantia victa. 

- cutis
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3719
- Registrado: 15 Mar 2009 12:01
- Ubicación: España
- Estado: Desconectado
Re: Gibraltar
Alguno tendria que repasar 1 Corintios 6:9
Y si nunca lo a leido que lo haga , de todo se aprende
Y si nunca lo a leido que lo haga , de todo se aprende
- Reincidente
- Usuario Baneado
- Mensajes: 3584
- Registrado: 22 Jul 2017 11:42
- Estado: Desconectado
Re: Gibraltar
*
Última edición por Reincidente el 16 Oct 2020 14:47, editado 1 vez en total.
Prius flammis combusta quam arma Numantia victa. 

- Cabo_Tito
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8090
- Registrado: 23 Ago 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Gibraltar
Código: Seleccionar todo
1 Corintios 6:9-10 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
9 ¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones,
10 ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios.
Por si alguno no tiene ganas de saber que pone .... se lo pongo facil.
"LOS DELINCUENTES Y LOS TIRANOS PREFIEREN UNA SOCIEDAD DESARMADA. ASI SON LOS UNICOS ARMADOS."
Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.
Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.
Re: Gibraltar
Reincidente escribió:¿Obligar a los ingleses a devolver Gibraltar?.
¿Con qué?, ¿les vamos a declarar la guerra?.
Porque se iban a reir un rato largo, a ver si nos enteramos de que entre ingleses y españoles los parias muertos de hambre somos nosotros, que no tenemos con qué pagar la deuda externa.
No hay que declarar la guerra a nadie, con aplicar el tratado de Utrecht, que sigue vigente, sería más que suficiente.
- Reincidente
- Usuario Baneado
- Mensajes: 3584
- Registrado: 22 Jul 2017 11:42
- Estado: Desconectado
Re: Gibraltar
*
Última edición por Reincidente el 16 Oct 2020 14:49, editado 1 vez en total.
Prius flammis combusta quam arma Numantia victa. 

Re: Gibraltar
Reincidente escribió:¿Obligar a los ingleses a devolver Gibraltar?.
¿Con qué?, ¿les vamos a declarar la guerra?.
Porque se iban a reir un rato largo, a ver si nos enteramos de que entre ingleses y españoles los parias muertos de hambre somos nosotros, que no tenemos con qué pagar la deuda externa.
De wikipedia, "guerra psicológica":
"En su definición técnica, guerra psicológica, o guerra sin fusiles, es el empleo planificado de la propaganda y de la acción psicológica orientadas a direccionar conductas, en la búsqueda de objetivos de control social, político o militar, sin recurrir al uso de la armas, o en forma complementaria a su uso.
Como en la guerra militar, un plan de guerra psicológica está destinado a aniquilar, controlar o asimilar al enemigo."
Un ejemplo claro.
En contra de lo que mucha gente cree, la diferencia ente la economía española y la inglesa es grande, pero no abismal. PIB RU 2.619 billones, España 1.232 billones; si, es el doble, pero no es diez veces más.
La balanza comercial nos es favorable. El volumen de negocio entre ambas naciones es algo que los rosbiff simplemente no pueden poner en peligro por complacer al Sr. Picardo. Ya no hablemos del volumen de comercio (lo único sagrado para un inglés, por encima de su propia madre) con toda la UE, que es lo que se ventila aquí, aunque muchos se obstinen en no verlo.
Y se trata sólo de que, si se empeñan en mantener una colonia en contra de la legalidad internacional, les cueste dinero a ellos, no a nosotros.
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 118 invitados