Problemas cuando la bala no atraviesa al animal

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Extractor
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1463
Registrado: 30 Abr 2017 15:29
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas cuando la bala no atraviesa al animal

Mensajepor Extractor » 10 Sep 2018 12:23

La fisiopatología de impactos directos al corazón habría que preguntársela a cirujanos que hayan estado en conflicto. Puede pasar de todo. Desde luego tiene que atravesar pericardio, pero despúes puede tocar pared libre de corazón derecho, izdo., los dos y por tanto atravesar el septo, o a grandes vasos, ya sea aorta, pulmonar. Dependiendo de lo que afecte entiendo que el animal hará una cosa u otra. Lo fundamental es que deje de llegar sangre a SNC, o sea, que si afecta sólo a derecho es la circulación pulmonar la que se ve afectada y veo más posibilidades de carreras o carrerillas, dependiendo mucho del tipo de herida y mil factores más, sin olvidar que si ha entrado por pulmón ha atravesado pleura (y puede volver a a atrevesarla en salida) y se puede sumar pneumotórax. Mejor no hacer previsiones. Lo que está claro es que el animal caerá, lo malo es que lo haga en un barranco jodido o lugares de difícil acceso.
Un saludo

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas cuando la bala no atraviesa al animal

Mensajepor antares308 » 10 Sep 2018 13:02

RABOSO escribió:Para mí el problema es que hemos crecido con la idea de que había que tirar "a la paletilla" y dando ahí como bien apunta el compañero muchos se quedan, pero otros muchos se van y alguno más metros de la cuenta con la consiguiente pérdida del animal y el consiguiente cabreo y ya empiezan las cabezas a maquinar que si la bala, que si la munición, este visor.........., vaya mierda rifle etc.........
A mí los cochinos me gusta tirarlos entre la cepa de la oreja y la parte delantera del hombro, al que le doy ahí no dice ni Pamplona y al que no, pues unos se quedan en el tiro, otros se van 5 m., otros 50 y otros aún deben de estar corriendo si no han parado. Esperas no he hecho casi, pero si he tirado algunos en rececho o de recogida y con el tiro ahí no se me ha ido ni uno y los he tirado algunos con un 22-250.

IMG_20180910_115856.jpg

La zona a la que apunto y hago referencia es el óvalo negro, que no es ni más ni menos que dónde tiran el Rubiales de los vídeos de Aimpoint y compañía.
Un saludo




Así es, no es si es una moda lo del codillo, o porque es más fácil de tirar o que es, pero yo me crié tirando al triángulo de la muerte entre la paleta, el lomo y la oreja........... y eso con escopeta, pues mi 1er rifle no me lo pude comprar hasta los 25........... el tema está claro que mientras llegue sangre al cerebro, la máquina seguirá funcionando cuanto ??????? no sabemos...... si desconectas la maquina por mucha sangre que haya andar no andará más. ............. y si el rubio de los videos los deja seco ....... bueno él y casi todos los que salen en sus videos ........ será cosa del marketing :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: . :saluting-soldier:
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas cuando la bala no atraviesa al animal

Mensajepor antares308 » 10 Sep 2018 13:09

antares308 escribió:
RABOSO escribió:Para mí el problema es que hemos crecido con la idea de que había que tirar "a la paletilla" y dando ahí como bien apunta el compañero muchos se quedan, pero otros muchos se van y alguno más metros de la cuenta con la consiguiente pérdida del animal y el consiguiente cabreo y ya empiezan las cabezas a maquinar que si la bala, que si la munición, este visor.........., vaya mierda rifle etc.........
A mí los cochinos me gusta tirarlos entre la cepa de la oreja y la parte delantera del hombro, al que le doy ahí no dice ni Pamplona y al que no, pues unos se quedan en el tiro, otros se van 5 m., otros 50 y otros aún deben de estar corriendo si no han parado. Esperas no he hecho casi, pero si he tirado algunos en rececho o de recogida y con el tiro ahí no se me ha ido ni uno y los he tirado algunos con un 22-250.

IMG_20180910_115856.jpg

La zona a la que apunto y hago referencia es el óvalo negro, que no es ni más ni menos que dónde tiran el Rubiales de los vídeos de Aimpoint y compañía.
Un saludo




Así es, no es si es una moda lo del codillo, o porque es más fácil de tirar o que es, pero yo me crié tirando al triángulo de la muerte entre la paleta, el lomo y la oreja........... y eso con escopeta, pues mi 1er rifle no me lo pude comprar hasta los 25........... el tema está claro que mientras llegue sangre al cerebro, la máquina seguirá funcionando cuanto ??????? no sabemos...... si desconectas la maquina por mucha sangre que haya andar no andará más. ............. y si el rubio de los videos los deja seco ....... bueno él y casi todos los que salen en sus videos ........ será cosa del marketing :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: . :saluting-soldier:




Distintos tipos de colocación. ........... unos al triángulo de la muerte otros al codillo.......... creo que con subir el tiro 30 cm los resultados cambian asombrosamente :clint: :saluting-soldier:
Adjuntos
Buenas tardes.
El otro día fui de aguardo invitado al coto de un amigo. El día era magnífico. Calor y 20
buenas-tardes.-el-otro-dia-fui-de-aguardo-invitado-al-coto-de-540462.jpg (21.62 KiB) Visto 1406 veces
Buenas tardes.
El otro día fui de aguardo invitado al coto de un amigo. El día era magnífico. Calor y 21
buenas-tardes.-el-otro-dia-fui-de-aguardo-invitado-al-coto-de-540461.jpg (21.99 KiB) Visto 1406 veces
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

RITZ
.30-06
.30-06
Mensajes: 583
Registrado: 15 Nov 2015 11:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas cuando la bala no atraviesa al animal

Mensajepor RITZ » 10 Sep 2018 13:47

Lo del codillo es en cérvidos, en los jabalies siempre al triángulo de la muerte.

La moda del codillo ha salido a raíz de los libros de tiro y caza, pero hay que apuntar que la mayoría de a lo que tiran son cérvidos, los jabalies quedan en muy segundo plano, suponiendo que los nombren.

La fisionomía de un jabalí y un cérvido es muy muy diferente, los jabalies son más compactos, vamos, no tienen cuello, por lo que las "conexiones" entre cerebro y cuerpo lo tienen en un espacio más reducido, prácticamente metiendo la bala en es pequeño espacio lo tienes hecho, en muchas ocasiones el bicho queda en sus huellas.

Saludos

Avatar de Usuario
Jesusr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3846
Registrado: 23 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas cuando la bala no atraviesa al animal

Mensajepor Jesusr » 10 Sep 2018 15:06

Esa segunda foto Antares308 tiene mucha muerte, cuando empece en las esperas hace más de 30 años, los rifles solía dejarlos como 8/9 centímetros altos a 100 metros y siempre apuntaba al centro de la paletilla, de forma que impactaban todos hay donde estan esos, cobre muchos guarros muchos sin moverse un centímetro, desde hace algunos años dejó el rifle a cero perfecto a 100 metros y los tiros los colocó en la oreja siempre en las esperas, en batidas y monterías suelen parar en el primer tercio como en la foto y el resultado es muy bueno o buenísimo, el codillo lo deje de lado por inseguridad en el cobro.

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas cuando la bala no atraviesa al animal

Mensajepor antares308 » 10 Sep 2018 16:51

Jesusr escribió:Esa segunda foto Antares308 tiene mucha muerte, cuando empece en las esperas hace más de 30 años, los rifles solía dejarlos como 8/9 centímetros altos a 100 metros y siempre apuntaba al centro de la paletilla, de forma que impactaban todos hay donde estan esos, cobre muchos guarros muchos sin moverse un centímetro, desde hace algunos años dejó el rifle a cero perfecto a 100 metros y los tiros los colocó en la oreja siempre en las esperas, en batidas y monterías suelen parar en el primer tercio como en la foto y el resultado es muy bueno o buenísimo, el codillo lo deje de lado por inseguridad en el cobro.




Pues para un tiro de 10 en la 2 foto yo los hubiese subido un poco y además buscando más hacia la oreja............ lo que puede dar de sí subir o bajar el tiro 30 cm :vacaciones^: . :saluting-soldier:
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
Jesusr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3846
Registrado: 23 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas cuando la bala no atraviesa al animal

Mensajepor Jesusr » 10 Sep 2018 17:54

antares308 escribió:
Jesusr escribió:Esa segunda foto Antares308 tiene mucha muerte, cuando empece en las esperas hace más de 30 años, los rifles solía dejarlos como 8/9 centímetros altos a 100 metros y siempre apuntaba al centro de la paletilla, de forma que impactaban todos hay donde estan esos, cobre muchos guarros muchos sin moverse un centímetro, desde hace algunos años dejó el rifle a cero perfecto a 100 metros y los tiros los colocó en la oreja siempre en las esperas, en batidas y monterías suelen parar en el primer tercio como en la foto y el resultado es muy bueno o buenísimo, el codillo lo deje de lado por inseguridad en el cobro.




Pues para un tiro de 10 en la 2 foto yo los hubiese subido un poco y además buscando más hacia la oreja............ lo que puede dar de sí subir o bajar el tiro 30 cm :vacaciones^: . :saluting-soldier:


30 centímetros para mi es mucho, aun asi cada uno le va enseñando la caza lo que tiene que hacer a poco que sepa verlo....

Emerito
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1442
Registrado: 03 Ene 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas cuando la bala no atraviesa al animal

Mensajepor Emerito » 10 Sep 2018 18:34

El problema que yo planteaba fundamentalmente es que al no sangrar y no tener un perro para pistear por la mañana, se complicaba el tema.

La conclusión que saco es que tirar al codillo a un jabalí parado es un error. A ver si tengo suerte y vuelvo a tener la oportunidad de corregir este error. :D

Me hubiera gustado abrirlo para ver exactamente que había pasado, pero me lo encontraron a los 2 días y por el olor. Tampoco podía pedirles "la cirugía" . Bastante hicieron. Fijaros como estaba ya de las moscas.

Saludos.
Adjuntos
Buenas tardes.
El otro día fui de aguardo invitado al coto de un amigo. El día era magnífico. Calor y 70

Emerito
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1442
Registrado: 03 Ene 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas cuando la bala no atraviesa al animal

Mensajepor Emerito » 10 Sep 2018 18:36

Veo que no se observa muy bien, pero estaba lleno de larvas. Al lado del colmillo se puede ver una mosca.

Avatar de Usuario
Jesusr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3846
Registrado: 23 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas cuando la bala no atraviesa al animal

Mensajepor Jesusr » 10 Sep 2018 18:52

Hola Emérito, es complicado el tema, la energía que queda fuera del animal, no mata, es la que queda dentro la que realmente hace su función, sobre esto hay ríos de tinta.... cada cual hará lo que crea...

Nadie te asegura que una bala que pase deja rastro de sangre, puede que sí igual que no, a partes iguales, luego está la noche, como ves la sangre ??, yo tengo perro de rastro y además linterna que resalta la sangre.... el perrillo se defiende muy bien y de todas formas les sacudo en la oreja... dejate de lios, muy bonito aquello de seguir el rastro muy idílico... yo lo hago y ahora que la vista me falla que ?? ni con gafas joder...,

Yo voy a lo seguro tiro a la oreja y lo cobra el perrillo sin sufrir un ataque y que me lo raje... jajajaja
tu crees que voy a arriesgar a mi compañero con esa compañia que me hace,.. ?
Adjuntos
Buenas tardes.
El otro día fui de aguardo invitado al coto de un amigo. El día era magnífico. Calor y 90
Buenas tardes.
El otro día fui de aguardo invitado al coto de un amigo. El día era magnífico. Calor y 91
Buenas tardes.
El otro día fui de aguardo invitado al coto de un amigo. El día era magnífico. Calor y 92
Última edición por Jesusr el 10 Sep 2018 19:11, editado 1 vez en total.

Ernestobcn
.30-06
.30-06
Mensajes: 708
Registrado: 07 Jun 2016 21:39
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas cuando la bala no atraviesa al animal

Mensajepor Ernestobcn » 10 Sep 2018 19:02

Yo utilizo en las esperas un 243 que compré hace año y medio.
Me estrené con un buen macareno que cayó fulminado tirando al cuello, pero no se porque, si fue por leer o por escuchar empecé a tirar al codillo en teoria para asegurar.
Resultado.... 3 cochinos atravesados y encontrados pisteando, uno de ellos se dejó caer barranco abajo y me costó la vida encontrarlo.
Solucion.... volver al principio eso si, cuidado con los tiros bajos.
Bala federal 100 grains.

Os dejo una foto de Internet de una herida en el cuello, y como ha sobrevivido.
Adjuntos
Buenas tardes.
El otro día fui de aguardo invitado al coto de un amigo. El día era magnífico. Calor y 100

Emerito
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1442
Registrado: 03 Ene 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas cuando la bala no atraviesa al animal

Mensajepor Emerito » 10 Sep 2018 20:12

Ya me gustaría a mi tener un amigo como el tuyo Jesusr, pero no me dejan.
Saludos y .... a la oreja!

Avatar de Usuario
Cerro Negro
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1564
Registrado: 31 Jul 2015 14:37
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas cuando la bala no atraviesa al animal

Mensajepor Cerro Negro » 10 Sep 2018 20:44

Yo también utilizo a veces un 243 para esperas además de un 30.06. Con ambos calibres he cobrado jabalís en espera que apenas han sangrado y otros que lo han hehco abundantemente. Procuro tirar siempre a la zona del codillo y cuello, insisto en que algunos han sangrado mucho y otros apenas, incluso he de decir que el 243 hace destruzas muy serias con munición de 95 y 100 g. Con el 243 tengo cobrados jabalis que han dejado un charco de sangre espectacular, recuerdo uno al que dí en el corazón y todavía recorrío unos 20 metros antes de caer muerto dejando un rastro de sangre espectacular con lugares en los que la sangre había salido como si de una explosión se tratase. En cambio con este mismo calibre cobré esta temporada uno con un tiro muy similar que no tiró ni una gota de sangre. En todos los casos la bala atravesó al animal. Lo cierto es que si cae en el sitio de nada nos sirve que sangre, pero si hay que pistear (aun con un disparo mortal) el hecho de que sangre se agradece muchisimo.

Avatar de Usuario
currifondo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 487
Registrado: 20 Feb 2016 01:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas cuando la bala no atraviesa al animal

Mensajepor currifondo » 10 Sep 2018 21:41

En este tema no hay ciencia cierta, me explico, en lo que a mi se refiere por ejemplo un tiro le entró por el pecho y salió por debajo del rabo, el chino tripas fuera incluidas mandó más de 50 metros, sin embargo todos los que he dado en el sitio (cabeza, cepa de la oreja, ojo) dependiendo de la situación, han caído en el acto. Un ejemplo las dos fotos que mando, en ninguno de los casos atraviesa al animal.

Calibre 308w Nosler ballistic tip.ImagenImagen

Enviado desde mi SM-N950F mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas cuando la bala no atraviesa al animal

Mensajepor antares308 » 10 Sep 2018 22:13

Jesusr escribió:
antares308 escribió:
Jesusr escribió:Esa segunda foto Antares308 tiene mucha muerte, cuando empece en las esperas hace más de 30 años, los rifles solía dejarlos como 8/9 centímetros altos a 100 metros y siempre apuntaba al centro de la paletilla, de forma que impactaban todos hay donde estan esos, cobre muchos guarros muchos sin moverse un centímetro, desde hace algunos años dejó el rifle a cero perfecto a 100 metros y los tiros los colocó en la oreja siempre en las esperas, en batidas y monterías suelen parar en el primer tercio como en la foto y el resultado es muy bueno o buenísimo, el codillo lo deje de lado por inseguridad en el cobro.








Pues para un tiro de 10 en la 2 foto yo los hubiese subido un poco y además buscando más hacia la oreja............ lo que puede dar de sí subir o bajar el tiro 30 cm :vacaciones^: . :saluting-soldier:


30 centímetros para mi es mucho, aun asi cada uno le va enseñando la caza lo que tiene que hacer a poco que sepa verlo....




No no me has entendido :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: 30 cm más arriba de la 2a foto es no darle :lol: :lol:
:lol: :lol: :lol: ......... los 30 cm me refiero de tirar al codillo o al lomo :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: que puede haber +/- 30cm y los resultados no tienen nada que ver.



Respecto a lo que comentan de la sangre, aveces se da el rastro y otras no...... entonces para que arriesgarnos a que se vaya tocado a morir a 100 m. y perderlo por no subir esos 30 cm. :saluting-soldier:
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

K.boxer hunter
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 450
Registrado: 12 May 2018 08:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas cuando la bala no atraviesa al animal

Mensajepor K.boxer hunter » 10 Sep 2018 22:39

Yo he cogido la costumbre de tirar sea cual sea el calibre a bicho en carrera, justo delante del hocico, y a todo el que he tocado ha caído casi seco en su sombra.
Apuntando ahí con un 270 win el tiro casi siempre pega en la cabeza y con el 30-06 más o menos en el cuello dependiendo la distancia y con una bala de escopeta a unos 50 o 60 m el tiro va rondando la paletilla.

En espera siempre a la oreja que es lo más desengañado.

Saludos

Jose_Luis_G
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1017
Registrado: 03 Jul 2010 17:54
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas cuando la bala no atraviesa al animal

Mensajepor Jose_Luis_G » 10 Sep 2018 22:45

No soy cazador, pero en mi ignorancia pienso que es mejor que la bala no salga.
La energía que lleva se queda toda en el bicho, mientras que si sale, una parte de la energía se va sin cumplir su cometido.
Hay dos cosas infinitas: una es el Universo y otra la estupidez humana. Bueno, del Universo no estoy tan seguro...
Nunca discutas con un ignorante, tendrás que ponerte a su altura, y ahí... tienes todas las de perder.

K.boxer hunter
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 450
Registrado: 12 May 2018 08:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas cuando la bala no atraviesa al animal

Mensajepor K.boxer hunter » 10 Sep 2018 22:51

Jose_Luis_G escribió:No soy cazador, pero en mi ignorancia pienso que es mejor que la bala no salga.
La energía que lleva se queda toda en el bicho, mientras que si sale, una parte de la energía se va sin cumplir su cometido.


Opino igual que tu!! Siempre que la punta penetre lo suficiente y expanda correctamente.

Saludos


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados