Hola. ¿como clasificais las vainas de rifle usadas para recargarlas de nuevo?, por peso, por marcas...
Gracias de antemano
Clasificar vainas
- CX4_STORM
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 3161
- Registrado: 07 Ago 2012 18:14
- Ubicación: Donde me dejen estar
- Estado: Desconectado
Re: Clasificar vainas
Yo lo hago por marcas... Y si quieres afinar más, además de por marca, por nº de disparos.
Saludos
Saludos
Re: Clasificar vainas
Primero por marca, dentro de la misma marca por número de disparos y después por peso, aunque esto depende, a veces hay lotes de vainas que el latón es más dulce y se estiran cosa mala con los disparos y con el mismo número de disparos que otras pesan menos y otras al revés, pese a tener un disparo más, pesan lo mismo que otras y yo las pongo en el mismo bote.
Después tengo el cajón de sastre, donde terminan las vainas para entretenimiento, generalmente del .30-06 y esas terminan en el garand, pues esas las agrupo por peso para conseguir los resultados más homogéneos posibles en las cargas y realmente he observado que aun siendo de diferente marca, si pesan lo mismo, las velocidades son muy parecidas, algo por otra parte normal, si pesan lo mismo y miden lo mismo deberían de tener el mismo volumen, pero aun con todo, las cargas "buenas" sigo lo que te he dicho al principio en la clasificación.
Por cierto, para el .30-06 me gustan las remington, para el .308 win las norma, para el .35 whelen las remington, para el 300 H&H las norma, para el .44RM usaba las Federal, para el 6.5x55 las Hornady, para el 7.62x54R me gustan las Prvi y en ningún cartucho me han dado buen resultado las RWS y la S&B.
Saludos
Después tengo el cajón de sastre, donde terminan las vainas para entretenimiento, generalmente del .30-06 y esas terminan en el garand, pues esas las agrupo por peso para conseguir los resultados más homogéneos posibles en las cargas y realmente he observado que aun siendo de diferente marca, si pesan lo mismo, las velocidades son muy parecidas, algo por otra parte normal, si pesan lo mismo y miden lo mismo deberían de tener el mismo volumen, pero aun con todo, las cargas "buenas" sigo lo que te he dicho al principio en la clasificación.
Por cierto, para el .30-06 me gustan las remington, para el .308 win las norma, para el .35 whelen las remington, para el 300 H&H las norma, para el .44RM usaba las Federal, para el 6.5x55 las Hornady, para el 7.62x54R me gustan las Prvi y en ningún cartucho me han dado buen resultado las RWS y la S&B.
Saludos
Re: Clasificar vainas
mas o menos hago lo mismo...sea el 308w, el 9x19, 38wc, primero por marca, para arma corta solo utilizo GFL "fiocchi", para el 308w lapua, para el 8,57 norma, 7´62*54R ppu "pq el nagant las hace polvo", para el .444 marlin remigton, 30-06 preferiblemente norma "aunque para tirar en el campo las que sean"...
las agrupo en cajas por numero de disparos, tanto para arma corta como para larga, cuando empece las pesaba tambien, pero no tengo tanto tiempo libre y tampoco espero las expectativas que antes, pues esto, tambien te lleva agrupar proyectiles por peso, diametro...
las agrupo en cajas por numero de disparos, tanto para arma corta como para larga, cuando empece las pesaba tambien, pero no tengo tanto tiempo libre y tampoco espero las expectativas que antes, pues esto, tambien te lleva agrupar proyectiles por peso, diametro...
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...
- CX4_STORM
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 3161
- Registrado: 07 Ago 2012 18:14
- Ubicación: Donde me dejen estar
- Estado: Desconectado
Re: Clasificar vainas
Jajaja... las del 9x19 las tengo mezcladas de varias marcas y con nº de disparos desconocido. Al principio era más meticuloso, pero es que con la CX4 Storm no noto la diferencia y se come el 10 a 50 mts le meta lo que le meta (con punto rojo y apoyado en la empuñadura delantera, que a pulso no atino tanto)
Eso sí con el .308 tengo que ser más preciso con las recargas que el tema aquí ya es más delicado.
Eso sí con el .308 tengo que ser más preciso con las recargas que el tema aquí ya es más delicado.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2348
- Registrado: 08 May 2014 15:32
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Clasificar vainas
Todas juntas, no clasifico por numero de disparos, demasiado lio. Inspeccion visual para comprobar que no hay grietas 0 fisuras, despues las agrupo por peso, suelo hacer 3 grupos diferentes y nunca los mezclo. Por marcas solo descarto algunas que son demasiado agrias y me han dado problema , aunque solo en calibres magnum. El recocido lo he hecho de muchas formas, ahora me limito a ponerlas despues del lavado a 150 ºC unos 15 minutos que acelera el secvado y doma un poco el material.
-
- .30-06
- Mensajes: 817
- Registrado: 17 May 2012 13:42
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Clasificar vainas
Yo las clasifico por marca y por numero de disparos
Re: Clasificar vainas
He visto que por peso, vainas de la misma marca pueden ir desde los 12.00 gramos a los 12.25 grms
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2348
- Registrado: 08 May 2014 15:32
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Clasificar vainas
Con el pesaje lo unico que intentas es que tengan un volumen parecido, aunque no es exacto del todo porque las composiciones y grosores cambian de unas marcas a otras e incluso en la misma.
Si hacemos un pesaje lo normal es que en un mismo rango casi todas las que se reunen son de la misma marca y si hay una de esa marca cuyo peso es bastante menor la descartaremos es signo de que su numero de disparos es superior al de las otras y su volumen interno diferente.
El metodo de agrupar por marcas y numero de disparos tambien es bastante eficaz, el problema es que si recargamos varios calibres necesitaremos muchisimo espacio para clasificar y almacenar
Si hacemos un pesaje lo normal es que en un mismo rango casi todas las que se reunen son de la misma marca y si hay una de esa marca cuyo peso es bastante menor la descartaremos es signo de que su numero de disparos es superior al de las otras y su volumen interno diferente.
El metodo de agrupar por marcas y numero de disparos tambien es bastante eficaz, el problema es que si recargamos varios calibres necesitaremos muchisimo espacio para clasificar y almacenar
- Dexterclaymore
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6148
- Registrado: 17 Nov 2008 11:01
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Clasificar vainas
Una pregunta desde mi desconocimiento: ¿por qué si una vaina pesa menos que otras de la misma marca significa que ha sido disparada más veces? ¿realmente a la vaina le falta de material por ese motivo?
Re: Clasificar vainas
Supongo que es porque cada vez que disparas la vaina se alarga un poco y la tienes que recortar; con lo cual se va volviendo más fina en las paredes de la vaina.
Un saludo
Un saludo
- Dexterclaymore
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6148
- Registrado: 17 Nov 2008 11:01
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Clasificar vainas
montre escribió:Supongo que es porque cada vez que disparas la vaina se alarga un poco y la tienes que recortar; con lo cual se va volviendo más fina en las paredes de la vaina.
Un saludo
Eso ya me cuadra, estaba pensando en arma corta que no se recorta.
Gracias.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 26 invitados