
Munición Kynoch .240 Magnum Flanged......????
- CHRISTOPHE
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4960
- Registrado: 16 Ago 2007 12:01
- Ubicación: ANDORRA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Munición Kynoch .240 Magnum Flanged......????
Tengo un rifle en este calibre, y la verdad creo que le voy a borrar los números,
córtale a trocitos, pasar lo que quedad al soplete, y tirare las piezas en muchos ríos.
creo que con esto ya, no preguntare por este calibre...
como lo ves?
córtale a trocitos, pasar lo que quedad al soplete, y tirare las piezas en muchos ríos.
creo que con esto ya, no preguntare por este calibre...
como lo ves?
- pepe_elpata
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1656
- Registrado: 19 Feb 2008 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Munición Kynoch .240 Magnum Flanged......????
Hola Champion.
A ver si con todo esto que aqui te expongo, logro evitar que una seccion tan importante, como deberia ser esta de "coleccionismo", se libre de la innecesaria repeticion de un soliloquio que ya parece que cansa y ofende.
Bien, empecemos por el principio.
De este calibre se sabe casi todo y buscando en la web aparecen un ciento de articulos sobre el.
Mi favorito es este que aqui te pongo: https://www.chuckhawks.com/240Apex.htm
Pero aparte tambien hay estos otros sitios donde tambien se habla de el.
https://en.wikipedia.org/wiki/.240_Apex
https://wiki2.org/en/.240_Apex
https://wikivisually.com/wiki/.240_Apex
incluso del propio fabricante de la municion hay una pequeña reseña para el
http://www.kynochammunition.co.uk/cartridge%20collection.html
Puedes suponer que aun quedan otros cientos de paginas que hablan sobre el, que ademas de mostrar sus caracteristicas , tambien detallan sobre sus cualidades cinegeticas, tanto en forums especializados como en articulos monograficos.
En lo que respecta a su valor como material de coleccionismo, tambien dispones de una buena fuente de informacion en la web.
Veras que es un cartucho demasiado comun como para que pueda alcanzar precios fuera de lo normal y de la comprobacion de ello, se puede observar que cada vez estan mas bajos sus precios.
Si lo que deseas es venderlo deberias de ponerlo en su seccion correspondiente de compraventa, eso si, deberas de poner fotos y precio como es preceptivo.
Te adjunto unas capturas de pantalla con los precios que aparecen en distintas subastas sobre dicho cartucho.
El 1 de Septiembre de 2011, se vendio en todocoleccion una caja por 45€

El 13 de Junio de 2015, se vendio en SoldUsa otra por $ 15,29 (dolares)

Tambien el 11 de Febrero de 2017, se vendio otra por $ 21,56 (dolares)

y para terminar, aunque hay muchos mas, el pasado 11 de enero de 2018 se pusieron en venta un lote de 4 cajas (20 cartuchos) entre un precio estimado de entre 15 y 30 Libras y nadie pujo por ellos.

Ya ta bien, Ho¡¡¡¡
A ver si con todo esto que aqui te expongo, logro evitar que una seccion tan importante, como deberia ser esta de "coleccionismo", se libre de la innecesaria repeticion de un soliloquio que ya parece que cansa y ofende.
Bien, empecemos por el principio.
De este calibre se sabe casi todo y buscando en la web aparecen un ciento de articulos sobre el.
Mi favorito es este que aqui te pongo: https://www.chuckhawks.com/240Apex.htm
The .240 Apex
By Chuck Hawks
The "Roaring 20's" saw the birth of a special Holland & Holland creation, the .240 Apex (or .240 Magnum Rimless). This smaller belted magnum pretty much duplicated the performance of the much later .243 Winchester. No small feat given the limitations of the smokeless powders used by the British in 1920.
The .240 Apex was a belted rimless cartridge intended for use in repeating rifles. There was also a rimmed version, the .240 Magnum Flanged, designed for use in double rifles.
These are smaller cartridges than the .244 H&H Magnum, but still contain a worthwhile quantity of powder. The case of the .240 is about the same length as the 6mm-06, but a little smaller in diameter. Loaded to the same pressure with modern powder the .240 Apex has the potential to exceed the performance of the modern .243 WSSM.
The .240 case is of typical belted rimless configuration with a sharp shoulder and moderate body taper. Only its long neck (a plus!) reveals its age. The rim diameter is .467", the base diameter ahead of the belt .450", and the shoulder diameter .403". This case is 2.49" long and the COL is 3.21" long. Bullet diameter is given as .245 in Cartridges of the World.
The original factory ballistics call for a 100 grain bullet at a MV of 2900 fps and ME of 1870 ft. lbs. At 200 yards the factory figures are 2445 fps and 1330 ft. lbs. This was achieved by 40 grains of an unspecified and undoubtedly obsolete smokeless powder.
If a 100 grain Speer Grand Slam bullet with a BC of .351 were substituted for the original British Copper Point bullet the trajectory would look like this: +2.6" at 100 yards, +3" at 135 yards, +1.8" at 200 yards, -3" at 278 yards, and -5.2" at 300 yards. Thus the maximum point blank range of that load (+/- 3") is 278 yards.
According to the "Expanded Optimal Game Weight Table" that load should be effective on small 100 pound CXP2 class game at a maximum optimum distance of slightly over 400 yards. For large CXP2 class game weighing 200 pounds the maximum optimum range is 210 yards. It may be old, but there are no flies on the .240 Apex as a deer and antelope cartridge!
Why the .240 Apex did not achieve the world wide popularity enjoyed today by the .243 Winchester is anybody's guess. The .240 Apex cartridges I have seen were loaded with relatively blunt semi-spitzer bullets, which would not have helped the cartridge's downrange performance. Probably it was just too far ahead of its time, much like the .350 and 6.5mm Remington Short Magnums when they were introduced in the 1960's.
Pero aparte tambien hay estos otros sitios donde tambien se habla de el.
https://en.wikipedia.org/wiki/.240_Apex
https://wiki2.org/en/.240_Apex
https://wikivisually.com/wiki/.240_Apex
incluso del propio fabricante de la municion hay una pequeña reseña para el
http://www.kynochammunition.co.uk/cartridge%20collection.html
Puedes suponer que aun quedan otros cientos de paginas que hablan sobre el, que ademas de mostrar sus caracteristicas , tambien detallan sobre sus cualidades cinegeticas, tanto en forums especializados como en articulos monograficos.
En lo que respecta a su valor como material de coleccionismo, tambien dispones de una buena fuente de informacion en la web.
Veras que es un cartucho demasiado comun como para que pueda alcanzar precios fuera de lo normal y de la comprobacion de ello, se puede observar que cada vez estan mas bajos sus precios.
Si lo que deseas es venderlo deberias de ponerlo en su seccion correspondiente de compraventa, eso si, deberas de poner fotos y precio como es preceptivo.
Te adjunto unas capturas de pantalla con los precios que aparecen en distintas subastas sobre dicho cartucho.
El 1 de Septiembre de 2011, se vendio en todocoleccion una caja por 45€

El 13 de Junio de 2015, se vendio en SoldUsa otra por $ 15,29 (dolares)

Tambien el 11 de Febrero de 2017, se vendio otra por $ 21,56 (dolares)

y para terminar, aunque hay muchos mas, el pasado 11 de enero de 2018 se pusieron en venta un lote de 4 cajas (20 cartuchos) entre un precio estimado de entre 15 y 30 Libras y nadie pujo por ellos.

Ya ta bien, Ho¡¡¡¡
Saludos cordiales desde Asturias
Re: Munición Kynoch .240 Magnum Flanged......????
La verdad es que pasado todo este tiempo guardada en un cajón, no me importaría vender o cambiar por algo que me interese.
Si alguien quiere hacerme una oferta, soy todo oídos.
Saludos a todos los compañeros y pido disculpas a quien haya podido molestar mi insistencia.
Si alguien quiere hacerme una oferta, soy todo oídos.
Saludos a todos los compañeros y pido disculpas a quien haya podido molestar mi insistencia.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados