¿Españoles en la defensa de la Cancillería?
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1513
- Registrado: 25 Ene 2017 12:18
- Ubicación: Bardulias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
¿Españoles en la defensa de la Cancillería?
A pesar del rumbo de la contienda, hubo españoles que se alistaron, entre el verano de 1944 y Abril 1945, en unidades de voluntarios organizadas por los alemanes. Está demostrada la presencia de españoles en el Servicio Secreto combatiendo a los maquis, en la División "Brandenburg", en las escuadras de protección de la Organización Todt, en el Heer... y sobre todo en las Waffen SS. Dentro de las SS se congregaron en la 28 SS Freiwilligen Grenadier División "Wallonien", en la Unidad Ezquerra que parece estuvo encuadrada en la 11 SS Panzer Grenadier División "Nordland" y también en la 24 Waffen Gebirgs "Kartsjäger". Se han detectado dos pequeños grupos en la 29 División "Italianische nr. 1" y en alguna unidad de operaciones especiales SS Jagdvereande" comandada por Otto Skorzeny.
Aunque aquí vamos a hablar un poco de la Unidad Ezquerra, hay que destacar otro nombre, el Untersturmfüher José Ortiz Fernández.
Miguel Ezquerra era un Oficial de Complemento que combatió en la Guerra Civil, después trabajó como profesor de idiomas en Francia y con la guerra europea vino como voluntario a la División Azul, volviendo con los repatriados. En 1944 se le ofreció volver con el grado de Capitán y con españoles procedentes de la "Charlemagne" y de la "Wallonien" organizó una poco convencional unidad que, en Abril y Mayo 1945, participó en la defensa de los más importantes edificios del Reich en Berlín y que una vez consumado el cataclismo y a la muy española voz de "maricón el último" se dispersaron para tratar de regresar a casa.
Detalles, en la obra de Miguel Ezquerra "Berlín a vida o muerte"
Aunque aquí vamos a hablar un poco de la Unidad Ezquerra, hay que destacar otro nombre, el Untersturmfüher José Ortiz Fernández.
Miguel Ezquerra era un Oficial de Complemento que combatió en la Guerra Civil, después trabajó como profesor de idiomas en Francia y con la guerra europea vino como voluntario a la División Azul, volviendo con los repatriados. En 1944 se le ofreció volver con el grado de Capitán y con españoles procedentes de la "Charlemagne" y de la "Wallonien" organizó una poco convencional unidad que, en Abril y Mayo 1945, participó en la defensa de los más importantes edificios del Reich en Berlín y que una vez consumado el cataclismo y a la muy española voz de "maricón el último" se dispersaron para tratar de regresar a casa.
Detalles, en la obra de Miguel Ezquerra "Berlín a vida o muerte"
"Por la parda geografía de la tierra castellana, clavadas en los fusiles, las bayonetas brillaban y el Cid, con camisa azul, por el cielo cabalgaba",
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2547
- Registrado: 12 Mar 2011 19:11
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Españoles en la defensa de la Cancillería?
Leí el libro de Miguel Ezquerra hace un montón de años, y me resulto ameno. Pero resulta poco verosimil en algunos aspectos. Se editó primero en Portugal, y luego se tradujo al español.
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1513
- Registrado: 25 Ene 2017 12:18
- Ubicación: Bardulias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Españoles en la defensa de la Cancillería?
Hernan2 escribió:Leí el libro de Miguel Ezquerra hace un montón de años, y me resulto ameno. Pero resulta poco verosimil en algunos aspectos. Se editó primero en Portugal, y luego se tradujo al español.
Un poco fantasioso, tal vez, pero con un poso de verdad.
"Por la parda geografía de la tierra castellana, clavadas en los fusiles, las bayonetas brillaban y el Cid, con camisa azul, por el cielo cabalgaba",
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1513
- Registrado: 25 Ene 2017 12:18
- Ubicación: Bardulias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Españoles en la defensa de la Cancillería?
Aunque no colaboró en la defensa de la Cancillería, vamos a glosar un poco la figura de José Ortiz Fernández el cual comenzó en la Legión alcanzando el grado de Teniente durante la G.C. marchando como voluntario con la División Azul y, al licenciarse, trabajó en el doblaje de películas en la UFA en Berlín. Entró en el Servicio Secreto alemán para combatir el maquis. A continuación fue encargado de reclutar personal español entre los trabajadores de la fábricas del Reich; con éstos voluntarios fue encuadrado en las Waffen SS con el grado de Untersturmführer (equivalente a Teniente) en la Brigada Alpina "Karstjäger" (alrededor de Dcbre. 1944) encudrándose la Compañía en el SS Gebirgs Regiment 59 operando en los Alpes Julianos. En la comarca de Tolmezzo se dedicó a la lucha contra los partisanos, siendo reconvertida la Brigada en la 24 Waffen-Gebirgs "Karstjäger División der SS aunque nunca llegó a tener efectivos superiores a los de una Brigada. El 6 de Mayo, y ante la inminente capitulación alemana, protegió la retirada de sus compañeros de Brigada; un nutrido grupo se dirigió a Trieste siendo capturados por partisanos yugoslavos y liberados por fuerzas USA.
Ortiz regresó a España cruzando Francia pero la mayor parte de sus hombres fueron detenidos por los aliados y recluidos cerca de Venecia siendo transportados desde allí a Barcelona y a La Línea de la Concepción meses después.
Ortiz regresó a España cruzando Francia pero la mayor parte de sus hombres fueron detenidos por los aliados y recluidos cerca de Venecia siendo transportados desde allí a Barcelona y a La Línea de la Concepción meses después.
"Por la parda geografía de la tierra castellana, clavadas en los fusiles, las bayonetas brillaban y el Cid, con camisa azul, por el cielo cabalgaba",
Re: ¿Españoles en la defensa de la Cancillería?
Hola Papertó y todos:
Es un tema muy interesante el de si la participación española en las Waffen SS fue algo muy minoritario, a título personal, o si la historia oficial ha censurado el tema.
Saludos.
Es un tema muy interesante el de si la participación española en las Waffen SS fue algo muy minoritario, a título personal, o si la historia oficial ha censurado el tema.
Saludos.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1513
- Registrado: 25 Ene 2017 12:18
- Ubicación: Bardulias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Españoles en la defensa de la Cancillería?
Mi opinión es que el alistamiento de españoles en las Waffen SS fue a título personal y, sobre todo a fines de 1944 y 1945, a escondidas las autoridades españolas; no hay que olvidar que existía una disposición que privaba de la ciudadanía española a todos aquellos que se alistaran en ejércitos extranjeros.
Brugent: Respecto a los hindúes "pertenecientes" a las Waffen SS , Himmler transfirió a ése Cuerpo la "Legión India Libre", anteriormente perteneciente al Heer. Esta obsesión de Himmler siguió con el Cuerpo de Voluntarios Serbios, rebautizado como Serbisches SS FreiwilligenKorps, aunque estos, como los hindúes, nunca recibieron uniformes SS ni usaron sus rangos aunque fueron computados como SS. Los asiáticos también fueron encuadrados en el Ostmusulmanisches SS Regiment con tártaros del Volga y de Crimea y voluntarios del Turquestán. En Dcbr. '44 nació la Kaukasischer Waffenverband der SS, con voluntarios armenios, azeríes, georgianos y caucasianos transferidos desde el Heer
De los que no he encontrado rastro es de los tibetanos.
Brugent: Respecto a los hindúes "pertenecientes" a las Waffen SS , Himmler transfirió a ése Cuerpo la "Legión India Libre", anteriormente perteneciente al Heer. Esta obsesión de Himmler siguió con el Cuerpo de Voluntarios Serbios, rebautizado como Serbisches SS FreiwilligenKorps, aunque estos, como los hindúes, nunca recibieron uniformes SS ni usaron sus rangos aunque fueron computados como SS. Los asiáticos también fueron encuadrados en el Ostmusulmanisches SS Regiment con tártaros del Volga y de Crimea y voluntarios del Turquestán. En Dcbr. '44 nació la Kaukasischer Waffenverband der SS, con voluntarios armenios, azeríes, georgianos y caucasianos transferidos desde el Heer
De los que no he encontrado rastro es de los tibetanos.
"Por la parda geografía de la tierra castellana, clavadas en los fusiles, las bayonetas brillaban y el Cid, con camisa azul, por el cielo cabalgaba",
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 60
- Registrado: 29 May 2018 18:54
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Españoles en la defensa de la Cancillería?
Hay un libro sobre "Los ultimos 30" los ultimos 30 españoles que murieron en la defensa de Berlin , un amigo mio lo mando a pedir a la Libreria Europa en Barcelona.
EL ARBOL DE LA LIBERTAD DEBE SER REGADO PERIODICAMENTE CON LAS SANGRE DE PATRIOTAS Y TRAIDORES
Thomas Jefferson
Thomas Jefferson
- Blas Femo
- Usuario Baneado
- Mensajes: 212
- Registrado: 25 Feb 2018 13:35
- Ubicación: Tabárnia
- Estado: Desconectado
Re: ¿Españoles en la defensa de la Cancillería?
Puessss, mal lo lleva. La cerraron hará cosa de dos años. Y su dueño está enchironao...
"No hay tres sin dos" o era al revés?
Re: ¿Españoles en la defensa de la Cancillería?
Buenos días. Tengo un primo historiador que precisamente ha hecho la Tesis Doctoral en la presencia de tropas indígenas en la 2ª GM y en los multinacionales y multirraciales alistados en las Waffen SS y otras unidades. Hace tiempo, mientras aún escribía su tochaco, le pregunté por lo de los españoles en Berlín. Me contestó que allí se montó un mejunje de unidades, nacionalidades, etc que es casi imposible saber a ciencia cierta si hubo hispanos defendiendo la Cancillería. Parece que sí pudo haber españoles en la defensa de la Capital, pero hay "eruditos" que lo ponen muy entre paréntesis. Cuando construyeron el Sony Center, muy cerca de donde estaba la Postdamer Platz, aparecieron cadáveres de todos los colores. Y siguen apareciendo cada vez que meten la pala de una retro. Quizá se sabe ya a ciencia cierta y no me he enterao.
Un documental magnífico de Marcel Ophüls Le chagrin et la pitié dedica una parte a los franceses encuadrados en la 33ª División SS Charlemagne. Petain no los quiso ni recibir (¡vaya huevos!) También entrevista a resistentes, petainistas, oficiales y soldado alemanes, etc. Muy interesante.
Un saludo
Un documental magnífico de Marcel Ophüls Le chagrin et la pitié dedica una parte a los franceses encuadrados en la 33ª División SS Charlemagne. Petain no los quiso ni recibir (¡vaya huevos!) También entrevista a resistentes, petainistas, oficiales y soldado alemanes, etc. Muy interesante.
Un saludo
Re: ¿Españoles en la defensa de la Cancillería?
Por cierto, tuve la suerte de visitar Berlín cuando aún no la habían maquillado. Barrios enteros, especialmente en la parte oriental, que eran edificio-solar-ruina. Y hasta la Unter den Linden mostraba las "heridas" en los edificios tanto de la metralla como de los impactos de artillería. En la misma fachada del Museo de Pérgamo la huella de un obús en un muro. Y lo más gracioso, curiosos edificios de la época comunista que o han derruido o han maquillado. Queda, eso sí, la Fernsehenturm en la Alexander Platz. Todavía no habían recontruido el Reichstag-Bundestag.
Un saludo
Un saludo
- annual
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1949
- Registrado: 26 Oct 2012 12:11
- Ubicación: Servalabari
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Españoles en la defensa de la Cancillería?
Me afilio al hilo, un gran tema.
Saludos.
Saludos.
La paz siempre es posible.
Basta con rendirse.
Las Armas son necesarias, pero naide sabe cuando, por eso, si andás pasiándo y de noche sobre todo, debes llevarla de modo, que al salir, salga cortando....Martin Fierro.
Basta con rendirse.
Las Armas son necesarias, pero naide sabe cuando, por eso, si andás pasiándo y de noche sobre todo, debes llevarla de modo, que al salir, salga cortando....Martin Fierro.
- cutis
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3719
- Registrado: 15 Mar 2009 12:01
- Ubicación: España
- Estado: Desconectado
Re: ¿Españoles en la defensa de la Cancillería?
Interesante hilo ; por lo visto tambien hubo 6 españoles en la denostada división SS Oskar Dirlewanger
https://youtu.be/-uREusR97a4
https://youtu.be/-uREusR97a4
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1513
- Registrado: 25 Ene 2017 12:18
- Ubicación: Bardulias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Españoles en la defensa de la Cancillería?
Bueno, la citada División SS Oskar Dirlewanger no existió.
Oskar Dirlewanger era jefe de un Einsatzgruppe y los alemanes terminaron fusilándole.
Saludos
Oskar Dirlewanger era jefe de un Einsatzgruppe y los alemanes terminaron fusilándole.
Saludos
"Por la parda geografía de la tierra castellana, clavadas en los fusiles, las bayonetas brillaban y el Cid, con camisa azul, por el cielo cabalgaba",
- cutis
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3719
- Registrado: 15 Mar 2009 12:01
- Ubicación: España
- Estado: Desconectado
Re: ¿Españoles en la defensa de la Cancillería?
Pues para no existir , bien de informacion que hay sobre la 36ª División SS de Granaderos “Dirlewanger” . En fin sera otra leyenda urbana

https://www.eurasia1945.com/las-ss/waff ... vision-ss/
https://es.wikipedia.org/wiki/SS-Sturmb ... irlewanger
https://blitzkrieg2gm.blogspot.com/2013/ ... anger.html
Un saludo

https://www.eurasia1945.com/las-ss/waff ... vision-ss/
https://es.wikipedia.org/wiki/SS-Sturmb ... irlewanger
https://blitzkrieg2gm.blogspot.com/2013/ ... anger.html
Un saludo
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1513
- Registrado: 25 Ene 2017 12:18
- Ubicación: Bardulias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Españoles en la defensa de la Cancillería?
Me equivoqué al confundirlo con su compinche Kaminski.
Nominalmente sí fue una División SS de última hora aunque sus efectivos no pasaron de una Brigada.
Solamente decir que sus componentes eran, en su mayoría, la hez de la sociedad, vulgares delincuentes y sádicos.
Saludos
Nominalmente sí fue una División SS de última hora aunque sus efectivos no pasaron de una Brigada.
Solamente decir que sus componentes eran, en su mayoría, la hez de la sociedad, vulgares delincuentes y sádicos.
Saludos
"Por la parda geografía de la tierra castellana, clavadas en los fusiles, las bayonetas brillaban y el Cid, con camisa azul, por el cielo cabalgaba",
- cutis
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3719
- Registrado: 15 Mar 2009 12:01
- Ubicación: España
- Estado: Desconectado
Re: ¿Españoles en la defensa de la Cancillería?
Bueno hay que tener una cosa clara ; la historia la escriben los vencedores ; en esto de violaciones , saqueos , y ladronizo generalizado las tropas Rusas tienen un máster en general y a la historia pasaron como libertadores entre comillas , independiente de la chusma que conformaba la 36 división SS y sus racias ; en honor a la verdad hay que decir que los partisanos a los que combatían tampoco se comportaban mucho mejor . Independiente de eso está claro que no era la María Teresa o la Viking
Un saludo
Un saludo
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26024
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Españoles en la defensa de la Cancillería?
cutis escribió:Bueno hay que tener una cosa clara ; la historia la escriben los vencedores ; en esto de violaciones , saqueos , y ladronizo generalizado las tropas Rusas tienen un máster en general y a la historia pasaron como libertadores entre comillas , independiente de la chusma que conformaba la 36 división SS y sus racias ; en honor a la verdad hay que decir que los partisanos a los que combatían tampoco se comportaban mucho mejor . Independiente de eso está claro que no era la María Teresa o la Viking
Un saludo
No lo niego cutis, pero solo hay que preguntar a los Polacos que les pasó con esta SS en concreto... Eran un atajo de criminales con uniforme de la SS. Se pone a muchas unidades de la SS como a unos asesinos, y eso no era asi, pero con esta en concreto era poco todo lo que se pudiera decir de ellos.
A modo de ejemplo, la criticaron muchos mandos alemanes, entre ellos Guderain directamente a Hitler. Pero a Hitler, a partir del 43-44 le importó todo un bledo...
Seguramente la mala fama de las SS es por ellos y los encargados de los campos de exterminio.
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Españoles en la defensa de la Cancillería?
IVAN-HK escribió:cutis escribió:Bueno hay que tener una cosa clara ; la historia la escriben los vencedores ; en esto de violaciones , saqueos , y ladronizo generalizado las tropas Rusas tienen un máster en general y a la historia pasaron como libertadores entre comillas , independiente de la chusma que conformaba la 36 división SS y sus racias ; en honor a la verdad hay que decir que los partisanos a los que combatían tampoco se comportaban mucho mejor . Independiente de eso está claro que no era la María Teresa o la Viking
Un saludo
No lo niego cutis, pero solo hay que preguntar a los Polacos que les pasó con esta SS en concreto... Eran un atajo de criminales con uniforme de la SS. Se pone a muchas unidades de la SS como a unos asesinos, y eso no era asi, pero con esta en concreto era poco todo lo que se pudiera decir de ellos.
A modo de ejemplo, la criticaron muchos mandos alemanes, entre ellos Guderain directamente a Hitler. Pero a Hitler, a partir del 43-44 le importó todo un bledo...
Seguramente la mala fama de las SS es por ellos y los encargados de los campos de exterminio.
Siendo muy, pero que muy benevolente, te recuerdo que los nazis "¿Buenos?" si es que los hubo , en el mejor de los solo casos solo fueron complices de los nazis malos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados