
ACEITE PARA CULATAS (Culata terminada)
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 121
- Registrado: 14 Dic 2014 18:19
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ACEITE PARA CULATAS

Última edición por Kuntakinte el 05 Jul 2018 20:50, editado 2 veces en total.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17684
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ACEITE PARA CULATAS
Para mi, que he hecho infinidad de cachas de pistola, y alguna que otra culata, la calidad del acabado, casi que depende única y exclusivamente de la calidad de la madera. Lo del tipo de aceite, que los he probado todos, es algo prácticamente indiferente, quedan bien todos, y no he visto grandes diferencias entre usar uno u otro, quizás el tono, mas satinado con el de linaza, que al final, es el que mas me gusta....
https://www.armas.es/foros/accesorios-p ... ta-1007236
https://www.armas.es/foros/accesorios-p ... elo-970625
Saludos.

https://www.armas.es/foros/accesorios-p ... ta-1007236
https://www.armas.es/foros/accesorios-p ... elo-970625
Saludos.

Re: ACEITE PARA CULATAS
Yo,he hecho varias culatas y pasamanos en los últimos meses utilizando aceite puro de Tung.Suelo dar 4-5 capas de aceite ,según el tipo de madera.
La parte mas complicada del proceso,es el decapado de las zonas con picado.
Una muestra....
La parte mas complicada del proceso,es el decapado de las zonas con picado.
Una muestra....
Re: ACEITE PARA CULATAS
jselous escribió:Yo,he hecho varias culatas y pasamanos en los últimos meses utilizando aceite puro de Tung.Suelo dar 4-5 capas de aceite ,según el tipo de madera.
La parte mas complicada del proceso,es el decapado de las zonas con picado.
Una muestra....
IMG_20180625_192906.jpg
IMG_20180520_192853.jpg
AR-TIS-TA!
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: ACEITE PARA CULATAS
Cooooooño








SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Re: ACEITE PARA CULATAS
Gracias por los comentarios.
Antes y después...
Incluido sustitución de pieza de metal por otra de madera de bocote en culata y caja.
Antes y después...
Incluido sustitución de pieza de metal por otra de madera de bocote en culata y caja.
Re: ACEITE PARA CULATAS
wow! Madre mía que buen trabajo, mis felicitaciones
Re: ACEITE PARA CULATAS
Gonzales escribió:wow! Madre mía que buen trabajo, mis felicitaciones
Gracias, compañero !!!
- boxer
- .30-06
- Mensajes: 581
- Registrado: 12 Feb 2007 10:01
- Ubicación: coruña
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ACEITE PARA CULATAS
Bonito curro,si señor




"Si sabes cuantas armas tienes, es que no posees suficientes"
Re: ACEITE PARA CULATAS
Muchas gracias por compartir las fotos. Ya estoy terminando mi culata y también está quedando muy bien. Cuando acabe colgaré las fotos.
Saludos
Saludos
Re: ACEITE PARA CULATAS
Existe el dicho de que "cortando cojones se aprende a capar", y otro que dice que "cada uno cuenta la feria como le vá". Personalmente, después de hacer muchas pruebas en otras tantas armas, tengo que decir que si algo tiene importancia a la hora de restaurar una culata es la "mano de obra", y digo esto, porque el respetar los tiempos de secado (En caso del Tru-Oil, mínimo 24 horas) y los correspondientes lijados sin preocuparse de la cantidad de veces que se haga, es el factor determinante para obtener un buen resultado. Para la mayoría de mis rifles y en especial para los palanqueros, solo uso aceite de linaza de acabado rústico, llegando a dar hasta 20 manos en uno de ellos. Recientemente opté por probar el famoso Tru-Oil (Que no es tan caro como dicen, 18 euros 240 ml, que te da para muchísimo. Es mejor comprar el envase mas pequeño que vale 11 euros), para una carabina del 22 de una madera muy corriente y que en un principio estuvo barnizada, y los resultados han sido buenos, dándole un brillo entre el aceite y el barniz. Pero después de haber probado esto, opté por mezclar el Tru-Oil que ya tiene linaza, con la misma parte de linaza y unas gotas de disolvente, y de esta manera he conseguido un acabado óptimo para un rifle de cerrojo con culata de nogal.
Un saludo
Un saludo
Re: ACEITE PARA CULATAS (TERMINADO)
Hola compañeros, pues ya he terminado el rifle, al final lo he hecho con aceite de tung. Lo he hecho tranquilamente dejando secar 48 horas entre capa y capa y le he dado 20 capas. El rifle no destaca por tener unas betas en la madera bonitas pero por eso precisamente el lavado de cara que le he hecho lo ha cambiado espectacularmente, dándole un brillo a la madera de nogal espectacular.
Las fotos no hacen justicia del todo a la realidad pero bueno.
Un saludo a todos y muchas gracias por aportar cosas...
Las fotos no hacen justicia del todo a la realidad pero bueno.
Un saludo a todos y muchas gracias por aportar cosas...
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados