Buenos Dias
No se si este apartado es el mejor para preguntar esto, pero lo intento aquí.
Llevo tirando al plato un tiempo y empiezo a tener buenos resultados, este fin de semana se organiza en mi pueblo una tirada de codorniz a tubo y unos días más tarde tiro al pichón a brazo.
Mi idea es apuntarme a la tirada de codorniz, sería la primera vez que práctico esta modalidad y me gustaría leer consejos de los compañeros.
Un amigo me ha recomendado montarle el choque cilíndrico en el primer tiro y un 2 estrellas en el segundo tiro (no tengo 3 estrellas)
Que municion me aconsejáis? Y cuanta? La inscripcion y 10 codornices son 40€, no se si una vez tiradas las 10 codornices se tiran más?
Estoy un poco perdido, pero me llama la atención y quiero probar.
Codorniz a tubo
-
- Calibre .22
- Mensajes: 43
- Registrado: 02 Abr 2018 09:15
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Codorniz a tubo
Depende de varias cosas, ya sabes que no hay dos tiradores iguales, dicho esto los choques ideales no esisten, a cada tirador le va bien unos, la composicion cilindrico y dos estrellas es buena bajo mi ponto de vista, el primero debe ser un tiro rapido, cuando el pajaro aun va subiendo y suele ser entre 20 y 25 metros, si se falla el blanco con dos estrellas te da tiempo a apuntar y tirarle entre 25 y 30 metros, para eso yo te diria que usaras cartuchos de 36 gramos especiales para codorniz que van en cajas de 10 unidades, en el primer tiro plomo del 10 y en el segundo plomo del 9 y almenos tendras que comprar una caja de cada, en caso de que mataras las 10 codornices y hubieran mas tiradores que han cubierto la tirada, lo que se suele hacer es el desenpate de la siguiente manera, se sigue tirando una codirniz cada tirador de los que han cubierto, y los que matan pasan a la siguiente ronda y los que fallan quedan fuera hasta que queda uno solo que es el ganador.
Espero haberme explicado.
Espero haberme explicado.
-
- Calibre .22
- Mensajes: 43
- Registrado: 02 Abr 2018 09:15
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Codorniz a tubo
Te has explicado perfectamente! voy algo mas orientado, pero una vez allí ya veremos...
Recomiendas algún cartucho en especial?
Recomiendas algún cartucho en especial?
Re: Codorniz a tubo
tetismctetis escribió:Te has explicado perfectamente! voy algo mas orientado, pero una vez allí ya veremos...
Recomiendas algún cartucho en especial?
JG especial codorniz, tiene un poco de retroceso pero es lo normal, si quieres algo más de suavidad bajas el peso un cartucho más suave y que tenga buen plomeo evidentemente abierto.
Un apunte, normalmente la máquina está situada a 15 metros del puesto de tiro, medido con los aparatos oportunos... el primer tiro se suele hacer a menos de 20 metros el segundo ya según tus reflejos, choques de 4/3 ò 4/2 suele ser lo que se utiliza, te aconsejo situarte a 18 metros en una plancha de tiro probar tu escopeta y choque y decidir que le pones... luego el primer tiro hay quien le gusta tirar de salida y quien espera que suba un poco, en esto solo hay horas y tiros de experiencia, espero que te sirva.
Posd: Al ser una tirada entre amigos, digamoslo asi, no te compliques mucho y diviertete.
Re: Codorniz a tubo
Si quieres un cartucho un poquito mas suave que el JG y a la vez igual de bueno, el Armusa especial codorniz va muy bien.
-
- Calibre .22
- Mensajes: 43
- Registrado: 02 Abr 2018 09:15
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Codorniz a tubo
Jesusr escribió:tetismctetis escribió:Te has explicado perfectamente! voy algo mas orientado, pero una vez allí ya veremos...
Recomiendas algún cartucho en especial?
JG especial codorniz, tiene un poco de retroceso pero es lo normal, si quieres algo más de suavidad bajas el peso un cartucho más suave y que tenga buen plomeo evidentemente abierto.
Un apunte, normalmente la máquina está situada a 15 metros del puesto de tiro, medido con los aparatos oportunos... el primer tiro se suele hacer a menos de 20 metros el segundo ya según tus reflejos, choques de 4/3 ò 4/2 suele ser lo que se utiliza, te aconsejo situarte a 18 metros en una plancha de tiro probar tu escopeta y choque y decidir que le pones... luego el primer tiro hay quien le gusta tirar de salida y quien espera que suba un poco, en esto solo hay horas y tiros de experiencia, espero que te sirva.
Posd: Al ser una tirada entre amigos, digamoslo asi, no te compliques mucho y diviertete.
Muchas gracias, finalmente he comprado el JG, el retroceso no me preocupa demasiado, no es como el plato que es lo que practico normalmente donde pegas mas de 50 tiros en una tarde, aún que me va a costar acostumbrarme a sujetar la exopeta para el segundo tiro.
Voy a divertirme, de eso se trata, sin duda, pero quiero ir mas o menos con algo de trabajo hecho ya que nunca tiré en esta modalidad y no quiero ir totalmente a ciegas.
Re: Codorniz a tubo
escopeta de 70 de cañón, si tiene más no pasa nada, 4 y 2 choques y cartuchos plomo 10, 36 gr.
lo demás tener buen hojo
lo demás tener buen hojo
Re: Codorniz a tubo
me apunto a 4 y 2 estrellas, y el primer tiro no pensarselo mucho, para que no pille la codorniz vuelo hacia un lado u otro, y ya tener que dejarla que estabilice, con lo cual se puede ir larga...
(nunca nos domesticarán del todo!!)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados