Limpieza del cañon

¿Te gustan las armas de aire? Entra para conocer lo último en aire comprimido
Avatar de Usuario
alexis8
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7051
Registrado: 06 Nov 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpieza del cañon

Mensajepor alexis8 » 27 Jul 2018 12:23

Perico32 escribió:
alexis8 escribió:Afortunadamente he podido recuperar las fotos, esta tarde las cuelgo
No obstante como siempre digo la esperiencia es un grado y uno aprende con los años, hoy en dia solo utilizo hilo de podadora, parches de limpieza y aceite wd40, mas sencillo, economico y seguro para el cañon
Subire un pequeño video en breve, aun que hay muchos de ellos ya
P. D gracias por la resubida

Tengo una duda...
Si siempre hemos quedado todos de acuerdo, en que el cañón de las armas el aceite ni olerlo, ¿Como que utilizas el WD40 para su limpieza?. (Aunque me imagino que secaras el interior del mismo concienzudamente antes de dispar)


Efectivamente despues le pasas 3 o 4 parches secos y se queda impoluto y libre de aceite, el wd40 para el interor del cañon va muy bien, desincrusta muy bien la suciedad
De todos modo la limpieza de los cañones es un mundo, hay cañones que me tocaba limpiarlos cada 100tiros porque si no no agrupaban y otros que como mucho una vez al año porque agrupan mejor cuando estan marranetes

Snowball
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 371
Registrado: 01 Ago 2017 14:19
Estado: Desconectado

Re: Limpieza del cañon

Mensajepor Snowball » 27 Jul 2018 12:32

También la marca del balín que uses importa y mucho, no es lo mismo un Gamo que un RWS, y lo viejo que sea, tengo una lata de H&N de los buenos que empiezan a ponerse mates y a salirle pequeñas manchas blancas, con el tiempo el engrase que llevan se va yendo con el roce y se oxidan
Saludos

Snowball
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 371
Registrado: 01 Ago 2017 14:19
Estado: Desconectado

Re: Limpieza del cañon

Mensajepor Snowball » 27 Jul 2018 12:40

alexis8 escribió:
Perico32 escribió:
alexis8 escribió:Afortunadamente he podido recuperar las fotos, esta tarde las cuelgo
No obstante como siempre digo la esperiencia es un grado y uno aprende con los años, hoy en dia solo utilizo hilo de podadora, parches de limpieza y aceite wd40, mas sencillo, economico y seguro para el cañon
Subire un pequeño video en breve, aun que hay muchos de ellos ya
P. D gracias por la resubida

Tengo una duda...
Si siempre hemos quedado todos de acuerdo, en que el cañón de las armas el aceite ni olerlo, ¿Como que utilizas el WD40 para su limpieza?. (Aunque me imagino que secaras el interior del mismo concienzudamente antes de dispar)


Efectivamente despues le pasas 3 o 4 parches secos y se queda impoluto y libre de aceite, el wd40 para el interor del cañon va muy bien, desincrusta muy bien la suciedad
De todos modo la limpieza de los cañones es un mundo, hay cañones que me tocaba limpiarlos cada 100tiros porque si no no agrupaban y otros que como mucho una vez al año porque agrupan mejor cuando estan marranetes


Ayer pensaba para mí que aparte de la primera limpieza cuando estrenas luego convendría hacerle una o dos más después hasta que acabe de escupir la grasa sobrante durante el rodaje.
Lo de hacerlo después de cambiar sello o muelle no tengo idea, nunca me he puesto

Avatar de Usuario
Perico32
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1019
Registrado: 26 Jul 2010 18:10
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpieza del cañon

Mensajepor Perico32 » 27 Jul 2018 12:46

Totalmente de acuerdo en que el tema de los cañones es un mundo y que hay que saber leer e interpretar lo síntomas que ellos te dan, si quieres conseguir "Precisión".
Yo provengo de avancarga y pasa lo mismo, incluso con armas del mismo modelo y fabricante.
Evidentemente el tema de la calidad, peso y calibre de los balines tiene que ser fundamental.
Vista, suerte y al toro...

Avatar de Usuario
wolfi
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 321
Registrado: 07 Ene 2018 16:23
Estado: Desconectado

Re: Limpieza del cañon

Mensajepor wolfi » 27 Jul 2018 17:20

Guenas
Yo soy un poco raro :mrgreen: y pienso que para estar bien servido lo mejor es servirse si mismo :mrgreen:
Lo mío es la cuerda arrancar del corta césped, en un extremo tiro de los hilos centrales 10 cm para que encoja la trenza exterior los corto y quemo un poco y esta listo para limpiar, para limpiar ensanchas mas o menos tirando de la trenza.
Le pongo aceite de silicona 350 pura y paso otra para secar, le hecho al cañon PS 2262 MOS2 espero que seque y paso la cuerda otra vez, tiros constantes sin residuos, muchoooo tiempo sin limpiar.

Lo mismo en el interior cuando las desmonto, nada de aceite o grasa, lubrificación en seco , moS2, PTFE, los lubrificantes en seco se instalan en los micro-ranuras qe tiene toda pieza mecanizada y sin problemas las HW y Diana y otras . :pists:

Snowball
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 371
Registrado: 01 Ago 2017 14:19
Estado: Desconectado

Re: Limpieza del cañon

Mensajepor Snowball » 27 Jul 2018 19:41

wolfi escribió:Guenas
Yo soy un poco raro :mrgreen: y pienso que para estar bien servido lo mejor es servirse si mismo :mrgreen:
Lo mío es la cuerda arrancar del corta césped, en un extremo tiro de los hilos centrales 10 cm para que encoja la trenza exterior los corto y quemo un poco y esta listo para limpiar, para limpiar ensanchas mas o menos tirando de la trenza.
Le pongo aceite de silicona 350 pura y paso otra para secar, le hecho al cañon PS 2262 MOS2 espero que seque y paso la cuerda otra vez, tiros constantes sin residuos, muchoooo tiempo sin limpiar.

Lo mismo en el interior cuando las desmonto, nada de aceite o grasa, lubrificación en seco , moS2, PTFE, los lubrificantes en seco se instalan en los micro-ranuras qe tiene toda pieza mecanizada y sin problemas las HW y Diana y otras . :pists:


Vamos, si lo he entendido bien, te has fabricado una boa o boresnake, o así lo interpreto yo :idea:

La venden en armerías online y llevan un contrapeso de latón que se mete en cañones de quebrar y a intervalos hay unos cepillos de latón para arrastrar restos de plomo. No sé que tal van porque nunca he tenido una, para mí tema de limpieza de estreno y mantenimiento regular, los parches y si hay mucho suciedad con aceite, si es de silicona mejor.

El MoS2 (disulfuro de molybdeno) se usa como bien dices en el muelle, pistón, yo no lo echaría nunca dentro de un cañón...la tengo en casa y ensucia un huevo...pero si te funciona, bueno vale...pero yo creo que con el primer paso tienes de sobra... :clint:

Sobre el tema, otra cosa es que te traigan una carabina que tenga los campos de las estrías llenas de restos de plomo y grasa vieja (las carabinas viejas que iban con sello de cuero y que se tenían que engrasar cada cierto tiempo porque si no perdían potencia), ahí hay que meter escobilla de nylon, preferiblemente una guía de cañón si la baqueta es de metal, aceite wd40 y la paciencia del santo Job, porque en una que limpié salió de todo menos ranas, y luego los paños...
saludos

Avatar de Usuario
wolfi
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 321
Registrado: 07 Ene 2018 16:23
Estado: Desconectado

Re: Limpieza del cañon

Mensajepor wolfi » 27 Jul 2018 22:10

Hola
No ensucia nada, después de pasar la 'boa' como tu llamas, queda limpio, solo la película microscópica anti-adherente , es en polvo https://www.usinenouvelle.com/expo/lubr ... 22128.html no el moS2 que viene con aceite o grasa que es una guarrada :o

De viejas con sello de cuero, no me cuentes :lol: , tengo una Diana que me regalo mi abuelo a los diez años, y ya soy un dino :mrgreen: :birra^:

san76
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 197
Registrado: 20 Sep 2015 19:18
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpieza del cañon

Mensajepor san76 » 02 Ago 2018 20:41

Hola buenas pues yo no puedo ver las imágenes del artículo de alexis8 no se que pasa un saludo

Avatar de Usuario
Tapeniaque
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1030
Registrado: 04 Feb 2016 22:29
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpieza del cañon

Mensajepor Tapeniaque » 02 Ago 2018 23:53

san76 escribió:Hola buenas pues yo no puedo ver las imágenes del artículo de alexis8 no se que pasa un saludo



Es normal que no puedas ver las imágenes, el hilo es del 2011 por lo que seguramente se hayan perdido por X motivos, de todos modos creo recordar que el compañero volvería a subir las imágenes,

Un saludo
Jamás penséis que una guerra, por necesaria o justificada que parezca, deja de ser un crimen.

Feinwerkbau 300s 4,5 mm
Weihrauch hw 30s. 4,5 mm
STEYR Challenge 4,5 mm
Air Arms 400s. 4,5 mm

Snowball
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 371
Registrado: 01 Ago 2017 14:19
Estado: Desconectado

Re: Limpieza del cañon

Mensajepor Snowball » 03 Ago 2018 00:44

san76 escribió:Hola buenas pues yo no puedo ver las imágenes del artículo de alexis8 no se que pasa un saludo

El mejor sistema, barato y completamente inofensivo para cualquier cañón es el de pasar lo que se llaman parches, que son trozos de algodón de 2x2 que se ensartan con un cable de desbrozadora y se mojan con aceite tipo wd40, se van pasando unos cuantos mojados hasta que dejen de salir negros y luego se pasan de secos hasta que salen limpios...
El hilo de desbrozadora se vende en rollos de 5 metros en cualquier ferretería grande o tienda donde vendan artículos de jardinería. Los parches se venden en bolsas de 1000 unidades en BlackRecon, con una bolsa tienes para mucho tiempo. Lo ideal para no limpiar cada poco es usar balines de los buenos, se sabe cuando los coges con los dedos y no pringan de negro

https://airecomprimido.webcindario.com/limpieza/

Se aconseja siempre hacer una limpieza antes de estrenar y luego si hace dieseling yo pienso que se puede hacer una vez más...eso sí, al cañón aceite y solo aceite, al contrario de lo que dicen en el enlace que he puesto...nada de meter otras cosas, ni desengrasantes ni limpiadores de cañón
Luego verás que al principio te iran los balines a otro sitio, hasta que se vuelva a ensuciar otra vez un poco el cañón

san76
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 197
Registrado: 20 Sep 2015 19:18
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpieza del cañon

Mensajepor san76 » 03 Ago 2018 19:43

Hola gracias compañeros yo también uso ese sistema snowball y me va bien un saludo a todos


Volver a “AC General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados