Hola, compañeros:
Acabo de leer el artículo en esta Web sobre el Marlin en 30-30 para montería y, casi que me convence, pero recuerdo haber leído hace mucho en la revista de papel homónima, que quedaba un poco corto, sobre todo en zona de maleza.
Como quisiera iniciarme en la caza del jabalí, y acabo de comprar una escopeta de corredera (12/76 de 71 cm de cañón), me pregunto si me valdría ésta -con bala, claro- para empezar y ver si valgo y me gusta, o si debería esperar a rehacer mi economía y comprarme por un rifle de palanca (porque lo prefiero, por ahora, al semiautomático).
En este último caso, no sé si sería mejor un Marlin .444 o un Winchester 1894 30-30 como el que tuve hace años y que era una gozada de disparar, pero que sólo utilicé en galería.
Cualquier experiencia, bienvenida.
Gracias y saludos.
¿30-30 para jabalí?
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2783
- Registrado: 15 Jul 2017 20:02
- Ubicación: Madrid/Ávila.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
¿30-30 para jabalí?
"Nasío pá tirar"
Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.

Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.
Re: ¿30-30 para jabalí?
He tenido un marlin 30-30 y un marlin 444. El 30-30, efectivamente se queda corto. En espera se me iban muchos pinchados. Recuerdo un caso de uno, disparo a 28 metros, en espera, 60 kilos de jabali, atravesado por las dos paletas, es decir, corazon y pulmones destrozados, se marcho unos 80 metros y mas de 3 horas para encontrarlo, no dejo rastro de sangre y si no es porque vi la reacción del gorrino al impactarle la bala, hubiera pensado que no le habia dado. Similares a este caso, varios. En monteria no para. Sencillamente es una cuestión de poca velocidad de la bala y que no expande adecuadamente, además de no crear el shock hidraulico adecuado por escaso. El 444 es distinto, solo el diametro ya es superior al 30-30 expandido, es demoledor y tiene una velocidad ligeramente superior. Ambos calibres son mejores con la munición Core Lokt de Remington que con la Leverevolutión de Hornady. Para mi el 30-30 escaso en todo y el 444 recomendable.
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿30-30 para jabalí?
"El rey de la montería" es sin duda dar mucho margen a la poesía.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2783
- Registrado: 15 Jul 2017 20:02
- Ubicación: Madrid/Ávila.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿30-30 para jabalí?
Alos escribió:He tenido un marlin 30-30 y un marlin 444. El 30-30, efectivamente se queda corto. En espera se me iban muchos pinchados. Recuerdo un caso de uno, disparo a 28 metros, en espera, 60 kilos de jabali, atravesado por las dos paletas, es decir, corazon y pulmones destrozados, se marcho unos 80 metros y mas de 3 horas para encontrarlo, no dejo rastro de sangre y si no es porque vi la reacción del gorrino al impactarle la bala, hubiera pensado que no le habia dado. Similares a este caso, varios. En monteria no para. Sencillamente es una cuestión de poca velocidad de la bala y que no expande adecuadamente, además de no crear el shock hidraulico adecuado por escaso. El 444 es distinto, solo el diametro ya es superior al 30-30 expandido, es demoledor y tiene una velocidad ligeramente superior. Ambos calibres son mejores con la munición Core Lokt de Remington que con la Leverevolutión de Hornady. Para mi el 30-30 escaso en todo y el 444 recomendable.
Gracias, Alos, por contar tu experiencia.
Acabo de encontrar una caja (vacía, ¡eh!

En mi ignorancia, pregunto ¿no sería al revés? ¿Recuerdas con qué tipo de punta tiraste?, porque si le atravesó, es que no expandió bien, ¿no?
Después de leer la caja, creo que me he liado más...

Saludos cordiales.

"Nasío pá tirar"
Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.

Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2783
- Registrado: 15 Jul 2017 20:02
- Ubicación: Madrid/Ávila.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿30-30 para jabalí?
yogi_maketo escribió:"El rey de la montería" es sin duda dar mucho margen a la poesía.


¿Y lo que mola emular al John Wayne?
Bueno, tirando con la corredera también quedas “muy gringo”.
Y, ahora, más en serio. ¿Qué tipo de bala (entiendo que ya no se tira con postas) sería buena para tirar al jabalí, calculo que máximo sobre 50 metros? He rebuscado en el foro, y parece que la brenneke de Remington va bien, pero, a lo mejor ha salido algo nuevo.
Gracias por adelantado y saludos.
"Nasío pá tirar"
Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.

Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.
Re: ¿30-30 para jabalí?
Chemi _Refogs escribió:Alos escribió:He tenido un marlin 30-30 y un marlin 444. El 30-30, efectivamente se queda corto. En espera se me iban muchos pinchados. Recuerdo un caso de uno, disparo a 28 metros, en espera, 60 kilos de jabali, atravesado por las dos paletas, es decir, corazon y pulmones destrozados, se marcho unos 80 metros y mas de 3 horas para encontrarlo, no dejo rastro de sangre y si no es porque vi la reacción del gorrino al impactarle la bala, hubiera pensado que no le habia dado. Similares a este caso, varios. En monteria no para. Sencillamente es una cuestión de poca velocidad de la bala y que no expande adecuadamente, además de no crear el shock hidraulico adecuado por escaso. El 444 es distinto, solo el diametro ya es superior al 30-30 expandido, es demoledor y tiene una velocidad ligeramente superior. Ambos calibres son mejores con la munición Core Lokt de Remington que con la Leverevolutión de Hornady. Para mi el 30-30 escaso en todo y el 444 recomendable.
Gracias, Alos, por contar tu experiencia.
Acabo de encontrar una caja (vacía, ¡eh!) de Core Lokt de Remington en “soft point” de 150 gr en la que, en el reverso de la caja, dice que está bala se recomienda para caza de medio y gran tamaño a distancia “normal” (¿?), zona boscosa y afirma que dobla su diametro al impactar. Y recomienda la “hollow point” para más penetración y expansión (mushrooming) más lenta para aumentar el poder de parada en tiros cercanos...
En mi ignorancia, pregunto ¿no sería al revés? ¿Recuerdas con qué tipo de punta tiraste?, porque si le atravesó, es que no expandió bien, ¿no?
Después de leer la caja, creo que me he liado más...![]()
Saludos cordiales.
Ese en concreto fue con una Core Lokt de 170 grains. Olvidate de ese calibre para monteria si puedes elegir otro como el 444 o incluso el 44MG. Matar mata pero no es autoritario y en mi opinión en monteria o para animales como el jabali se necesita un calibre autoritario. Las balas suelen hacer su trabajo a partir de los 650 m/s en adelante y si miras las tablas para el 30-30, te daras cuenta de que sencillamente hay cosas mucho mejores. El 444 parece que se haya hecho a proposito para el jabali (cuando hablo de jabali me refiero a un animal montuno de entorno 80 a 90 kilos, rompiendo monte). El 30-30 para eso no vale salvo suerte en el disparo.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 450
- Registrado: 12 May 2018 08:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿30-30 para jabalí?
Alos, que no te guste el calibre o que a ti no te haya dado resultado no quiere decir que no sirva, muchos se han cobrado en montería con este calibre.
Estoy de acuerdo que los hay mejores pero para esa distancia sobra si tú cumples.
Saludos
Estoy de acuerdo que los hay mejores pero para esa distancia sobra si tú cumples.
Saludos
Re: ¿30-30 para jabalí?
La corredera que tienes es perfectamente válida para cazar un jabalí, lo que sí debes hacer es probar diferentes balas hasta que encuentres la que mejor agrupe en tu cañón.
Hace ya muchos años, yo utilizaba una Remington 870 con cañón "slug", y balas Legia. Muy buena combinación.
Hace ya muchos años, yo utilizaba una Remington 870 con cañón "slug", y balas Legia. Muy buena combinación.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2783
- Registrado: 15 Jul 2017 20:02
- Ubicación: Madrid/Ávila.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿30-30 para jabalí?
Nyati escribió:La corredera que tienes es perfectamente válida para cazar un jabalí, lo que sí debes hacer es probar diferentes balas hasta que encuentres la que mejor agrupe en tu cañón.
Hace ya muchos años, yo utilizaba una Remington 870 con cañón "slug", y balas Legia. Muy buena combinación.
Muchas gracias por la información.
Compraré unas cajas de cada tipo y veré como agrupa cada una...

Saludos cordiales.
"Nasío pá tirar"
Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.

Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2783
- Registrado: 15 Jul 2017 20:02
- Ubicación: Madrid/Ávila.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿30-30 para jabalí?
Alos escribió:He tenido un marlin 30-30 y un marlin 444. El 30-30, efectivamente se queda corto. En espera se me iban muchos pinchados. Recuerdo un caso de uno, disparo a 28 metros, en espera, 60 kilos de jabali, atravesado por las dos paletas, es decir, corazon y pulmones destrozados, se marcho unos 80 metros y mas de 3 horas para encontrarlo, no dejo rastro de sangre y si no es porque vi la reacción del gorrino al impactarle la bala, hubiera pensado que no le habia dado. Similares a este caso, varios. En monteria no para. Sencillamente es una cuestión de poca velocidad de la bala y que no expande adecuadamente, además de no crear el shock hidraulico adecuado por escaso. El 444 es distinto, solo el diametro ya es superior al 30-30 expandido, es demoledor y tiene una velocidad ligeramente superior. Ambos calibres son mejores con la munición Core Lokt de Remington que con la Leverevolutión de Hornady. Para mi el 30-30 escaso en todo y el 444 recomendable.
K.boxer hunter escribió:Alos, que no te guste el calibre o que a ti no te haya dado resultado no quiere decir que no sirva, muchos se han cobrado en montería con este calibre.
Estoy de acuerdo que los hay mejores pero para esa distancia sobra si tú cumples.
Saludos
Gracias a los dos por vuestras opiniones.
Habrá que hacer caja y... ¡a lo mejor es cuestión de comprar uno de cada!

Una última cuestión: ¿para que piezas españolas estaría indicado el 30-30?
Saludos a todos.
"Nasío pá tirar"
Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.

Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 450
- Registrado: 12 May 2018 08:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿30-30 para jabalí?
Para jabalíes y ciervos colocando bien el tiro va perfecto en distancias medias-bajas.
Saludos
Saludos
Re: ¿30-30 para jabalí?
Yo he estado años cazando uno de ellos, ahora cazo con un 45/70, mas potente y contundente y mato exactamente lo mismo y fallo de igual manera. Para jabalies y ciervos a mi me va fenomenal, y con la nueva munición de Hornady una maravilla. Es mi opinión...



Re: ¿30-30 para jabalí?
K.boxer hunter escribió:Alos, que no te guste el calibre o que a ti no te haya dado resultado no quiere decir que no sirva, muchos se han cobrado en montería con este calibre.
Estoy de acuerdo que los hay mejores pero para esa distancia sobra si tú cumples.
Saludos
No lo sabia, gracias por el aporte.
Re: ¿30-30 para jabalí?
Con el 30-30 y la punta adecuada, podras cazar todo lo que se mueve en España, hasta los 130-150mts, que en mts reales de monte es mucho, siempre que el tiro vaya +o - a su sitio. Lo use, y se lo que digo.
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 61 invitados