Me mola el 222... Remington.

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
Brubaker
Guardián
Guardián
Mensajes: 8634
Registrado: 10 Ago 2006 11:01
Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Me mola el 222... Remington.

Mensajepor Brubaker » 26 Jul 2018 12:28

Comparto la alabanza general, por la bonanza del calibre de 5 mm y medio, mal contao ! Lo que me descuadra es que te agrupe con el mismo rifle la punta de 55 grs y la de 62. Yo tengo la 527 Cz tambien,,, y no hay manera de hacer grupos ni estabilizar bala de mas de 55 greins, incluso estas si son de punta aguda tampoco estabilizan y rompen el papel irregular ademas, entiendo que la densidad seccional u otro factor me descalabra el tema. Pienso que aludes al otro rifle...
Las que me van muy bien son las Winchestar sp de 50 greins, las cose practicamente.. y en recarga use principalmente las Sierra o las SPEER, estas ultimas con buen resultado en un corzo.
Es lo poco que puedo decir de un calibre que engaña y que no hace tan poco ruido. Pero el ruido no es el tema que nos ocupa.
Imagen

Avatar de Usuario
Jesusr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3854
Registrado: 23 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Me mola el 222... Remington.

Mensajepor Jesusr » 26 Jul 2018 12:36

Brubaker escribió:Comparto la alabanza general, por la bonanza del calibre de 5 mm y medio, mal contao ! Lo que me descuadra es que te agrupe con el mismo rifle la punta de 55 grs y la de 62. Yo tengo la 527 Cz tambien,,, y no hay manera de hacer grupos ni estabilizar bala de mas de 55 greins, incluso estas si son de punta aguda tampoco estabilizan y rompen el papel irregular ademas, entiendo que la densidad seccional u otro factor me descalabra el tema. Pienso que aludes al otro rifle...
Las que me van muy bien son las Winchestar sp de 50 greins, las cose practicamente.. y en recarga use principalmente las Sierra o las SPEER, estas ultimas con buen resultado en un corzo.
Es lo poco que puedo decir de un calibre que engaña y que no hace tan poco ruido. Pero el ruido no es el tema que nos ocupa.


La agrupación que he puesto son de las Privi de 50 grains, generalmente en este peso dan buena agrupación, si pasamos de hay no agrupan tan bien, tenemos el mismo rifle, las Norma 62 son una maravilla para la caza pero dan grupos de 3/4 centímetros a 100 metros esto en caza no es problema, aun así el abrir el hilo es precisamente buscando las experiencias de todos para mejorar esa agrupación, yo no recargo el 222 aunque creo que al final será esa la mejor opción.

Una pregunta.... alguien ha probado las de Lapua 55 Gains sof point ????????? me parecen de lo mejor si estabilizan bien.

https://es.spam.com/cartuchos-l ... rains.html

RITZ
.30-06
.30-06
Mensajes: 583
Registrado: 15 Nov 2015 11:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Me mola el 222... Remington.

Mensajepor RITZ » 26 Jul 2018 14:48

La sorpresa que entrañan este tipo de calibres es porque se infravaloran, se les ve pequeñitos, pues estamos acostumbrados a mayores calibres y se piensan que ni matan y resulta que después sorprenden, aunque el cartucho sigue siendo el mismo, somos nosotros quienes tenemos el concepto erróneo.

Haciendo una comparativa, el paso un poco al 308 win, son muchos quienes se sorprenden con lo que hace, se le ve así cortito y pequeñito y resulta que hace más de lo que pensamos.

Lo que no debemos es equivocarnos con el 222r, realmente hace más de lo que nos pensamos, pero tampoco podemos meterle lo que no puede, sus mayores enemigos son la corpulencia de la pieza, como es normal, pero sobre todo el viento lateral y la distancia, sus puntas adolecen de un coeficiente balístico muy elevado, además como ha apuntado Brubaker, los rifles del 222 tiene una vuelta de estría de 1/14 que hace que las puntas pesadas no funcionen bien, por lo que debemos recurrir a puntas de 3.25 gramos, las cuales tienen un coeficiente balístico bastante bajo, lo que significa que el viento lateral les afecta bastante y en distancias largas no conservan muy bien la velocidad, por lo que la energía baja bastante, unido esto a que los tiros largos no son de lo mejor para hacer tiros de cirujano, el asunto se complica.

vitaminado
.30-06
.30-06
Mensajes: 817
Registrado: 17 May 2012 13:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Me mola el 222... Remington.

Mensajepor vitaminado » 26 Jul 2018 19:18

RABOSO escribió:
vitaminado escribió:yo tengo tambien un 22-250.
Andaba buscando un 222 y como no encontraba lo que queria(cz varmint), un miembro de este foro(shortmagnum) me aconsejo que mirara un marlin x7vh que se vendia aqui mismo. y asi lo compre.
el rifle hace unas agrupaciones de miedo, buscando su carga.
es un poco mas potente que el 222 y es un calibre con el que estoy disfrutando muchisimo, por su nulo retroceso, su trayectoria supertensa y el efecto que produce en las piezas, ademas de lo economico que es recargarlo.
Todavia no he tirado a algo mas grande que un zorro, pero esta temporada pienso probarlo en algun rececho de cabra hembra.
¿que punta me aconsejais?

saludos



La que mejor te agrupe, yo he cobrado con el 22-250 algunos corzos, un par de sarrios o 3 y algún cochino y no sabría decirte cuantos zorros y tanto con V-MAX como con PSP , ambas de 55 grains han caido todos como tacos. Varios animales por encima de los 350 m. y sin problemas, como si los electrocutaran.
Con el que más caza he cobrado a sido con un Winchester Coyote que compré a un compañero de este foro precisamente y usaba la Remington PSP de 55 grains , simplemente porque era la que mejor me agrupaba y esa es la clave de este cartucho, carece de retroceso y en un rifle preciso como era el caso les colocaba la punta en el sitio y al suelo, no perdí ni un solo animal y ya digo que he hechos tiros con el muy muy buenos.

Un saludo


Habra que probar.
Hay varias que agrupan genial. Las ultimas que he probado han sido las berger varmint de 52gr y son las primeras que probare en alguna cabra.
Parece que son algo mas duras y penetraran bien en pieles mas gruesas y a las velocidades del 22-250.

vitaminado
.30-06
.30-06
Mensajes: 817
Registrado: 17 May 2012 13:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Me mola el 222... Remington.

Mensajepor vitaminado » 26 Jul 2018 19:25

RITZ escribió:La sorpresa que entrañan este tipo de calibres es porque se infravaloran, se les ve pequeñitos, pues estamos acostumbrados a mayores calibres y se piensan que ni matan y resulta que después sorprenden, aunque el cartucho sigue siendo el mismo, somos nosotros quienes tenemos el concepto erróneo.

Haciendo una comparativa, el paso un poco al 308 win, son muchos quienes se sorprenden con lo que hace, se le ve así cortito y pequeñito y resulta que hace más de lo que pensamos.

Lo que no debemos es equivocarnos con el 222r, realmente hace más de lo que nos pensamos, pero tampoco podemos meterle lo que no puede, sus mayores enemigos son la corpulencia de la pieza, como es normal, pero sobre todo el viento lateral y la distancia, sus puntas adolecen de un coeficiente balístico muy elevado, además como ha apuntado Brubaker, los rifles del 222 tiene una vuelta de estría de 1/14 que hace que las puntas pesadas no funcionen bien, por lo que debemos recurrir a puntas de 3.25 gramos, las cuales tienen un coeficiente balístico bastante bajo, lo que significa que el viento lateral les afecta bastante y en distancias largas no conservan muy bien la velocidad, por lo que la energía baja bastante, unido esto a que los tiros largos no son de lo mejor para hacer tiros de cirujano, el asunto se complica.


Llevas razon en lo del viento.son puntas ligeras y cuando hace aire se mueven, pero con practica puedes corregirlo bastante bien.
Es una pena que aqui, no podamos optar por hacernos rifles a nuestro gusto, con la longitud de cañon o paso de estria que nos convenga.
Me gustaria ver un 22-250 con un twist de 1:7 lanzando puntas de 88 o 90gr a 3100 fps. eso si que es una gran ayuda contra el viento y poder tirar lejos de verdad

saludos

Ernestobcn
.30-06
.30-06
Mensajes: 708
Registrado: 07 Jun 2016 21:39
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Me mola el 222... Remington.

Mensajepor Ernestobcn » 26 Jul 2018 22:38

Jesusr escribió:
Ernestobcn escribió:Cerrar ya el hilo que me veo buscando uno :lol:


Tengo que decir algunas cosas de los calibres, por así llamarlos pequeños, uno de los que engaña también es el 22 Magnum, si que es cierto que no se puede cazar con el, pero es muy alimañero, más de lo que parece, luego un gran olvidado y también desconocido para la mayoría el 22 Hornet este si que está autorizado por ser de fuego central, en alguna comunidad si, no se si en todas, este a principios del siglo pasado era el calibre que tenían en las colonias inglesas para que los niños en las escuelas aprendieran a disparar, he leído algún libro de cazadores de la época y con el llegaron a cazar incluso hienas y un par de leopardos, por motivos de seguridad y que no les dio tiempo a coger mejor calibre en ese momento, el autor se sorprendía de la eficacia del enano, tema que viene al caso pues el equilibrio del que hablo, se da en este calibre también utilizándolo en su distancia es muy eficaz, con los 7 mm de la época se bastaban para cobrar leones y lo que se presentará.

Cuando hablo del 222 de esa forma es porque siendo el calibre mínimo para la mayor ( el 17 hmr para mi no existe) muchos no tienen información correcta sobre el, partimos de la base del mínimo retroceso la velocidad del proyectil el equilibrio de cargas la precisión.... lo dicho un diablo.

Con esto quiero decir que se subestima el poder de muchos calibres, siempre busco el equilibrio entre la carga de un cartucho y el diámetro y peso del proyectil que dispara, eso me dice mucho, luego en las pruebas sobre el terreno cumplen y de sobra.

Unas vainas de los tres 22 Magnum 22 Hornet y 222 Remington.


Escuché maravillas del 22 magnum a un guarda forestal que dicho por su boca, era la mejor herramienta de trabajo que podía tener.

Extractor
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1463
Registrado: 30 Abr 2017 15:29
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Me mola el 222... Remington.

Mensajepor Extractor » 27 Jul 2018 08:38

No es por meter palos en las ruedas ni por desconfianza en el calibre. Sé de algunos que lo usan en rececho (muchos vienen del mundo del tiro deportivo o están en él) y cobran piezas. Es sólo que me hace gracia lo de tiro quirúrgico, viento lateral, etc (para cualquier calibre, quede claro). Los cazadores disparamos sobre objetivos "calientes" que además se mueven en campo abierto. Si te subes a ciertas cotas, lo del viento no suele ser una anécdota, sino una constante. Y, cierto, a ratos el bicho se queda quieto, pero también se mueve. Para que sea quirúrgico me falta el anestesista :wink: (quien, por cierto, es el "jefe" del quirófano). Cuando se hacen las cosas con cabeza y material adecuado, el que elige un calibre sabe por qué lo hace y sabe usarlo (más allá de errores de los que nadie está libre). Yo soy de los que compró un 17 hmr un poco con vistas a que fuera el primer rifle del mayor, que tiene el gusanillo. Lo probé y lo vendí. No porque no matara o no llegara, sino porque no era el calibre para mí y pensé (seguro equivocadamente) que tampoco para mi hijo. Creo que no hay virtudes ni defectos abosolutos, hay límites y son de cada uno.

Un saludo


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 44 invitados