Me mola el 222... Remington.

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
Jesusr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3854
Registrado: 23 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Me mola el 222... Remington.

Mensajepor Jesusr » 22 Jul 2018 17:48

En palabras actuales para estar al día esa seria la definicion correcta, he tenido en ese cal un monotiro Baikal y dos cerrojos, los dos Brno el 527 Stucen cañón de 51 y el caja corta el 527 Lux de cañon de 60, lo puese en venta y que alegría nadie lo quiso, ahora con un visor de 6-24 aumentos y posiblemente la munición última que compraría la Privi de 50 Grains hace cacahuetes, he usado RWS T Mantel de 50, Norma de 50 y 62 esta última buenisima para caza mayor, en rececho claro, con esta última he cazado algunos guarros apuntando al codillo como un calibre mas grande y los he dejado en el sitio, recuerdo uno a unos 180 metros.... no las tenia todas en cuanto a la precisión, le he hecho un buen encame afinado el gatillo y la Santa Privi.... Cacahuetes, que pasa?? lo último que esperaba.

Por que viene este rollo, pues porque me gustaría escuchar vuestras opiniones con respecto a este calibre y vuestra experiencia real en caza, que si, que mata, es seguro, que tal con este enano ???'

Avatar de Usuario
CX4_STORM
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3161
Registrado: 07 Ago 2012 18:14
Ubicación: Donde me dejen estar
Estado: Desconectado

Re: Me mola el 222... Remington.

Mensajepor CX4_STORM » 22 Jul 2018 17:56

Del calibre no puedo opinar porque no lo te catado (y no me refiero a que me hayan disparado con él, eh) pero me ha sorprendido mucho la agrupación de la última munición que yo hubiese probado... Tendré que mirármela en .308

Saludos.

Avatar de Usuario
Jesusr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3854
Registrado: 23 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Me mola el 222... Remington.

Mensajepor Jesusr » 22 Jul 2018 18:07

CX4_STORM escribió:Del calibre no puedo opinar porque no lo te catado (y no me refiero a que me hayan disparado con él, eh) pero me ha sorprendido mucho la agrupación de la última munición que yo hubiese probado... Tendré que mirármela en .308

Saludos.


Y además es la de caza,,, que ya es lo que me dejó KO, me dijo un amigo que lleva el campo de tiro donde practicó, prueba esta que le va muy bien a todos....

A 100 Metros, los dos de fuera fueron fallo mio, me tiembla algo ya el pulso....
Adjuntos
En palabras actuales para estar al día esa seria la definicion correcta, he tenido en ese cal un monotiro 20

Carbopin
.30-06
.30-06
Mensajes: 777
Registrado: 30 Jul 2011 10:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Me mola el 222... Remington.

Mensajepor Carbopin » 23 Jul 2018 06:46

Hola, el 222 Rem es un calibre que me encanta y he utilizado mucho para descaste de hembras, sobre todo de gamas. La municion que mejor resultado me ha dado para estos menesteres es la Norma Orix de 55 gr. Se trata de un calibre que, por su reducido retroceso y ruido permite una magnífica precisión, aunque también muy exigente, si no podemos garantizar disparar en las mejores condiciones, mejor no hacerlo.
Un saludo

K.boxer hunter
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 450
Registrado: 12 May 2018 08:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Me mola el 222... Remington.

Mensajepor K.boxer hunter » 24 Jul 2018 10:46

Buenas, partiendo de la base que es un calibre diseñado para la caza de pequeños predadores del tamaño de un coyote cuyo peso no excede los 25 kg normalmente, yo no lo usaría para la caza mayor.
Algún amigo corcero lo tuvo y me comentó que a 200 metros tenía que ir muy bien colocado el disparo si querías cobrarlo sin dificultad.
Su energía en boca no supera los 1500 julios y a 200 metros no llega a 700. No entiendo de balística terminal pero creo que ha esa distancia se queda muy justito para atravesar la dura piel de un jabalí y llegar a dar en un órgano vital.
Como mucho lo vería para una espera y a no más de 80 metros.

Saludo

Avatar de Usuario
Jesusr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3854
Registrado: 23 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Me mola el 222... Remington.

Mensajepor Jesusr » 24 Jul 2018 11:06

K.boxer hunter escribió:Buenas, partiendo de la base que es un calibre diseñado para la caza de pequeños predadores del tamaño de un coyote cuyo peso no excede los 25 kg normalmente, yo no lo usaría para la caza mayor.
Algún amigo corcero lo tuvo y me comentó que a 200 metros tenía que ir muy bien colocado el disparo si querías cobrarlo sin dificultad.
Su energía en boca no supera los 1500 julios y a 200 metros no llega a 700. No entiendo de balística terminal pero creo que ha esa distancia se queda muy justito para atravesar la dura piel de un jabalí y llegar a dar en un órgano vital.
Como mucho lo vería para una espera y a no más de 80 metros.

Saludo


Lo bueno de estas cosas es probarlo, no dudo de que lo que te comenta tu amigo no sea lo que le pasa a él realmente, pero ahí entran muchos conceptos, desde el rifle el visor la munición el tirador, suficientes cosas para equivocarse fácilmente, en este como en muchos calibre que he tenido lo primero que hago es informarme antes de comprar, pero ya tengo la decisión tomada y siempre compro y pruebo, por lo que sobre el papel este enano es como tu dices para andar con cuidado y según a que usarlo, el tema del coyote es de otra película, aquí hay zorros y de hay para arriba, te digo que dos conocidos míos en sus años de correr por el mundo han utilizado este calibre y entre los dos han cobrado más de 500 piezas de caza mayor de todo tipo peso y características algunas que te dejaran bastante boquiabierto, a pesar de esos pobres julios que comentas yo he cobrado jabalí a casi 200 metros, recuerdo uno en un trigo que peso 100 kilos, lo del tiro al sitio estoy de acuerdo pero al mismo sitio que otro calibre no hay que cambiar, que funciona de verdad, la munición es la más exigente pero la hay.

Avatar de Usuario
CX4_STORM
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3161
Registrado: 07 Ago 2012 18:14
Ubicación: Donde me dejen estar
Estado: Desconectado

Re: Me mola el 222... Remington.

Mensajepor CX4_STORM » 24 Jul 2018 12:53

Eso es cierto, hay que probarlo.... ¿Algún jabalí se ofrece voluntario para las pruebas? :mrgreen:

K.boxer hunter
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 450
Registrado: 12 May 2018 08:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Me mola el 222... Remington.

Mensajepor K.boxer hunter » 24 Jul 2018 13:04

Sin duda lo probaré, pero no a esas distancias, no es que no me fíe del calibre ,sino de mi :lol: :lol:

Saludos

K.boxer hunter
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 450
Registrado: 12 May 2018 08:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Me mola el 222... Remington.

Mensajepor K.boxer hunter » 24 Jul 2018 13:10

Jesusr escribió:
K.boxer hunter escribió:Buenas, partiendo de la base que es un calibre diseñado para la caza de pequeños predadores del tamaño de un coyote cuyo peso no excede los 25 kg normalmente, yo no lo usaría para la caza mayor.
Algún amigo corcero lo tuvo y me comentó que a 200 metros tenía que ir muy bien colocado el disparo si querías cobrarlo sin dificultad.
Su energía en boca no supera los 1500 julios y a 200 metros no llega a 700. No entiendo de balística terminal pero creo que ha esa distancia se queda muy justito para atravesar la dura piel de un jabalí y llegar a dar en un órgano vital.
Como mucho lo vería para una espera y a no más de 80 metros.

Saludo


Lo bueno de estas cosas es probarlo, no dudo de que lo que te comenta tu amigo no sea lo que le pasa a él realmente, pero ahí entran muchos conceptos, desde el rifle el visor la munición el tirador, suficientes cosas para equivocarse fácilmente, en este como en muchos calibre que he tenido lo primero que hago es informarme antes de comprar, pero ya tengo la decisión tomada y siempre compro y pruebo, por lo que sobre el papel este enano es como tu dices para andar con cuidado y según a que usarlo, el tema del coyote es de otra película, aquí hay zorros y de hay para arriba, te digo que dos conocidos míos en sus años de correr por el mundo han utilizado este calibre y entre los dos han cobrado más de 500 piezas de caza mayor de todo tipo peso y características algunas que te dejaran bastante boquiabierto, a pesar de esos pobres julios que comentas yo he cobrado jabalí a casi 200 metros, recuerdo uno en un trigo que peso 100 kilos, lo del tiro al sitio estoy de acuerdo pero al mismo sitio que otro calibre no hay que cambiar, que funciona de verdad, la munición es la más exigente pero la hay.


Solo por curiosidad si se puede saber, que es el animal más grande que conozcas que se ha abatido con él y a que distancia, lo digo porque aquí hay gente que si no va con un 338 o un 8x68s o algo parecido no se sienten seguros para abatir un simple jabalí.

Saludos

Avatar de Usuario
Jesusr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3854
Registrado: 23 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Me mola el 222... Remington.

Mensajepor Jesusr » 24 Jul 2018 17:57

K.boxer hunter,
El concepto de los calibres es muy difícil de asimilar solo por el aspecto, como he dicho antes el 222 engaña pero en positivo, parece mentira que un proyectil tan pequeño tenga esa mala leche, te comento, el problema viene dado por el aspecto en comparación con los demás y también porque con los demás se falla y se hiere, esto supone que si es más pequeño dara aun mas problemas, pero eso solo pasa si no lo empleas como es debido, en monterías y batidas no lo uses, en rececho y esperas es otro cantar, se ha usado mucho en descaste de reses en fincas privadas siendo una maravilla, es veloz como un magnum y el equilibrio entre potencia y peso de punta lo hacen penetrar todo lo necesario y más en ocasiones para cobrar piezas del tamaño del más grande macho de arrui, eso pueden ser 150 kilos, de cualquier guarro da igual lo grande que sea y venados gamos cabras etc,

El problema siempre esta en el equilibrio entre el Cal peso y potencia de ese cartucho, yo estuve cazando tres temporadas con el 243... resultado algún cobro en el sitio y muchos que no di con ellos, la conclusión que saque es que su potencia es excesiva para la punta que tira igual pasa una pieza con facilidad que le explota la punta y no penetra, es un buen calibre pero usado para lo que se concibió para rececho en distancias mas bien largas, hay triunfa seguro, aunque parezca mentira el 222 es mas equilibrado, no tengo manias solo si da la talla se queda en casa si no a otra cosa, no tengo animo de crear polémicas pero es lo que hay.

El 222 no es un calibre que reemplace a un 8x68 ni a un 338 son cosas distintas, solo digo que el pequeño es un diablo, ahora mismo tengo seis calibres distintos el 222 el mas pequeño pero es una delicia y le tengo mucha confianza, para hacer una espera un rececho es veneno. :birra^:

Avatar de Usuario
Nyati
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2366
Registrado: 21 Jun 2010 20:05
Contactar:
Estado: Conectado

Re: Me mola el 222... Remington.

Mensajepor Nyati » 24 Jul 2018 21:28

Yo he abatido dos facocheros muy hermosos con un .223, que es su primo hermano. Disparos a la cabeza.

En Sudáfrica, que allí es legal.

Avatar de Usuario
Jesusr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3854
Registrado: 23 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Me mola el 222... Remington.

Mensajepor Jesusr » 24 Jul 2018 23:02

Nyati escribió:Yo he abatido dos facocheros muy hermosos con un .223, que es su primo hermano. Disparos a la cabeza.

En Sudáfrica, que allí es legal.


Ese es precisamente el lastre que lleva el 222 que todo el mundo piensa que si no es tirando a la cabeza no mata... no digo que lo haga igual que un grande pero mata ya lo creo, el problema principal es la munición.

Avatar de Usuario
Nyati
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2366
Registrado: 21 Jun 2010 20:05
Contactar:
Estado: Conectado

Re: Me mola el 222... Remington.

Mensajepor Nyati » 25 Jul 2018 19:16

Lo del tiro a la cabeza era porque estaban en una zona de hierba alta, y es lo único que se veía :lol:

Pero yo he cazado animales de hasta 150 Kg con un .22-250.

Lo cierto es que con 55 grains bien colocados, caen fulminados.

Avatar de Usuario
Jesusr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3854
Registrado: 23 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Me mola el 222... Remington.

Mensajepor Jesusr » 25 Jul 2018 20:27

Nyati escribió:Lo del tiro a la cabeza era porque estaban en una zona de hierba alta, y es lo único que se veía :lol:

Pero yo he cazado animales de hasta 150 Kg con un .22-250.

Lo cierto es que con 55 grains bien colocados, caen fulminados.


Eso es con el tiro en el sitio normal, se quedan, si en la gelatina balística el canal que producen este tipo de calibres es casi igual al de los grandes, con lo que sobra para abatir la caza, dentro de un orden como es normal.

vitaminado
.30-06
.30-06
Mensajes: 817
Registrado: 17 May 2012 13:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Me mola el 222... Remington.

Mensajepor vitaminado » 26 Jul 2018 10:21

yo tengo tambien un 22-250.
Andaba buscando un 222 y como no encontraba lo que queria(cz varmint), un miembro de este foro(shortmagnum) me aconsejo que mirara un marlin x7vh que se vendia aqui mismo. y asi lo compre.
el rifle hace unas agrupaciones de miedo, buscando su carga.
es un poco mas potente que el 222 y es un calibre con el que estoy disfrutando muchisimo, por su nulo retroceso, su trayectoria supertensa y el efecto que produce en las piezas, ademas de lo economico que es recargarlo.
Todavia no he tirado a algo mas grande que un zorro, pero esta temporada pienso probarlo en algun rececho de cabra hembra.
¿que punta me aconsejais?

saludos

RABOSO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1602
Registrado: 23 Ene 2009 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Me mola el 222... Remington.

Mensajepor RABOSO » 26 Jul 2018 11:26

vitaminado escribió:yo tengo tambien un 22-250.
Andaba buscando un 222 y como no encontraba lo que queria(cz varmint), un miembro de este foro(shortmagnum) me aconsejo que mirara un marlin x7vh que se vendia aqui mismo. y asi lo compre.
el rifle hace unas agrupaciones de miedo, buscando su carga.
es un poco mas potente que el 222 y es un calibre con el que estoy disfrutando muchisimo, por su nulo retroceso, su trayectoria supertensa y el efecto que produce en las piezas, ademas de lo economico que es recargarlo.
Todavia no he tirado a algo mas grande que un zorro, pero esta temporada pienso probarlo en algun rececho de cabra hembra.
¿que punta me aconsejais?

saludos



La que mejor te agrupe, yo he cobrado con el 22-250 algunos corzos, un par de sarrios o 3 y algún cochino y no sabría decirte cuantos zorros y tanto con V-MAX como con PSP , ambas de 55 grains han caido todos como tacos. Varios animales por encima de los 350 m. y sin problemas, como si los electrocutaran.
Con el que más caza he cobrado a sido con un Winchester Coyote que compré a un compañero de este foro precisamente y usaba la Remington PSP de 55 grains , simplemente porque era la que mejor me agrupaba y esa es la clave de este cartucho, carece de retroceso y en un rifle preciso como era el caso les colocaba la punta en el sitio y al suelo, no perdí ni un solo animal y ya digo que he hechos tiros con el muy muy buenos.

Un saludo

Ernestobcn
.30-06
.30-06
Mensajes: 708
Registrado: 07 Jun 2016 21:39
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Me mola el 222... Remington.

Mensajepor Ernestobcn » 26 Jul 2018 11:46

Cerrar ya el hilo que me veo buscando uno :lol:

Avatar de Usuario
Jesusr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3854
Registrado: 23 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Me mola el 222... Remington.

Mensajepor Jesusr » 26 Jul 2018 12:12

Ernestobcn escribió:Cerrar ya el hilo que me veo buscando uno :lol:


Tengo que decir algunas cosas de los calibres, por así llamarlos pequeños, uno de los que engaña también es el 22 Magnum, si que es cierto que no se puede cazar con el, pero es muy alimañero, más de lo que parece, luego un gran olvidado y también desconocido para la mayoría el 22 Hornet este si que está autorizado por ser de fuego central, en alguna comunidad si, no se si en todas, este a principios del siglo pasado era el calibre que tenían en las colonias inglesas para que los niños en las escuelas aprendieran a disparar, he leído algún libro de cazadores de la época y con el llegaron a cazar incluso hienas y un par de leopardos, por motivos de seguridad y que no les dio tiempo a coger mejor calibre en ese momento, el autor se sorprendía de la eficacia del enano, tema que viene al caso pues el equilibrio del que hablo, se da en este calibre también utilizándolo en su distancia es muy eficaz, con los 7 mm de la época se bastaban para cobrar leones y lo que se presentará.

Cuando hablo del 222 de esa forma es porque siendo el calibre mínimo para la mayor ( el 17 hmr para mi no existe) muchos no tienen información correcta sobre el, partimos de la base del mínimo retroceso la velocidad del proyectil el equilibrio de cargas la precisión.... lo dicho un diablo.

Con esto quiero decir que se subestima el poder de muchos calibres, siempre busco el equilibrio entre la carga de un cartucho y el diámetro y peso del proyectil que dispara, eso me dice mucho, luego en las pruebas sobre el terreno cumplen y de sobra.

Unas vainas de los tres 22 Magnum 22 Hornet y 222 Remington.
Adjuntos
En palabras actuales para estar al día esa seria la definicion correcta, he tenido en ese cal un monotiro 170
De izda a dcha 22 Mag 22 Hornet y 222
En palabras actuales para estar al día esa seria la definicion correcta, he tenido en ese cal un monotiro 171
De izda a dcha 22 Mag 22 Hornet y 222


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 30 invitados