Recorridos de caza con calibre 20

Hablemos sobre escopetas para tiro al plato.
dejaen
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 375
Registrado: 14 Feb 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recorridos de caza con calibre 20

Mensajepor dejaen » 16 Jul 2018 20:33

Littlefox escribió:gracias por todas las aclaraciones dejaen
saludos


No hay de qué colega.
Me ha faltado poner algo del plomeo... lo ponía Maino, haber a veces tiramos un plato, un foso sobretodo, un plato que se aleja de nosotros este por debajo de nuestro nivel o nó, le tiramos con el 12 y sabemos que le hemos tirado mal o no muy bien y le rompemos, aunque sea un trozo, eso a veces lo hace el calibre 12 en ese tipo de platos, con el 20 no es así, con el 20 o le das o no le das, hay poco termino medio, el 12 y dicen que mas el calibre 16, que no he probado, hace mas efecto raqueta, o sartenazo, todos los perdigones llegan casi a la vez, el 20 hace mas gota de agua, el puro se alarga algo más, por eso en platos cruzados o caza cruzada no hay mucha diferencia o a veces una pequeña ventaja.

Lo de plomear en una plancha no me ha gustado nunca... no me convence para sacar conclusiones en tiros de caza o sporting, puede que valga para ver el choke en trap o simplemente la abertura del choke de la escopeta a una distancia concreta, pero el plomeo estático preparando todo el cuerpo para el tiro desde mi punto de vista no tiene nada que ver con pegarle un tiro a un plato o a un palomo en movimiento con la escopeta a 25 cm del hombro, el plomeo con la escopeta en movimiento disparando sin parar la mano no se le parece a pegarle un tiro a un cartón.

El 20 obliga a tirar bien....y lo ultimo que puedo decir es que he conseguido tirar bien o a veces muy bien con el 20 con todo tipo de escopetas, paralelas, sp y saut, cuando solo usaba el 20, tuve una época, como mucha gente, de alternar el 12 y el 20, fue cuando mas lío me hacía, en la caza y en la cancha, vendí poco a poco lo que tenía del 12, armas majas, regalé mucha munición a amigos, me centré en el 20 en la caza, después en el tiro...y hasta hoy, tuve muchos problemas con los chokes, comprender que plomea mejor con chokes abiertos me costó fallar mucha pluma, pelo y platos, creo que le eché la paciencia que necesita el calibre, que son años... hay gente que lo ha hecho al revés, no tuvieron suerte o paciencia y después de probar el amarillo volvieron al 12, esta bien también, todo es divertirse.
Hoy cojo una escopeta del 12 y me parece un cañón, un zambombo...algo como bruto.
No digo más, perdonad por el testamento.
Saludos.

Avatar de Usuario
Littlefox
.30-06
.30-06
Mensajes: 663
Registrado: 01 Dic 2008 11:01
Ubicación: en la espesura
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recorridos de caza con calibre 20

Mensajepor Littlefox » 16 Jul 2018 20:58

dejaen escribió:
Littlefox escribió:gracias por todas las aclaraciones dejaen
saludos


No hay de qué colega.
Me ha faltado poner algo del plomeo... lo ponía Maino, haber a veces tiramos un plato, un foso sobretodo, un plato que se aleja de nosotros este por debajo de nuestro nivel o nó, le tiramos con el 12 y sabemos que le hemos tirado mal o no muy bien y le rompemos, aunque sea un trozo, eso a veces lo hace el calibre 12 en ese tipo de platos, con el 20 no es así, con el 20 o le das o no le das, hay poco termino medio, el 12 y dicen que mas el calibre 16, que no he probado, hace mas efecto raqueta, o sartenazo, todos los perdigones llegan casi a la vez, el 20 hace mas gota de agua, el puro se alarga algo más, por eso en platos cruzados o caza cruzada no hay mucha diferencia o a veces una pequeña ventaja.

Lo de plomear en una plancha no me ha gustado nunca... no me convence para sacar conclusiones en tiros de caza o sporting, puede que valga para ver el choke en trap o simplemente la abertura del choke de la escopeta a una distancia concreta, pero el plomeo estático preparando todo el cuerpo para el tiro desde mi punto de vista no tiene nada que ver con pegarle un tiro a un plato o a un palomo en movimiento con la escopeta a 25 cm del hombro, el plomeo con la escopeta en movimiento disparando sin parar la mano no se le parece a pegarle un tiro a un cartón.

El 20 obliga a tirar bien....y lo ultimo que puedo decir es que he conseguido tirar bien o a veces muy bien con el 20 con todo tipo de escopetas, paralelas, sp y saut, cuando solo usaba el 20, tuve una época, como mucha gente, de alternar el 12 y el 20, fue cuando mas lío me hacía, en la caza y en la cancha, vendí poco a poco lo que tenía del 12, armas majas, regalé mucha munición a amigos, me centré en el 20 en la caza, después en el tiro...y hasta hoy, tuve muchos problemas con los chokes, comprender que plomea mejor con chokes abiertos me costó fallar mucha pluma, pelo y platos, creo que le eché la paciencia que necesita el calibre, que son años... hay gente que lo ha hecho al revés, no tuvieron suerte o paciencia y después de probar el amarillo volvieron al 12, esta bien también, todo es divertirse.
Hoy cojo una escopeta del 12 y me parece un cañón, un zambombo...algo como bruto.
No digo más, perdonad por el testamento.
Saludos.


hola
nunca esta de mas saber y aprender, yo tiro con SP Beretta SV10 Perennia y va muy bien en compack estoy en 20 de media (la que yo tengo es de caza) yo tiro con IC y LM. saludos
Si estoy en tu memoria, soy parte de tu historia.Imagen

maino
.30-06
.30-06
Mensajes: 934
Registrado: 31 Oct 2014 14:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recorridos de caza con calibre 20

Mensajepor maino » 17 Jul 2018 17:50

Comparto al 100% lo que dices dejaen de los plomeos dimensionales,para conocer algún parámetro, se que no me aclaran gran cosa.Me dejo llevar por las sensaciones que me aportan al llegar a los platos.Gracias al plomeo dimensional hago comparativa entre cartuchos,voy tirando cada vez a mas distancia y veo quien tiene gas y quien se queda mas corto.lo ideal era ver los plomeos de forma tridimensional,pero es algo complicado que no esta al alcance de nuestra visión y de nuestros equipos de grabaciones.

En cuanto a elegir los chokes prefiero quedarme con las sensaciones,hay chokes mas abierto que me dan plomeos espectaculares.
Gracias por tus aportaciones sobre el calibre 20 ya que sacias mi curiosidad,para mi es un calibre desconocido.


Volver a “Escopetas Deportivas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados