Viajar con Monocular Térmico en Avion
Viajar con Monocular Térmico en Avion
Hola a todos!
He estado recopilando información sobre los monoculares y visores térmicos y me surge la siguiente duda a ver si alguien me la puede aclarar.
Se puede viajar con un monocular térmico en el avión? Yo cada vez que he querido pujar por alguno en Ebay de EEUU me ha advertido que este artículo tenia restricciones para su compra, pero no sé si podría comprarlo allí, tanto nuevo como de segunda mano y despues viajar con él en el avion.
Bueno a ver si alguno tiene experiencia en el asunto y me saca de dudas!
Saludos,
He estado recopilando información sobre los monoculares y visores térmicos y me surge la siguiente duda a ver si alguien me la puede aclarar.
Se puede viajar con un monocular térmico en el avión? Yo cada vez que he querido pujar por alguno en Ebay de EEUU me ha advertido que este artículo tenia restricciones para su compra, pero no sé si podría comprarlo allí, tanto nuevo como de segunda mano y despues viajar con él en el avion.
Bueno a ver si alguno tiene experiencia en el asunto y me saca de dudas!
Saludos,
Re: Viajar con Monocular Térmico en Avion
Tienes que consultar las regulaciones, ciertos productos ya no es que no se puedan exportar, es que directamente no pueden salir del país.Por ejemplo cualquier blindaje igual o superior a nivel 3 creo recordar que solo pueden salir del país con permisos especiales de venta o si es propiedad de un ciudadano americano y lo lleva el, y si pillan a empresa o ciudadano de trapicheo seguramente lo crujan con alguna ley relativa a la seguridad del país, supongo que si el visor térmico tiene restricción de venta tampoco podrá pasar la aduana aunque lo compres en EEUU en persona, antes de comprarlo consulta por mail a alguna tienda americana de las importantes y te sacaran de dudas.
Socio Anarma 1780
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2334
- Registrado: 08 May 2014 15:32
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Viajar con Monocular Térmico en Avion
Export Policy and Export Restrictions Information
The U.S. Department of State's Directorate of Defense Trade Controls, the U.S. Department of Commerce's Bureau of Industry and Security, and the U.S. Department of the Treasury's Office of Foreign Assets Control administer export control regulations that affect some aspects of our business. We request that you (the "Customer") read and familiarize yourself with the following regarding certain applicable export regulations.
The sale, transfer, transportation, or shipment outside of the U.S. of any product prohibited or restricted for export without complying with U.S. export control laws and regulations, including proper export licensing, documentation or authorization, is strictly prohibited and may result in civil penalties and/or constitute a federal crime. OpticsPlanet, Inc. will not engage in any transaction that requires the illegal export of any products and will not assist directly or indirectly with the illegal export or re-export of any products. An accurate Automated Export System (AES) filing must be made, whether or not the exportation requires a license.
If you wish to purchase an item for ultimate shipment or use outside of the United States, please indicate this fact in your order. Depending on the value of the order, specific item(s), end user, country of ultimate destination and end use, OpticsPlanet, Inc. may be required to apply for an export license with the appropriate U.S. government agency. Several items on the website may require an export license, including, but not limited to, the following:
1.Generation 2, 3, or 4 Night Vision Equipment and Night Vision Accessories
2.Thermal Imaging Equipment and Heat Seekers
3.Optical Sighting Equipment and Tactical Lights (both Hand-Held and Weapon-Mountable), Accessories, and Mounting Hardware
4.Tactical Gear and Weapon Accessories
5.Knives
6.Military Apparel including Body Armor, Helmets and Helmet Accessories, and Shields
7.Some Laboratory Equipment
8.Some Electronic Equipment
Export Policy and Restrictions - Published Policy
Please refer to our APO/FPO Shipping and Export Restrictions for more information on export to APO/FPO addresses.
International Traffic in Arms Regulations (ITAR): Some of the item(s) on this website are subject to the International Traffic in Arms Regulations (ITAR), and export is strictly prohibited without authorization or a license issued by the U.S. Department of State's Directorate of Defense Trade Controls. By proceeding with a transaction to purchase any ITAR restricted item(s), the Customer certifies that (i) the purchase does not require OpticsPlanet, Inc. to export such items, unless OpticsPlanet, Inc. is aware of the export and has obtained the appropriate U.S. Government authorization; (ii) the Customer does not intend to export such items after receipt from OpticsPlanet, Inc. without the appropriate U.S. Government export authorization; (iii) the Customer does not intend to export, transfer, sell, or furnish the item to any foreign person, whether abroad or in the U.S., including any Foreign Embassy in the U.S., without the appropriate U.S. Government export authorization; (iv) the Customer understands that a foreign person under the ITAR § 120.16 means "any natural person who is not a lawful permanent resident as defined by 8 U.S.C. § 1101(a)(20) or who is not a protected individual as defined by 8 U.S.C. § 1324b(a)(3)," and can mean "any foreign corporation, business association, trust, society, or any other entity or group that is not incorporated or organized to do business in the U.S., as well as international organizations, foreign governments, and any agency or subdivisions of government (e.g. diplomatic missions)" (See ITAR § 120.16); (v) the Customer is a U.S. Person as defined by ITAR § 120.15, meaning the Customer is a lawful permanent resident of the U.S., as defined by 8 U.S.C. § 1101(a)(20), or is a protected individual as defined by 8 U.S.C. § 1324b(a)(3), or is a "corporation, business association, partnership, society, trust, or any other entity, organization or group that is incorporated to do business in the U.S., or is a governmental (federal, state, or local) entity" (See ITAR § 120.15).
Export Administration Regulations (EAR): Some of the item(s) on this website are subject to the Export Administration Regulations (EAR), and export may be restricted by the U.S. Department of Commerce's Bureau of Industry and Security. By proceeding with a transaction to purchase any restricted item(s), the Customer certifies that (i) the purchase does not require OpticsPlanet, Inc. to export such items, unless OpticsPlanet, Inc. is aware of the export and has obtained the appropriate U.S. Government authorization; (ii) the Customer does not intend to export such items after receipt from OpticsPlanet, Inc. without the appropriate U.S. Government export authorization.
The U.S. Department of State's Directorate of Defense Trade Controls, the U.S. Department of Commerce's Bureau of Industry and Security, and the U.S. Department of the Treasury's Office of Foreign Assets Control administer export control regulations that affect some aspects of our business. We request that you (the "Customer") read and familiarize yourself with the following regarding certain applicable export regulations.
The sale, transfer, transportation, or shipment outside of the U.S. of any product prohibited or restricted for export without complying with U.S. export control laws and regulations, including proper export licensing, documentation or authorization, is strictly prohibited and may result in civil penalties and/or constitute a federal crime. OpticsPlanet, Inc. will not engage in any transaction that requires the illegal export of any products and will not assist directly or indirectly with the illegal export or re-export of any products. An accurate Automated Export System (AES) filing must be made, whether or not the exportation requires a license.
If you wish to purchase an item for ultimate shipment or use outside of the United States, please indicate this fact in your order. Depending on the value of the order, specific item(s), end user, country of ultimate destination and end use, OpticsPlanet, Inc. may be required to apply for an export license with the appropriate U.S. government agency. Several items on the website may require an export license, including, but not limited to, the following:
1.Generation 2, 3, or 4 Night Vision Equipment and Night Vision Accessories
2.Thermal Imaging Equipment and Heat Seekers
3.Optical Sighting Equipment and Tactical Lights (both Hand-Held and Weapon-Mountable), Accessories, and Mounting Hardware
4.Tactical Gear and Weapon Accessories
5.Knives
6.Military Apparel including Body Armor, Helmets and Helmet Accessories, and Shields
7.Some Laboratory Equipment
8.Some Electronic Equipment
Export Policy and Restrictions - Published Policy
Please refer to our APO/FPO Shipping and Export Restrictions for more information on export to APO/FPO addresses.
International Traffic in Arms Regulations (ITAR): Some of the item(s) on this website are subject to the International Traffic in Arms Regulations (ITAR), and export is strictly prohibited without authorization or a license issued by the U.S. Department of State's Directorate of Defense Trade Controls. By proceeding with a transaction to purchase any ITAR restricted item(s), the Customer certifies that (i) the purchase does not require OpticsPlanet, Inc. to export such items, unless OpticsPlanet, Inc. is aware of the export and has obtained the appropriate U.S. Government authorization; (ii) the Customer does not intend to export such items after receipt from OpticsPlanet, Inc. without the appropriate U.S. Government export authorization; (iii) the Customer does not intend to export, transfer, sell, or furnish the item to any foreign person, whether abroad or in the U.S., including any Foreign Embassy in the U.S., without the appropriate U.S. Government export authorization; (iv) the Customer understands that a foreign person under the ITAR § 120.16 means "any natural person who is not a lawful permanent resident as defined by 8 U.S.C. § 1101(a)(20) or who is not a protected individual as defined by 8 U.S.C. § 1324b(a)(3)," and can mean "any foreign corporation, business association, trust, society, or any other entity or group that is not incorporated or organized to do business in the U.S., as well as international organizations, foreign governments, and any agency or subdivisions of government (e.g. diplomatic missions)" (See ITAR § 120.16); (v) the Customer is a U.S. Person as defined by ITAR § 120.15, meaning the Customer is a lawful permanent resident of the U.S., as defined by 8 U.S.C. § 1101(a)(20), or is a protected individual as defined by 8 U.S.C. § 1324b(a)(3), or is a "corporation, business association, partnership, society, trust, or any other entity, organization or group that is incorporated to do business in the U.S., or is a governmental (federal, state, or local) entity" (See ITAR § 120.15).
Export Administration Regulations (EAR): Some of the item(s) on this website are subject to the Export Administration Regulations (EAR), and export may be restricted by the U.S. Department of Commerce's Bureau of Industry and Security. By proceeding with a transaction to purchase any restricted item(s), the Customer certifies that (i) the purchase does not require OpticsPlanet, Inc. to export such items, unless OpticsPlanet, Inc. is aware of the export and has obtained the appropriate U.S. Government authorization; (ii) the Customer does not intend to export such items after receipt from OpticsPlanet, Inc. without the appropriate U.S. Government export authorization.
- para_bellum
- .44 Magnum
- Mensajes: 246
- Registrado: 02 Dic 2016 22:07
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Viajar con Monocular Térmico en Avion
Me descojono... el punto 5 son... cuchillos!!
Vamos, que no puedes comprarte un cuchillo y traértelo en el equipaje facturado... anda ya hombre.
Vamos, que no puedes comprarte un cuchillo y traértelo en el equipaje facturado... anda ya hombre.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2783
- Registrado: 15 Jul 2017 20:02
- Ubicación: Madrid/Ávila.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Viajar con Monocular Térmico en Avion
shoenauer escribió:Hola a todos!
He estado recopilando información sobre los monoculares y visores térmicos y me surge la siguiente duda a ver si alguien me la puede aclarar.
Se puede viajar con un monocular térmico en el avión? Yo cada vez que he querido pujar por alguno en Ebay de EEUU me ha advertido que este artículo tenia restricciones para su compra, pero no sé si podría comprarlo allí, tanto nuevo como de segunda mano y despues viajar con él en el avion.
Bueno a ver si alguno tiene experiencia en el asunto y me saca de dudas!
Saludos,
Yo tengo experiencia, pero negativa.
He comprado por Internet en USA una cosa tan tonta como muelles para un gatillo y una base Picatinny para raíl de 11mm y no hay forma de que me lo manden a España, entre regulaciones del departamento de Estado, del de Comercio, las de las líneas aéreas y las postales... y de la empresa que me las debía enviar, que ha visto la palabra "rifle" en la descripción de los muelles y les ha debido entrar la diarrea... Por no hablar de un par de cargadores para el 22LR, que ya he tenido que devolver pagando los costes de retorno al vendedor, aunque he recuperado el impore de los cargadores (gracias, eBay

Aunque vayas personalmente a USA y lo compres allí, al ir a sacarlo de ese país te conviertes "automáticamente" en un "exportador" y tienes que cumplir las normas que se les aplican.
Lo joxxdo es saber de quién depende la autorización, cómo está catalogado el visor, si necesitas la licencia de exportación, etc.
Puedes intentar meterlo en la maleta y rezar, pero si te pillan, te puede caer un buen marrón. He estado visitando muchas páginas Web de comercio exterior en USA para ver si soluciono mi problema y en muchas advierten de este peligro: puede ser un delito grave...
Si conoces un buen abogado o un experto en "export/import" en USA, te puede ayudar a ver si necesitas licencia de exportación o no. Quizá preguntando directamente en la aduana del aeropuerto de salida de USA.
Y si logras sacarlo, luego está la aduana española, donde deberías declararlo y pagar el IVA y el arancel, pero eso sería ya casi lo de menos.
Consultalo con alguien que de verdad entienda o esperemos que algún forero con experiencia nos ayude...
Saludos, suere y cuidado; la ignorancia de la ley no exime su cumplimiento y el visor ese no tiene pinta de ser barato para que te lo embarguen...
Saludos.
"Nasío pá tirar"
Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.

Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2334
- Registrado: 08 May 2014 15:32
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Viajar con Monocular Térmico en Avion
Corren malos tiempos para hacer intercanmbios entre aduanas de EEUU y europeas, pero cada uno tiene que valorar . Ya vemos que hay cosas que aqui consideramos como algo inocente como podria ser un visor pero que ellos consideran articulo de riesgo, aun asi hay quien se la juega incluso trayendo opticas nocturnas de ultima generacion o piezas fundamentales de armas, contraviniendo leyes de los dos paises. Que sale bien cojonudo, que sale mal prepara un monton de dinero para recursos y defensas legales ademas de sanciones y no llores que entraba en el trato.
- huronescazan
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6048
- Registrado: 24 Dic 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Viajar con Monocular Térmico en Avion
Con USA y sus Agentes Aduaneros, Policia Aeroportuaria, CUIDADIN, que no se andan con chiquitas.
Allí, si que el NO es NO.
Allí, si que el NO es NO.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2783
- Registrado: 15 Jul 2017 20:02
- Ubicación: Madrid/Ávila.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Viajar con Monocular Térmico en Avion
para_bellum escribió:Me descojono... el punto 5 son... cuchillos!!
Vamos, que no puedes comprarte un cuchillo y traértelo en el equipaje facturado... anda ya hombre.
Pues no, al menos así de fácil. Como está “en la lista” del ITAR, necesitas autorización del Departamento de Estado, salvo mejor opinión...
Llevo todo el pxxo fin de semana intentando averiguar si hay algún procedimiento abreviado para particulares, para el tema de cargadores, pero me he rendido.

Luego, hay que facturarlo de acuerdo a las normas de la compañía aérea, pero eso no es nada comparado con lo anterior.
Si alguien quiere un KA-BAR, por ejemplo, mejor que lo pida por Amazon...

Saludos.
"Nasío pá tirar"
Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.

Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.
- para_bellum
- .44 Magnum
- Mensajes: 246
- Registrado: 02 Dic 2016 22:07
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Viajar con Monocular Térmico en Avion
Chemi _Refogs escribió:para_bellum escribió:Me descojono... el punto 5 son... cuchillos!!
Vamos, que no puedes comprarte un cuchillo y traértelo en el equipaje facturado... anda ya hombre.
Pues no, al menos así de fácil. Como está “en la lista” del ITAR, necesitas autorización del Departamento de Estado, salvo mejor opinión...
Llevo todo el pxxo fin de semana intentando averiguar si hay algún procedimiento abreviado para particulares, para el tema de cargadores, pero me he rendido.![]()
Luego, hay que facturarlo de acuerdo a las normas de la compañía aérea, pero eso no es nada comparado con lo anterior.
Si alguien quiere un KA-BAR, por ejemplo, mejor que lo pida por Amazon...![]()
Saludos.
De coña.
Yo soy coleccionista de cuchillos y me traje bastantes, en 2 viajes, hace pocos años. Tal como están las cosas doy por hecho que pasarán todos los equipajes facturados por escáner.
Pero en cualquier caso, eso que está copiado más arriba en el post, está sacado de una tienda que puede decir misa. Lo que dice el departamento de aduanas de EEUU está aquí:
https://www.cbp.gov/travel/us-citizens/ ... cted-items
Lo suyo sería preguntarles directamente:
https://help.cbp.gov/app/ask
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2783
- Registrado: 15 Jul 2017 20:02
- Ubicación: Madrid/Ávila.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Viajar con Monocular Térmico en Avion
para_bellum escribió:Chemi _Refogs escribió:para_bellum escribió:Me descojono... el punto 5 son... cuchillos!!
Vamos, que no puedes comprarte un cuchillo y traértelo en el equipaje facturado... anda ya hombre.
Pues no, al menos así de fácil. Como está “en la lista” del ITAR, necesitas autorización del Departamento de Estado, salvo mejor opinión...
Llevo todo el pxxo fin de semana intentando averiguar si hay algún procedimiento abreviado para particulares, para el tema de cargadores, pero me he rendido.![]()
Luego, hay que facturarlo de acuerdo a las normas de la compañía aérea, pero eso no es nada comparado con lo anterior.
Si alguien quiere un KA-BAR, por ejemplo, mejor que lo pida por Amazon...![]()
Saludos.
De coña.
Yo soy coleccionista de cuchillos y me traje bastantes, en 2 viajes, hace pocos años. No creo que nadie sepa que eso puede dar problemas. Tal como están las cosas doy por hecho que pasarán todos los equipajes facturados por escáner.
No lo discuto. Puede que hayas tenido suerte o que yo esté equivocado.
Sólo sé que intentar comprender la reglamentación de exportación gringa me ha costado media caja de paracetamol y una noche de pesadillas...

Saludos.
"Nasío pá tirar"
Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.

Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2783
- Registrado: 15 Jul 2017 20:02
- Ubicación: Madrid/Ávila.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Viajar con Monocular Térmico en Avion
Me parece que en
https://www.cbp.gov/travel/us-citizens/ ... cted-items
se habla de meter cosas a EE.UU, y es para ciudadanos de allí...
Lo de preguntar, siempre es bueno.
Saludos.
https://www.cbp.gov/travel/us-citizens/ ... cted-items
se habla de meter cosas a EE.UU, y es para ciudadanos de allí...

Lo de preguntar, siempre es bueno.
Saludos.
"Nasío pá tirar"
Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.

Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2334
- Registrado: 08 May 2014 15:32
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Viajar con Monocular Térmico en Avion
Tal vez este compañero que esta tan seguro de que si se pueden facturar armas blancas para salir de la aduana de EEUU pueda brindarse para que pasemos algunos articuloss a su nombre, eso si no habria problema en pagarle una comision, seria lo de menos, si el se hace responsable de la importacion. Yo tengo una buena lista, igual hasta es un negocio redondo.
Re: Viajar con Monocular Térmico en Avion
pedrolugon66 escribió:Tal vez este compañero que esta tan seguro de que si se pueden facturar armas blancas para salir de la aduana de EEUU pueda brindarse para que pasemos algunos articuloss a su nombre, eso si no habria problema en pagarle una comision, seria lo de menos, si el se hace responsable de la importacion. Yo tengo una buena lista, igual hasta es un negocio redondo.
Yo si compre a traves de una web estadounidense una Spyderco Matriarch 2, un afilador spyderco y creo que otro cuchillo, no tuve problema alguno mas que pagar impuestos al llegar el envio a nuestras aduanas, pero estoy hablando de hace años, antes de la era Trump que supongo que ha cambiado muchas normativas de importacion/exportacion y aunque no me acuerdo de la web la tienda era una de las grandes de EEUU, ellos mismos anunciaban venta a todo el mundo (con exclusion a algunos paises ,Somalia ,Afghanistan etc etc ).Al ser una gran tienda supongo que se buscaria las castañas para exportar cuchilleria, haria papeleo burocratico y pagaria los permisos, cosa que otros comercios online mas pequeños no haran, podran o querran para vender 12 cuchilllos al mes a Europa y tener problemas de devoluciones con 1 de cada 40 enviados.
El tema de pasarlas uno mismo por aduanas sera también posible, pero si regularizas y declaras todo antes (amen de que tendrán que ir custodiadas en algún arcon de seguridad que tenga el avion), vamos cosa de llegar al aeropuerto con la documentación en la mano y no que el agente vea con sorpresa que te plantas delante de el con doce cuchillos en una bolsa.
Socio Anarma 1780
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2783
- Registrado: 15 Jul 2017 20:02
- Ubicación: Madrid/Ávila.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Viajar con Monocular Térmico en Avion
kraight escribió:pedrolugon66 escribió:Tal vez este compañero que esta tan seguro de que si se pueden facturar armas blancas para salir de la aduana de EEUU pueda brindarse para que pasemos algunos articuloss a su nombre, eso si no habria problema en pagarle una comision, seria lo de menos, si el se hace responsable de la importacion. Yo tengo una buena lista, igual hasta es un negocio redondo.
Yo si compre a traves de una web estadounidense una Spyderco Matriarch 2, un afilador spyderco y creo que otro cuchillo, no tuve problema alguno mas que pagar impuestos al llegar el envio a nuestras aduanas, pero estoy hablando de hace años, antes de la era Trump que supongo que ha cambiado muchas normativas de importacion/exportacion y aunque no me acuerdo de la web la tienda era una de las grandes de EEUU, ellos mismos anunciaban venta a todo el mundo (con exclusion a algunos paises ,Somalia ,Afghanistan etc etc ).Al ser una gran tienda supongo que se buscaria las castañas para exportar cuchilleria, haria papeleo burocratico y pagaria los permisos, cosa que otros comercios online mas pequeños no haran, podran o querran para vender 12 cuchilllos al mes a Europa y tener problemas de devoluciones con 1 de cada 40 enviados.
El tema de pasarlas uno mismo por aduanas sera también posible, pero si regularizas y declaras todo antes (amen de que tendrán que ir custodiadas en algún arcon de seguridad que tenga el avion), vamos cosa de llegar al aeropuerto con la documentación en la mano y no que el agente vea con sorpresa que te plantas delante de el con doce cuchillos en una bolsa.
A lo mejor era esta:
https://www.bladehq.com/cat--Shipping-Information--146
Ahí te cuentan toda las condiciones para enviar fuera de USA. Según lo que veo, podrían exportar a España.
El problema para que muchas compañías americanas no hagan exportaciones es, más que las tasas, la dificultad de clasificar las armas o componentes en el epígrafe adecuado para ver si requieren licencia, permiso o nada en absoluto. Su legislación es lo suficientemente vaga y compleja como para que existan bufetes de abogados expertos en asesoramiento a esas empresas, pero si se equivocan, la responsabilidad es del vendedor, y las multas o penas de prision son para acongojar...

Saludos.
"Nasío pá tirar"
Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.

Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.
Volver a “Visores y Accesorios”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados