¿Qué armas militares históricas tendrían que fabricarse de nuevo para coleccionistas?
¿Qué armas militares históricas tendrían que fabricarse de nuevo para coleccionistas?
Hola compañeros:
Este hilo es para todos los países y claro, hay que adaptarse a las legislaciones nacionales y si por ejemplo se fabrican réplicas del fusil de asalto Avtomat Tokarev, o del Mondragón, habría que preveer una versión civil en que fuese imposible una transformación para fuego automático en los países de la CE y similares.
Rompo el fuego con los que considero más conocidos:
-Pistola P38.
-Fusil de asalto alemán G 42 en 7,92 X 57.
-Fusil ametrallador Browning BAR (no confundir con la carabina BAR para caza).
Tengo entendido que se fabrican réplicas de la pistola Mauser C96 en China y no sé donde, del diseño Browning, el Winchester 1895 para uso militar y de cartuchos de caza muy potentes.
Saludos:
Brugent.
Este hilo es para todos los países y claro, hay que adaptarse a las legislaciones nacionales y si por ejemplo se fabrican réplicas del fusil de asalto Avtomat Tokarev, o del Mondragón, habría que preveer una versión civil en que fuese imposible una transformación para fuego automático en los países de la CE y similares.
Rompo el fuego con los que considero más conocidos:
-Pistola P38.
-Fusil de asalto alemán G 42 en 7,92 X 57.
-Fusil ametrallador Browning BAR (no confundir con la carabina BAR para caza).
Tengo entendido que se fabrican réplicas de la pistola Mauser C96 en China y no sé donde, del diseño Browning, el Winchester 1895 para uso militar y de cartuchos de caza muy potentes.
Saludos:
Brugent.
- 777collector
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 612
- Registrado: 01 Ago 2009 17:36
- Ubicación: Galicia
- Estado: Desconectado
Re: ¿Qué armas militares históricas tendrían que fabricarse de nuevo para coleccionistas?
mp18
t-gewher 1918
borchard c-93
t-gewher 1918
borchard c-93
- GUAN-ACHINECH
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1151
- Registrado: 14 Jul 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Qué armas militares históricas tendrían que fabricarse de nuevo para coleccionistas?
Esa pregunta sólo tiene una respuesta válida ........
TODAS .......
TODAS .......
- boxer
- .30-06
- Mensajes: 581
- Registrado: 12 Feb 2007 10:01
- Ubicación: coruña
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Qué armas militares históricas tendrían que fabricarse de nuevo para coleccionistas?
Esa pregunta sólo tiene una respuesta válida ........
TODAS .......





"Si sabes cuantas armas tienes, es que no posees suficientes"
Re: ¿Qué armas militares históricas tendrían que fabricarse de nuevo para coleccionistas?
777collector escribió:mp18
t-gewher 1918
borchard c-93
Hola a todos:
https://es.wikipedia.org/wiki/Mauser_1918_T-Gewehr
Opino que el fusil antitanque Mauser 1918 T-Gewerh, para simplificar, tendría que fabricarse en calibre 12,70 X 99 mm (0.50 Browning) y como es un monotiro y de calibre inferior al máximo permitido, que creo que es el 20 mm, no tendría problemas legales, y si el 12,70 X 99 está prohibido, hay calibres civiles alternativos con el cuello reducido a 0,40 pulgadas; unos 10 mm.
Seguramente el jabalí saldría rodando.
Saludos. Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 386
- Registrado: 03 Feb 2011 17:39
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Qué armas militares históricas tendrían que fabricarse de nuevo para coleccionistas?
La Tommy Gun en calibre 9mm, 45 y 22LR
Obviamente semiauto y la limitacion de 3 o 5 cartuchos en los calibres "gordos" y sin limite el 22lr

La sten en los mismos calibres seria la leche tambien

Obviamente semiauto y la limitacion de 3 o 5 cartuchos en los calibres "gordos" y sin limite el 22lr

La sten en los mismos calibres seria la leche tambien

- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Qué armas militares históricas tendrían que fabricarse de nuevo para coleccionistas?
El K43 o G43 aleman, Brugent pones el G42, los predecesors estan bien, pero este en un calibre "frecuente" seria un placer verlo: en 270 win, seria una delicia para el campo de tiro. O en 30-06
Re: ¿Qué armas militares históricas tendrían que fabricarse de nuevo para coleccionistas?
Brugent escribió:Hola compañeros:
Este hilo es para todos los países y claro, hay que adaptarse a las legislaciones nacionales y si por ejemplo se fabrican réplicas del fusil de asalto Avtomat Tokarev, o del Mondragón, habría que preveer una versión civil en que fuese imposible una transformación para fuego automático en los países de la CE y similares.
Rompo el fuego con los que considero más conocidos:
-Pistola P38.
-Fusil de asalto alemán G 42 en 7,92 X 57.
-Fusil ametrallador Browning BAR (no confundir con la carabina BAR para caza).
Tengo entendido que se fabrican réplicas de la pistola Mauser C96 en China y no sé donde, del diseño Browning, el Winchester 1895 para uso militar y de cartuchos de caza muy potentes.
Saludos:
Brugent.
el BAR lo produce esta compañia,en semi y aqui en españa con el cargador limitado a 2 o 4 balas seria perfectamente legal.
https://www.oowinc.com/product/1918a3-slr/
Re: ¿Qué armas militares históricas tendrían que fabricarse de nuevo para coleccionistas?
IVAN-HK escribió:El K43 o G43 aleman, Brugent pones el G42, los predecesors estan bien, pero este en un calibre "frecuente" seria un placer verlo: en 270 win, seria una delicia para el campo de tiro. O en 30-06
Hola Iván-HK y todos los compañeros:
Redacté mal lo del G 42: era para identificar el arma y señalar que no disparaba el 7,92 X 33 mm o "Kurtz", munición madre del 7,62 X 39 popularizado por los AK 47.
https://es.wikipedia.org/wiki/FG_42
Claro que hoy la munición más popular es el 30-06 y que la munición del 7,92 X 57 u "8 Máuser" es cara y hay que pedirla con tiempo a la armería.
Otro clásico que me gustaría tener es la ametralladora ligera checa ZB-26, en una de sus versiones, como la BR.EN (Brno + Enfield).
https://es.wikipedia.org/w/index.php?se ... ajffh2o658
Respondo a Piotr:
Es una agradable noticia saber que el BAR modelo 1918 es fabricado por Browning en una versión semiautomática para civiles, supongo que en el universal 30-06:
https://es.wikipedia.org/wiki/Fusil_aut ... o_Browning
De ahora en adelante, si os parece bien a todos, en este hilo, no volvamos a repetir que todos estos sueños, han de estar adaptados a la legislación española. pues lo damos por sentado y mejor emplear nuestro tiempo en las armas que queremos ver renacidas y a nuestro alcance, por lo menos para los que se las puedan permitir.
Saludos. Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
Re: ¿Qué armas militares históricas tendrían que fabricarse de nuevo para coleccionistas?
IVAN-HK escribió:El FG42:
https://smgguns.com/?page_id=99
Hola Iván-HK y todos:
Gracias por en enlace: veo que vuelven a fabricar el FG 42 y que todo es cuestión de dinero para comprar uno.
Saludos:
Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
Re: ¿Qué armas militares históricas tendrían que fabricarse de nuevo para coleccionistas?
Y Mauser Coruña en 308 y 222 

Re: ¿Qué armas militares históricas tendrían que fabricarse de nuevo para coleccionistas?
desola67 escribió:Y Mauser Coruña en 308 y 222
Pero eso de historico no tiene nada.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Qué armas militares históricas tendrían que fabricarse de nuevo para coleccionistas?
Brugent escribió:Hola compañeros:
Este hilo es para todos los países y claro, hay que adaptarse a las legislaciones nacionales y si por ejemplo se fabrican réplicas del fusil de asalto Avtomat Tokarev, o del Mondragón, habría que preveer una versión civil en que fuese imposible una transformación para fuego automático en los países de la CE y similares.
Rompo el fuego con los que considero más conocidos:
-Pistola P38.
-Fusil de asalto alemán G 42 en 7,92 X 57.
-Fusil ametrallador Browning BAR (no confundir con la carabina BAR para caza).
Tengo entendido que se fabrican réplicas de la pistola Mauser C96 en China y no sé donde, del diseño Browning, el Winchester 1895 para uso militar y de cartuchos de caza muy potentes.
Saludos:
Brugent.
Pero fabricarlos en sus calibres historicos?.
Insisto, un FG42 en 270win seria una delicia...
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 312
- Registrado: 15 Sep 2016 19:19
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Qué armas militares históricas tendrían que fabricarse de nuevo para coleccionistas?
Acabo de buscar el BAR, fabricado actualmente. Impresionante el arma, el precio 4000$, lástima que está agotado y que se haya de importar....
Idem con el FG42.
Idem con el FG42.
Re: ¿Qué armas militares históricas tendrían que fabricarse de nuevo para coleccionistas?
colito escribió:desola67 escribió:Y Mauser Coruña en 308 y 222
Pero eso de historico no tiene nada.
Lo sé. Ni un Sten en 22 lr. Pero molaría tenerlo en esos calibres. Si no se pone uno "pijoteras", claro. Sin acritud. Es más, supongo que un Mauser en 7,92 fabricado hoy tampoco sería "histórico". O sí?

Re: ¿Qué armas militares históricas tendrían que fabricarse de nuevo para coleccionistas?
desola67 escribió:colito escribió:desola67 escribió:Y Mauser Coruña en 308 y 222
Pero eso de historico no tiene nada.
Lo sé. Ni un Sten en 22 lr. Pero molaría tenerlo en esos calibres. Si no se pone uno "pijoteras", claro. Sin acritud. Es más, supongo que un Mauser en 7,92 fabricado hoy tampoco sería "histórico". O sí?
Hola:
No hay que ser muy fundamentalista y más en los tiempos de las máquinas herramientas con control númerico que mediante un programa de ordenador acoplado, hacen lo que les pidas:
Por ejemplo:FG 42, Maúser español 1893, Máuser Coruña, etc, en calibre original o en un calibre fácil de encontrar y económico como el 308 W o el 30-06.
Pues café para todos

Y además un sueño relacionado con las máquinas-herramientas con control numérico: armas históricas revividas a la carta:
"Buenas tardes Sr. armero: quiero que me construyan un fusil Máuser Belga, modelo 1891 (me puedo equivocar, con cargador tipo Mosin-Nagant), en calibre original 7,65 X 53 mm (Belga, argentino, turco, etc) y en la versión "Guardia Cívica", con el marcaje FN Herstal y año 1911".
El armero le avisa que el marcaje del barrilete es por láser y que no puede hacerlo pasar por un arma histórica, le da un presupuesto, que el cliente acepta, y un plazo de entrega, y todos satisfechos.
El fabricante usa su base de datos y construye lo que el cliente desea.
Saludos: Brugent.
Última edición por Brugent el 12 Jul 2018 20:37, editado 1 vez en total.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados