Fernoked escribió:En México no hay ninguna regulación hiper estricta sobre el control de armas ya que su Constitución reconoce el derecho a poseer a armas en el domicilio para la defensa además del porte de armas aunque en este caso ateniéndose a los requisitos que se establezcan legalmente.
Lo mismo pero explicado como realmente es:
México, el artículo 10 constitucional señala:
“…los habitantes de los estados unidos mexicanos tienen derecho a poseer armas en su domicilio, para su seguridad y legitima defensa, con excepción de las prohibidas por la ley federal y las reservadas para el uso exclusivo del ejercito, armada, fuerza aérea y guardia nacional. La ley federal determinará los casos, condiciones, requisitos y lugares en que se podrá autorizar a los habitantes la portación de armas…”.
En 1968 después del desastre de la operación Galeana (nombre táctico de la masacre del 2 de Octubre en Tlatelolco) los mandos del ejército buscaron al presidente para proponer una ley más restrictiva de la tenencia de las armas, Gustavo Díaz Ordaz, ya acabado políticamente ni siquiera escuchó a los militares, recordemos que entre 1968 y 1970 los disidentes políticos en México eran acusados de Disolución social (la posibilidad de desequilibrar al país) y arrojados en prisión por 5, 10 o 15 años.
Luis Echeverría Álvarez (1970-1976) artífice indirecto de la masacre de Tlatelolco deseaba tener legitimidad a toda costa y dio inicio a la guerra sucia característica de los años 70 en México. Grupos de jóvenes guerrilleros reivindicando a sus camaradas caídos cayeron en el juego del presidente y tenemos la masacre de Corpus o el halconazo de junio de 1971, donde grupos paramilitares al servicio del ejecutivo masacraron a un grupo de estudiantes, el ejecutivo echo la culpa a los estudiantes y la idea de una legislación que restringiera la proliferación de armas volvió a surgir.
El 22 de Octubre de 1971 se inició la redacción de la nueva ley, altos mandos del ejército estuvieron involucrados y en Enero de 1972 apareció la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Esta es la época de enfrentamientos entre latifundistas y paracaidistas y la época de un tráfico espectacular de mercancías de estados unidos a nuestro país.En México fieles a la tendencia de hacer monopolios estatales, se estableció la DECAM como la única institución legitimada para vender armas a los habitantes del país, siempre que se cumpla con los requisitos establecidos por la ley federal de armas de fuego y explosivos y la propia y misteriosa normatividad del organismo. Por eso el trámite nunca es el mismo para dos personas, por eso al final el ejercito puede darse el lujo de venderle a quien quiera y como quiera y por eso al final el ejército puede inventarse que más de diez armas está prohibido.Lo mismo sucede con la portación de armas de fuego, si bien es cierto la constitución nos garantiza este derecho, la legitimidad de nuestro derecho está sujeto a la normatividad interna de nuestros militares, al final el ejecutivo puede y ha validado estos permisos extraordinarios, lo mismo que los miembros de nuestro ejercito de manera discrecional a quien ellos gusten.Es decir a dedazo puro y duro.
En la práctica solo hay una armería que vende a civiles en México y solo son unos pocos los elegidos que pueden poseer armas.
Fernoked escribió:En Australia se apreció una disminución de los crímenes con armas de fuego y existe un amplio sector de la población que incluso piden que se endurezca la normativa. Evidentemente el control surte efectos, y en Reino Unido no se aprecia un índice superior de crímenes con armas de fuego superior o incluso similar a los EEUU por lo que tampoco puede afirmarse que el control carezca de sentido.
Sobre Australia:
https://www.abc.net.au/news/2017-06-15/c ... in/8620030Por supuesto al gobierno a los seis meses intenta maquillar las cifras como hacemos en España, pero entonces los policías australianos empiezan a denunciar esto:
El aumento de la violencia con armas de fuego y el terrorismo hace que los policías australianos tengan que recibir carabinas M4 full auto. ¿Otra muestra más de que las restricciones funcionan no?
Desarmo a mis ciudadanos porque las armas son peligrosas pero tengo que armar a mis policías con armas militares automáticas porque las armas son peligrosas... Buena lógica, como lo de impedir que los civiles comprasen armas en España para desarmar a ETA.
https://www.news.com.au/technology/why- ... 134fc477c5Sobre UK:
UK no tiene la misma población que EEUU, no trates de engañar con los números, pero mira las cifras per capita de aumento de violencia con armas de fuego. ¿Qué? ¿Las restricciones funcionan verdad?
https://www.theguardian.com/uk-news/201 ... in-violentSuben los tiroteos... Menos mal que están prohibidas las armas de fuego.
https://www.thesun.co.uk/news/5971706/l ... tatistics/Documento interno del gobierno:
https://www.london.gov.uk/moderngov/doc ... report.pdf¿El control funciona verdad? De cojones...
Fernoked escribió:Si el estudio existe no es un fake sino que no estás de acuerdo con sus conclusiones, y parece que no lo estás porque rebatas el método de estudio sino por sus autores o la posible ideología de quienes supuestamente lo financiaron. Es como decir que las teorías de Einstein son falsas porque su ideología era de izquierdas.
Si el estudio lo pagan grupos anti armas de izquierdas, no hace falta ser Einstein para conocer las conclusiones del mismo.
Fernoked escribió:Recuerda que el estudio es sobre victimas, no sobre policías, que a veces la falta de argumentos te induce a mezclar churras con merinas.
En la estadística de muertos por armas de fuego de EEUU están todos, los muertos por ellos mismos, los muertos por criminales, los muertos por ciudadanos que se defendían y los muertos por policías que hicieron uso de su arma de fuego.
Fernoked escribió:Querer encontrar un término medio no es una premisa sino un deseo. La premisa es que el modelo estadounidense es incorrecto, y lo es por la cifra de muertos.
Ah bien, comparamos un país de 340 millones de habitantes con uno de 40 millones, y como tienen más muertos por arma de fuego lo están haciendo mal. Claro, ellos tienen unos 50.000 muertos en accidentes de tráfico y nosotros 1200, tienes razón, su modelo de seguridad vial es un fracaso absoluto porque tienen 48800 muertos más que nosotros, deberían prohibirles o regular los coches.
Afirmar que la República Checa posee una regulación de armas más liberal que EEUU es de una falsedad que asombra. Pertenece a la Unión Europea y por tanto en primer lugar se debe atener a las normas europeas sobre adquisición de armas que ya eran más rígidas que el sistema de EEUU incluso antes de la última modificación.
Fernoked escribió:Que curioso, dije una de las últimas reuniones pero sabes específicamente a cuál me refiero ¿Entraste a ver al presi?¿Viste mucho open y concealed carry?
La gente tuvo que dejar las armas en la puerta del Leadership Forum porque el servicio secreto no tenía tiempo de pasar el background check y comprobar la identidad a las 80.0000 personas que entraron en el anfiteatro. Si hubieran podido hacerles una verificación de ID seguro que hubieran entrado armados, pero el acceso se habría demorado 12 horas. Eso es sentido común que es lo que falla por aquí.
Con el cariño que tiene la izquierda y los siervos del globalismo a Trump seguro que a mas de uno pillaban intentando infiltrase en el forum con una identidad falsa.
Fernoked escribió:Vaya... acabo de volver al tema del hilo ¿No podríamos cambiarle el título por el de adoradores y adoratrices de Trump?

Se debería llamar dejando en evidencia a los vividores, a esbirros del socialismo globalista, a los chupopteros, a los vendedores de humo y haciendo America Great Again. Y se debería empezar a llamar y cuando America este arreglada vamos a liberar Europa de los jetas.