EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS YUXTAPUESTAS
Re: EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS YUXTAPUESTAS
Aunque algunos me lo desaconsejaron, fuí a la subasta de armas de la guardia civil, y finalmente adquirí dos yuxtapuestas por cuatro duros (gasté 90 € por las dos). No son escopetas finas, pero a mi me gustaron y funcionan. Una es una ERBI y la otra hermanos zamacola "jabalí" ¿alguien sabe algo sobre estos talleres armeros?
Re: EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS YUXTAPUESTAS
Vaya grabados mas chulos los de la erbi, no?
Saludos!!
Saludos!!

Re: EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS YUXTAPUESTAS
Tengo dudas sobre unos tornillos que tiene esta yuxtapuesta ¿Para que sirven este tornillo? ¿Para acceder al percutor?
Re: EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS YUXTAPUESTAS
Ese tornillo es el que actúa de freno para quitar la aguja percutora, es decir para poder sacarla por la parte de atrás hay que desmontar la pletina después quitar ese tornillo y nos deja sacarla hacia atrás, al mismo tiempo por el taladro central tiene la misión de canalizar los gases de un posible reventón del pistón, si se manipula por alguien que no utilice el destornillador adecuado lo puede estropear incluso romper.
Re: EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS YUXTAPUESTAS
Jesusr escribió:Ese tornillo es el que actúa de freno para quitar la aguja percutora, es decir para poder sacarla por la parte de atrás hay que desmontar la pletina después quitar ese tornillo y nos deja sacarla hacia atrás, al mismo tiempo por el taladro central tiene la misión de canalizar los gases de un posible reventón del pistón, si se manipula por alguien que no utilice el destornillador adecuado lo puede estropear incluso romper.
Gracias, entonces mejor no tocar en él siendo profano en el arte de la armería ¿sería bueno aflojarlos y echar aceite en los agujeros o mejor no tocar nada?
Re: EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS YUXTAPUESTAS
Por cierto, el arma aparece marcada como A1, pero en las tablas que encuentro por internet me dan años diferentes ¿alguien me puede decir de que año es?
Re: EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS YUXTAPUESTAS
Cerubas escribió:Por cierto, el arma aparece marcada como A1, pero en las tablas que encuentro por internet me dan años diferentes ¿alguien me puede decir de que año es?
El año es 1955, por el tema de el tornillo, que en realidad se le llama válvulas de escape de gases, no hay que tocarlo ni poner aceite ni nada, trabaja en seco.
https://historiadelasarmasdefuego.blogs ... e-las.html
Re: EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS YUXTAPUESTAS
Buenas noches, será casualidad, pero las dos escopetas que nombras son las marcas que utilizo habitualmente para la caza. La Erbi con 71 cm de cañon y ***/* de choque, y media pletina,culata inglesa, teniendo un plomeo espectacular.
En cuanto a la Jabali, fué mi primera escopeta, me la regalo mi padre en un dia de cumpleañoss, allá por 1971 ,dura como ella sola,**/*, pletina entera, culata con pistolet, y muy perdicera. Habiendo tirando miles de cartuchos, por supuesto recargado a mano,, con la tapa del rebordeado transparente que las fabricabamos, utilizando un sacabodados del 12 y utilizando el papel de radiografias, previamente sumergidas durante 24 horas en lejía, y despues lavadas con agua, y salían perfectas.
En cuanto a la Jabali, fué mi primera escopeta, me la regalo mi padre en un dia de cumpleañoss, allá por 1971 ,dura como ella sola,**/*, pletina entera, culata con pistolet, y muy perdicera. Habiendo tirando miles de cartuchos, por supuesto recargado a mano,, con la tapa del rebordeado transparente que las fabricabamos, utilizando un sacabodados del 12 y utilizando el papel de radiografias, previamente sumergidas durante 24 horas en lejía, y despues lavadas con agua, y salían perfectas.
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS YUXTAPUESTAS
¿Sabes que las radiografias són muy valiosas? Las sales de plata que contienen se recuperan y se convierten en plata
Re: EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS YUXTAPUESTAS
Buenos días, efectivamente las sales del lavado contienen Ag+, pero antes no se contemplaba esto. Solo que se quedaran transparentes.
Re: EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS YUXTAPUESTAS
Ya es coincidencia Xilo, yo compre estas dos y un Choy que regalé a mi hermano en una subasta. La ERBI tiene 4* y 2* estrellas y la usaré para caza al salto. La Jabalí me parece que tiene los chokes muy cerraos, así que la usaré algun día para ir a la torcaz tiene 17'5 y 17'3, que por lo que ví en internet serían 1* y extra full choque, supongo que sería para cazar patos o algo así.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 305
- Registrado: 20 Mar 2015 10:19
- Ubicación: Galícia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS YUXTAPUESTAS
Estas son mis dos paralelas una victor sarasqueta modelo 204 y una astra nitro, ambas en calibre 12.
Prediero arrempentirme de no apretar el gatillo que de haberlo hecho. Seguridad ante todo!! 

Re: EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS YUXTAPUESTAS
Aquí una foto de la Sarasqueta que me regaló mi padre.
Me encanta y no me deshacía de ella por nada
Me encanta y no me deshacía de ella por nada
Re: EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS YUXTAPUESTAS
Esta es mi escopeta, la escopeta que uso normalmente para cazar, con ella cazo toda la menor, es una Martin Ugarteburu de 1962 (H1) modelo 125 con 6 y 10 decimas (tres y una estrellas), como se puede ver tiene dos gatillos y funcionan muy bien, aunque aparentemente esta como de fabrica, no es asi, hace siete años le hice el guardamanos cola de castor y el gatillo delantero (cañon derecho) es MONOGATILLO (se tiran los dos tiros con el), con lo cual tengo la estética que me gusta en una paralela además de la “comodidad” de usar un mismo disparador para los dos tiros y no quedarme “enganchado” al repetir el disparo, al elegir este sistema sigo teniendo la escopeta para usarla también como si no se le hubiera hecho nada, puedo tirar un tiro con cada gatillo que para los tiros lejanos a piezas que vienen, se puede tirar primero el izquierdo y después el derecho como de fabrica.
Estoy tan contento con el sistema que he comprado una Ugartechea modelo 75 EX y también se lo he mandado hacer.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 305
- Registrado: 20 Mar 2015 10:19
- Ubicación: Galícia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS YUXTAPUESTAS
Amuerte escribió:IMG_20180727_131332_resized_20180727_012750755.jpg
Esta es mi escopeta, la escopeta que uso normalmente para cazar, con ella cazo toda la menor, es una Martin Ugarteburu de 1962 (H1) modelo 125 con 6 y 10 decimas (tres y una estrellas), como se puede ver tiene dos gatillos y funcionan muy bien, aunque aparentemente esta como de fabrica, no es asi, hace siete años le hice el guardamanos cola de castor y el gatillo delantero (cañon derecho) es MONOGATILLO (se tiran los dos tiros con el), con lo cual tengo la estética que me gusta en una paralela además de la “comodidad” de usar un mismo disparador para los dos tiros y no quedarme “enganchado” al repetir el disparo, al elegir este sistema sigo teniendo la escopeta para usarla también como si no se le hubiera hecho nada, puedo tirar un tiro con cada gatillo que para los tiros lejanos a piezas que vienen, se puede tirar primero el izquierdo y después el derecho como de fabrica.
Estoy tan contento con el sistema que he comprado una Ugartechea modelo 75 EX y también se lo he mandado hacer.
IMG_20180727_131332_resized_20180727_012750755.jpg
Buenas ¿como va eso de hacerla monogatillo?
Prediero arrempentirme de no apretar el gatillo que de haberlo hecho. Seguridad ante todo!! 

Re: EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS YUXTAPUESTAS
Hay en españa unos cuantos armerros que hacen un monogatillo a cualquier ascopeta paralela de dos, cada uno de ellos tiene su sistema, que hagan monogatillo el delantero y sigan funcionando los dos como de fabrica, que yo conozca solo hay uno, tarda mas o menos una semana y tiene total garantia de funcionamiento. Otra cosa es que te valga la pena, si es una buena escopeta o le tienes especial cariño por ser una herencia familiar y la vas a seguir utilizando todas las temporadas, como es mi caso, pues yo creo que si, la culpa la tienen entre 350 y 400 euros que es lo que suelen cobrar, yo quiero darle descanso a la Ugarteburu y por eso me he comprado la Ugartechea.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 305
- Registrado: 20 Mar 2015 10:19
- Ubicación: Galícia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS YUXTAPUESTAS
Ok, gracias, la verdad es que a mi no me compensa ese desembolso económico ya que tengo dos paralelas y todavía no he cazado con ellas por usar otras más modernas y ligeras pero me surge la duda de si no habrá problema de que puedan salir los dos tiros juntos (ya me ha pasado con una superpuesta monogatillo).
Prediero arrempentirme de no apretar el gatillo que de haberlo hecho. Seguridad ante todo!! 

Re: EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS YUXTAPUESTAS
Hay varias razones por las que se pueden escapar los dos tiros a la vez en cualquier escopeta, sea de un gatillo o de dos, paralela o superpuesta, y entre ellas te dire las mas comunes bajo mi punto de vista, que se le ponga aceite dentro de la bascula por lo que se suelen engrasar los asientos de las uñas y se resvalan, asi el segundo tiro se escapa cuando tiras el primero. Porque el segundo disparador este demasiado "fino" (con poco peso) por lo que tambien se escapa el segundo disparo. Que esten las uñas demasiado redondas (sin filo) y logicamente no enganchan bien por lo que tambien se escapa el segundo disparo. Todas ellas tienen facil solucion. Entre estas que digo, la mas comun (95% de las veces) es el aceite o grasa en las uñas, se soluciona limpiando el interior de la bascula con disolvente.
En los siete años que llevo usando el monogatillo en la Ugarteburu nunca se me han ido los dos tiros, y en toda mi vida de cazador (unos 50 años) solo se me han disprardo los dos tiros en una AYA al desgastes de las uñas por los años de uso, fue el los años 90 y con 150 pesetas y una hora el la armeria se arreglo.
En los siete años que llevo usando el monogatillo en la Ugarteburu nunca se me han ido los dos tiros, y en toda mi vida de cazador (unos 50 años) solo se me han disprardo los dos tiros en una AYA al desgastes de las uñas por los años de uso, fue el los años 90 y con 150 pesetas y una hora el la armeria se arreglo.
Volver a “Escopetas para Caza”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados