Porque le damos tanta importancia al agrupamiento

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
remington597
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 287
Registrado: 15 Jun 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Porque le damos tanta importancia al agrupamiento

Mensajepor remington597 » 10 Jun 2018 21:54

Hola compañero, creo que estas confundido con la medida del MOA, un MOA son 2.9 cms a 100 metros, y se suele redondear a 3 cms, lo que ha expuesto es una pulgada " a 100 yardas es decir 91,4 metros, no a 100 metros se irá casi a 28 mms a 100 metros, o a lo mejor esto y confundido yo.
Un saludo.

Avatar de Usuario
Kyle
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1379
Registrado: 14 Mar 2016 19:29
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Porque le damos tanta importancia al agrupamiento

Mensajepor Kyle » 11 Jun 2018 02:21

Creo recordar que 1 MOA son 2,54cm (1 pulgada) a 100 yardas. (91,44m). Como aqui solemos tirar a 100m y no a 91m por eso se redondea a 3cm.

Saludos.

Enviado desde el zapatofono
:sniper

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: Porque le damos tanta importancia al agrupamiento

Mensajepor furas » 11 Jun 2018 02:48

Muchos de los rifles Americanos ya te garantizan un MOA o inferior a 100 yardas, con munición comercial de la marca, en el caso de Weatherby o munición primium.

Winchester se moja menos, :mrgreen:

"With quality optics, premium ammunition, and good shooting conditions, 1 MOA accuracy can be expected -- if you, your ammo and your optics are up to it".

El numero de disparos suele ser 3, pero no en todos los casos.

Buenas noches.
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

Avatar de Usuario
JAMPANA
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1642
Registrado: 29 May 2012 21:46
Ubicación: Canadá
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Porque le damos tanta importancia al agrupamiento

Mensajepor JAMPANA » 11 Jun 2018 04:12

Y como saber la precisión en MOAS de tu rifle , en mi caso un Sauer 202 ??

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Porque le damos tanta importancia al agrupamiento

Mensajepor yogi_maketo » 12 Jun 2018 11:17

JAMPANA escribió:Y como saber la precisión en MOAS de tu rifle , en mi caso un Sauer 202 ??


Con buen apoyo y mejor tirador.

acabeitor
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 11784
Registrado: 10 May 2011 20:44
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Porque le damos tanta importancia al agrupamiento

Mensajepor acabeitor » 14 Jul 2018 09:45

Hola chicos, verdaderamente creo que es interesante saber como tira nuestro rifle , no solo los grupos sino el primer disparo en frio y cañon limpio es el que nos dara el exito en un rececho, peeero en la mayoria de comunidades como va a saber el sencillo cazador de a pie como tira su rifle a 300 metros si no hay sitio donde ponerlo fino fino a tiro a esas distancias , yo me conformo con verificar el primer tiro a 100 m que es lo que tengo por aqui cerca luego lo de siempre levantas el tiro hasta cinco o seis cm mas y si tienes que hacer un tiro de 250m aprieta el gatillo despacio y reza a la vez. Saludos y aroma de polvora. :birra^: :sniper

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Porque le damos tanta importancia al agrupamiento

Mensajepor VBull » 14 Jul 2018 15:58

... el primer disparo en frío y cañón limpio ... ERROR GARRAFAL
la configuración correcta es ... el primer disparo en frío y cañón SUCIO ...
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

acabeitor
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 11784
Registrado: 10 May 2011 20:44
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Porque le damos tanta importancia al agrupamiento

Mensajepor acabeitor » 14 Jul 2018 17:09

Si pero no es lo normal o por lo menos yo no lo he visto que la gente tire antes de un rececho , lo que yo he visto es coger el rifle cargarlo y a por el bicho, cuando se es tirador de precision si , se calienta el cañon y se ensucia y luego a por el centro, pero los curritos de a pie de eso nada, como mucho desengrasar el anima y ala ....a la faena. Saludos y aroma de polvora. :birra^: :sniper

Avatar de Usuario
japa
.30-06
.30-06
Mensajes: 770
Registrado: 08 Nov 2015 20:42
Ubicación: Murcia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Porque le damos tanta importancia al agrupamiento

Mensajepor japa » 14 Jul 2018 18:18

Buenas a todos, mejor tirar primero con el cañón frio y limpio y después con el cañón frio y sucio para ver que variación hay.
“Aquí la más principal hazaña es obedecer, y el modo cómo ha de ser es ni pedir ni rehusar"

Avatar de Usuario
Cerro Negro
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1564
Registrado: 31 Jul 2015 14:37
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Porque le damos tanta importancia al agrupamiento

Mensajepor Cerro Negro » 15 Jul 2018 00:01

... el primer disparo en frío y cañón limpio ... ERROR GARRAFAL
la configuración correcta es ... el primer disparo en frío y cañón SUCIO ...


No puedo estar de acuerdo con esta afirmación. Un cañón limpio es un cañón limpio, en cambio uno sucio puede estar sucio de un disparo o de cientos y en consecuencia tener variaciones en los agrupamientos con dispersiones más o menos importantes. En competición hay un tiempo fijo para efectuar un número determinado de disparos, por lo que el cañón se calienta y ensucia. Los buenos tiradores saben perfectamente a partir de qué disparo se comienzan a tener variaciones en los puntos de impacto y actuan en consecuencia realizando los ajustes necesarios.

En caza, salvo que vayamos a una montería o una batida y peguemos más tiros que en la guerra, cosa poco probable, los disparos se hacen en frío, y en caso de repetir el disparo con el cañón sin calentar demasiado. Cuando voy a la galería centro los rifles que tengo en frío y limpiando el cañón tras cada disparo. Los resultados son agrupacions submoa a 100 metros en todos ellos con munición comercial.

Yo me quedo con esto, cada cual que haga lo aquello en lo que confie más. Las manias no las curan los médicos.

Extractor
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1463
Registrado: 30 Abr 2017 15:29
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Porque le damos tanta importancia al agrupamiento

Mensajepor Extractor » 15 Jul 2018 08:19

Eso es casi obligado en caza porque entre otras cosas porque aunque quisiéramos ¿cómo íbamos a "flambear" el ánima? Empezar a tirar tiros en el monte, además de ilegal, no es lo mejor para mover a tu favor la caza.
Un saludo

Avatar de Usuario
Cerro Negro
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1564
Registrado: 31 Jul 2015 14:37
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Porque le damos tanta importancia al agrupamiento

Mensajepor Cerro Negro » 15 Jul 2018 20:38

Pues si, siempre nos podemos llevar un soplete y darle varias pasadas al cañón antes de disparar...

Alos
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 221
Registrado: 08 May 2017 10:04
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Porque le damos tanta importancia al agrupamiento

Mensajepor Alos » 16 Jul 2018 19:49

Yo expongo mi metodología, y hasta ahora correcta, porque me va bien. Extrapolar cosas del tiro a la caza, en cuanto a la temperatura del cañón, pues eso, ojala. En mi caso, en los rifles de rececho que tengo, que básicamente son dos, un 270W y un 7RM, siempre los tengo guardados limpios y el ánima del cañón aceitada convenientemente. Antes de salir de rececho, lo desengraso y me voy a cualquier sitio donde puedo disparar sin complicaciones y efectuo dos disparos y lo ensucio, da igual la munición, donde van, etc (normalmente con munición PRVI partizan que es la más economica). El objetivo de esos dos disparos es ensuciarlo, porque es así como está puesto a tiro, en frio y con el cañón ligeramente sucio, si las salidas a rececho son muy seguidas, no lo limpio y lo mantengo sucio, que en el margen por debajo de 70 u 80 disparos (que ojala hiciera en una temporada), la punteria no varía, siempre disparados a temperatura similar.
El que mantengo permanentemente sucio es el que utilizo en esperas, ahora un 338WM y ocasionalmente un 308W que es un Police que tambien utilizo en tiro, salvo cuando toca limpieza, con lo que le aplico el mismo tratamiento.

Avatar de Usuario
Cerro Negro
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1564
Registrado: 31 Jul 2015 14:37
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Porque le damos tanta importancia al agrupamiento

Mensajepor Cerro Negro » 16 Jul 2018 21:39

Correcto Alos, esa es la mejor forma de guardarlos, limpios y aceitados y desengrasarlos antes de usar.

Lo único es que, en mi caso que suelo ir una vez por semana de espara, no puedo disparar para ensuciar el cañón cada vez que voy a cazar. Por eso procuro que siempre los disparos se den en las mismas circunstancias y que para mi son en frío y limpio. Algunos fabricantes como Bergara recomiendan que después del rodaje se limpie el cañón periodicamente sin especificar el número de disparos. Si lo hacemos como dice el fabricante no pasa nada, pero hay que reconocer que muchos cazadores no limpian el cañón en la vida.

Alos
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 221
Registrado: 08 May 2017 10:04
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Porque le damos tanta importancia al agrupamiento

Mensajepor Alos » 16 Jul 2018 23:08

Cerro Negro escribió:Correcto Alos, esa es la mejor forma de guardarlos, limpios y aceitados y desengrasarlos antes de usar.

Lo único es que, en mi caso que suelo ir una vez por semana de espara, no puedo disparar para ensuciar el cañón cada vez que voy a cazar. Por eso procuro que siempre los disparos se den en las mismas circunstancias y que para mi son en frío y limpio. Algunos fabricantes como Bergara recomiendan que después del rodaje se limpie el cañón periodicamente sin especificar el número de disparos. Si lo hacemos como dice el fabricante no pasa nada, pero hay que reconocer que muchos cazadores no limpian el cañón en la vida.


Por eso el que utilizo en espera lo limpio cuando acaba la temporada. El de espera siempre esta con "sucio" con varios disparos hechos por si acaso, aunque yo soy esperista de dos cochinos al año.

Despues del rodaje, 100 o 120 primeros disparos en acero normal y un 50% más en cañones inox, cada caja de munición suelo hacer una limpieza con desencobrante o una vez al año, en rifles de caza, en el de tiro despues de cada sesión y aqui cada maestrillo tiene su librillo.


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 43 invitados