Te echaremos de menos... y tus garrapatas, pulgas y ácaros. Si quieres regresar: aquí tienes un hogar, majo...
https://www.lavanguardia.com/natural/201 ... rvell.html
Buen viaje, gatito...
- Blas Femo
- Usuario Baneado
- Mensajes: 212
- Registrado: 25 Feb 2018 13:35
- Ubicación: Tabárnia
- Estado: Desconectado
Buen viaje, gatito...
"No hay tres sin dos" o era al revés?
Re: Buen viaje, gatito...
Cosa mas rara...…..
Misteriosamente su collar GPS deja de emitir, en Huelva...….y el lince aparece a 1000 km
Misteriosamente su collar GPS deja de emitir, en Huelva...….y el lince aparece a 1000 km

"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Re: Buen viaje, gatito...
gaviota escribió:Cosa mas rara...…..
Misteriosamente su collar GPS deja de emitir, en Huelva...….y el lince aparece a 1000 km
No termino de verlo claro, a parte del Kilometrage que "ha recorrido solo". ha tenido que cruzar barreras naturales como ríos (se que hay puente, pero...) e infinidad de carreteras y vías férreas donde se ha jugado literalmente el físico y para ser detectado a menos de 20 Km de Barcelona.

Aunque el GPS no haya emitido, sea por el problema que sea, haya grabado tan singular recorrido y así poder saber su periplo.
Buen viaje de regreso a casa al "lindo gatito"

- Reincidente
- Usuario Baneado
- Mensajes: 3584
- Registrado: 22 Jul 2017 11:42
- Estado: Desconectado
Re: Buen viaje, gatito...
*
Última edición por Reincidente el 16 Oct 2020 11:41, editado 1 vez en total.
Prius flammis combusta quam arma Numantia victa. 

-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8344
- Registrado: 25 Dic 2007 01:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Buen viaje, gatito...
Lo de las pulgas y las garrapatas entiendo que debe ser algo normal para un animal salvaje.
Salvo que el collar del GPS sea también un collar de excalibur
Salvo que el collar del GPS sea también un collar de excalibur

Re: Buen viaje, gatito...
Después de ser liberado en 2015 en Portugal y nacer en cautividad un año antes en Huelva, el macho --llamado Litio y que Simon ha considerado el "Marco Polo de los linces"-- inició su etapa viajera, que le ha llevado por diferentes paraderos desconocidos para los impulsores del programa, porque el collar de seguimiento se estropeó.
"Pensábamos que lo habíamos perdido", ha explicado Simon, que ha destacado el buen estado de salud del animal, que se alimentaba de conejos de la finca agrícola y se resguardaba en el monte, donde se encontraba a gusto, ha subrayado Bosch.
Ahora, los técnicos tratan de recuperar las coordenadas por las que itineró el ejemplar ibérico, que se cree que podría haber llegado a Cataluña por los Ports de Tortosa, cruzó el Montsant, les Serres de Prades, y una vez en el Baix Llobregat ya no pudo cruzar el eje y, posiblemente, se quedó en la zona, tras encontrar comida.
En las sagas de linces, de vez en cuando aparece alguno muy viajero, y puede recorrer de noche entre 30 y 40 kilómetros entre coordenada y coordenada sobre mapa, lo que sobre el terreno son más kilómetros, ha resaltado Simon.
"Un gato muy grande"
"Llevaba unos meses probablemente, no se puede afirmar 100%, pero llevaba tiempo en la zona porque se le había visto en los municipios vecinos, algún cazador había tenido un encuentro con un supuesto gato muy grande", ha resaltado Bosch.
Pruebas de sangre
Sobre el futuro del animal, Simon ha dicho que se decidirá esta semana mientras esperan conocer los resultados de pruebas de sangre para saber si el animal sufría alguna infección.
Hablarán con los técnicos portugueses para ver si lo vuelven a liberar allí, aunque sobre la mesa también hay diferentes opciones como la de llevarlo a Doñana para conseguir un diálogo genético con la zona del Guadiana para lograr una variabilidad genética necesaria.
El responsable del proyecto Life Iberlince ha subrayado que Litio se distinguía por ser "especialmente amigable con las personas" y se ha referido a él como un 'culillo inquieto'.
https://www.heraldo.es/noticias/socieda ... 7-310.html
"Pensábamos que lo habíamos perdido", ha explicado Simon, que ha destacado el buen estado de salud del animal, que se alimentaba de conejos de la finca agrícola y se resguardaba en el monte, donde se encontraba a gusto, ha subrayado Bosch.
Ahora, los técnicos tratan de recuperar las coordenadas por las que itineró el ejemplar ibérico, que se cree que podría haber llegado a Cataluña por los Ports de Tortosa, cruzó el Montsant, les Serres de Prades, y una vez en el Baix Llobregat ya no pudo cruzar el eje y, posiblemente, se quedó en la zona, tras encontrar comida.
En las sagas de linces, de vez en cuando aparece alguno muy viajero, y puede recorrer de noche entre 30 y 40 kilómetros entre coordenada y coordenada sobre mapa, lo que sobre el terreno son más kilómetros, ha resaltado Simon.
"Un gato muy grande"
"Llevaba unos meses probablemente, no se puede afirmar 100%, pero llevaba tiempo en la zona porque se le había visto en los municipios vecinos, algún cazador había tenido un encuentro con un supuesto gato muy grande", ha resaltado Bosch.
Pruebas de sangre
Sobre el futuro del animal, Simon ha dicho que se decidirá esta semana mientras esperan conocer los resultados de pruebas de sangre para saber si el animal sufría alguna infección.
Hablarán con los técnicos portugueses para ver si lo vuelven a liberar allí, aunque sobre la mesa también hay diferentes opciones como la de llevarlo a Doñana para conseguir un diálogo genético con la zona del Guadiana para lograr una variabilidad genética necesaria.
El responsable del proyecto Life Iberlince ha subrayado que Litio se distinguía por ser "especialmente amigable con las personas" y se ha referido a él como un 'culillo inquieto'.
https://www.heraldo.es/noticias/socieda ... 7-310.html
Re: Buen viaje, gatito...
Snowball escribió:"Llevaba unos meses probablemente, no se puede afirmar 100%, pero llevaba tiempo en la zona porque se le había visto en los municipios vecinos, algún cazador había tenido un encuentro con un supuesto gato muy grande", ha resaltado Bosch.
Esto es un caso de cuarto milenio pues además de una rara avis como el lince y su increíble periplo penínsular están los cazadores catalanes que no distinguen un lince de un gato grande según el payo ecologeta este, hay que ser payaso para hacer esa afirmación. De casualidad no ha aparecido el Litio en las Pitiusas, aunque todo llegará a nada que la imbecilidad pública suba un pelo más pues ya estamos que lo rompemos.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
- cutis
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3719
- Registrado: 15 Mar 2009 12:01
- Ubicación: España
- Estado: Desconectado
Re: Buen viaje, gatito...
Exacto hermano ; todo un caso para cuarto milenio jajaja
Últimamente todo pasa en o pasa por.
Jun saludo
Últimamente todo pasa en o pasa por.

Jun saludo
- Komprasman
- 505 Gibbs
- Mensajes: 34525
- Registrado: 12 Mar 2008 12:01
- Ubicación: Flaviobriga.- Ciudad Bimilenaria.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Buen viaje, gatito...
No me creo nada, huele a maniobra de alguna agencia de intoxicación agit-prop.
Saludos cordiales.
Saludos cordiales.
No hay cosa más rica que rascar donde pica.-Refrán Español.
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 86 invitados