Jajaja! Creo que en esta peli dice lo de la bateria de reserva de la bateria de reserva!!

eso solo lo puede decir un superviviente nato!!
Personalmente con este hilo me lo he pasado y espero poder seguir pasandomelo pipa, aprendiendo un monton de cosas muy interesantes de los compañeros que me han hecho reflexionar mucho!! y eso mismo me ha hecho llegar a callejones aparentemente sin salida y digo aparentemente porque parecen problemas que no tienen solución pero estrujando un poco mas la sesera se abre un panorama de posibilidades que como desarrollo de la imaginacion me parece una pasada y que es un aspecto que se trata muy poco normalmente. Bien, como el movimiento se demuestra andando pongo un ejemplo:
Un superviviente con toda su equipacion para poder recorrer andando una distancia de por ejemplo 200 kmt para ponerse a salvo, se plante que armas llevar:
Comencemos, por razones que se han explicado aqui y que no voy a repatir, las opciones mas comunes son el 12, el 9 y el 22. Yo llevaria una cz85 del 9mm con kit del 22 y una beretta cx9 storm y toda la municion que pudiera (aunque la pistola deberia ser una beretta para compartir cargadores con la carabina, pero me fio mas de la cz y el kit del 22). ¿Mas armas? simplemente no podria llevar encima con toda la equipacion.
Otra opcion seria una corredera del 12 y un 357 al cinto. ¿es peor esto? En absoluto. Es mas podria llevar una carabina smith &westson del 22 y la cz85 del 9 con el kit del 22 y aun mas municion. Con estas combinaciones cubririamos un amplio espectro de situaciones y con un Ar15 300 o calibres similares ya cerrariamos el 90 por ciento de situaciones a resolver. Faltaria si acaso una ballesta para situaciones mas sigilosas.
Bien dicho esto, una vez cargado con todos los aperos tenemos 200kmtrs por delante. ¿Pero que pasaria si a los 100kmts tuvieramos un punto de abastecimiento? ¿y si en vez de uno solo fueramos 4 o 5 con las distintas combinaciones de armas compartiendo y combinando equipos personales? ¿seguimos aun mas?¿ y si hubieramos llegado a un acuerdo mutuo de asistencia con otros supervivientes? Yo vivo en el sur y tu en el norte, si pasa algo en tu zona tu te vienes a la mia y como lo hemos preparado y acordado previamente tendras alojamieto y suministros..., es mas... ¿y si a los 100 kmtrs,(a mitad de camino), vinieran otros supervivientes de la zona "no afectada" con sumistros y ayuda? Y si esto lo extendieramos a nivel, regional, nacional y porque no a nivel internacional..y si....
A esto me referia con lo que habia comentado, creo que son aspectos complementarios y tambien creo que el cararacter autonomo del superviviente hacen este tipo de relaciones sean mas complicadas aunque no imposibles.
Bueno el ladrillazo era solamente para intentar explicar que con este otro aspecto complementario se puede desarrollarlo mucho la imaginación de nuestro fantastico universo posapocaliptico, mis disculpas si he aburrido al personal. Aceptare la condena!!
