Meteduras de pata

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
Cabo_Tito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8090
Registrado: 23 Ago 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Meteduras de pata

Mensajepor Cabo_Tito » 18 Mar 2018 16:04

Por seres imaginarios podéis poner a Thor, Poseidón, Osiris, Ganesh o a quien queráis.


¡ufffffffff, como se enteren! ..... entre truenos, rayos, marejadas bestiales o tsunamis y etc ..... vereis la que se va a liar!, no me extraña que pasen las cosas que pasan en la "Madre Tierra" .... ¡incredulos!... :duel-guns: :duel-guns: :duel-guns:




( :D :D :D :D :D :D :D :D :D )
"LOS DELINCUENTES Y LOS TIRANOS PREFIEREN UNA SOCIEDAD DESARMADA. ASI SON LOS UNICOS ARMADOS."

Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.

Brasilla
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3959
Registrado: 30 Ene 2016 02:49
Ubicación: Donde la txapela se pone a rosca
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Meteduras de pata

Mensajepor Brasilla » 18 Mar 2018 21:10

Caguen san peoooooooo, veis que natural, ese si es imaginario, porque no creo que nadie le ponga el San, sobre todo si el que se lo tira es el otro.

En serio, la libertad y los derechos mios, acaban donde empiezan los derechos y la libertad de los demás, esa es la regla básica, y como cantaba Jorge Negrete, refiriendose a Pedro Infante, que lo entienda si lo entiende y si no lo entiende habrá que hacerselo entender.

Sin más

Saludos cordiales
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño.
Marco Tulio Cicerón.

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Meteduras de pata

Mensajepor Hoplon » 18 Mar 2018 23:00

CX4_STORM: efectivamente, lo que le pasó a tu abuelo fue sin duda un abuso de algún tipo vengativo, y por supuesto si pudo cometerlo fue porque otros lo respaldaron, y tal vez otros mucho más lo mirasen con indiferencia. Ojalá nunca nos veamos en otra igual, un abrazo.

Avatar de Usuario
Cabo_Tito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8090
Registrado: 23 Ago 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Meteduras de pata

Mensajepor Cabo_Tito » 19 Mar 2018 01:56

Hoplon escribió:CX4_STORM: efectivamente, lo que le pasó a tu abuelo fue sin duda un abuso de algún tipo vengativo, y por supuesto si pudo cometerlo fue porque otros lo respaldaron, y tal vez otros mucho más lo mirasen con indiferencia. Ojalá nunca nos veamos en otra igual, un abrazo.


+1
"LOS DELINCUENTES Y LOS TIRANOS PREFIEREN UNA SOCIEDAD DESARMADA. ASI SON LOS UNICOS ARMADOS."

Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.

Brasilla
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3959
Registrado: 30 Ene 2016 02:49
Ubicación: Donde la txapela se pone a rosca
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Meteduras de pata

Mensajepor Brasilla » 23 Mar 2018 01:18

Poder judicial | JoséCalvoPoyato
Posted: 18 Mar 2018 04:47 AM PDT
Estamos asistiendo los últimos días a una falacia, particularmente peligrosa, de las que difunde el independentismo catalanista. El relato que han construido está lleno de mentiras que van de las de tipo histórico hasta las referidas al tiempo presente. Entre las históricas están, por ejemplo, las referidas a la Guerra de Sucesión, cuando la denominan como Guerra de Secesión. Para señalar que su lucha era contra España incluso han falsificado antiguos grabados como el de un barco bombardeando el puerto de Barcelona durante la mencionada contienda (1701-1714). Colorearon la enseña que ondeaba en el buque con el rojo y gualda de la bandera bicolor para que pareciera un buque español Era una falsificación tan burda que no cayeron en la cuenta de que esa enseña fue adoptada por la marina real, muchos años más tarde, en 1785, bajo el reinado de Carlos III. Entre las mentiras del tiempo presente está el “España nos roba”. Otra burda engañifa como está aclarando la justicia al poner en claro quiénes eran los ladrones. Los del “tres por ciento”.
Entre su sarta de mentiras, la que difunden estos días se encuentra una particularmente peligrosa: “No dejaremos que los jueces decidan el presidente”. Lo ha dicho el señor Torrent y lo repite el suplente de la Asamblea Nacional Catalana -el titular está encarcelado- y es un arma peligrosa. Saben que puede colar porque ha sido la justicia quien, en el ejercicio de sus funciones ha impedido que un fugado o un presunto delincuente encarcelado sean investidos presidentes. La justicia -los jueces dice Torrent, particularizando con aviesa intención- lo único que ha hecho ha sido aplicar la ley. Pero es que la ley, para los independentistas catalanes, es algo cuyo cumplimiento olvidaron hace tiempo. Se trata de una falacia, pero no es una más, ya que ataca directamente a un poder fundamental del Estado y a un elemento esencial de la democracia: la separación de poderes como señalara hace casi dos siglos y medio Charles Louis de Secondat, barón de Montesquieu en su obra “El espíritu de las leyes”.
Sólo en una entelequia simbólica, siendo el simbolismo algo que forma parte de la entelequia independentista, podría darse una aberración como la que afirman el presidente del parlamento y el suplente de la Asamblea Nacional Catalana. Tal vez sea, como señala un viejo refrán, que el ladrón piensa que todos son de su condición. En este caso los independentistas catalanes desearían una justicia ajustada a su medida política para que sus delitos quedaran impunes. Venden, dándose tintes de demócratas, que se les prohíbe el derecho a decidir, silenciando que las decisiones, en las democracias, se toman en el marco de la legalidad. El señor Torrent sabe que a la justicia en España no le corresponde el papel que le asigna. Su función es hacer pagar a los delincuentes por sus delitos y fechorías. Pero una mentira, como la lanzada por el presidente del parlamento catalán, repetida reiteradamente, como suelen hacerlo los independentistas, puede llegar a encontrar eco y que sean muchos quienes la tengan como una verdad. Sin ir más lejos, el podemita Pablo Iglesias, al que se le supone cierta formación, no tenía el menor empacho en afirmar que no se podía privar a los ciudadanos catalanes de su derecho a decidir. Estaba refiriéndose a la celebración de un referéndum ilegal.
(Publicada en ABC Córdoba el 17 de marzo de 2018 en esta dirección)

Saludos
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño.
Marco Tulio Cicerón.

Brasilla
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3959
Registrado: 30 Ene 2016 02:49
Ubicación: Donde la txapela se pone a rosca
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Meteduras de pata

Mensajepor Brasilla » 23 Mar 2018 01:22

Una dehesa urbana | JoséCalvoPoyato
Posted: 21 Mar 2018 02:07 AM PDT
La denominación «dehesa urbana» suena a oxímoron a primera vista. Dehesa y urbana son dos palabras de significado opuesto que originan un nuevo sentido. Dehesa es un término rural que sería lo contrario de urbano. Pero el diccionario de la Real Academia de la Lengua señala que dehesa es un término acotado, si bien añade que por lo común está dedicado a pastos. Por eso hay dehesas potriles, donde pastan los potros; dehesas carneriles, donde quienes lo hacen son los carneros; o dehesas boyales destinadas a que los bueyes pasten. Lo que Córdoba va a tener es una dehesa urbana. Es decir -los malpensados esperan algo diferente-, una dehesa para el solaz de los cordobeses, aunque esto de dedicar una dehesa al ocio no está contemplado de forma explícita en el diccionario. Obsérvese que ese texto, referencia de nuestra lengua, indica que «por lo común está dedicado a pastos». No exclusivamente a pastos. Por lo tanto ha de admitirse como posible que una dehesa urbana como la que se está diseñando en Córdoba, esté dedicada al ocio y al solaz ciudadano.
La historia de lo que ha devenido en dehesa es larga en el tiempo y rica en acontecimientos. Es en los que va a quedar lo que otrora se denominara como Parque de Levante, si es que los munícipes gubernamentales lo llevan definitivamente a cabo. Fue en la pasada centuria, más concretamente en 1984 -hace un tercio de siglo, que no es poca cosa- , los vecinos de la zona Este de la ciudad empezaron a plantear la necesidad de una zona verde. Entonces era alcalde Julio Anguita. En la Gerencia de Urbanismo no se acabaron de echar cuentas hasta comienzos de este siglo y se evaluó el coste de ejecución de lo que se denominaba Parque de Levante en cerca de quince millones de euros. En ese tiempo por la alcaldía habían pasado, además de Anguita, Herminio Trigo, Manuel Pérez, Rafael Merino y era primera edil, Rosa Aguilar. Se necesitaron todavía algunos años más hasta que el proyecto se puso en marcha. Como es habitual se anunció a bombo y platillo el comienzo de las obras, sería en el área «perolera» de Molino de los Ciegos. Con el boato que la ocasión requería, después de tan larga espera, se colocó la primera piedra el 10 de marzo de 2006. Lo hicieron el entonces presidente de la Diputación, José Mellado, y la alcaldesa Rosa Aguilar. La espera vecinal había sido prolongada, pero existía la creencia de que había merecido la pena. Iba a ser un megaparque con cerca de trescientos cincuenta mil metros cuadrados. Pero año y medio después todo se paraliza y se redacta un nuevo proyecto que se pondrá en marcha, pero las obras se suspendieron, para quedar definitivamente paralizadas en octubre de 2010. Ha pasado por la Alcaldía, tras la espantada de Rosa Aguilar, Andrés Ocaña, José Antonio Nieto hasta llegar a Isabel Ambrosio y hemos llegado a la Dehesa Urbana un mini proyecto que reduce el megaparque a una mínima expresión.
¿Recuerdan el Palacio del Sur? el gran Palacio de Congresos que sería la referencia del Sur… de España. Lleva años durmiendo, esperemos que no sea el sueño de los justos. El proyecto inicial ha quedado en agua de borrajas. Deseamos que las borrajas florezcan abundantes en la Dehesa Urbana de Córdoba.
(Publicada en ABC Córdoba el 21 de marzo de 2018 en esta dirección)


Saludos cordiales
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño.
Marco Tulio Cicerón.

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Meteduras de pata

Mensajepor Hoplon » 23 Mar 2018 10:44

Igual es para que pasten los cordobeses, o los cercanos egabrenses, en la linea, ya sabes, de aquellos versos de:

"Vuelvo a Madrid, y no conozco el Prado,
y no lo desconozco por olvido
sino porque descubro que es pisado
por muchos que debiera ser pacido."

Versos que a la postre le costaron la vida a Villamediana.

Brasilla
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3959
Registrado: 30 Ene 2016 02:49
Ubicación: Donde la txapela se pone a rosca
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Meteduras de pata

Mensajepor Brasilla » 23 Mar 2018 12:44

: “Mentidero de Madrid
decidnos ¿quién mató al conde?
ni se sabe ni se esconde
sin discurso discurrid:
dicen que le mato el Cid,
por ser el conde Lozano;
¡disparate chabacano!
la verdad del caso ha sido
que el matador fue Bellido
y el impulso soberano"

Versos a la muerte del Conde de Villamediana, atribuidos a Quevedo, por la amistad que este tenía con el Conde.

A la postre parece ser que tanto su donosura, como su galanura, fueron suficientes para que el aprecio que Felipe IV le tenía se trocara en odio mortalmente cornudo.

Saludos cordiales
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño.
Marco Tulio Cicerón.

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Meteduras de pata

Mensajepor Hoplon » 23 Mar 2018 16:32

Hay una novela de Reverte sobre Alatriste ambientada en esa época, y en otros devaneos reales.

Es que robar la querida
del rey es mucho robar,
por una furcia de más
se puede perder la vida.

Mejor puestos a robar
elige robar monedas
que sirven para pagar
rameras, juergas y cenas.

Brasilla
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3959
Registrado: 30 Ene 2016 02:49
Ubicación: Donde la txapela se pone a rosca
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Meteduras de pata

Mensajepor Brasilla » 08 Abr 2018 14:50

No tocarlo que es peor | JoséCalvoPoyato
Posted: 07 Apr 2018 02:43 AM PDT

Cuando, por diferentes razones, no se dispone de proyectos importantes se suele echar mano de ocurrencias, sin que se repare en todas las consecuencias que se derivan de ello. Por lo general se trata de asuntos que necesitan escasa preparación previa. Recuerden a Zapatero cuando decidió no levantarse al paso de la bandera de los Estados Unidos. Recuerden también, al inicio de este mandato municipal en Córdoba, la decisión de retirar un cuadro que representaba al arcángel San Rafael de una dependencia del Ayuntamiento.. En este último caso estaba relacionado con que quienes dirigen la institución carecían de proyecto y recurrieron a una boutade, es decir a una intervención pretendidamente ingeniosa, destinada por lo común a impresionar. A España le vino larga la sentada de Zapatero y Ambrosio tuvo que dar marcha atrás. No habían medido las consecuencias de sus actos.

En Córdoba viene ocurriendo con cierta frecuencia. Tenemos un par de ejemplos sólo en los últimos días. Uno ha sido plantear la posibilidad de un cierre parcial del tráfico -es posible que sólo se trate de un globo sonda- en la Ronda de los Tejares. Pero con globo sonda o sin él, el escándalo formado por el delegado de Tráfico al decir que “más pronto que tarde” por esa avenida solo se permitirá circular a los vehículos públicos y a los residentes, con el objetivo de que los autobuses municipales tengan mayor actividad, ha sido monumental.

El edil de marras no había pensado que poner en práctica, “más pronto que tarde”, una decisión de ese calibre supone alterar de forma considerable el tránsito por buena parte de Córdoba. La alcaldesa ha tenido que salir al quite, señalando que nada de eso hay previsto y, de paso, ha matado al mensajero. Culpa a los medios de comunicación que recogieron la edilicia ocurrencia de haber embarullado ese asunto. Otro tanto está ocurriendo con la polémica organizada a cuenta de los palcos de la carrera oficial de la Semana Santa junto al muro de la Mezquita-Catedral.

El tema ha provocado una llamada de atención al Ayuntamiento y a la Asociación de Cofradías por parte la delegación de Cultura de la Junta de Andalucía que, por cierto, guardó un ominoso silencio ante algunos de los desafueros urbanísticos cometidos cerca de los muros del monumento y que, a diferencia de los palcos, tienen carácter permanente..

Lo curioso de esta cuestión es que la ha provocado la Gerencia Municipal de Urbanismo, en manos del edil García, cuya pasión por los desfiles procesionales es cosa sabida. La reacción del delegado de Presidencia, Emilio Aumente, no se ha hecho esperar. Si la tormenta de los palcos ocurre por tener su emplazamiento próximo a un Bien de Interés Cultural, la delegación de Cultura de la Junta tendrá que pronunciarse cada vez que eso ocurra. ¡Menudo lío por no haber previsto las consecuencias!

El casco histórico de Córdoba está lleno de Bienes de Interés Cultural y son numerosos los eventos que tienen lugar en sus aledaños. Las consecuencias del choque iniciado por la Gerencia de Urbanismo y la respuesta de Presidencia -léase entre IU y el PSOE- están a la vista. No han calibrado que hay cosas que mejor es no tocarlas… que es peor. Si es mala cosa no disponer de proyectos importantes, no se quedan atrás las ocurrencias, cuyas consecuencias no están previstas. Si a ello se une la tensión entre las dos patas del cogobierno ante la proximidad de las elecciones…
(Publicada en ABC Córdoba el 7 de abril de 2018 en esta dirección)

Saludos cordiales.
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño.
Marco Tulio Cicerón.


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 50 invitados