300 wn para rececho de macho montés a larga distancia

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Melandru
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7177
Registrado: 15 Ene 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 300 wn para rececho de macho montés a larga distancia

Mensajepor Melandru » 26 Feb 2018 13:39

kkekk escribió:Buenas a todos,

Después de leer el post, me entró la curiosidad acerca de los disparos a larga distancia, puesto que nunca había disparado más allá de los 200m.

El equipo utilizado:
.- Santa Bárbara, 7mmRM.
.- Winchester Power Point 175gr.
.- Swarovky Z6 2-12x50.
.- Posición tumbado apoyado en el macuto.

Coloqué dianas a 100m, 200m y 300m (medidos). La prueba consistía en ver el impacto real de la bala a esas distancias y ver si era o no capaz de meter los disparos en la "caja" de un posible animal. Todos los disparos se hicieron apuntando al centro, sin corregir la caída.

Las conclusiones que saqué fueron que los 300 metros una vez conocida la caída real de la bala, son perfectamente asequibles, y que con 12 aumentos, ya veía pequeño el objetivo.

En alguna otra ocasión probaré los 400 metros pues creo que con práctica y conocimiento del arma son factibles, pero no veo vida mucho más allá, al menos con ese rango de aumentos. ¿Qué opinaís? ¿Son agrupaciones suficientes para intentar disparar más lejos?

300 o 400 mts para un 7mm es prácticamente lo mismo , siempre y cuando tengas en cuenta la caída.
En tu caso, yo buscaría un proyectil con mejor CB para q el viento lateral no te afecte en demasía y asi de esta manera solo te deberás preocupar de la componente vertical.

neronek
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1098
Registrado: 08 Jun 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 300 wn para rececho de macho montés a larga distancia

Mensajepor neronek » 26 Feb 2018 20:18

extractor
el 243 y 308, que yo sepa es la misma vaina, el 338 y el 7mm tambien, pero el 300 es mucho mas grande, por eso digo que (creo) no se pueden comparar, pues el 300 gasta mas combustible.
perdido estoy, ademas cada vez mas

Melandru
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7177
Registrado: 15 Ene 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 300 wn para rececho de macho montés a larga distancia

Mensajepor Melandru » 26 Feb 2018 20:30

neronek escribió:extractor
el 243 y 308, que yo sepa es la misma vaina, el 338 y el 7mm tambien, pero el 300 es mucho mas grande, por eso digo que (creo) no se pueden comparar, pues el 300 gasta mas combustible.
perdido estoy, ademas cada vez mas

Y sabias q el wildcats 30-338 dispara con mas potencia q el 300 con una vaina mas corta.

Melandru
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7177
Registrado: 15 Ene 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 300 wn para rececho de macho montés a larga distancia

Mensajepor Melandru » 26 Feb 2018 20:32

De hecho el 300 wm es el cartucho magnun q peor aprovecha la pólvora

neronek
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1098
Registrado: 08 Jun 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 300 wn para rececho de macho montés a larga distancia

Mensajepor neronek » 26 Feb 2018 21:06

ya estamos a vuentas con la longitud del cuello.
de todas formas ya estaba inventado el 308 nm, y estabamos con el 7 y el 300
eso es como todo
se me olvidaba que dicen (algunos) como muy bueno el 30-338lm

Extractor
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1463
Registrado: 30 Abr 2017 15:29
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 300 wn para rececho de macho montés a larga distancia

Mensajepor Extractor » 27 Feb 2018 08:52

Neronek, ni se me ocurre discutir el músculo del 300. Lo estoy viendo cada semana y muchas veces al lado del 7 RM y del 338. Esa vaina tiene su sentido, claro. Ya si se malgasta pólvora o no no lo sé. Tiendo a creer que con tubos cortos sí, pero no soy experto. Insisto, es un calibre con el que se puede recechar a larga distancia. Los peros los conocemos todos: visor adecuado, munición correcta, puesta a tiro ajustada a esas distancias y según distancia para mí imprescindible ya torreta (salvo que seas un fenómeno).

Un saludo

Avatar de Usuario
kkekk
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 25
Registrado: 01 Mar 2015 12:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 300 wn para rececho de macho montés a larga distancia

Mensajepor kkekk » 27 Feb 2018 09:37

Alos escribió:Creo que la puesta a tiro no es correcta. El rifle en ese calibre tiene que tener el cero a 200 metros, es decir, de 5 a 6 cms por encima de 0 a 100 m y así mas o menos tendrías una caida de 25 cms, más o menos a 300 (con esas puntas), además que para tirar lejos o de rececho esa no es la munición adecuada. Para ese calibre y esas distancias la elección más correcta seria la munición Hornady SST de 154 grains, o la Accutip, o cualquier punta spitzer. La SST de hornady a 300m tendría una caida entre 15 y 18 cms. con una velocidad en boca de 950 m/s hablando de munición de fábrica. Con esa munición, peso y calibre es suficiente para cualquier especie aqui en nuestro suelo patrio otra cosa es que queramos más contundencia o mas distancia, pero a estas distancias que hablamos creo que lo mejor es lo que te expongo. Despues variables y variedades hay miles.


Gracias por la observación Alos, pero deja que te pregunte una cosa. Esa puesta a tiro no es la correcta ¿para qué? Teniendo en cuenta que yo hago el 95% de los disparos por debajo de los 100m y el 99% por debajo de los 200, prefiero que la bala vaya lo más ajustada posible a mi línea de visión, en ese rango. Importándome poco o nada lo que caíga a 300.

Si dejamos el rifle 6 cm alto a 100, a 130/150 metros qué pegaría ¿8/9 cm alto? Eso en un zorro a esa distancia es salirme por arriba. Prefiero tener el rifle fino en los tiros rápidos e intuitivos y calcular en los lejanos, que por el momento son a cartón :)

Avatar de Usuario
kkekk
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 25
Registrado: 01 Mar 2015 12:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 300 wn para rececho de macho montés a larga distancia

Mensajepor kkekk » 27 Feb 2018 09:41

Extractor escribió:Sí. Es lo que se suele decir, subir 5 o 6 cm. por encima del 0 a 100 m. Pero aún con punta balística de calidad, la caída a 300 es muy apreciable. Yo veo imprescindible a partir de los 200-250, la torreta balística incorporada o no al visor. En caso contrario muy, muy fácil que los tiros vayan al suelo. Si la pieza está en movimiento más difícil, claro. A la carrera he visto tiros en el suelo a mucha menos distancia. Vamos que me ha pasado, sobre todo cuando corren en el vector del eje del arma, alejándose e incluso viniendo hacia ti. Hay que tener práctica, buenos nervios y suerte y corres siempre el riesgo de pinchar porque colocar empieza a estar al alcance de muy pocos. Es mi experiencia. Además, en el lance tienes que controlar siempre la seguridad del posible disparo, lo cual significa tener un ojo en la pieza y otro en el entorno para evitar un error fatal o una bala perdida. Desde luego hay tiradores muy buenos e intuitivos. Yo me sé mediocre y prefiero no correr riesgos o pinchar malamente al bicho, así que a distancias en las que no controlo no tiro. No se me interprete mal. Hay quien coloca a 300 y a más y deja la pieza en el sitio. Creo que tanto el 300 como el 7 RM (supongo que también el 270 WSM) con munición y visores adecuados lo permiten, pero me quito el sombrero.

Un saludo y enhorabuena


Pues sí, si me voy animando poco a poco en esto de ir ganando distancia tendré que mirar si al Swaro se le puede acoplar torreta. Es de primera generación y tiene una rudimentaría que permitiría subir clicks y volver a cero, pero me da miedo perder la puesta correcta... asi que ni idea.

Avatar de Usuario
kkekk
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 25
Registrado: 01 Mar 2015 12:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 300 wn para rececho de macho montés a larga distancia

Mensajepor kkekk » 27 Feb 2018 09:43

Melandru escribió:
kkekk escribió:Buenas a todos,

Después de leer el post, me entró la curiosidad acerca de los disparos a larga distancia, puesto que nunca había disparado más allá de los 200m.

El equipo utilizado:
.- Santa Bárbara, 7mmRM.
.- Winchester Power Point 175gr.
.- Swarovky Z6 2-12x50.
.- Posición tumbado apoyado en el macuto.

Coloqué dianas a 100m, 200m y 300m (medidos). La prueba consistía en ver el impacto real de la bala a esas distancias y ver si era o no capaz de meter los disparos en la "caja" de un posible animal. Todos los disparos se hicieron apuntando al centro, sin corregir la caída.

Las conclusiones que saqué fueron que los 300 metros una vez conocida la caída real de la bala, son perfectamente asequibles, y que con 12 aumentos, ya veía pequeño el objetivo.

En alguna otra ocasión probaré los 400 metros pues creo que con práctica y conocimiento del arma son factibles, pero no veo vida mucho más allá, al menos con ese rango de aumentos. ¿Qué opinaís? ¿Son agrupaciones suficientes para intentar disparar más lejos?

300 o 400 mts para un 7mm es prácticamente lo mismo , siempre y cuando tengas en cuenta la caída.
En tu caso, yo buscaría un proyectil con mejor CB para q el viento lateral no te afecte en demasía y asi de esta manera solo te deberás preocupar de la componente vertical.


El problema no lo tiene el calibre, lo tengo yo jejeje. Con 12 aumentos me va a costar empezar a ver la diana a esas distancias. Respecto de la munición, tiro esa porque es con la punta que he conseguido buenas agrupaciones en rifle, sin más. Con el tiempo probaré alguna más.

Gracias ;)

Alos
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 221
Registrado: 08 May 2017 10:04
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 300 wn para rececho de macho montés a larga distancia

Mensajepor Alos » 27 Feb 2018 10:54

kkekk escribió:
Alos escribió:Creo que la puesta a tiro no es correcta. El rifle en ese calibre tiene que tener el cero a 200 metros, es decir, de 5 a 6 cms por encima de 0 a 100 m y así mas o menos tendrías una caida de 25 cms, más o menos a 300 (con esas puntas), además que para tirar lejos o de rececho esa no es la munición adecuada. Para ese calibre y esas distancias la elección más correcta seria la munición Hornady SST de 154 grains, o la Accutip, o cualquier punta spitzer. La SST de hornady a 300m tendría una caida entre 15 y 18 cms. con una velocidad en boca de 950 m/s hablando de munición de fábrica. Con esa munición, peso y calibre es suficiente para cualquier especie aqui en nuestro suelo patrio otra cosa es que queramos más contundencia o mas distancia, pero a estas distancias que hablamos creo que lo mejor es lo que te expongo. Despues variables y variedades hay miles.


Gracias por la observación Alos, pero deja que te pregunte una cosa. Esa puesta a tiro no es la correcta ¿para qué? Teniendo en cuenta que yo hago el 95% de los disparos por debajo de los 100m y el 99% por debajo de los 200, prefiero que la bala vaya lo más ajustada posible a mi línea de visión, en ese rango. Importándome poco o nada lo que caíga a 300.

Si dejamos el rifle 6 cm alto a 100, a 130/150 metros qué pegaría ¿8/9 cm alto? Eso en un zorro a esa distancia es salirme por arriba. Prefiero tener el rifle fino en los tiros rápidos e intuitivos y calcular en los lejanos, que por el momento son a cartón :)

Es la puesta a tiro logica de un rifle de caza mayor (el MRD es muy proximo a 200 metros en casi todos los calibres) y lo más similar al concepto MRD para la puesta a tiro de un visor, teniendo en cuenta quee los calibres que estamos hablando y su uso más común en caza mayor, que suele ser una ventana del tamaño de una cuartilla donde encontrariamos la muerte de un animal. Asi con esa puesta a tiro que te comento matarias un animal de caza mayor entre 0 y 300 metros sin modificar practicamente nada el sitio al que apuntar, a excepción de un zorro y con alguna salvedad más (corzo y rebeco que a 300 metros levantaria un pelo el punto de impacto o llevando torreta balistica, pero ajustaria igual a 200m) todo ello subsanable con la practica y la pericia.

Extractor
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1463
Registrado: 30 Abr 2017 15:29
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 300 wn para rececho de macho montés a larga distancia

Mensajepor Extractor » 27 Feb 2018 11:26

Si te vas a Swaros, Kahles, Leicas, Zeiss, ect. (gama alta) con torreta incorporada, prepara la cartera. Sé que son lo mejor, pero yo empezaría con un Burris (creo que se llamaba "Eliminator" o alguna garrulada así) que el precio no es estratosférico y seguro que cumple. Claro, el telémetro del Burris tiene un rango de 600 metros, pero a mí, desde luego, ya me sobran metros.
Por aquí, ya lo he dicho, orografía, vegetación y piezas no suelen ofrecer la posibilidad de tiros largos, así que con visores "mecánicos" nos vamos apañando. No te lo creerás, el padre de un compañero viene con rifle y siempre con miras de hierro. Y les pega! Y a los que no puede apuntar, pues no les tira.

Un saludo

Melandru
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7177
Registrado: 15 Ene 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 300 wn para rececho de macho montés a larga distancia

Mensajepor Melandru » 27 Feb 2018 15:47

kkekk escribió:
Melandru escribió:
kkekk escribió:Buenas a todos,

Después de leer el post, me entró la curiosidad acerca de los disparos a larga distancia, puesto que nunca había disparado más allá de los 200m.

El equipo utilizado:
.- Santa Bárbara, 7mmRM.
.- Winchester Power Point 175gr.
.- Swarovky Z6 2-12x50.
.- Posición tumbado apoyado en el macuto.

Coloqué dianas a 100m, 200m y 300m (medidos). La prueba consistía en ver el impacto real de la bala a esas distancias y ver si era o no capaz de meter los disparos en la "caja" de un posible animal. Todos los disparos se hicieron apuntando al centro, sin corregir la caída.

Las conclusiones que saqué fueron que los 300 metros una vez conocida la caída real de la bala, son perfectamente asequibles, y que con 12 aumentos, ya veía pequeño el objetivo.

En alguna otra ocasión probaré los 400 metros pues creo que con práctica y conocimiento del arma son factibles, pero no veo vida mucho más allá, al menos con ese rango de aumentos. ¿Qué opinaís? ¿Son agrupaciones suficientes para intentar disparar más lejos?

300 o 400 mts para un 7mm es prácticamente lo mismo , siempre y cuando tengas en cuenta la caída.
En tu caso, yo buscaría un proyectil con mejor CB para q el viento lateral no te afecte en demasía y asi de esta manera solo te deberás preocupar de la componente vertical.


El problema no lo tiene el calibre, lo tengo yo jejeje. Con 12 aumentos me va a costar empezar a ver la diana a esas distancias. Respecto de la munición, tiro esa porque es con la punta que he conseguido buenas agrupaciones en rifle, sin más. Con el tiempo probaré alguna más.

Gracias ;)

Prueba puntas como la accubond o balistic tip.

En cuanto a visores, te puede ir muy bien un Vortex ,6-24x 50 q están a un precio muy razonable. El vigente campeón de fclass a 900 yardas lo hizo con uno de estos.
Adjuntos
Hola, cazador@s del foro, tengo una seria duda, estaba pensando en comprarme un 300wn un poco para todo, 110

Melandru
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7177
Registrado: 15 Ene 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 300 wn para rececho de macho montés a larga distancia

Mensajepor Melandru » 27 Feb 2018 18:35

Repetido


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 36 invitados