Mis paranoias con las Leatherman...

Cuchillos y flechas: la base de la historia armera
Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis paranoias con las Leatherman...

Mensajepor antares308 » 25 Feb 2018 12:53

Tyler escribió:Me ha encantado el post, no sabía que el hilo de keblar servía para cortar un parabrisas, imagino que conlleva mucho esfuerzo....
Yo soy Bombero y lo cierto es que tengo una Victorinox rescue tool y la verdad que me encanta, la hoja para cortar cinturones va extremadamente bien para cualquier material de filamentos, la navaja principal es una joya (aunque que sea mitad de serrado mitad no, es un problema para afilarlo) la cuchilla de corte para cristales laminados funciona, pero no es práctica, ni útil en un entorno real de emergencia por lo menos para trabajar, quizas como autorescate en un accidente y como unica salida el cristal delantero... pero mucha casualidad tiene que darse... en cambio si que va bien y util el rompecristales...

Aunque he de decir que desde que probé la Leatherman Surge siempre llevo esta en el equipo, las navajas con apertura a una mano, es más cómodo que la rescue, me gusta mas que puedas elegir entre serrada y lisa, mas que una navaja que combine ambos filos (supongo que esto es más de gustos) ademas de que la serrada de leatherman tiene poco que envidiar a la cuchilla curva de victorinox (salvo que no tiene bloqueo la hoja de victorinox me quedo con la Suiza en este caso) el alicates con pela cables y cortador de alambre es realmente útil (al final en el trabajo utilizamos más estas herramientas para cortar algún cable, pelarlo, cortar alambres, que no cortar cristales laminados, para eso ya tenemos la sierra de sable), las tijeras aún siendo pequeñas, me han ido realmente bien, corta un tejano como si fuera mantequilla.

Yo la multi la tengo complementada con un extensor modificado y un estuche portapuntas, que quiero mirar de cambiar por un portapuntas más pequeño y llevarlo en el estuche de la navaja.
Lo único que hecho en falta en este cambio, que de forma general para mi ha sido a mejor, es el rompecristales, que para ello le tengo añadido al estuche un rompecristales de RESQME. dejo algunas capturas a ver si os gusta.




No es que corte físicamente el vidrio, si no que se utiliza para " cortar " el pegamento que lo une al chasis.......... antes en las casas de reparacion/sustitución de lunas se utilizaba hilo de acero superfino cuadrado, a mano o a máquina :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: a mano 1 T a cada extremo y a tirar de brazos y riñones........ hasta que inventaron una maquinita con 2 ventosas y 2 carretes, sustituyendo la fuerza bruta y los posibles daños a los salpicaderos, por algo más " cómodo " y seguro como el hilo trenzado de kevlar . :saluting-soldier:
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis paranoias con las Leatherman...

Mensajepor JotaErre » 25 Feb 2018 15:59

Tyler escribió:Me ha encantado el post, no sabía que el hilo de keblar servía para cortar un parabrisas, imagino que conlleva mucho esfuerzo....
Yo soy Bombero y lo cierto es que tengo una Victorinox rescue tool y la verdad que me encanta, la hoja para cortar cinturones va extremadamente bien para cualquier material de filamentos, la navaja principal es una joya (aunque que sea mitad de serrado mitad no, es un problema para afilarlo) la cuchilla de corte para cristales laminados funciona, pero no es práctica, ni útil en un entorno real de emergencia por lo menos para trabajar, quizas como autorescate en un accidente y como unica salida el cristal delantero... pero mucha casualidad tiene que darse... en cambio si que va bien y util el rompecristales...

Aunque he de decir que desde que probé la Leatherman Surge siempre llevo esta en el equipo, las navajas con apertura a una mano, es más cómodo que la rescue, me gusta mas que puedas elegir entre serrada y lisa, mas que una navaja que combine ambos filos (supongo que esto es más de gustos) ademas de que la serrada de leatherman tiene poco que envidiar a la cuchilla curva de victorinox (salvo que no tiene bloqueo la hoja de victorinox me quedo con la Suiza en este caso) el alicates con pela cables y cortador de alambre es realmente útil (al final en el trabajo utilizamos más estas herramientas para cortar algún cable, pelarlo, cortar alambres, que no cortar cristales laminados, para eso ya tenemos la sierra de sable), las tijeras aún siendo pequeñas, me han ido realmente bien, corta un tejano como si fuera mantequilla.

Yo la multi la tengo complementada con un extensor modificado y un estuche portapuntas, que quiero mirar de cambiar por un portapuntas más pequeño y llevarlo en el estuche de la navaja.
Lo único que hecho en falta en este cambio, que de forma general para mi ha sido a mejor, es el rompecristales, que para ello le tengo añadido al estuche un rompecristales de RESQME. dejo algunas capturas a ver si os gusta.


En tu caso, sí que es una necesidad estar preparado para cualquier eventualidad...

Tyler
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 10
Registrado: 21 Feb 2018 15:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis paranoias con las Leatherman...

Mensajepor Tyler » 25 Feb 2018 16:15

antares308 escribió:
Tyler escribió:Me ha encantado el post, no sabía que el hilo de keblar servía para cortar un parabrisas, imagino que conlleva mucho esfuerzo....
Yo soy Bombero y lo cierto es que tengo una Victorinox rescue tool y la verdad que me encanta, la hoja para cortar cinturones va extremadamente bien para cualquier material de filamentos, la navaja principal es una joya (aunque que sea mitad de serrado mitad no, es un problema para afilarlo) la cuchilla de corte para cristales laminados funciona, pero no es práctica, ni útil en un entorno real de emergencia por lo menos para trabajar, quizas como autorescate en un accidente y como unica salida el cristal delantero... pero mucha casualidad tiene que darse... en cambio si que va bien y util el rompecristales...

Aunque he de decir que desde que probé la Leatherman Surge siempre llevo esta en el equipo, las navajas con apertura a una mano, es más cómodo que la rescue, me gusta mas que puedas elegir entre serrada y lisa, mas que una navaja que combine ambos filos (supongo que esto es más de gustos) ademas de que la serrada de leatherman tiene poco que envidiar a la cuchilla curva de victorinox (salvo que no tiene bloqueo la hoja de victorinox me quedo con la Suiza en este caso) el alicates con pela cables y cortador de alambre es realmente útil (al final en el trabajo utilizamos más estas herramientas para cortar algún cable, pelarlo, cortar alambres, que no cortar cristales laminados, para eso ya tenemos la sierra de sable), las tijeras aún siendo pequeñas, me han ido realmente bien, corta un tejano como si fuera mantequilla.

Yo la multi la tengo complementada con un extensor modificado y un estuche portapuntas, que quiero mirar de cambiar por un portapuntas más pequeño y llevarlo en el estuche de la navaja.
Lo único que hecho en falta en este cambio, que de forma general para mi ha sido a mejor, es el rompecristales, que para ello le tengo añadido al estuche un rompecristales de RESQME. dejo algunas capturas a ver si os gusta.




No es que corte físicamente el vidrio, si no que se utiliza para " cortar " el pegamento que lo une al chasis.......... antes en las casas de reparacion/sustitución de lunas se utilizaba hilo de acero superfino cuadrado, a mano o a máquina :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: a mano 1 T a cada extremo y a tirar de brazos y riñones........ hasta que inventaron una maquinita con 2 ventosas y 2 carretes, sustituyendo la fuerza bruta y los posibles daños a los salpicaderos, por algo más " cómodo " y seguro como el hilo trenzado de kevlar . :saluting-soldier:


Gracias por la información, no tenía ni idea.

Tyler
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 10
Registrado: 21 Feb 2018 15:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis paranoias con las Leatherman...

Mensajepor Tyler » 25 Feb 2018 16:26

JotaErre escribió:
Tyler escribió:Me ha encantado el post, no sabía que el hilo de keblar servía para cortar un parabrisas, imagino que conlleva mucho esfuerzo....
Yo soy Bombero y lo cierto es que tengo una Victorinox rescue tool y la verdad que me encanta, la hoja para cortar cinturones va extremadamente bien para cualquier material de filamentos, la navaja principal es una joya (aunque que sea mitad de serrado mitad no, es un problema para afilarlo) la cuchilla de corte para cristales laminados funciona, pero no es práctica, ni útil en un entorno real de emergencia por lo menos para trabajar, quizas como autorescate en un accidente y como unica salida el cristal delantero... pero mucha casualidad tiene que darse... en cambio si que va bien y util el rompecristales...

Aunque he de decir que desde que probé la Leatherman Surge siempre llevo esta en el equipo, las navajas con apertura a una mano, es más cómodo que la rescue, me gusta mas que puedas elegir entre serrada y lisa, mas que una navaja que combine ambos filos (supongo que esto es más de gustos) ademas de que la serrada de leatherman tiene poco que envidiar a la cuchilla curva de victorinox (salvo que no tiene bloqueo la hoja de victorinox me quedo con la Suiza en este caso) el alicates con pela cables y cortador de alambre es realmente útil (al final en el trabajo utilizamos más estas herramientas para cortar algún cable, pelarlo, cortar alambres, que no cortar cristales laminados, para eso ya tenemos la sierra de sable), las tijeras aún siendo pequeñas, me han ido realmente bien, corta un tejano como si fuera mantequilla.

Yo la multi la tengo complementada con un extensor modificado y un estuche portapuntas, que quiero mirar de cambiar por un portapuntas más pequeño y llevarlo en el estuche de la navaja.
Lo único que hecho en falta en este cambio, que de forma general para mi ha sido a mejor, es el rompecristales, que para ello le tengo añadido al estuche un rompecristales de RESQME. dejo algunas capturas a ver si os gusta.


En tu caso, sí que es una necesidad estar preparado para cualquier eventualidad...


Bueno, lo cierto es que mayormente todo lo que podemos necesitar en una emergencia ya lo llevamos en la dotación, no es que te salve verdaderamente de algo (o al menos no me he visto en esa situación por ahora) pero si que es cierto que es práctico porque a veces te ahorras viajes al camión a buscar alguna herramienta por tener esta a mano.

Tyler
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 10
Registrado: 21 Feb 2018 15:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis paranoias con las Leatherman...

Mensajepor Tyler » 25 Feb 2018 16:31

El extensor de puntas esta modificado limandolo para que encaje perfectamente en el porta puntas leatherman, lo dejo por aquí si puede ser útil.
Adjuntos
Durante mucho tiempo llevé como llavero una pequeña navaja (en concreto, la de más abajo de la foto):

 40
Durante mucho tiempo llevé como llavero una pequeña navaja (en concreto, la de más abajo de la foto):

 41
Durante mucho tiempo llevé como llavero una pequeña navaja (en concreto, la de más abajo de la foto):

 42

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis paranoias con las Leatherman...

Mensajepor antares308 » 25 Feb 2018 18:34

Tyler escribió:
antares308 escribió:
Tyler escribió:Me ha encantado el post, no sabía que el hilo de keblar servía para cortar un parabrisas, imagino que conlleva mucho esfuerzo....
Yo soy Bombero y lo cierto es que tengo una Victorinox rescue tool y la verdad que me encanta, la hoja para cortar cinturones va extremadamente bien para cualquier material de filamentos, la navaja principal es una joya (aunque que sea mitad de serrado mitad no, es un problema para afilarlo) la cuchilla de corte para cristales laminados funciona, pero no es práctica, ni útil en un entorno real de emergencia por lo menos para trabajar, quizas como autorescate en un accidente y como unica salida el cristal delantero... pero mucha casualidad tiene que darse... en cambio si que va bien y util el rompecristales...

Aunque he de decir que desde que probé la Leatherman Surge siempre llevo esta en el equipo, las navajas con apertura a una mano, es más cómodo que la rescue, me gusta mas que puedas elegir entre serrada y lisa, mas que una navaja que combine ambos filos (supongo que esto es más de gustos) ademas de que la serrada de leatherman tiene poco que envidiar a la cuchilla curva de victorinox (salvo que no tiene bloqueo la hoja de victorinox me quedo con la Suiza en este caso) el alicates con pela cables y cortador de alambre es realmente útil (al final en el trabajo utilizamos más estas herramientas para cortar algún cable, pelarlo, cortar alambres, que no cortar cristales laminados, para eso ya tenemos la sierra de sable), las tijeras aún siendo pequeñas, me han ido realmente bien, corta un tejano como si fuera mantequilla.

Yo la multi la tengo complementada con un extensor modificado y un estuche portapuntas, que quiero mirar de cambiar por un portapuntas más pequeño y llevarlo en el estuche de la navaja.
Lo único que hecho en falta en este cambio, que de forma general para mi ha sido a mejor, es el rompecristales, que para ello le tengo añadido al estuche un rompecristales de RESQME. dejo algunas capturas a ver si os gusta.




No es que corte físicamente el vidrio, si no que se utiliza para " cortar " el pegamento que lo une al chasis.......... antes en las casas de reparacion/sustitución de lunas se utilizaba hilo de acero superfino cuadrado, a mano o a máquina :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: a mano 1 T a cada extremo y a tirar de brazos y riñones........ hasta que inventaron una maquinita con 2 ventosas y 2 carretes, sustituyendo la fuerza bruta y los posibles daños a los salpicaderos, por algo más " cómodo " y seguro como el hilo trenzado de kevlar . :saluting-soldier:


Gracias por la información, no tenía ni idea.




:vacaciones^: :birra^: . :saluting-soldier:
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis paranoias con las Leatherman...

Mensajepor antares308 » 25 Feb 2018 18:39

Tyler escribió:El extensor de puntas esta modificado limandolo para que encaje perfectamente en el porta puntas leatherman, lo dejo por aquí si puede ser útil.





Buena idea..........yo a la MUT le pille el original de Leatherman. ......... estaba a buen precio igual que la MUT me la pille a muy buen precio. :saluting-soldier:


https://www.leatherman.es/bit-driver-ext ... 40#start=1
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Tyler
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 10
Registrado: 21 Feb 2018 15:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis paranoias con las Leatherman...

Mensajepor Tyler » 25 Feb 2018 19:28

antares308 escribió:
Tyler escribió:El extensor de puntas esta modificado limandolo para que encaje perfectamente en el porta puntas leatherman, lo dejo por aquí si puede ser útil.





Buena idea..........yo a la MUT le pille el original de Leatherman. ......... estaba a buen precio igual que la MUT me la pille a muy buen precio. :saluting-soldier:


https://www.leatherman.es/bit-driver-ext ... 40#start=1


Lo había meditado, lo que pasa es que lo más barato que he visto son 19€ el extensor y 21 el juego de puntas y a pesar de que lo bueno que tienen esas puntas es que ocupan la mitad y llevas el doble (ya que se aprovechan los dos polos de la punta) pero me parecía caro, sobre todo el extensor (un extensor normal vale 1€ o 2€), el juego pues no está tan mal de precio porque vienen muchas puntas, son de calidad y lo que te he comentado del espacio, es lo que más me atraia, pero decidí fabricarme uno que fuera universal por dos razones, precio y el poder utilizar puntas estándar, que el día de mañana si pierdo alguna, pues en cualquier ferreteria por nada y menos tengo recambio y como en el trabajo tengo una amoladora de banco, pues son dos minutos hacerlo, compre dos por si la primera no me salía bien y acabe haciendo dos, que le regalé a mi suegro una y se ha puesto la mar de contento! XD

Por cierto buen trasto la MultiTool, estuve entre la surge y la tuya, me recomendaron las dos, por ser de las más fuertes de leatherman, al final compre la surge porque la pille más barata, nada más.

Ribetano
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2759
Registrado: 01 Jun 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis paranoias con las Leatherman...

Mensajepor Ribetano » 25 Feb 2018 20:10

Yo estoy limitado a la Juice por el sacacorchos, para mí es imprescindible en una multiherramienta. ;-)
Beati Hispani quibus bibere vivere est.

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis paranoias con las Leatherman...

Mensajepor antares308 » 25 Feb 2018 20:58

Ribetano escribió:Yo estoy limitado a la Juice por el sacacorchos, para mí es imprescindible en una multiherramienta. ;-)





:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: yo es que no soy mucho de vinos, soy más de cerveza y de eso si tiene la MUT :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: . :saluting-soldier:
Adjuntos
Durante mucho tiempo llevé como llavero una pequeña navaja (en concreto, la de más abajo de la foto):

 90
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis paranoias con las Leatherman...

Mensajepor antares308 » 25 Feb 2018 21:04

Tyler escribió:
antares308 escribió:
Tyler escribió:El extensor de puntas esta modificado limandolo para que encaje perfectamente en el porta puntas leatherman, lo dejo por aquí si puede ser útil.





Buena idea..........yo a la MUT le pille el original de Leatherman. ......... estaba a buen precio igual que la MUT me la pille a muy buen precio. :saluting-soldier:


https://www.leatherman.es/bit-driver-ext ... 40#start=1


Lo había meditado, lo que pasa es que lo más barato que he visto son 19€ el extensor y 21 el juego de puntas y a pesar de que lo bueno que tienen esas puntas es que ocupan la mitad y llevas el doble (ya que se aprovechan los dos polos de la punta) pero me parecía caro, sobre todo el extensor (un extensor normal vale 1€ o 2€), el juego pues no está tan mal de precio porque vienen muchas puntas, son de calidad y lo que te he comentado del espacio, es lo que más me atraia, pero decidí fabricarme uno que fuera universal por dos razones, precio y el poder utilizar puntas estándar, que el día de mañana si pierdo alguna, pues en cualquier ferreteria por nada y menos tengo recambio y como en el trabajo tengo una amoladora de banco, pues son dos minutos hacerlo, compre dos por si la primera no me salía bien y acabe haciendo dos, que le regalé a mi suegro una y se ha puesto la mar de contento! XD

Por cierto buen trasto la MultiTool, estuve entre la surge y la tuya, me recomendaron las dos, por ser de las más fuertes de leatherman, al final compre la surge porque la pille más barata, nada más.





Pues si, ahí llevas razón no duele lo mismo perder 3 euros que 15 ............. el tema de las puntas de Leatherman es la " esclusividad " del sistema........por eso yo no me las pille......... con las de Wera voy servido :vacaciones^: .



Yo la elegí con vista para cuando llegue el cacharro :papa: . :saluting-soldier:
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Tyler
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 10
Registrado: 21 Feb 2018 15:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis paranoias con las Leatherman...

Mensajepor Tyler » 25 Feb 2018 23:38

antares308 escribió:
Tyler escribió:
antares308 escribió:



Buena idea..........yo a la MUT le pille el original de Leatherman. ......... estaba a buen precio igual que la MUT me la pille a muy buen precio. :saluting-soldier:


https://www.leatherman.es/bit-driver-ext ... 40#start=1


Lo había meditado, lo que pasa es que lo más barato que he visto son 19€ el extensor y 21 el juego de puntas y a pesar de que lo bueno que tienen esas puntas es que ocupan la mitad y llevas el doble (ya que se aprovechan los dos polos de la punta) pero me parecía caro, sobre todo el extensor (un extensor normal vale 1€ o 2€), el juego pues no está tan mal de precio porque vienen muchas puntas, son de calidad y lo que te he comentado del espacio, es lo que más me atraia, pero decidí fabricarme uno que fuera universal por dos razones, precio y el poder utilizar puntas estándar, que el día de mañana si pierdo alguna, pues en cualquier ferreteria por nada y menos tengo recambio y como en el trabajo tengo una amoladora de banco, pues son dos minutos hacerlo, compre dos por si la primera no me salía bien y acabe haciendo dos, que le regalé a mi suegro una y se ha puesto la mar de contento! XD

Por cierto buen trasto la MultiTool, estuve entre la surge y la tuya, me recomendaron las dos, por ser de las más fuertes de leatherman, al final compre la surge porque la pille más barata, nada más.





Pues si, ahí llevas razón no duele lo mismo perder 3 euros que 15 ............. el tema de las puntas de Leatherman es la " esclusividad " del sistema........por eso yo no me las pille......... con las de Wera voy servido :vacaciones^: .



Yo la elegí con vista para cuando llegue el cacharro :papa: . :saluting-soldier:


que son las puntas de wera?

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis paranoias con las Leatherman...

Mensajepor antares308 » 26 Feb 2018 00:00

Tyler escribió:
antares308 escribió:
Tyler escribió:
Lo había meditado, lo que pasa es que lo más barato que he visto son 19€ el extensor y 21 el juego de puntas y a pesar de que lo bueno que tienen esas puntas es que ocupan la mitad y llevas el doble (ya que se aprovechan los dos polos de la punta) pero me parecía caro, sobre todo el extensor (un extensor normal vale 1€ o 2€), el juego pues no está tan mal de precio porque vienen muchas puntas, son de calidad y lo que te he comentado del espacio, es lo que más me atraia, pero decidí fabricarme uno que fuera universal por dos razones, precio y el poder utilizar puntas estándar, que el día de mañana si pierdo alguna, pues en cualquier ferreteria por nada y menos tengo recambio y como en el trabajo tengo una amoladora de banco, pues son dos minutos hacerlo, compre dos por si la primera no me salía bien y acabe haciendo dos, que le regalé a mi suegro una y se ha puesto la mar de contento! XD

Por cierto buen trasto la MultiTool, estuve entre la surge y la tuya, me recomendaron las dos, por ser de las más fuertes de leatherman, al final compre la surge porque la pille más barata, nada más.





Pues si, ahí llevas razón no duele lo mismo perder 3 euros que 15 ............. el tema de las puntas de Leatherman es la " esclusividad " del sistema........por eso yo no me las pille......... con las de Wera voy servido :vacaciones^: .



Yo la elegí con vista para cuando llegue el cacharro :papa: . :saluting-soldier:


que son las puntas de wera?




Este estuche. :saluting-soldier:
Adjuntos
Durante mucho tiempo llevé como llavero una pequeña navaja (en concreto, la de más abajo de la foto):

 120
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis paranoias con las Leatherman...

Mensajepor antares308 » 26 Feb 2018 00:08

También tengo este que me lo regalaron y por eso descubrí esta marca..........hace ya como 12 años y por lo que para herramientas de mano uso Wera y para las eléctricas Festool. :saluting-soldier:
Adjuntos
Durante mucho tiempo llevé como llavero una pequeña navaja (en concreto, la de más abajo de la foto):

 130
durante-mucho-tiempo-lleve-como-llavero-una-peque-a-navaja-en-512736.jpg (8.69 KiB) Visto 1265 veces
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Tyler
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 10
Registrado: 21 Feb 2018 15:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis paranoias con las Leatherman...

Mensajepor Tyler » 26 Feb 2018 00:43

antares308 escribió:
Tyler escribió:
antares308 escribió:



Pues si, ahí llevas razón no duele lo mismo perder 3 euros que 15 ............. el tema de las puntas de Leatherman es la " esclusividad " del sistema........por eso yo no me las pille......... con las de Wera voy servido :vacaciones^: .



Yo la elegí con vista para cuando llegue el cacharro :papa: . :saluting-soldier:


que son las puntas de wera?




Este estuche. :saluting-soldier:


El estuche me gusta, tienes la Leatherman al lado y me puedo hacer una idea de su tamaño y me sorprende gratamente lo poco que ocupa y parece bastante completa!
El peso se hace incómodo? para tenerlo en el coche debe ir bien, porque la maleta de herramientas que tengo en casa, aún intentando no acumular todo tipo de herramientas cada vez es más grande.....

La linterna es una maglite? he escuchado hablar muy bien de esta linterna para complementar aún más, no la he comprado porque en el equipo ya llevo dos linternas, una en un bolsillo del pecho y otra en el casco, por lo que no me haría falta... y aún así me tienta! XD
Pero paso que cada vez me pesa más el traje... con el casco chaqueta pantalón, botella y suman unos 20Kg quizás un poco más, si a eso le sumo que llevo una cinta de seguridad con dos mosquetones, un ropratchet, una barra de garra para desentapizar, la surge, un detector de tensión, un par de falcas pequeñitas de madera, un cordino junto a una llave de ascensor, papel y boli! Me recuerdo al inspector gadget.... Al final lo que voy reponiendo por el desgaste es el papel y el boli! XD
Y cuando toca subir muchos escalones joder si se nota todo el peso.... y aún que ahora soy joven, pero cuando tengas unas cuantas primaveras más, ya me dirás....
:caba:

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis paranoias con las Leatherman...

Mensajepor JotaErre » 26 Feb 2018 00:58

Por lo menos, tú puedes llevarlo todo en el cinturón... yo estoy limitado a lo que me quepa en el bolsillo (mi vestimenta habitual son pantalones vaqueros), y, por eso, uno de mis requerimientos principales era que la multiherramienta fuera lo más compacta posible.

Claro que el tipo de situaciones a las que tiene que hacer frente mi Leatherman-combinada-con Swisstech no tiene nada que ver con las que te encuentras tú...

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: Mis paranoias con las Leatherman...

Mensajepor furas » 26 Feb 2018 01:08

Yo me compre una a finales de las 80, creo recordar. En el catalogo de Kettner de Barcelona. Se me rompió y nunca más. Desde hace años llevo una Gerber multiusos en el coche. :wink:
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

Tyler
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 10
Registrado: 21 Feb 2018 15:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis paranoias con las Leatherman...

Mensajepor Tyler » 26 Feb 2018 01:09

JotaErre escribió:Por lo menos, tú puedes llevarlo todo en el cinturón... yo estoy limitado a lo que me quepa en el bolsillo (mi vestimenta habitual son pantalones vaqueros), y, por eso, uno de mis requerimientos principales era que la multiherramienta fuera lo más compacta posible.

Claro que el tipo de situaciones a las que tiene que hacer frente mi Leatherman-combinada-con Swisstech no tiene nada que ver con las que te encuentras tú...


Pero no os da cosa ir con la multi en el bolsillo cuando os vais por ahí?
Yo la suelo dejar en el coche, salvo si hago alguna ruta en la montaña, por donde vivo no es muy normal llevar una multiherramienta con dos cuchillas de casi 4 dedos afiladas por el mismisimo diablo.... además prefiero no tentar a la suerte si me para la policía (tampoco me apetece explicarle para que la utilizó, etc)
Acabo de mirar que es una Swistech, no lo conocía, me parece una preciosidad, es útil realmente?
porque se ve muy poquitas cosa.

Cada vez miro más este tipo de herramientas y miro análisis de herramientad, creo que me está gustando más como objetos en si, porque son bonitas, que en si son prácticas.... :tanque^:


Volver a “Armas Blancas, Arcos y Ballestas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados