PASAPORTES EN LA MEMORIA
- Manueles
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3146
- Registrado: 01 Ago 2016 22:02
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
ENTRADA DE GOOGLE.
Cuando pones en GOOGLE
PASAPORTES EN LA MEMORIA
puedo decir con orgullo que GOOGLE le da importancia al tema,
poniéndolo el primero a visitar y en muchas ocasiones como esta, desglosado .
PASAPORTES EN LA MEMORIA
puedo decir con orgullo que GOOGLE le da importancia al tema,
poniéndolo el primero a visitar y en muchas ocasiones como esta, desglosado .
Última edición por Manueles el 03 Dic 2024 18:48, editado 29 veces en total.
- Manueles
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3146
- Registrado: 01 Ago 2016 22:02
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
FRANCISCO HUARD COSTA
Pasaporte Republicano expedido en Barcelona en 1934 a Francisco Huard Costa
Solo he encontrado información en un BOE de Octubre de 1956.............
Solo he encontrado información en un BOE de Octubre de 1956.............
Última edición por Manueles el 15 Ene 2020 22:07, editado 6 veces en total.
- Manueles
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3146
- Registrado: 01 Ago 2016 22:02
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
PASAPORTE MUCHACHA ALEMANA. HUPFER BABETTE
Este pasaporte alemán con extraños sellos para un pasaporte, no tiene relación directa con los pasaportes Españoles pero si con la colección, lo pongo aquí en busca de información, se trata de una muchacha creo que hebrea, de 16 años.
https://www.youtube.com/watch?v=YqVRcFQagtI
https://www.youtube.com/watch?v=YqVRcFQagtI
Última edición por Manueles el 13 Oct 2024 05:39, editado 7 veces en total.
- Manueles
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3146
- Registrado: 01 Ago 2016 22:02
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
HUPFER BABETTE
Ultimo sello ultima pagina, entro en Suiza por la Ciudad de Santa Margarita
el día 3 de Marzo de 1937 como consta en tres sellos de la ultima pagina,,
llevando consigo dinero en Marcos Imperiales ( R M )
En esa ultima pagina también hay un sello de ocho de octubre de 1936
de entrada en el principado de Liechtenstein, que es del tamaño de un pueblo pequeño.
-----------------------------------------------------------------
Nota aclaratoria.
Estos son algunos datos ya investigados con anterioridad, sobre el emblema de la llave, como de la calavera.
Si se mira los sellos con atención algunas firmas están puesta encima del sello por lo tanto
la firma es posterior al sello, y también los sellos están granulados
es decir se le esta secando la tinta después de 84 años.
El emblema de la llave esta desde noviembre de 1933 a marzo de 1945.
Y el totenkopf ( calavera ) en su segunda versión estuvo como emblema desde 1934 a 1945.
Por lo tanto al ser el pasaporte de 1936 todo esta dentro de fecha, y en origen ejercían funciones de policía.
-----------------------------------------------------------
La chica entro en Suiza en el 3 de Marzo de 1937 ultimo sello ultima pagina.
el día 3 de Marzo de 1937 como consta en tres sellos de la ultima pagina,,
llevando consigo dinero en Marcos Imperiales ( R M )
En esa ultima pagina también hay un sello de ocho de octubre de 1936
de entrada en el principado de Liechtenstein, que es del tamaño de un pueblo pequeño.
-----------------------------------------------------------------
Nota aclaratoria.
Estos son algunos datos ya investigados con anterioridad, sobre el emblema de la llave, como de la calavera.
Si se mira los sellos con atención algunas firmas están puesta encima del sello por lo tanto
la firma es posterior al sello, y también los sellos están granulados
es decir se le esta secando la tinta después de 84 años.
El emblema de la llave esta desde noviembre de 1933 a marzo de 1945.
Y el totenkopf ( calavera ) en su segunda versión estuvo como emblema desde 1934 a 1945.
Por lo tanto al ser el pasaporte de 1936 todo esta dentro de fecha, y en origen ejercían funciones de policía.
-----------------------------------------------------------
La chica entro en Suiza en el 3 de Marzo de 1937 ultimo sello ultima pagina.
Última edición por Manueles el 13 Oct 2024 05:40, editado 23 veces en total.
- Manueles
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3146
- Registrado: 01 Ago 2016 22:02
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
MARGARITA CAPABLANCA YANGUAS
Pasaporte expedido en 1957 en Madrid a Margarita Capablanca Yanguas ....
Consta en el pasaporte la profesión de Funcionaria, el padre era un cargo de Hacienda , y en Abril de 1957 se le autorizo un viaje a Cuba según consta en el visado.
Consta en el pasaporte la profesión de Funcionaria, el padre era un cargo de Hacienda , y en Abril de 1957 se le autorizo un viaje a Cuba según consta en el visado.
Última edición por Manueles el 03 Sep 2019 23:34, editado 7 veces en total.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8344
- Registrado: 25 Dic 2007 01:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La historia de España a traves de sus pasaportes.
.
Última edición por RAFAELMIN el 29 Ene 2018 08:07, editado 1 vez en total.
- Manueles
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3146
- Registrado: 01 Ago 2016 22:02
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RICARDO DE LA PUENTE BAHAMONDE.
https://www.youtube.com/watch?v=lHcZhxKmO-g
Era el jefe del aerodromo de Tetuan, donde tenia que aterrizar el Dragon Rapid con su primo Francisco a bordo
No sabia esta historia, no se le perdono recibir a las tropas sublevadas con fuego de ametralladoras
y sobre todo destruir los tan necesarios aviones para transportar tropas a la peninsula.
-------------------------------------
Y contra portada de la ultima pagina del pasaporte actual 2022
Era el jefe del aerodromo de Tetuan, donde tenia que aterrizar el Dragon Rapid con su primo Francisco a bordo
No sabia esta historia, no se le perdono recibir a las tropas sublevadas con fuego de ametralladoras
y sobre todo destruir los tan necesarios aviones para transportar tropas a la peninsula.
-------------------------------------
Y contra portada de la ultima pagina del pasaporte actual 2022
Última edición por Manueles el 02 Sep 2022 00:37, editado 19 veces en total.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8344
- Registrado: 25 Dic 2007 01:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La historia de España a traves de sus pasaportes.
.
Última edición por RAFAELMIN el 30 Ene 2018 02:11, editado 1 vez en total.
- Manueles
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3146
- Registrado: 01 Ago 2016 22:02
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
MONTSERRAT SAMPERE MATEU
Pasaporte expedido en 1925 en Barcelona a Monserrat Sampere Mateu , Catedrática de Música y Canto del Conservatorio del Liceo de Barcelona.
Creí que era esa persona pero otros datos no coinciden o hay error en quien cuenta la historia con las fechas o se trata de otra Montserrat,, sea como sea lo dejo.
Creí que era esa persona pero otros datos no coinciden o hay error en quien cuenta la historia con las fechas o se trata de otra Montserrat,, sea como sea lo dejo.
- Adjuntos
-
-
- -articulo-sobre-los-pasaportes-espa-oles-que-tiene-acceso-directo-592879.jpg (51.42 KiB) Visto 6281 veces
-
Última edición por Manueles el 03 Sep 2019 23:23, editado 21 veces en total.
- Manueles
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3146
- Registrado: 01 Ago 2016 22:02
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
ANTONIO GALLEGO MARTIN ( CADENA )
Pasaporte expedido en Madrid en 1924 al prestigioso TORERO- BANDERILLERO nacido en 1887 en Cádiz, Antonio Gallego Martin.
El día que Antonio Gallego usó reloj de bolsillo se sintió el más feliz de los mortales. Tanto tiempo ostentando cadena, y aun cadenas, sin ir sujeto a ellas cronómetro alguno, era muy lastimoso para su impaciente vanidad de chiquillo presumido. Y tanto pisto se dio adornándose con tales tiras de eslabones, que de esto le viene el apodo que lleva.Nació el 13 de febrero de 1887, pero se le tuvo por madrileño porque en la villa y corte residió desde la edad de tres años. Aprendida la instrucción primaria, se dedicó a varios oficios y fue, entre otras cosas, electricista, grabador en metal y algunos años dependiente en un comercio de tejidos. Ya habla cumplido los veinte de edad cuando se lanzó a tomar parte en las capeas, y en la primera que actuó fue volteado por una resabiada res. Mal principio. ¿Pero quién se amilana por cogida más o menos cuando la "fisión" lo avasalla todo? Antonio Gallego fue lidiador trashumante varios años y perteneció a la caterva de torerillos en estado de canuto cantada por nosotros, nada menos que en verso, en nuestros juveniles años. De tal poema "o así" es aquello que dice:
Verso a los Maletillas.
"Eres bohemia eterna, madre del arte;
el alma tienes hecha con ilusiones,
y vas, si tienes toros, a cualquier parte
y Viajas en los topes de los vagones.
Ruedas por los caminos como una llanta;
por equipaje llevas un capotillo;
te unen estrechos lazos con la carpanta ( el hambre )
y no dispones nunca de un mal pitillo".
El día que Antonio Gallego usó reloj de bolsillo se sintió el más feliz de los mortales. Tanto tiempo ostentando cadena, y aun cadenas, sin ir sujeto a ellas cronómetro alguno, era muy lastimoso para su impaciente vanidad de chiquillo presumido. Y tanto pisto se dio adornándose con tales tiras de eslabones, que de esto le viene el apodo que lleva.Nació el 13 de febrero de 1887, pero se le tuvo por madrileño porque en la villa y corte residió desde la edad de tres años. Aprendida la instrucción primaria, se dedicó a varios oficios y fue, entre otras cosas, electricista, grabador en metal y algunos años dependiente en un comercio de tejidos. Ya habla cumplido los veinte de edad cuando se lanzó a tomar parte en las capeas, y en la primera que actuó fue volteado por una resabiada res. Mal principio. ¿Pero quién se amilana por cogida más o menos cuando la "fisión" lo avasalla todo? Antonio Gallego fue lidiador trashumante varios años y perteneció a la caterva de torerillos en estado de canuto cantada por nosotros, nada menos que en verso, en nuestros juveniles años. De tal poema "o así" es aquello que dice:
Verso a los Maletillas.
"Eres bohemia eterna, madre del arte;
el alma tienes hecha con ilusiones,
y vas, si tienes toros, a cualquier parte
y Viajas en los topes de los vagones.
Ruedas por los caminos como una llanta;
por equipaje llevas un capotillo;
te unen estrechos lazos con la carpanta ( el hambre )
y no dispones nunca de un mal pitillo".
Última edición por Manueles el 18 Dic 2021 09:22, editado 15 veces en total.
- Manueles
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3146
- Registrado: 01 Ago 2016 22:02
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
ANTONIO GALLEGO MARTIN ( CADENA )
En el año 1913 vistió por primera vez el traje de luces; fue en las Navas de San Antonio (Segovia); el matador, Demetrio Gil (Burgalés), y como no tenía capote de paseo, hizo éste ciñendo a su cuerpo una muleta. Recomendado por Vicente Pastor, consiguió que la Empresa de Madrid lo sacara para actuar en dicha plaza como banderillero. Y luego, en 1914, se colocó con José Roger (Valencia), siendo éste matador de novillos.
---------------------------------------------------------
Algunos años toreó suelto, a las órdenes de varios novilleros, y en 1918 formó parte de la cuadrilla de Domingo González (Dominguín), en la que permaneció hasta que en 1921, al tomar la alternativa Nacional II, pasó a la de éste. Fue luego su jefe, desde 1925, Valencia II y desde el año 1928 a las órdenes de Marcial Lalanda , acreditando sus relevantes aptitudes como peón y banderillero. Con los que fueron sus jefes ha realizo a América siete viajes: dos a México y uno al Perú, con Dominguín; uno a México, con Nacional II, y otros dos a México y uno más al Perú, también, con Valencia II. Repetidas veces lo hirieron los toros gravemente: En los comienzos de su peligrosa profesión, un morucho de Valdosadero, en Soria, le infirió una cornada en los riñones.
-------------------------------------------------------------------
En Barcelona (Arenas), el 26 de abril de 1925, un toro de Cruz del Castillo le produjo una herida muy grave en el muslo izquierdo. En Vista-Alegre (Carabanchel), el 19 de marzo de 1927, sufrió de un toro de Avente otra cornada grave en el tercio medio de la misma pierna. En Tomelloso, el 10 de septiembre de 1929, un toro de Justo Puente le hirió de gravedad en el pie derecho. Y en Cádiz, el 31 de marzo de 1930, un astado de Villamarta, le hirió también gravemente, en los testículos. No fue Antonio Gallego el primer lidiador que ostento el apodo Cadenas, pues ya fue designado con el mismo un tal Juan de Dios Domínguez, gaditano también, de San Fernando, y matador de toros, puesto que recibió la alternativa en Madrid, de manos de Cayetano Sanz, el 7 de julio de 1851.
---------------------------------------------------------
Algunos años toreó suelto, a las órdenes de varios novilleros, y en 1918 formó parte de la cuadrilla de Domingo González (Dominguín), en la que permaneció hasta que en 1921, al tomar la alternativa Nacional II, pasó a la de éste. Fue luego su jefe, desde 1925, Valencia II y desde el año 1928 a las órdenes de Marcial Lalanda , acreditando sus relevantes aptitudes como peón y banderillero. Con los que fueron sus jefes ha realizo a América siete viajes: dos a México y uno al Perú, con Dominguín; uno a México, con Nacional II, y otros dos a México y uno más al Perú, también, con Valencia II. Repetidas veces lo hirieron los toros gravemente: En los comienzos de su peligrosa profesión, un morucho de Valdosadero, en Soria, le infirió una cornada en los riñones.
-------------------------------------------------------------------
En Barcelona (Arenas), el 26 de abril de 1925, un toro de Cruz del Castillo le produjo una herida muy grave en el muslo izquierdo. En Vista-Alegre (Carabanchel), el 19 de marzo de 1927, sufrió de un toro de Avente otra cornada grave en el tercio medio de la misma pierna. En Tomelloso, el 10 de septiembre de 1929, un toro de Justo Puente le hirió de gravedad en el pie derecho. Y en Cádiz, el 31 de marzo de 1930, un astado de Villamarta, le hirió también gravemente, en los testículos. No fue Antonio Gallego el primer lidiador que ostento el apodo Cadenas, pues ya fue designado con el mismo un tal Juan de Dios Domínguez, gaditano también, de San Fernando, y matador de toros, puesto que recibió la alternativa en Madrid, de manos de Cayetano Sanz, el 7 de julio de 1851.
Última edición por Manueles el 15 Oct 2019 00:08, editado 2 veces en total.
Re: La historia de España a traves de sus pasaportes.
Buenos días a todos .
Cada vez que veo un hilo de estos me encantó... será la edad
La verdad que tenemos una historia muy bonita , somos un gran país
Saludos familia .
Cada vez que veo un hilo de estos me encantó... será la edad

La verdad que tenemos una historia muy bonita , somos un gran país

Saludos familia .
Cualquier poder, sino se basa el la unión, es débil ...
- Manueles
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3146
- Registrado: 01 Ago 2016 22:02
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
PEDRO RIBAS PUJOL
No es un pasaporte pero forma parte de la colección. Colegiado numero 8 del colegio de médicos de la provincia de Barcelona. Prestigioso psiquiatra.
Colegiado en Diciembre de 1898.
PINCHANDO SE AMPLIA
Colegiado en Diciembre de 1898.
PINCHANDO SE AMPLIA
Última edición por Manueles el 06 Ago 2021 21:28, editado 3 veces en total.
- Manueles
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3146
- Registrado: 01 Ago 2016 22:02
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
JOAQUIN PASCUAL SIBORIS
MAS INFORMACION EN PAGINA 21 he comprobado que la foto no coincide con el documento
por lo que no se quien es el titular de la foto.
el director de orquesta pascual sibori era de raza mestiza.
-----------------------------------------
Pasaporte expedido en 1924 al Profesor de Música, nacido en la Cuba Española en 1886,
JOAQUIN PASCUAL SIBORIS. Desempeño el cargo entre otros de Violín Segundo-Solista
en la ORQUESTA NACIONAL DE CONCIERTOS cuyo director era BARTOLOME PEREZ CASAS.
por lo que no se quien es el titular de la foto.
el director de orquesta pascual sibori era de raza mestiza.
-----------------------------------------
Pasaporte expedido en 1924 al Profesor de Música, nacido en la Cuba Española en 1886,
JOAQUIN PASCUAL SIBORIS. Desempeño el cargo entre otros de Violín Segundo-Solista
en la ORQUESTA NACIONAL DE CONCIERTOS cuyo director era BARTOLOME PEREZ CASAS.
Última edición por Manueles el 18 Mar 2022 22:20, editado 6 veces en total.
- Manueles
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3146
- Registrado: 01 Ago 2016 22:02
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
JOAQUIN PASCUAL SIBORIS
El Ministerio de Instrucción Publica de la Republica.
Por Decreto de 28 de octubre de 1937 publicado en la Gaceta de Madrid el día 31.
Se crea la Orquesta Nacional de Conciertos y se nombra
Violín segundo – solista, al Profesor de Musica JOAQUIN PASCUAL SIBORIS.
El director de la orquesta fue Bartolomé Pérez Casas.( segunda foto )
Desde su creación estuvo mucho tiempo en Barcelona.
Después de la guerra siguió el mismo director y la misma orquesta,
cambiando su nombre a Orquesta Nacional de España.
--------------------------------------------
En la primera foto el verdadero titular del pasaportes.
Segunda foto dibujo el Director Perez Casas
Por Decreto de 28 de octubre de 1937 publicado en la Gaceta de Madrid el día 31.
Se crea la Orquesta Nacional de Conciertos y se nombra
Violín segundo – solista, al Profesor de Musica JOAQUIN PASCUAL SIBORIS.
El director de la orquesta fue Bartolomé Pérez Casas.( segunda foto )
Desde su creación estuvo mucho tiempo en Barcelona.
Después de la guerra siguió el mismo director y la misma orquesta,
cambiando su nombre a Orquesta Nacional de España.
--------------------------------------------
En la primera foto el verdadero titular del pasaportes.
Segunda foto dibujo el Director Perez Casas
- Adjuntos
-
-
- -quot-historia-de-espa-a-a-traves-de-sus-documentos-quot-agradezco-711508.jpg (9.16 KiB) Visto 3461 veces
-
Última edición por Manueles el 20 Mar 2022 20:49, editado 13 veces en total.
- fierabras
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4224
- Registrado: 11 Sep 2014 15:40
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La historia de España a traves de sus pasaportes.
.
Última edición por fierabras el 12 Mar 2018 15:27, editado 1 vez en total.
- Manueles
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3146
- Registrado: 01 Ago 2016 22:02
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
MEDICO PEDRO RIVAS PUJOL.
Primera foto de 1912
Segunda foto de 1918
Tercera foto ¿?
La primera foto en su carnet de Inspector Municipal de Sanidad de Barcelona.
Segunda foto de 1918
Tercera foto ¿?
La primera foto en su carnet de Inspector Municipal de Sanidad de Barcelona.
- Adjuntos
-
-
- -historia-de-espa-a-a-traves-de-sus-pasaportes.-agradezco-a-696303.jpg (35.06 KiB) Visto 3889 veces
-
-
-
- -historia-de-espa-a-a-traves-de-sus-pasaportes.-agradezco-a-696302.jpg (29.38 KiB) Visto 3889 veces
-
-
-
- -historia-de-espa-a-a-traves-de-sus-pasaportes.-agradezco-a-696301.jpg (17.93 KiB) Visto 3889 veces
-
Última edición por Manueles el 08 Nov 2021 19:31, editado 6 veces en total.
- Manueles
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3146
- Registrado: 01 Ago 2016 22:02
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
JESUS MARIA YRAOLA PALOMEQUE.
Pasaporte pasado a la pagina 4.
Obsérvese el uniforme militar con la camisa azul debajo.
Los emblemas del cuello son del cuerpo de sanidad.
Obsérvese el uniforme militar con la camisa azul debajo.
Los emblemas del cuello son del cuerpo de sanidad.
Última edición por Manueles el 03 Feb 2023 14:59, editado 5 veces en total.
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados