Aficionados al rebeco/sarrio/isard

Batidas, recechos, monterías... cuéntanos tus relatos o noticias de caza
dingo25
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 161
Registrado: 28 Ago 2013 11:31
Ubicación: Sevilla
Contactar:
Estado: Desconectado

Aficionados al rebeco/sarrio/isard

Mensajepor dingo25 » 01 Feb 2018 18:00

Buenas tardes a todos
Me gustaría abrir este hilo para compartir experiencias entre aquellos aficionados a la bonita y exigente caza del rebeco.
Comentar cazaderos habituales, armas y cartuchos empleados, anécdotas, etc ...

Gracias, saludos

dingo25
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 161
Registrado: 28 Ago 2013 11:31
Ubicación: Sevilla
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aficionados al rebeco/sarrio/isard

Mensajepor dingo25 » 01 Feb 2018 18:11

Yo me aficioné algo tarde, en torno a los 40 años. También descubrí la montaña pocos años antes, y fue el disfrute que experimentaba en este entorno, lo que me llevó a engancharme de manera definitiva.
El primer rececho lo realicé en el Pirineo de Huesca, una hembra, y desde aquel momento supe que sería mi modalidad de caza ... Desde entonces subo cada año ...
He cazado principalmente en el Pirineo, y algo en los Picos de Europa.
Utilizo un monotiro Blaser K95 en el 243 win (puntas Hornady SST), con visor Zeiss Victory 2,5-10x50

Avatar de Usuario
Jon_Garfio
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3265
Registrado: 04 Ene 2013 07:20
Estado: Desconectado

Re: Aficionados al rebeco/sarrio/isard

Mensajepor Jon_Garfio » 01 Feb 2018 19:05

Me siento en el hilo a leeros.
Me parece la modalidad más bonita.

Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
Sapere Aude

Avatar de Usuario
hornet
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1559
Registrado: 11 May 2011 13:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aficionados al rebeco/sarrio/isard

Mensajepor hornet » 01 Feb 2018 19:08

yo tambien estaré atento a leeros, pues no he tenido el placer de hacer un rececho al rebeco, a pesar que que por aqui los hay muy buenos, pero los he visto muchisimas veces recechando otras especies, y espero vuestras experiencias.
(nunca nos domesticarán del todo!!)

Kenzo1
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 191
Registrado: 17 Ene 2017 12:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aficionados al rebeco/sarrio/isard

Mensajepor Kenzo1 » 01 Feb 2018 19:55

El mejor día de caza de mi vida fue el 5 de mayo del 2017, realice un rececho de Isard selectivo en la RNC Freser-Setcases, ese dia me enganche a los recechos, en su momento hice un "reportaje" en otros foros con fotos y relato, en este foro solo puse el relato porque deja poner 3 fotos por mensaje y serían tres o cuatro mensajes.

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: Aficionados al rebeco/sarrio/isard

Mensajepor furas » 01 Feb 2018 20:31

Mi primer rebeco fue en mi tierra, Asturias, antiguo Coto Nacional de Reres, en noviembre de 1972, tenia yo 12 años, mate una rebeca con el rifle de mi padre, un express superpuesto Anton Sodia en 30-06. Nunca lo olvidare. :wink:
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

dingo25
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 161
Registrado: 28 Ago 2013 11:31
Ubicación: Sevilla
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aficionados al rebeco/sarrio/isard

Mensajepor dingo25 » 02 Feb 2018 09:18

Este es el macho cazado el pasado mes de Noviembre en Picos de Europa. Tras una dura caminata, el lance fue culminado bastante cerca, 120 mt, ya que iba muy encelado y lo sorprendimos.
El 243 win para mi es perfecto para este tipo de caza.
Ya se que en un día de viento muy fuerte y a larga distancia tendrá sus debilidades respecto a otras puntas más pesadas, pero creo que se suple conociendo lo que lleva uno entre manos.
Nos hizo un día de espectáculo, soleado, y sin una gota de viento
Adjuntos
Buenas tardes a todos
Me gustaría abrir este hilo para compartir experiencias entre aquellos aficionados 60

ignasi94
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 404
Registrado: 07 Ago 2013 18:24
Ubicación: Por allí arriba
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aficionados al rebeco/sarrio/isard

Mensajepor ignasi94 » 02 Feb 2018 17:38

Yo bien pocos he cazado, solo 3 pero eso sí, a verlos voy mucho.He cazado 2 un macho y una hembra en la rnc de Freser-Setcases y una hembra en la del Cadí. Donde voy a verlos(junto a otros ungulados) es en la zona de la reserva del Alt Pallars.
Su caza es realmente preciosa y para mi el animal más bello que tenemos pero en mi opinión en general encuentro más duros de cazar los ciervos y los muflones que comparten hábitat con ellos que los mismos isards. Hablando de ejemplares en general y en la zona que frecuento, hay de todo claro está que buscar un trofeo de hembra, que no sea guía, que sea vieja y vaya sin cabrito es todo un reto hasta sin rifle.

Para los 3 he usado un mauser98 en 7x64 pero para el próximo ( o la próxima) me llevaré un monotiro haenel en 270 Win. Y hay muchíiiiiiiiiiisimas ganas. Esperemos que este año los sorteos se lleven bien y caiga algún permiso!

Ahora cuando pueda os cuelgo algunas fotos de este invierno de estas preciosidades.

Aquí un macho en buena pose:
Imagen

Fijaros en la de la izquierda, tiene pinta de llevar muchos inviernos encima:
Imagen

Una hembra con cabrito:
Imagen

Un macho despuntado:
Imagen

Otro macho:
Imagen

Una hembra, a contracielo:
Imagen

th32
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 68
Registrado: 07 Jul 2014 13:15
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aficionados al rebeco/sarrio/isard

Mensajepor th32 » 03 Feb 2018 15:31

Muy bonitas esas fotos!

Desde hace varias temporadas, subo al pirineo francés a por un isard. Me acompaña un amigo, cazador local, que se conoce aquello como la palma de su mano pues ha subido semana tras semana durante más de 20 años.

Es un auténtico lujo. Solemos ir hacia el celo. Salimos del pueblo a 700m de altitud, unas 5 horas de subida hasta el antiguo refugio de pastores en el que hacemos noche, a unos 2000m. Hay que pensar bien lo que metes en la mochila, todo suma peso, pero a la vez hay que prepararse para varios dias con un tiempo cambiante en otoño. Buscamos un buen trofeo y cazamos a nuestras anchas.

Cuando tenemos al animal, lo cargo una vez eviscerado y poco a poco volvemos. Abandonar un animal cazado en el campo es impensable en Francia. La subida aunque dura, la llevo mejor que la bajada por las rodillas.

Espero que pueda repetirlo muchos años. Me considero muy afortunado por poder hacerlo y desde que llegamos al pueblo estoy deseando volver al año siguiente.

Utilizo mi 25.06 rem con puntas hornady interlock 117grs, aunque el año que viene espero utilizar la accubond de 110grs recargada. Les he disparado entre los 100 y 255 metros.

Un abrazo a todos los enamorados de esta caza...

Avatar de Usuario
_Dani
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 481
Registrado: 28 Dic 2013 12:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aficionados al rebeco/sarrio/isard

Mensajepor _Dani » 03 Feb 2018 17:33

Sarrio? El sarrio no está protegido si ha estado apunto de desaparecer?? no es por tocar los huevos pero tras hacer noche en el collado del añisclo (entre ordesa y pineta pirineo aragonés) y un paseo antes de cenar encontrármelos una docena descansando tranquilamente a pocas decenas de metros en el mismo alto pre-colladito en el que teníamos la tienda, quien conozca la zona identificará donde le digo, mirarlos como estaban entre ellos y me miraron, sarrios, que toda la vida yendo por esa zona y estaban casi estinguidos se habían hecho muy raros de ver durante muchos años, se me caería el alma de pegarle un tiro a uno la verdad

ignasi94
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 404
Registrado: 07 Ago 2013 18:24
Ubicación: Por allí arriba
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aficionados al rebeco/sarrio/isard

Mensajepor ignasi94 » 03 Feb 2018 18:49

_Dani escribió:Sarrio? El sarrio no está protegido si ha estado apunto de desaparecer?? no es por tocar los huevos pero tras hacer noche en el collado del añisclo (entre ordesa y pineta pirineo aragonés) y un paseo antes de cenar encontrármelos una docena descansando tranquilamente a pocas decenas de metros en el mismo alto pre-colladito en el que teníamos la tienda, quien conozca la zona identificará donde le digo, mirarlos como estaban entre ellos y me miraron, sarrios, que toda la vida yendo por esa zona y estaban casi estinguidos se habían hecho muy raros de ver durante muchos años, se me caería el alma de pegarle un tiro a uno la verdad


Actualmente el sarrio no está protegido, se trata de una especie cinegética de la que abundan en cantidad en diversas zonas. En algunas antes había mucho más pero algunas enfermedades como el famoso pestivirus causaron estragos, se han ido recuperando y al menos donde yo he ido no hay precisamente pocos. Por poner un ejemplo el caso de la reserva de freser-setcases donde quieren bajar la población que tienen. Allí salen sarrios hasta de debajo de las piedras.

ignasi94
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 404
Registrado: 07 Ago 2013 18:24
Ubicación: Por allí arriba
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aficionados al rebeco/sarrio/isard

Mensajepor ignasi94 » 03 Feb 2018 18:53

th32 escribió:Muy bonitas esas fotos!

Desde hace varias temporadas, subo al pirineo francés a por un isard. Me acompaña un amigo, cazador local, que se conoce aquello como la palma de su mano pues ha subido semana tras semana durante más de 20 años.

Es un auténtico lujo. Solemos ir hacia el celo. Salimos del pueblo a 700m de altitud, unas 5 horas de subida hasta el antiguo refugio de pastores en el que hacemos noche, a unos 2000m. Hay que pensar bien lo que metes en la mochila, todo suma peso, pero a la vez hay que prepararse para varios dias con un tiempo cambiante en otoño. Buscamos un buen trofeo y cazamos a nuestras anchas.

Cuando tenemos al animal, lo cargo una vez eviscerado y poco a poco volvemos. Abandonar un animal cazado en el campo es impensable en Francia. La subida aunque dura, la llevo mejor que la bajada por las rodillas.

Espero que pueda repetirlo muchos años. Me considero muy afortunado por poder hacerlo y desde que llegamos al pueblo estoy deseando volver al año siguiente.

Utilizo mi 25.06 rem con puntas hornady interlock 117grs, aunque el año que viene espero utilizar la accubond de 110grs recargada. Les he disparado entre los 100 y 255 metros.

Un abrazo a todos los enamorados de esta caza...


Toda una aventura, envidia de la sana!

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: Aficionados al rebeco/sarrio/isard

Mensajepor furas » 03 Feb 2018 19:24

Creo que de lo que hablan, por ser Ordesa, es del ultimo bucardo.
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

rebeco5
.30-06
.30-06
Mensajes: 673
Registrado: 29 Sep 2009 18:53
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aficionados al rebeco/sarrio/isard

Mensajepor rebeco5 » 03 Feb 2018 20:35

En que precio puede salir aproximadamente una hembra selectiva en el pirineo?? Huesca por ejemplo. Para alguien de fuera

RABOSO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1602
Registrado: 23 Ene 2009 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aficionados al rebeco/sarrio/isard

Mensajepor RABOSO » 03 Feb 2018 20:36

_Dani escribió:Sarrio? El sarrio no está protegido si ha estado apunto de desaparecer?? no es por tocar los huevos pero tras hacer noche en el collado del añisclo (entre ordesa y pineta pirineo aragonés) y un paseo antes de cenar encontrármelos una docena descansando tranquilamente a pocas decenas de metros en el mismo alto pre-colladito en el que teníamos la tienda, quien conozca la zona identificará donde le digo, mirarlos como estaban entre ellos y me miraron, sarrios, que toda la vida yendo por esa zona y estaban casi estinguidos se habían hecho muy raros de ver durante muchos años, se me caería el alma de pegarle un tiro a uno la verdad




Se murieron tantísimos precisamente por la cantidad de ellos que habían, la zona de Ordesa fue de las más castigadas junto con Benasque. En el resto de reservas Aragonesas la población está perfectamente saneada y se cazan con total normalidad.
Para esta próxima temporada hay una previsión de cupos de más de 300 ejemplares entre todas las reservas, muy pocos a criterio de varios guardas que conozco.


RABOSO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1602
Registrado: 23 Ene 2009 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aficionados al rebeco/sarrio/isard

Mensajepor RABOSO » 03 Feb 2018 20:40

rebeco5 escribió:En que precio puede salir aproximadamente una hembra selectiva en el pirineo?? Huesca por ejemplo. Para alguien de fuera



El problema no es el precio ya que los permisos no son caros en las reservas, el problema es que te toque ya que hay muchísimas solicitudes.
Te adjunto la lista de precios para esta temporada.


RABOSO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1602
Registrado: 23 Ene 2009 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aficionados al rebeco/sarrio/isard

Mensajepor RABOSO » 03 Feb 2018 20:43

rebeco5 escribió:En que precio puede salir aproximadamente una hembra selectiva en el pirineo?? Huesca por ejemplo. Para alguien de fuera



El problema no es el precio ya que los permisos no son caros en las reservas, el problema es que te toque ya que hay muchísimas solicitudes.
Te adjunto la lista de precios para esta temporada. Al adjudicarse el permiso se paga la cuota de entrada y cuando se abate la pieza y según la puntuación se líquida la cuota complementaria.

Screenshot_2018-01-22-20-42-50-552_com.adobe.reader.png

ignasi94
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 404
Registrado: 07 Ago 2013 18:24
Ubicación: Por allí arriba
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aficionados al rebeco/sarrio/isard

Mensajepor ignasi94 » 03 Feb 2018 21:26

Prácticamente son los mismos precios que tenemos en Cataluña dentro de las reservas salvo que hasta los 75.99 puntos pagamos lo mismo sea hembra o macho.

Os paso algunos datos, sobretodo para Dani para que vea más o menos la población que hay y la evolución que ha tenido siendo éste una especie que se ha cazado durante estos años. La bajada poblacional que se ve es debida a enfermedades, sobretodo al Pestivirus que afectó bastante en esta zona, a excepción de la RNC de Freser Setcases donde tenían otro tipo de pestivirus que no causaba mortaldad y a la vez protegía del Pestivirus que si la causaba. En la RNC del Alt Pallars pasaron de una población cercana a los 5.000 isards a 2.000 isards en 2 años. Y en zonas de otras reservas hubo bajadas del 86%.
Como bien ha dicho Raboso se murieron tantísimos por la cantidad de ellos que había. Precisamente coincide su boom poblacional con la aparición de las enfermedades. Me suena a que en Aragón fue por otras enfermedades, diría que el pestivirus se quedó recluido en esta parte del Pirineo.

Censos en las Reservas Nacionales de Caza, Zonas de Caza Controlada y en el Parque Nacional de Aiguastortes y Estany de Sant Maurici de Cataluña:

Año 1967: 700 ejemplares
Año 1977: 4.025 ejemplares
Año: 1993: 8.500
Año 1999: 11.951 ejemplares
Año 2006: 7.713
Año 2012: 7.952
Año 2016: 8.683

Capturas de isard en Áreas privadas de caza, RNC's(Reservas Nacionales de Caza) y ZZC(Zonas de Caza Controlada) de Cataluña:
Temporada 1997/98: 223 ejemplares (sólo RNC+zcc).
Temporada 1998/99: 511 ejemplares (sólo RNC+ZCC).
Temporada 2003/04: 944 ejemplares.
Temporada 2006/2007: 226 ejemplares (se prohibió su caza en casi toda Cataluña, diría que sólo se salvó la zona de la RNC de Freser Setcases).
Temporada 2015/2016: 806 ejemplares.

Para hacerse una idea, en la RNC de Freser Setcases hay una población estimada de 2.743 isards en el año 2016. En el 2014 fueron 3.229 ejemplares. Ésta reserva sólo ocupa 20.200 hectáreas. Vaya, que en ésta hay un huevo. Sólo en ésta Reserva para la temporada 2017 había un total de 351 permisos de caza de isard.


Volver a “Caza General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados