Lo que os decía, que acabaremos en calibres como el Arisaka o el del Carcano italiano. Si no yerro, era justamente un 6,5. Te doy la razón. Quizá los cañones crezcan algo en longitud y la versatilidad del arma se vea comprometida. Pero ¿qué le puede importar eso a un dron?
Un saludo
Ideonidad del 5.56 en conflictos actuales
Re: Ideonidad del 5.56 en conflictos actuales
O más cachondo. ¿Os imagináis que volvemos al 30? Menudo cachondeo y menudo cabreo para otros. No lo creo. Sacarán uno nuevo para que los estados tengan que comprárselo (o los derechos de fabricación) a los inventores. No sé por qué me huele que serán los yanquis. O igual son los chinos y lo podemos pedir por Aliexp.
Saludos
Saludos
Re: Ideonidad del 5.56 en conflictos actuales
Hasta que no haya un cambio en la municion estilo por ejemplo una nueva polvora que haga una vaina actual de 45mm se convierta en una de 10mm y genere la misma energia o municion encapsulada que no recaliente el arma y que sea muy resistente y limpia....Hasta que no haya una verdadera revolucion en la municion no se cambiara de calibre por el elevadisimo costo que supondria
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ideonidad del 5.56 en conflictos actuales
pyotr escribió:Hasta que no haya un cambio en la municion estilo por ejemplo una nueva polvora que haga una vaina actual de 45mm se convierta en una de 10mm y genere la misma energia o municion encapsulada que no recaliente el arma y que sea muy resistente y limpia....Hasta que no haya una verdadera revolucion en la municion no se cambiara de calibre por el elevadisimo costo que supondria
Hace falta un último empuje, por ejemplo, el programa de LSAT Lightweight Small Arms Technology fue iniciado por Ejército de los EE.UU. a principios del 2000, como un intento de reducir el peso de la munición.
Y los rusos hace mucho (antes.del HK G11) ya idearon un arma con munición sin vaina.
El occidente, ya tenemos armas así en varios ejércitos.
Ya se usan calibres así para VCIs, y se están estudiando calibres sin casquillo metálico para fusiles de asalto, ametralladoras...
Una muestra:
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ideonidad del 5.56 en conflictos actuales
La vida del soldado es lo que menos cuesta y importa. Los drones, cazas, buques y carros son mas importantes.
- VP70Z
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1426
- Registrado: 03 Jun 2011 14:20
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ideonidad del 5.56 en conflictos actuales
Los rusos parece que le van a decir Bye al 5,45 y le dan de nuevo la bienvenida al 7,62x39.
https://ria.ru/20190205/1550438541.html ... _XpzVnD9f4.
https://ria.ru/20190205/1550438541.html ... _XpzVnD9f4.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ideonidad del 5.56 en conflictos actuales
VP70Z escribió:Los rusos parece que le van a decir Bye al 5,45 y le dan de nuevo la bienvenida al 7,62x39.
https://ria.ru/20190205/1550438541.html ... _XpzVnD9f4.
Ahora que empiezan a comprar en forma masiva el AK12 en 5,45???
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ideonidad del 5.56 en conflictos actuales
IVAN-HK escribió:VP70Z escribió:Los rusos parece que le van a decir Bye al 5,45 y le dan de nuevo la bienvenida al 7,62x39.
https://ria.ru/20190205/1550438541.html ... _XpzVnD9f4.
Ahora que empiezan a comprar en forma masiva el AK12 en 5,45???
Pues si, hay mucho movimiento frente al 7,62 ruso, quien sabe que nos espera a partir del 2020...
- Jon_Garfio
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3265
- Registrado: 04 Ene 2013 07:20
- Estado: Desconectado
Re: Ideonidad del 5.56 en conflictos actuales
Os he leído cada una de las intervenciones del hilo, el cual me ha parecido tremendamente interesante.
Ya es un tema recurrente la adopción de un nuevo calibre multipropósito, dándole el merecido descanso al 5.56 desde que a finales de los´60 relegó al 7.62x51 de los M-14 en Vietnam.
Veo que se esgrimen diversos calibres, quizás pensando que una punta "gorda" del 7.62 o una del .311 en 123 es mas pegón y destrozón en carne que una de 62 grains del archiconocido 5.56.
Cada calibre tiene su peculiaridades, pero al final, la energía cinética manda, es en este momento teórico donde la fórmula que da la ecuación de la energía da más valor a la velocidad que a la masa.
Yo he disfrutado mucho de sendos AR en 300 Blackout y ahora 222 Rem, al final vas sacando tus propias conclusiones, que desde luego distan mucho de la realidad del combate, pero si que es cierto que he aprendido mucho y también, cambiado de opinión con la experiencia.
Os dejo un interesante artículo el cual no tiene desperdicio, perdón por las fotos "explícitas" pero hablamos de hacer pupa, no de dar besos.
Prefiero que me disparen con un AK-47 que con un M4...
https://tirotactico.net/2018/05/26/12826
Ya es un tema recurrente la adopción de un nuevo calibre multipropósito, dándole el merecido descanso al 5.56 desde que a finales de los´60 relegó al 7.62x51 de los M-14 en Vietnam.
Veo que se esgrimen diversos calibres, quizás pensando que una punta "gorda" del 7.62 o una del .311 en 123 es mas pegón y destrozón en carne que una de 62 grains del archiconocido 5.56.
Cada calibre tiene su peculiaridades, pero al final, la energía cinética manda, es en este momento teórico donde la fórmula que da la ecuación de la energía da más valor a la velocidad que a la masa.
Yo he disfrutado mucho de sendos AR en 300 Blackout y ahora 222 Rem, al final vas sacando tus propias conclusiones, que desde luego distan mucho de la realidad del combate, pero si que es cierto que he aprendido mucho y también, cambiado de opinión con la experiencia.
Os dejo un interesante artículo el cual no tiene desperdicio, perdón por las fotos "explícitas" pero hablamos de hacer pupa, no de dar besos.
Prefiero que me disparen con un AK-47 que con un M4...
https://tirotactico.net/2018/05/26/12826
Sapere Aude
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ideonidad del 5.56 en conflictos actuales
Jon_Garfio escribió:Os he leído cada una de las intervenciones del hilo, el cual me ha parecido tremendamente interesante.
Ya es un tema recurrente la adopción de un nuevo calibre multipropósito, dándole el merecido descanso al 5.56 desde que a finales de los´60 relegó al 7.62x51 de los M-14 en Vietnam.
Veo que se esgrimen diversos calibres, quizás pensando que una punta "gorda" del 7.62 o una del .311 en 123 es mas pegón y destrozón en carne que una de 62 grains del archiconocido 5.56.
Cada calibre tiene su peculiaridades, pero al final, la energía cinética manda, es en este momento teórico donde la fórmula que da la ecuación de la energía da más valor a la velocidad que a la masa.
Yo he disfrutado mucho de sendos AR en 300 Blackout y ahora 222 Rem, al final vas sacando tus propias conclusiones, que desde luego distan mucho de la realidad del combate, pero si que es cierto que he aprendido mucho y también, cambiado de opinión con la experiencia.
Os dejo un interesante artículo el cual no tiene desperdicio, perdón por las fotos "explícitas" pero hablamos de hacer pupa, no de dar besos.
Prefiero que me disparen con un AK-47 que con un M4...
https://tirotactico.net/2018/05/26/12826
Y como es que si es tan destructivo, hay a la vez tanta insatisfacción?.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ideonidad del 5.56 en conflictos actuales
IVAN-HK escribió:Jon_Garfio escribió:Os he leído cada una de las intervenciones del hilo, el cual me ha parecido tremendamente interesante.
Ya es un tema recurrente la adopción de un nuevo calibre multipropósito, dándole el merecido descanso al 5.56 desde que a finales de los´60 relegó al 7.62x51 de los M-14 en Vietnam.
Veo que se esgrimen diversos calibres, quizás pensando que una punta "gorda" del 7.62 o una del .311 en 123 es mas pegón y destrozón en carne que una de 62 grains del archiconocido 5.56.
Cada calibre tiene su peculiaridades, pero al final, la energía cinética manda, es en este momento teórico donde la fórmula que da la ecuación de la energía da más valor a la velocidad que a la masa.
Yo he disfrutado mucho de sendos AR en 300 Blackout y ahora 222 Rem, al final vas sacando tus propias conclusiones, que desde luego distan mucho de la realidad del combate, pero si que es cierto que he aprendido mucho y también, cambiado de opinión con la experiencia.
Os dejo un interesante artículo el cual no tiene desperdicio, perdón por las fotos "explícitas" pero hablamos de hacer pupa, no de dar besos.
Prefiero que me disparen con un AK-47 que con un M4...
https://tirotactico.net/2018/05/26/12826
Y como es que si es tan destructivo, hay a la vez tanta insatisfacción?.
Recomiendo leer lo que dijo el general Robert Scales sobre el M16/M4...
- elsantoangel
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8833
- Registrado: 19 Oct 2011 20:03
- Contactar:
- Estado: Conectado
Re: Ideonidad del 5.56 en conflictos actuales
IVAN-HK escribió:Jon_Garfio escribió:Os he leído cada una de las intervenciones del hilo, el cual me ha parecido tremendamente interesante.
Ya es un tema recurrente la adopción de un nuevo calibre multipropósito, dándole el merecido descanso al 5.56 desde que a finales de los´60 relegó al 7.62x51 de los M-14 en Vietnam.
Veo que se esgrimen diversos calibres, quizás pensando que una punta "gorda" del 7.62 o una del .311 en 123 es mas pegón y destrozón en carne que una de 62 grains del archiconocido 5.56.
Cada calibre tiene su peculiaridades, pero al final, la energía cinética manda, es en este momento teórico donde la fórmula que da la ecuación de la energía da más valor a la velocidad que a la masa.
Yo he disfrutado mucho de sendos AR en 300 Blackout y ahora 222 Rem, al final vas sacando tus propias conclusiones, que desde luego distan mucho de la realidad del combate, pero si que es cierto que he aprendido mucho y también, cambiado de opinión con la experiencia.
Os dejo un interesante artículo el cual no tiene desperdicio, perdón por las fotos "explícitas" pero hablamos de hacer pupa, no de dar besos.
Prefiero que me disparen con un AK-47 que con un M4...
https://tirotactico.net/2018/05/26/12826
Y como es que si es tan destructivo, hay a la vez tanta insatisfacción?.
Es una teoria estupida, pero pienso que tiene algo de sentido. Cuando un soldado de los "buenos" recibe un disparo casi siempre es de AK, le recogen en helicoptero, es tratado en instalaciones modernas, todo se documenta fotografia ecect y se hace un documental de cada herida y su resultado. Por lo tanto nos queda esa percepcion del daño que causa el 30ruso.
Cuando un "malo" recibe un impacto de 5,56, si no muere se aleja en una cabra o motocicleta, es tratado en un callejon oscuro por un veterinario y si el tio muere lo tiran a un contenedor de basura.....pero la percepcion del soldado "bueno" que le disparo es q su municion es una mierda pq el tio se fue corriendo y no quedan fotos ni registro del daño causado por el 5,56



"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain
Re: Ideonidad del 5.56 en conflictos actuales
Cuando el 5.56 fragmenta algo que le ocurre por encima de 2500fps por el crimpado al separarse la chaqueta de cobre dejando el plomo al descubierto,la devastación es tremenda...



¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados