Aceite en el anima

¿Te gustan las armas de aire? Entra para conocer lo último en aire comprimido
Avatar de Usuario
BULLIT
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 471
Registrado: 21 Abr 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Aceite en el anima

Mensajepor BULLIT » 22 May 2008 19:02

Leyendo el librito de instrucciones de mi carabina Gamo shadow 640 ,dice que no se le ponga aceite en el anima,que es perjudicial.Yo a mis armas siempre les he pasado un trapito con un poquito de aceite despues de limpiarlo y antes de disparar en la siguiente sesion le paso un trapo hasta secarlo.No veo el problema.¿Que pasa ? ¿se estropea el condensador de zluzo o se recalienta el nucleo de iridio formando un arco voltaico?
Un saludo:8:8:8:D:D:D:D:D
    Todo el mundo va a lo suyo,menos yo,que voy a lo mio      

Avatar de Usuario
Frankie
.30-06
.30-06
Mensajes: 547
Registrado: 23 Nov 2006 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aceite en el anima

Mensajepor Frankie » 22 May 2008 20:13

Si lo limpias no deberia pasar nada, si no lo limpias un dieselazo de mil pares de huevos, saldra el balin con una potencia mucho mas grande y con una precision nula, asi que si lanzas un 5,5 por encima de los 250 m/s por la inflamacion del aceite pues si tienes la mala fortuna de que tengas un incidente lo pasaras canutas por culpa de un monton de julios que haran que el alcance y la potencia se incrementen de manera descontrolada, tambien si te entra aceite en la camara de potencia a traves del puerto de transferencia socarraras la goma del sello dejandola hecha unos zorros y obligandote a cambiarla y gastarte unos eurillos, por eso lo ponen en las instrucciones, en cuanto al nucleo de iridio no se decirte nada.

Yo en ninguna carabina de aire le he limpiado el cañon mas que con un trapo cada muchisimos disparos y jamas he tenido un solo problema con un cañon y son muchas las carabinas que han pasado por el armero y de diferente calaña.

Un saludo.

relojes web gratis


Avatar de Usuario
BULLIT
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 471
Registrado: 21 Abr 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aceite en el anima

Mensajepor BULLIT » 22 May 2008 20:20

Joer con el aceite,nada,nada,ya le paso yo la baqueta con escobillon de vez en cuando y listo
Gracias por el aviso,no pensaba yo que fuera tan importante
Un saludo
    Todo el mundo va a lo suyo,menos yo,que voy a lo mio      

Avatar de Usuario
manelworld
Usuario Baneado
Mensajes: 1754
Registrado: 31 Jul 2007 07:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aceite en el anima

Mensajepor manelworld » 22 May 2008 22:46

ese es el diesilng, como los motores diesel al comprimir el aire hay un aumento de temperatura y el aceite se inflama,

cosas que pasan

saludos

Avatar de Usuario
predro007
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 251
Registrado: 05 Abr 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aceite en el anima

Mensajepor predro007 » 22 May 2008 22:58

y esos aceites que venden para echar a los perdigones?? Que pasaria si echo por ejemplo (tres en uno) en el cañon de mi carabina, que el perdigon saldria con mucha mas potencia de la normal y pa" donde quisiera??

PD: nunca lo he hecho ni pienso hacerlo pero si que lo he pensado y quisiera saber que pasaria.

Un saludo
Tanta paz lleves.......... como descanso dejes!!!

Avatar de Usuario
manelworld
Usuario Baneado
Mensajes: 1754
Registrado: 31 Jul 2007 07:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aceite en el anima

Mensajepor manelworld » 23 May 2008 09:11

el aceite napier es para poner 2 gotas a una lata, por ejemplo quitas los balines y pones una gota en el fondo de la lata, los vuelves a poner y en la tapa otra y con el vaporcito se mantienen los balines bien cuidados y los puedes almacenar por largo tiempo que no se oxidaran.
lo de los esperimentos con gaseosa.

saludos

Avatar de Usuario
BULLIT
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 471
Registrado: 21 Abr 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aceite en el anima

Mensajepor BULLIT » 23 May 2008 10:19

A mi,lo que me ocurre es que le tengo fobia al oxido en las armas,desde siempre le puse un poquito de aceite en el anima para evitar el deterioro ,incluso en las de fuego,lo del dieseling lo he empezado a saber desde que lo lei aqui,A partir de ahora solo aceitare el anima si se que voy a tener ese arma sin uso mucho tiempo y cuando vaya a usarla secarla bien antes.
Un saludo
    Todo el mundo va a lo suyo,menos yo,que voy a lo mio      

Avatar de Usuario
jupicas
.30-06
.30-06
Mensajes: 926
Registrado: 19 Jul 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aceite en el anima

Mensajepor jupicas » 23 May 2008 11:43

No creo que el diesseling venga por culpa del aceite en el cañon,por aceite en la camara de potencia si,el sello del piston resbalara y sera incapaz de recoger aire para comprimirlo y al no encontrar resistencia el piston,topara violentamente con el final de su rrecorrido,esto suele pasar tambien cuando el sello se ha resecado,desgastado o le han salido fisuras pequeñas por el uso o por introducirse particulas de suciedad y polvo en la pista de la camara si las utilizamos mucho al aire libre,por este motivo el fabricante pone sus precauciones para los que se inician,pues el aceite en el cañon puede comunicarse perfectamente con la camara de potencia,sobre todo en las de cañon fijo que al cargar absorben directamente el aire del interior del cañon.
Pero no tiene absolutamente nada de malo, lubricar con precaucion el cañon para su posterior limpieza,yo siempre lo hago para introducir las baquetas y la de algodon se encarga de limpiar todo los restos de aceite y demas,eso si manteniendo las animas siempre limpias y evitando oxidos y que se agregen a sus paredes las pequeñas particulas de polvo.
Es muy importante lubricar nuestras armas,pero tiene que ser de manera muy especial,lubricando y limpiando sin excedernos en las cosas y antes de hacer sesiones de tiro se tiene que limpiar perfectamente todos los mecanismos y cañon,evitaremos desgastes proporcionales en las piezas de sistema de cargas,de cierre,grupo de disparo y todo funcionara siempre correctamente,porque los aceites adecuados,suelen dejar una fina capa en las piezas despues de incluso haberlas limpiado,evitando los oxidos.
Un saludo

Avatar de Usuario
Trigger
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 363
Registrado: 30 Mar 2008 08:01
Ubicación: Valladolid
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aceite en el anima

Mensajepor Trigger » 23 May 2008 11:58

Toda la gente que conozco que practica el tiro en sus diferentes modalidades, nunca va a una tirada en la que se juega algo, con el arma recien limpia. Es conveniente después de limpiar el arma, recoger el exceso de aceite con un trapo seco o con papel cocina y antes de ir a la tirada es conveniente efectuar algunos disparos con el arma, de esta manera compruebas que mecaniza bien, que el montaje ha sido correcto y eliminas el aceite que hubiera podido quedar en el ánima, evitando que en la tirada los primeros impactos se vayan de paseo por el blanco.
Esta espada fanfarrona,
que mas que mi brazo es débil
y es vieja y está mohosa,
para ganaros un reino
aún tiene fuerza de sobra.

Avatar de Usuario
BULLIT
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 471
Registrado: 21 Abr 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aceite en el anima

Mensajepor BULLIT » 23 May 2008 12:05

Correcto,en las modalidades que he tirado,(plato,avancarga y otras mas ,)se permite un disparo o varios o disparar durante cierta cantidad de minutos,para prueba, fogueo y limpieza del arma,es como digamos "calentar motores"
Un saludo
    Todo el mundo va a lo suyo,menos yo,que voy a lo mio      

Avatar de Usuario
Frankie
.30-06
.30-06
Mensajes: 547
Registrado: 23 Nov 2006 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aceite en el anima

Mensajepor Frankie » 23 May 2008 18:25

[citando a: jupicas]
No creo que el diesseling venga por culpa del aceite en el cañon,por aceite en la camara de potencia si,el sello del piston resbalara y sera incapaz de recoger aire para comprimirlo y al no encontrar resistencia el piston,topara violentamente con el final de su rrecorrido,esto suele pasar tambien cuando el sello se ha resecado,desgastado o le han salido fisuras pequeñas por el uso o por introducirse particulas de suciedad y polvo en la pista de la camara si las utilizamos mucho al aire libre,por este motivo el fabricante pone sus precauciones para los que se inician,pues el aceite en el cañon puede comunicarse perfectamente con la camara de potencia,sobre todo en las de cañon fijo que al cargar absorben directamente el aire del interior del cañon.


Por supuesto el dieseling se produce en el interior de la camara de potencia, ya en el cañon la presion se expande con la salida del balin, el aceite confinado en la camara es el que explota, el aceite en el cañon si se limpia no es malo, tambien tener en cuenta que el cañon lleva en su puerto de transferencia una torica que asegura que no se escape el aire en el momento del disparo y los aceites se comen las toricas.

El piston va engrasado exteriormente con molykote, una grasa negra y densa normalmente y el sello resbala sobre esa superficie, el aire comprimido por el piston cuando el balin esta puesto es el que amortigua el piston y no golpea contra el final de la camara de potencia, por eso es malo disparar en vacio con armas de muelle pues al no encontrar resistencia el piston golpea el fondo de la camara.

Un saludo.


relojes web gratis




Volver a “AC General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados