Punto de mira y alza

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
MAN82
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 88
Registrado: 29 Oct 2017 17:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Punto de mira y alza

Mensajepor MAN82 » 28 Nov 2017 22:10

Nada más hago darle vueltas a la cabeza ¿se os mueve el punto de mira y el alza? cuando estoy con los disparos en seco no soy capaz de dejar el punto en el alza centrado no deja de moverse

Me imagino que para muchos será una pregunta tonta pero yo nada más hago darle vueltas a la cabeza vamos que con todo los disparos en seco que hago no lo consigo parece que no me sirve de nada ese ejercicio......



Utilizando Tapatalk Pro
Última edición por MAN82 el 28 Nov 2017 22:10, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
dorisergio
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 226
Registrado: 27 May 2011 10:28
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Punto de mira y alza

Mensajepor dorisergio » 07 Dic 2017 12:13

Buenos días,

Primero habría que saber qué tipo de ejercicios haces y con qué frecuencia. Y no, no es una pregunta tonta..
Hay mucha variedad de ejercicios y la constancia en hacerlos ante todo, a mi me ayuda el blanco vuelto, para las miras y para que no se vaya la vista al blanco. Cuéntanos que seguro los compis te dan algunos consejillos


Saludos,
:xpist: dorisergio :ypist:

Unique Des 69
Diana mod. 5
Miroku ML22
Steyr LP10
Morini CM22
Revólver Astra Match 38

Avatar de Usuario
Barraka
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 243
Registrado: 21 Oct 2017 22:09
Ubicación: Tenerife
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Punto de mira y alza

Mensajepor Barraka » 07 Dic 2017 13:04

La pregunta no es tonta...... habría que ver cómo lo haces..... agotamiento, tensión, nerviosismo, mal enrasamiento, concentración en el objetivo sin mirar los elementos de puntería, tembleque natural.....¿síndrome de abstinencia? (el último es broma barata, perdón).

Solución....tranquilidad.... paciencia y entreno.... entreno y más entreno
Siempre prevenido....nunca atemorizado

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17707
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Punto de mira y alza

Mensajepor manolosolo » 16 Dic 2017 21:30

Claro que se mueven el punto y alza apuntando, siempre se moverán. Es completamente imposible dejarlos quietos, no somos estatuas, si no seres vivos.......con un corazon latiendo, y esas cosas, simplemente hay que apretar el disparador en el momento justo, que este todo completamente enfilado, y esa, es una orden que da nuestro cerebro, diciendo "ahora", y pum...............
Saludos.
:D

Jose_Luis_G
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1017
Registrado: 03 Jul 2010 17:54
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Punto de mira y alza

Mensajepor Jose_Luis_G » 17 Dic 2017 09:52

manolosolo escribió:Claro que se mueven el punto y alza apuntando, siempre se moverán. Es completamente imposible dejarlos quietos, no somos estatuas, sino seres vivos.. con un corazón latiendo, y esas cosas, simplemente hay que apretar el disparador en el momento justo, que este todo completamente enfilado, y esa, es una orden que da nuestro cerebro, diciendo "ahora", y pum...


Creo que tu consejo no es adecuado.
La técnica que defines es la que se conoce como cazar, y eso es bastante contraproducente.
En mi opinión, la cosa es bastante diferente.

Lo primero que hay que saber es que la parada viene tras un poco de tiempo con la mano levantada.
Ese momento, bastante fugaz, hay que aprovecharlo para sacar el tiro sin angustias, prisas, ni convulsiones.
Unas personas tienen la parada más significativa y otras menos. Cada cual que se analice y tome las determinaciones necesarias.
Los griegos decían: Conócete a ti mismo.
Si dejas pasar la fugaz parada, no insistas; la situación no va a mejorar y cada vez oscilarás más.
Es el momento de renunciar, bajar la mano y volver a empezar después de tres o cuatro respiraciones.
Desde el momento en que levantas la mano y la renuncia, no deben pasar arriba de 10 o 12 segundos.
Si empleas más tiempo, estás fatigándote en exceso y así no se mejora.
Hay dos cosas infinitas: una es el Universo y otra la estupidez humana. Bueno, del Universo no estoy tan seguro...
Nunca discutas con un ignorante, tendrás que ponerte a su altura, y ahí... tienes todas las de perder.

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17707
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Punto de mira y alza

Mensajepor manolosolo » 17 Dic 2017 11:45

Quizás, lo he explicado, muy brevemente........ :lol:
Saludos.

MAN82
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 88
Registrado: 29 Oct 2017 17:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Punto de mira y alza

Mensajepor MAN82 » 17 Dic 2017 21:45

Buenas tardes

Estoy viendo respuestas desde el 7 de diciembre, perdonad por la tardanza pero pensaba que no tenía ninguna contestación, algo he hecho mal que antes me llegaba los e-Mail avisándome de las respuestas y ahora no

El entrenamiento que intento hacer de lunes a viernes a última hora del día, cuando llego de trabajar, siempre que puedo es el siguiente:

Me pongo a 2 metros de la pared con un blanco de 10 metros de aire, cojo la posición y con la pistola neumatica hago dos respiraciones y la tercera voy levantando el arma mientras inspiro, cuando tengo el brazo levantado empiezo a espirar y cuando lo tengo en su sitio el arma, aguanto de 10 a 12 segundos intentando mantener el punto de mira y el alza, disparo y espero otros 12 segundo y empiezo a bajar lentamente y repito ese proceso 10 veces, hago una pausa de 5 minutos después de cada serie, y hago tres veces más el mismo proceso mencionado anteriormente

MBS78
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 296
Registrado: 15 Nov 2017 16:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Punto de mira y alza

Mensajepor MBS78 » 19 Dic 2017 08:37

Hola,

Yo he comprado hace poco el libro "la preparación del tirador" en la librería deportiva Esteban Sanz. Aunque es un poco antiguo, las técnicas que desarrolla siguen siendo las mismas.

Te aconsejo que lo compres y lo leas. A mí me ha ayudado mucho. Contiene ejercicios para entrenar la parada, y otras muchas técnicas interesantes.

Saludos


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 53 invitados