Muy buenas gente!
Ya estoy de nuevo por aquí. Voy comenzar con la disciplina de FT y en principio sin ninguna intención de competir. La duda que tengo es qué aumentos debería tener el visor, teniendo en cuenta que habrá disparos a siluetas desde los 20 hasta los 50mts. Me refiero a si, por ejemplo, con 3-12 o 6-24 sería suficiente o si por el contrario tendría que ir a por un 10-40, sin entrar en temas de calidades de la óptica que eso es ya un mundo.
Un millón de gracias!!
Aumentos visor para Field Target
Re: Aumentos visor para Field Target
10-40 y si puedes 10-50 mejor aún
Re: Aumentos visor para Field Target
según normativa vigente los blancos de field target pueden estar situados entre 9 y 50 mtrs.el visor que elijas debería poder enfocar desde los 9-10 mtrs y tener cuantos mas aumentos mejor,no ya porque se tenga que tirar a muchos aumentos sino porque cuanto menor es el campo visual,mayor es la capacidad de discriminar distancias del visor,algo fundamental para hacer blancos en ft.necesitas saber con la mayor exactitud posible a que distancia esta el objetivo.la mecanica es subes al máximo de aumentos,enfocas y la rueda paralaje te dira aproximadamente la distancia al blanco,despues bajas aumentos hasta que te sientas comodo y disparas.lo de aproximadamente se da mas con visores de pocos aumentos donde veras igual a varias distancias y eso te hara fallar en las distancias criticas donde la caída del balin es mas acusada 40-50 mtrs.ah y bienvenido al maravilloso mundo del ft .
Re: Aumentos visor para Field Target
pabloy37 escribió:según normativa vigente los blancos de field target pueden estar situados entre 9 y 50 mtrs.el visor que elijas debería poder enfocar desde los 9-10 mtrs y tener cuantos mas aumentos mejor,no ya porque se tenga que tirar a muchos aumentos sino porque cuanto menor es el campo visual,mayor es la capacidad de discriminar distancias del visor,algo fundamental para hacer blancos en ft.necesitas saber con la mayor exactitud posible a que distancia esta el objetivo.la mecanica es subes al máximo de aumentos,enfocas y la rueda paralaje te dira aproximadamente la distancia al blanco,despues bajas aumentos hasta que te sientas comodo y disparas.lo de aproximadamente se da mas con visores de pocos aumentos donde veras igual a varias distancias y eso te hara fallar en las distancias criticas donde la caída del balin es mas acusada 40-50 mtrs.ah y bienvenido al maravilloso mundo del ft .
brillante explicación. ¿Cuales serían entonces los aumentos mínimos que recomendaría?
Mil gracias!
Re: Aumentos visor para Field Target
Buena explicación, solo matizar algo. El tema de discriminar distancias es el Santo Grial del ft ya que estas duscriminaciones varían por factores como la luz o incluso la temperatura ambiental, digo esto porque no se trata de bajar aumentos a la distancia que estés cómodo sino que tendrás que bajar o subir a las distancias en que tengas las tablas de correcciones ya sean en clicks o en dots.
Re: Aumentos visor para Field Target
bueno,si tiras con clicks (que es a lo que yo me referia con lo de tirar comodo) da lo mismo a los aumentos que tires,sean 10x o sean 80x ,no concibo hacer ft tirando con mildot ya que ahí si tienes que mantener los aumentos a los que hayas sacado la tabla de correcciones y te será muy complicado corregir altura y deriva al mismo tiempo los días de viento.y si,lo de la luz,el cambio de temperaturas,es lo que ya metidos en un cierto nivel te quita el sueño y de que manera,tablas triples de corrección,visores de miles de euros que te vuelven loco ...en fin,a mi ya me lo dijeron,esto es como el fumar,lo mejor ,no empezar.de cualquier manera si quieres iniciarte en esta aventura minimo un visor de 32x y de ahí al cielo.
Re: Aumentos visor para Field Target
pabloy37 escribió:bueno,si tiras con clicks (que es a lo que yo me referia con lo de tirar comodo) da lo mismo a los aumentos que tires,sean 10x o sean 80x ,no concibo hacer ft tirando con mildot ya que ahí si tienes que mantener los aumentos a los que hayas sacado la tabla de correcciones y te será muy complicado corregir altura y deriva al mismo tiempo los días de viento.y si,lo de la luz,el cambio de temperaturas,es lo que ya metidos en un cierto nivel te quita el sueño y de que manera,tablas triples de corrección,visores de miles de euros que te vuelven loco ...en fin,a mi ya me lo dijeron,esto es como el fumar,lo mejor ,no empezar.de cualquier manera si quieres iniciarte en esta aventura minimo un visor de 32x y de ahí al cielo.
oído cocina
Re: Aumentos visor para Field Target
Pues te voy a contar un secretillo de todo un excampeon de España de ft , el Sr Leinad, hace tiempo que tira con clicks pero en la época que logró hacerse con el título me consta que lo logró usando dots . Es mas el cuarto clasificado , el Sr. Oscar también. Miembros ambos de Cac Rías Baixas.
Re: Aumentos visor para Field Target
Yo soy de los que opinan que 50 aumentos son exageracion totalii yo con un 32 aumentos de mi bhusnel elite hago dianas increibles y tumbo ratas a gran nivel,creo que es cuestion de tirar y tirar y optica de caludad,incluso 24 son suficientes.
Re: Aumentos visor para Field Target
los 50 x (o mas) son para medir,no para tirar.solo teneis que echar un vistazo a las listas de participantes de cualquier tirada importante para ver con que visores se tira ,hablo de porcentajes absolutos y no de excepciones.
pcpfori,tambien un excelente tirador español gano un campeonato de tiro con una gamo compact,tendras que concordar conmigo que fue algo casi anecdótico puesto que nunca mas se repitió el hecho con otro tirador.tengo por ahí el listado de los tiradores y equipos del mundial en PDF.abrumadora y aplastante mayoría de nikkos y sightron khales deon todos ellos de 50aumentos para arriba ,que alguien se siente comodo con un visor de menos aumentos? perfecto,que no es lo mas habitual en ft de cierto nivel? también.y si el señor leinad ahora tira con clics seguro que algo ha visto que le ha hecho cambiar de opinión y seguir la corriente predominante .todos empezamos tirando con mildot y con un visor de medio pelo. yo tiraba con un falcon t50 y ahora con un sightron ft , veo mejor a 50x ?si .discrimina mejor las distancias? también.
nadie dice con que visores hay que tirar en ft, cualquiera sirve,seguro que algunos con un gamo 4x20 tirarían mas ratas que yo con un march 8-80 .yo solo digo lo que es mas habitual,y ahí los datos mandan.despues el bolsillo y la importancia que le demos a nuestro hobby hacen el resto. que le quereis recomendar un leapers 6-24? perfecto,pero repito,no es lo mas habitual.un saludo a todos.corto y cierro.
pcpfori,tambien un excelente tirador español gano un campeonato de tiro con una gamo compact,tendras que concordar conmigo que fue algo casi anecdótico puesto que nunca mas se repitió el hecho con otro tirador.tengo por ahí el listado de los tiradores y equipos del mundial en PDF.abrumadora y aplastante mayoría de nikkos y sightron khales deon todos ellos de 50aumentos para arriba ,que alguien se siente comodo con un visor de menos aumentos? perfecto,que no es lo mas habitual en ft de cierto nivel? también.y si el señor leinad ahora tira con clics seguro que algo ha visto que le ha hecho cambiar de opinión y seguir la corriente predominante .todos empezamos tirando con mildot y con un visor de medio pelo. yo tiraba con un falcon t50 y ahora con un sightron ft , veo mejor a 50x ?si .discrimina mejor las distancias? también.
nadie dice con que visores hay que tirar en ft, cualquiera sirve,seguro que algunos con un gamo 4x20 tirarían mas ratas que yo con un march 8-80 .yo solo digo lo que es mas habitual,y ahí los datos mandan.despues el bolsillo y la importancia que le demos a nuestro hobby hacen el resto. que le quereis recomendar un leapers 6-24? perfecto,pero repito,no es lo mas habitual.un saludo a todos.corto y cierro.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17689
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Aumentos visor para Field Target
Sea el visor que sea, desde mi punto de vista, es muy importante la calidad, casi mas que los aumentos.......
Un visor económico, por muchos 40/50/60 aumentos que ponga que tiene, en realidad, tiene bastantes menos, y eso se nota, mirando por otro de calidad contrastada, a los mismos aumentos........y la niebla a máximos aumentos, en un día algo nublado, es impresionante, tanto, que veras todo borroso.........a ver quien dilucida distancias así.......
De un visor económico, no te puedes fiar de los clicks, porque su mecánica, ni es uniforme, ni de calidad, mueves unos clicks para un lado, y otros tantos al revés, y ya no se queda donde estaba, y al final, acabas con la torreta en la mano, porque, simplemente, se ha roto, de tanto guarismar con ella, tanto la de paralaje, como la altura, o lateralidad. Esto es muy fácil de ver, con un láser apuntando a unas cuadriculas, y moviendo la retícula........
Otra mas, que incluso visores de precio elevado, cambian desde poco, a mucho, el punto de impacto, después de estar un buen rato al sol, o con un frío intenso, dado que todos los materiales se dilatan, y se contraen con la temperatura.
Y cual es la pega de los visores de calidad ????? Pues que suelen costar bastante mas que el arma donde se montan, sea de aire, de fuego, o una cerbatana.
Estoy casi seguro, que nadie ha ganado algún campeonato importante, con un ZOS, por ejemplo, pero si miramos bien, alguno, seguro que usara hasta un Ior Valdada, de 3.000 y pico pavos, el visor de mecánica mas dura y resistente que hay, y montando lentes Zeiss...........
Un visor, es un aparato óptico de alta precisión, y por eso, los buenos, valen un pastón, y no rompen después de mover 50 veces las torretas......y seguramente, mejor para todo, con uno de 24 aumentos de calidad, que uno de 50 "cutre".....
Saludos.
Un visor económico, por muchos 40/50/60 aumentos que ponga que tiene, en realidad, tiene bastantes menos, y eso se nota, mirando por otro de calidad contrastada, a los mismos aumentos........y la niebla a máximos aumentos, en un día algo nublado, es impresionante, tanto, que veras todo borroso.........a ver quien dilucida distancias así.......

De un visor económico, no te puedes fiar de los clicks, porque su mecánica, ni es uniforme, ni de calidad, mueves unos clicks para un lado, y otros tantos al revés, y ya no se queda donde estaba, y al final, acabas con la torreta en la mano, porque, simplemente, se ha roto, de tanto guarismar con ella, tanto la de paralaje, como la altura, o lateralidad. Esto es muy fácil de ver, con un láser apuntando a unas cuadriculas, y moviendo la retícula........
Otra mas, que incluso visores de precio elevado, cambian desde poco, a mucho, el punto de impacto, después de estar un buen rato al sol, o con un frío intenso, dado que todos los materiales se dilatan, y se contraen con la temperatura.
Y cual es la pega de los visores de calidad ????? Pues que suelen costar bastante mas que el arma donde se montan, sea de aire, de fuego, o una cerbatana.
Estoy casi seguro, que nadie ha ganado algún campeonato importante, con un ZOS, por ejemplo, pero si miramos bien, alguno, seguro que usara hasta un Ior Valdada, de 3.000 y pico pavos, el visor de mecánica mas dura y resistente que hay, y montando lentes Zeiss...........
Un visor, es un aparato óptico de alta precisión, y por eso, los buenos, valen un pastón, y no rompen después de mover 50 veces las torretas......y seguramente, mejor para todo, con uno de 24 aumentos de calidad, que uno de 50 "cutre".....
Saludos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados