A preparar los disparadores en 9mm a 1kg
Re: A preparar los disparadores en 9mm a 1kg
Pues yo personalmente si pudiera elegir dejaría todo como está.....
Re: A preparar los disparadores en 9mm a 1kg
como es un foro abierto,
no se falta el respeto a nadie, uno es libre de decir cuanto quiera, expresando su opinión.
ya que si siempre que se quiera decir algo, perjudica a unos y estos piden que se callen y no se hable mas, dejaría de ser un foro libre.
del mismo modo que cuando se habla de toros, caza, etc, unos quieren hablar y otros exigen que se callen.
pues por este motivo, siempre y cuando no se le falte el respeto a nadie, se seguira opninando.
y dudo mucho que por el echo de que se comente que puede ametrallar, tengamos problemas, a lo sumo cual? que mantengan la normativa como hasta ahora? lo veo perfecto.
no se falta el respeto a nadie, uno es libre de decir cuanto quiera, expresando su opinión.
ya que si siempre que se quiera decir algo, perjudica a unos y estos piden que se callen y no se hable mas, dejaría de ser un foro libre.
del mismo modo que cuando se habla de toros, caza, etc, unos quieren hablar y otros exigen que se callen.
pues por este motivo, siempre y cuando no se le falte el respeto a nadie, se seguira opninando.
y dudo mucho que por el echo de que se comente que puede ametrallar, tengamos problemas, a lo sumo cual? que mantengan la normativa como hasta ahora? lo veo perfecto.
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...
Re: A preparar los disparadores en 9mm a 1kg
En mi caso personal, no me atrevo ni por asomo, a tocar elementos tan sensibles como lo es el afinar el disparador y por eso acudí a mi armero para que hiciese el trabajo. Es más, tuvo que retocarlo a posteriori un poco, porque pasaba que al cerrar el carro, se me disparó en una ocasión y ya no quise tirar más. La revisó de nuevo el armero y problema solucionado.
Ahora, que una persona sin experiencia se ponga a tocar estas cosas, en mi opinión....ES INADMISIBLE por la seguridad de los demás lo primero y después por la suya misma.
Sustavic, si alguien por dar tu opinión, se pone tonton....ya sabes lo que tiene que hacer.....que se vaya a otro foro de discusión.
Un fuerte abrazo a todos y...VIVA EL DEBATE!!!!! Que a todos nos enriquece.
Ahora, que una persona sin experiencia se ponga a tocar estas cosas, en mi opinión....ES INADMISIBLE por la seguridad de los demás lo primero y después por la suya misma.
Sustavic, si alguien por dar tu opinión, se pone tonton....ya sabes lo que tiene que hacer.....que se vaya a otro foro de discusión.
Un fuerte abrazo a todos y...VIVA EL DEBATE!!!!! Que a todos nos enriquece.
Re: A preparar los disparadores en 9mm a 1kg
Novatin escribió:En mi caso personal, no me atrevo ni por asomo, a tocar elementos tan sensibles como lo es el afinar el disparador y por eso acudí a mi armero para que hiciese el trabajo. Es más, tuvo que retocarlo a posteriori un poco, porque pasaba que al cerrar el carro, se me disparó en una ocasión y ya no quise tirar más. La revisó de nuevo el armero y problema solucionado.
Ahora, que una persona sin experiencia se ponga a tocar estas cosas, en mi opinión....ES INADMISIBLE por la seguridad de los demás lo primero y después por la suya misma.
Sustavic, si alguien por dar tu opinión, se pone tonton....ya sabes lo que tiene que hacer.....que se vaya a otro foro de discusión.
Un fuerte abrazo a todos y...VIVA EL DEBATE!!!!! Que a todos nos enriquece.
esto es un foro libre, se pide respeto al resto,
es facil opinar y pedir que otros callen cuando la opinion no agrada, pero es que esto pasa, como ya he dicho con los toros y otras """ aficiones """" de una minoria, que no quieren que se opine en su contra, cuando opinar es libre y ellos si opinan criticando a los que estan en contra, pero no permiten lo mismo.
el problema no es el kilogramo, es que hay armas, que por configuracion, es mas complicado dar este kilo, y mas de uno puede equivocarse al tocar donde no debe.
pero vamos, opinare cuantas veces quiera siempre con el maximo respeto.
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...
Re: A preparar los disparadores en 9mm a 1kg
sustavic escribió:Novatin escribió:En mi caso personal, no me atrevo ni por asomo, a tocar elementos tan sensibles como lo es el afinar el disparador y por eso acudí a mi armero para que hiciese el trabajo. Es más, tuvo que retocarlo a posteriori un poco, porque pasaba que al cerrar el carro, se me disparó en una ocasión y ya no quise tirar más. La revisó de nuevo el armero y problema solucionado.
Ahora, que una persona sin experiencia se ponga a tocar estas cosas, en mi opinión....ES INADMISIBLE por la seguridad de los demás lo primero y después por la suya misma.
Sustavic, si alguien por dar tu opinión, se pone tonton....ya sabes lo que tiene que hacer.....que se vaya a otro foro de discusión.
Un fuerte abrazo a todos y...VIVA EL DEBATE!!!!! Que a todos nos enriquece.
esto es un foro libre, se pide respeto al resto,
es facil opinar y pedir que otros callen cuando la opinion no agrada, pero es que esto pasa, como ya he dicho con los toros y otras """ aficiones """" de una minoria, que no quieren que se opine en su contra, cuando opinar es libre y ellos si opinan criticando a los que estan en contra, pero no permiten lo mismo.
el problema no es el kilogramo, es que hay armas, que por configuracion, es mas complicado dar este kilo, y mas de uno puede equivocarse al tocar donde no debe.
pero vamos, opinare cuantas veces quiera siempre con el maximo respeto.
Asi es.

Saludos
Re: A preparar los disparadores en 9mm a 1kg
Algarrobo2 escribió:Hola, disculpad si la pregunta es algo basica pero ¿que es lo que provoca el ametrallamiento en la 1911? Como es que algunos compañeros hablan de pistolas 1911 que no tienen problemas a 1 kg justo y otros dicen que si? Se puede hablar de un peso que de un minimo de seguridad, por ejemplo 1,2 kg en el sistema 1911 o hay mas factores a tener en cuenta? Muchas gracias de antemano por vuestras aportaciones
La diferencia está en los elementos que modifiques. Permitidme que me repita, pero es una creencia común que en las 1911 el peso del disparador se baja simplemente doblando en el muelle de tres patas la correspondiente al fiador. Así en efecto te puedes llegar a encontrar con que sin haber siquiera reducido el peso hasta el mencionado kilo, el fiador no actue y la pistola ametralle. Sin embargo con una combinación de muelle real (muelle del martillo) y muelle de aguja más blandos, percutora extendida, seguro de aguja eliminado (o con muelle más suave), pulido de zonas de fricción, etc. las 1911 funcionan perfectamente muy por debajo de un kilogramo. Eso sí, hay que tener la experiencia adecuada para acertar con la combinación o tendrás problemas de percusión. En IPSC esto es el pan de cada día, sólo en la división de producción hay un peso mínimo (y es para la doble acción), en el resto de divisiones no (y el sistema 1911/2011 es el rey en ellas).
Saludos,
Nacho
Re: A preparar los disparadores en 9mm a 1kg
Me comentó un armero que no es muy recomendable poner las 9mm a 1kg por el riesgo de que ametrallen, de hecho me contó que no todos los modelos admiten esta modificación.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 213
- Registrado: 30 Ene 2017 18:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: A preparar los disparadores en 9mm a 1kg
Buenas tardes compañeros,estoy seguro de que las personas que votaron esta modificaciòn del reglamento saben perfectamente de las dificultades que tienen la mayoria de nuestras armas de 9mm para funcionar bien con ese peso en el disparador,...saben tambièn que la mayoria de nosotros vamos a intentar bajarlo y eso implica riesgo,aunque lo haga un armero profesional (bastante escasos por cierto),cada arma tiene caracteristicas diferentes a las demàs aunque sean del mismo modelo,lo digo desde la experiencia que me dà tener el cupo practicamente lleno con armas 2011 y 1911 (que son mi debilidad),ademàs de haber afinado las de casi todos mis compañeros de las mismas caracteristicas...Y mi conclusiòn es que :con los muelles de tres patas que tenemos ahora NO ES SEGURO BAJAR POR DEBAJO DE LAS DÒS LIBRAS Y MEDIA (1.134 gramos),de ahì hacia abajo MUCHO PELIGRO.
Dicho esto,creo que la decisiòn de endulzar el peso del gatillo se debe a motivos economicos ,ya que como sabemos esta modalidad tiene menos adeptos y en consecuencia menos afluencia a las tiradas,en comparaciòn a la modalidad de fuego central ò standar,...sospecho puès que se pretende "animar" al tirador a que tenga màs presencia en esta modalidad y por consiguiente aumentar el consumo de municiòn,armas,piezas nuevas para conseguir bajar peso,etc...etc...
No se decir si esta norma es acertada,porque aunque ahora no me gusta,quizas dentro de un tiempo me divierta màs compitiendo con un mayor numero de tiradores,pero si se que ahora habremos de aumentar las precauciones por bien de todos.
Con todos mis respetos,este es mi punto de vista sobre el tema ,saludos de Cesar (madeinjapan).
Dicho esto,creo que la decisiòn de endulzar el peso del gatillo se debe a motivos economicos ,ya que como sabemos esta modalidad tiene menos adeptos y en consecuencia menos afluencia a las tiradas,en comparaciòn a la modalidad de fuego central ò standar,...sospecho puès que se pretende "animar" al tirador a que tenga màs presencia en esta modalidad y por consiguiente aumentar el consumo de municiòn,armas,piezas nuevas para conseguir bajar peso,etc...etc...
No se decir si esta norma es acertada,porque aunque ahora no me gusta,quizas dentro de un tiempo me divierta màs compitiendo con un mayor numero de tiradores,pero si se que ahora habremos de aumentar las precauciones por bien de todos.
Con todos mis respetos,este es mi punto de vista sobre el tema ,saludos de Cesar (madeinjapan).
Tiempos nuevos...tiempos salvajes,
Re: A preparar los disparadores en 9mm a 1kg
madeinjapan escribió:Buenas tardes compañeros,estoy seguro de que las personas que votaron esta modificaciòn del reglamento saben perfectamente de las dificultades que tienen la mayoria de nuestras armas de 9mm para funcionar bien con ese peso en el disparador,...saben tambièn que la mayoria de nosotros vamos a intentar bajarlo y eso implica riesgo,aunque lo haga un armero profesional (bastante escasos por cierto),cada arma tiene caracteristicas diferentes a las demàs aunque sean del mismo modelo,lo digo desde la experiencia que me dà tener el cupo practicamente lleno con armas 2011 y 1911 (que son mi debilidad),ademàs de haber afinado las de casi todos mis compañeros de las mismas caracteristicas...Y mi conclusiòn es que :con los muelles de tres patas que tenemos ahora NO ES SEGURO BAJAR POR DEBAJO DE LAS DÒS LIBRAS Y MEDIA (1.134 gramos),de ahì hacia abajo MUCHO PELIGRO.
Dicho esto,creo que la decisiòn de endulzar el peso del gatillo se debe a motivos economicos ,ya que como sabemos esta modalidad tiene menos adeptos y en consecuencia menos afluencia a las tiradas,en comparaciòn a la modalidad de fuego central ò standar,...sospecho puès que se pretende "animar" al tirador a que tenga màs presencia en esta modalidad y por consiguiente aumentar el consumo de municiòn,armas,piezas nuevas para conseguir bajar peso,etc...etc...
No se decir si esta norma es acertada,porque aunque ahora no me gusta,quizas dentro de un tiempo me divierta màs compitiendo con un mayor numero de tiradores,pero si se que ahora habremos de aumentar las precauciones por bien de todos.
Con todos mis respetos,este es mi punto de vista sobre el tema ,saludos de Cesar (madeinjapan).
el peso del disparador de los modelos 1911 y 2011, se pueden bajar con suficiente seguridad, con muy pocas "modificaciones" sin riesgo alguno de ametrallar, como otro compañero ya ha comentado.
yo he bajado el peso de estos disparadores hasta 800grs sin ningun problema, y se podria apurar mas todavia, pero esto ya significa una inversión en materiales.
el problema esta, primero en la inexperiencia de unos y la imposibilidad de otras armas o quizas la mayor dificultad para aceptar ese peso de disparador,
quizas por diseño del mismo arma o de la inversión que se debe hacen en piezas.
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...
- ALMENDRALEJO
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1575
- Registrado: 05 Nov 2008 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: A preparar los disparadores en 9mm a 1kg
¿Y cuales son las piezas para hacerlo con seguridad?
Re: A preparar los disparadores en 9mm a 1kg
he ajustado el peso del disparador de la sig p-210.
dejo el enlace donde podeis ver un poco el trabajo que he realizado.
https://deporteocioyprecision.blogspot. ... s-9mm.html
aunque ya hace semanas que cambie tanto el de la infinity como de mi target master, realizare las fotografias para subirlas.
espero que sirva de ayuda.
dejo el enlace donde podeis ver un poco el trabajo que he realizado.
https://deporteocioyprecision.blogspot. ... s-9mm.html
aunque ya hace semanas que cambie tanto el de la infinity como de mi target master, realizare las fotografias para subirlas.
espero que sirva de ayuda.
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...
- ALMENDRALEJO
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1575
- Registrado: 05 Nov 2008 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: A preparar los disparadores en 9mm a 1kg
sustavic escribió:he ajustado el peso del disparador de la sig p-210.
dejo el enlace donde podeis ver un poco el trabajo que he realizado.
https://deporteocioyprecision.blogspot. ... s-9mm.html
aunque ya hace semanas que cambie tanto el de la infinity como de mi target master, realizare las fotografias para subirlas.
espero que sirva de ayuda.
Espero con impaciencia para meterle mano a mi target master

Re: A preparar los disparadores en 9mm a 1kg
Una duda :
En el primer post, donde aparece el escrito de la Federacion, pone:
Se propone la modificacion.......
y al final pone que se aprueba.
Que se apruebe y que después se publique en el Reglamento son cosas diferentes y acabo de visitar la pagina donde aparecen los reglamentos, la cual pego aquí
------------
RFEDETO
Reglamento Técnico Oficial de Pistola 9 mm. (última actualización a fecha 07/08/2012)
NOTA: Aclaraciones e interpretación de Reglamentos Pistola 9 mm.
------------
Así pues, mi pregunta "legal" es a fecha de hoy aun es 1.360 gr. dado que no esta publicado en el Reglamento los 1000 gr ??
En el primer post, donde aparece el escrito de la Federacion, pone:
Se propone la modificacion.......
y al final pone que se aprueba.
Que se apruebe y que después se publique en el Reglamento son cosas diferentes y acabo de visitar la pagina donde aparecen los reglamentos, la cual pego aquí
------------
RFEDETO
Reglamento Técnico Oficial de Pistola 9 mm. (última actualización a fecha 07/08/2012)
NOTA: Aclaraciones e interpretación de Reglamentos Pistola 9 mm.
------------
Así pues, mi pregunta "legal" es a fecha de hoy aun es 1.360 gr. dado que no esta publicado en el Reglamento los 1000 gr ??
Re: A preparar los disparadores en 9mm a 1kg
Yo tengo una SIG P210 Danesa y el disparador lo tengo en 1.020 gramos. Dispara perfectamente y soltarse dos tiros seguidos nunca, son ya con el peso arreglaos unos 500 sin problema. Antes la tenia a 1.400 gramos.
Saludos.
Una pregunta: Que diferencia hay entre la SIG P210 Danesa ( cañón hammerli ) y la SIG P210 Swiss Army y la SIG SAUER P210.
Gracias.
Saludos.
Una pregunta: Que diferencia hay entre la SIG P210 Danesa ( cañón hammerli ) y la SIG P210 Swiss Army y la SIG SAUER P210.
Gracias.
Re: A preparar los disparadores en 9mm a 1kg
Mi infinity scepter a 1090 KG funciona perfecta y sin ningun problema
Salu2
Salu2
El carpi
La calidad no es cara
La calidad no es cara
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17684
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: A preparar los disparadores en 9mm a 1kg
Yo también creo que la norma, o consejo de bajar tensión a los disparadores, aporta un peligro innecesario y latente, y estamos hablando de armas que no son ni de aire comprimido, ni del calibre 22 LR.......Vale, que dejas una 1911 fina, fina, y tiras 500, 800 tiros, va la mar de bien, va genial, ni un solo ametrallamiento, te confías en que el cambio de muelles varios, pulido superficial de piezas de contacto con lija grano 2000, o corindón de grano 8000 y tal, puntos a mazo, todo bien y perfecto, pero el peligro latente de que pueda ametrallar, esta ahí, no se ha ido, y el día que lo haga, desde el primer o segundo cartucho, y que no me diga nadie, que eso es imposible, sera el ultimo para el feliz poseedor de una pistola de gatillo tan fino......
Pienso que es un error rebajar los limites de seguridad, en armas que no son juguetes.....
Es mi opinión, y sobre todo en armas tipo 1911, desde siempre, las mas fáciles en ametrallar por un disparador manipulado......
Saludos.
Pienso que es un error rebajar los limites de seguridad, en armas que no son juguetes.....
Es mi opinión, y sobre todo en armas tipo 1911, desde siempre, las mas fáciles en ametrallar por un disparador manipulado......
Saludos.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17684
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: A preparar los disparadores en 9mm a 1kg
En la foto, vemos un típico sistema 1911, es lo mas simple y perfecto que hay, pocas piezas y fiables, no hay seguros de aguja percutora de ningún tipo que creen roces (series 70), y el de empuñadura, mucha gente se lo quita, pero tampoco crea ningún roce al estar el arma empuñada.......
En este sistema, para disparar, solo funcionan dos muelles, el real (helicoidal) del martillo, y el de lamina de acero templado de tres patas, que empuja al fiador, desconector y el seguro de empuñadura, de forma totalmente independiente de cada pata. Aquí, no interviene absolutamente para nada en el peso del disparador, ni el muelle de la percutora, ni nada mas......
La tensión con que se diseño el muelle real de la 19111, es de 23 libras, Aquí, tenemos en opción muelles desde 15 libras, pero yo, no me la jugaría con muelles de menos de 17 libras, porque puedes llegar a tener fallos de percusión, le metas el muelle de percutora, que le metas, como si es de bolígrafo. Aquí, comentar, que hay armas cortas que ni siquiera tienen muelle de percutora, y son, o han sido, armas de ordenanza de dos de los ejércitos mas potentes del mundo, el ruso, y el chino, y en la 1911, una función de este muelle, es sujetar la tapa trasera de su alojamiento......
y solo nos quedaría el de tres patas, que si lo doblas, o lo debilitas en exceso, queda inutilizado, y conviertes el arma en una metralleta fácilmente, pero, muy poco dominable con una sola mano, y mas, cuando solo esperas que salga un tiro..........
En el diente del martillo, y el filo de ataque del fiador, y en sus ángulos, en armas de gran calidad y precio, dudo mucho que se puedan hacer maravillas, pues ya vienen de fabrica, supuestamente, hermanadas a mano, y no creo que un aficionado o armero, lo sepa hacer mejor que quien lo lleva haciendo toda su vida, en una fabrica de armas........
Por eso, si, creo que las 1911 con un disparador muy fino, es muy fácil que ametrallen.....igual hoy no, ni mañana, pero, quizás, un día, el menos pensado, si lo harán, y sus resultados, serán fatales....
Saludos.
En este sistema, para disparar, solo funcionan dos muelles, el real (helicoidal) del martillo, y el de lamina de acero templado de tres patas, que empuja al fiador, desconector y el seguro de empuñadura, de forma totalmente independiente de cada pata. Aquí, no interviene absolutamente para nada en el peso del disparador, ni el muelle de la percutora, ni nada mas......
La tensión con que se diseño el muelle real de la 19111, es de 23 libras, Aquí, tenemos en opción muelles desde 15 libras, pero yo, no me la jugaría con muelles de menos de 17 libras, porque puedes llegar a tener fallos de percusión, le metas el muelle de percutora, que le metas, como si es de bolígrafo. Aquí, comentar, que hay armas cortas que ni siquiera tienen muelle de percutora, y son, o han sido, armas de ordenanza de dos de los ejércitos mas potentes del mundo, el ruso, y el chino, y en la 1911, una función de este muelle, es sujetar la tapa trasera de su alojamiento......
y solo nos quedaría el de tres patas, que si lo doblas, o lo debilitas en exceso, queda inutilizado, y conviertes el arma en una metralleta fácilmente, pero, muy poco dominable con una sola mano, y mas, cuando solo esperas que salga un tiro..........
En el diente del martillo, y el filo de ataque del fiador, y en sus ángulos, en armas de gran calidad y precio, dudo mucho que se puedan hacer maravillas, pues ya vienen de fabrica, supuestamente, hermanadas a mano, y no creo que un aficionado o armero, lo sepa hacer mejor que quien lo lleva haciendo toda su vida, en una fabrica de armas........
Por eso, si, creo que las 1911 con un disparador muy fino, es muy fácil que ametrallen.....igual hoy no, ni mañana, pero, quizás, un día, el menos pensado, si lo harán, y sus resultados, serán fatales....
Saludos.
Re: A preparar los disparadores en 9mm a 1kg
Tienes toda la razon del mundo,
por ese motivo, soy altamente defensor de la limpieza del arma después de cada uso.
personalmente, llevo un control del peso del disparador muy continuo, puesto que son muelles, si estos ceden o cambian su tensión, cambia el peso del disparador....si esto ocurre, desmonto y re-ajusto.
que decir tiene, que cada año, cambio muelles, cerrojo, real, metálico por uno nuevo... yo tengo una STI target master, y una Scepter.
a 1090/1100gramos y no ametrallan , el gran problema es tocar de donde no se debe tocar y el gran descuido que se les da a las armas...
y otro gran problema, es que se tocan mal, se descuidan y muchos luego las venden.....
y te enteras que van diciendo, " suerte que me vendi el muerto"...... ese es el real problema.
por ese motivo, soy altamente defensor de la limpieza del arma después de cada uso.
personalmente, llevo un control del peso del disparador muy continuo, puesto que son muelles, si estos ceden o cambian su tensión, cambia el peso del disparador....si esto ocurre, desmonto y re-ajusto.
que decir tiene, que cada año, cambio muelles, cerrojo, real, metálico por uno nuevo... yo tengo una STI target master, y una Scepter.
a 1090/1100gramos y no ametrallan , el gran problema es tocar de donde no se debe tocar y el gran descuido que se les da a las armas...
y otro gran problema, es que se tocan mal, se descuidan y muchos luego las venden.....
y te enteras que van diciendo, " suerte que me vendi el muerto"...... ese es el real problema.
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados