Si, hay que recordar que el americano se basa en uno aleman «largo». Y con ello, al hacer su fusil de.unas medidas cercanas al metro, se consigue unificar el arma en el sentido que todas serian «carabinas».
Pero no solo eso, en ese mismo momento, en alemania tenian la versión «kurtz», que nada tenia que envidiar al americano. Un error que cometen (por decirlo de alguna forma) es que le ponen una culata recta sin pistolete, pero mas adelante, lo rectifican.
De todos modos, lo mejor su calibre: tenian el 30-30, con pestaña... y lo modifican con mucha similitud en dimensiones al 7,92 alemán. Creo que fue por los cambios de pólvora que la vaina tiene mucho espacio. Pero no hay mal que por bien no venga, eso permite muchas cargas y pesos de bala.
El nuevo calibre fue: “Cartridge Ball Caliber .30, Model of 1906”, que quedó abreviado a .30-06 Springfield, y hoy dia, ni siquiera le ponemos apellido (arsenal), es el mitico 30-06.
Y este calibre, junto a su arma, nacen, seamos claros, por los Españoles en la Guerra de Cuba.
