Desde Argentina. Escopeta antigua heredada

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
jose1983
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 23
Registrado: 02 Dic 2017 17:33
Contactar:
Estado: Desconectado

Desde Argentina. Escopeta antigua heredada

Mensajepor jose1983 » 02 Dic 2017 19:04

Estimados amigos, les escribo desde Argentina, para pedirles su opinión con respecto a una escopeta de martillos o perrillos como uds. les llaman, que era del tío abuelo de mi mujer y cayó en mis manos hace unos meses.

Se trata de una calibre 16/70 para pólvoras modernas, de origen Belga, con los cañones fabricados por el artesano Neumann Freres en el año 1930.

La misma tenía mucha holgura entre la báscula y los cañones, por lo cual decidí ajustarla. Lo hice yo mismo ya que soy mecánico de pequeños motores y se cambiar pernos, usar limas, etc. Llevé los cañones hacia atrás y volví a darles el plano para que apoyen bien. El cierre quedó perfecto.

La duda que tengo en este momento es con respecto al interior de los cañones. Tienen lo que para mí es corrosión por uso de munición corrosiva. En nuestro país siempre se dijo que los fulminantes antiguos eran corrosivos...

Un armero amigo la vió y me dijo que tire cartuchos de 28 gramos sin problemas, ya que las recámaras están perfectas y la corrosión se encuentra en una zona con mucho espesor de pared, pero quien va a tener la cara cerca de la escopeta voy a ser yo... También pensé en usarla con cartuchos de 24 gramos...

Les adjunto unas fotos y un video de cómo quedó el cierre al acomodarlo, a ver qué opinan uds. sobre la escopeta.

Saludos y muchas gracias de antemano!

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
juandeoviedo
.30-06
.30-06
Mensajes: 875
Registrado: 19 Nov 2015 10:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Desde Argentina. Escopeta antigua heredada

Mensajepor juandeoviedo » 02 Dic 2017 20:32

Hola José, bienvenido!. No estoy del todo de acuerdo con tu armero. Una escopeta es muy difícil que reviente por la báscula porque éstas están reforzadas, aunque no imposible, y generalmente suele pasar cuando están desajustadas y no es el metal lo que casca sino la madera que la rodea, que puede saltar una astilla y dañarte la cara.
En tu caso la báscula no se ve con corrosión y además la has ajustado. Es más probable que de producirse un reventón sea por la boca del cañón, que es la parte más delgada y encima en la tuya hubo corrosión (efectivamente hasta los años 50 los cartuchos llevaban mercurio, altamente corrosivo, por lo que las escopetas había que limpiarlas inmediatamente después de usarlas y muy a fondo si se quería evitar la corrosión).
Yo veo dos opciones: 1)si le tienes mucho aprecio, enviarla a cromar el interior de los cañones, que quedarían como nuevos o 2) dejarla como está, con su valor sentimental y de coleccionismo, pero sin disparar con ella. No creo que por tirar algún tiro de vez en cuando le pasara algo, pero con un uso intensivo corres un riesgo. Además la cartuchería moderna es mucho más potente que la antigua, incluso con 24 gr.. Sería bueno que mirases en los cañones si pone la presión para la que fue fabricada. Posiblemente fuera para 800 kg como mucho y con ese interior, no me la jugaría.

Pero es mi opinión y hay compañeros por aquí muy expertos que te dirán.

Saludos

Avatar de Usuario
juandeoviedo
.30-06
.30-06
Mensajes: 875
Registrado: 19 Nov 2015 10:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Desde Argentina. Escopeta antigua heredada

Mensajepor juandeoviedo » 02 Dic 2017 20:35

Aparte la escopeta es muy bonita. Las belgas siempre han tenido gran calidad. Y la has dejado muy bien. Disfrútala, pero más como arma histórica ,que además funciona, pero sin llevarla a cazar, diría yo.

Saludos

Avatar de Usuario
juandeoviedo
.30-06
.30-06
Mensajes: 875
Registrado: 19 Nov 2015 10:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Desde Argentina. Escopeta antigua heredada

Mensajepor juandeoviedo » 02 Dic 2017 20:39

Perdón, quería decir recámara, no báscula...

jose1983
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 23
Registrado: 02 Dic 2017 17:33
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Desde Argentina. Escopeta antigua heredada

Mensajepor jose1983 » 03 Dic 2017 02:31

Muchas gracias por las respuestas. Quizás me saque las ganas probándola con 4 o 6 cartuchos y luego la cuelgue de la pared.

Tendría que conseguirme una calibre 16 yuxtapuesta más moderna, pero en Argentina las usadas son Victor Sarasqueta, Sauer & Sohn, AYA, Beretta, etc. y la verdad para la economía de este país es imposible comprarlas. Hay muchas turcas lindas pero todas superpuestas y en calibre 12 o 20, ninguna 16. Además como nunca tiré con una superpuesta , no sé si me amoldaré a ellas.

Para sacarme las ganas de cazar tengo una calibre 20 y una calibre 28, ambas de un cañón, pero conociendo el calibre 16 y más siendo de 2 cañones, ahora me dió ganas de tener una para cazar.

En el caso de ésta Belga, no dice para qué presiones fue probada, tiene cuños hasta del peso de los cañones, pero de la presión en esa época no se daban detalles. No quiero correr el riesgo de lastimarme ni de explotarla y que no sirva ni para adorno.

Saludos!!!

Avatar de Usuario
juandeoviedo
.30-06
.30-06
Mensajes: 875
Registrado: 19 Nov 2015 10:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Desde Argentina. Escopeta antigua heredada

Mensajepor juandeoviedo » 03 Dic 2017 20:05

Te entiendo y en ese aspecto es una pena que no vivas en España, pues aquí se pueden conseguir paralelas baratísimas. El motivo es que tuvimos una industria muy floreciente de paralelas en Éibar y Elgoibar (también en Barcelona anteriormente) y abundan muchísimo porque nuestros abuelos y papás no usaban otra cosa. Luego vinieron las repetidoras y fueron arrinconándolas poco a poco en los gustos de los cazadores (más que las superpuestas, que son utilizadas sobre todo en el tiro al plato).
Para disparar con tu paralela de perrillos con más garantías podrías disparar cartuchos fabricados en casa con menos carga, pero si no tienes los utensilios te metes en más gastos y no te compensará. Por tirar alguna vez con 24 gr. a algún torcaz creo que aguantaría, pero mejor que te aconseje alguien que sepa y que pueda ver el arma en las manos porque las fotos tampoco dicen la verdad.

Saludos y mis condolencias por los fallecidos en el submarino.

jose1983
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 23
Registrado: 02 Dic 2017 17:33
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Desde Argentina. Escopeta antigua heredada

Mensajepor jose1983 » 04 Dic 2017 00:05

Muchas gracias por la respuesta y por las condolencias.

Es una lástima que en nuestro país sean tan costosas las yuxtapuestas, pero es verdad que en España durante muchos años se fabricó una cantidad enorme y eso obviamente hace que sus precios sean más accesibles. Aquí en Argentina las superpuestas han ganado mucho terreno porque son prácticamente las únicas de 2 cañones que se están importando, a tal punto que para cazar se usan 8 o 9 superpuestas cada 1 yuxtapuesta.

A las repetidoras o yo no las comprendo o la gente lo único que busca es poder hacer varios disparos sin recargar. Yo no les tengo confianza, me gusta poder ver que en los cañones no haya quedado nada obstruyéndolos luego de hacer los disparos. Ni hablar de que todos los disparos se realizan por el mismo cañón, entonces siempre salen por el mismo choke. Tengo escopetas de un solo cañón y me gustan, pero no sé si compraría una repetidora.

Podría recargar los cartuchos yo mismo, pero veo que los que yo estaba pensando en utilizar son realmente suaves. Son de 24 gramos de perdigones, 1,28 o 1,37 gr de pólvora y una presión de 432 o 476 kg/cm2 para los 2 tipos de pólvora que se usan en Argentina.

Saludos!


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados