Presentación desde uruguay
Presentación desde uruguay
Hola compañeros del foro, me acabo de registrar, me llamo Gastón Iriarte y soy de uruguay.
Me registré con el fin de hablar con cazadores y aprender de este deporte tan querido.
Les cuento, tengo un Remington 700 sps compact zurdo en 243 y un rifle calibre 22 lr. Acá lo que más se caza es el jabalí, pero la gran mayoría de las personas lo hacen con perro y cuchillo, también se utiliza algún revólver o escopeta para algún tiro cerca que surge. Acá, la reglamentación es muy diferente a lo de el resto de los paises, hasta hace un año y algo más Los rifles permitidos eran los que el proyectil tuviese menos a 6,5 mm ( 243 y 25-06) pero eso cambió, ahora no hay limitación de calibres, pero, ahora los importadores no traen calibres mas grandes, son muy pocos, en 308, y algún 30-06, pero el precio de la municion es muy caro, y por si fuese poco hace unos meses salió otra ley que las únicas puntas permitidas son las duras( claro que se consiguen de caza pero es complicado). Acá el calibre más popular es por lejos el 243, aunque 25-06 y6,5x55 también hay, y algún 308 muy de vez en cuando, ni hablar de 300 338 etc, nunca e escuchado de ellos acá, los conozco solo por internet jajaja.
Capaz que escribí demasiado, pero quería hacer una presentación sobre mi y la realidad de mi país, un saludo para todos y gracias por tomarse su tiempo.
Me registré con el fin de hablar con cazadores y aprender de este deporte tan querido.
Les cuento, tengo un Remington 700 sps compact zurdo en 243 y un rifle calibre 22 lr. Acá lo que más se caza es el jabalí, pero la gran mayoría de las personas lo hacen con perro y cuchillo, también se utiliza algún revólver o escopeta para algún tiro cerca que surge. Acá, la reglamentación es muy diferente a lo de el resto de los paises, hasta hace un año y algo más Los rifles permitidos eran los que el proyectil tuviese menos a 6,5 mm ( 243 y 25-06) pero eso cambió, ahora no hay limitación de calibres, pero, ahora los importadores no traen calibres mas grandes, son muy pocos, en 308, y algún 30-06, pero el precio de la municion es muy caro, y por si fuese poco hace unos meses salió otra ley que las únicas puntas permitidas son las duras( claro que se consiguen de caza pero es complicado). Acá el calibre más popular es por lejos el 243, aunque 25-06 y6,5x55 también hay, y algún 308 muy de vez en cuando, ni hablar de 300 338 etc, nunca e escuchado de ellos acá, los conozco solo por internet jajaja.
Capaz que escribí demasiado, pero quería hacer una presentación sobre mi y la realidad de mi país, un saludo para todos y gracias por tomarse su tiempo.
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: Presentación desde uruguay
Bienvenido muy buena presentación Gaston. 

SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Re: Presentación desde uruguay
Casualmente la semana pasada estuve hablando con un compatriota tuyo también cazador y lo primero que me comento al salir el tema de la municion es lo barato que le parecía el precio aquí , por contra yo también sentí gran envidia cuando me conto que en Uruguay marchaba de caza y pesca con sus compañeros durante una semana en plan acampada con poco mas de comida que lo cazado o pescado desde un bote , algo de lo que no podemos disfrutar aquí.
Un saludo
Un saludo
Socio Anarma 1780
Re: Presentación desde uruguay
Bienvenido Gastón, estas en tu casa
aprovecho para preguntar que uso le dais por allí al 243, siempre me quedo con las dudas con este calibre, gracias de antemano y un saludo desde Almería.

Re: Presentación desde uruguay
Acá es el más usado, me cuesta un poco explicarte porque acá no se usan los términos que usan ustedes( acecho, rececho, batida, etc)
Acá se lo usa para por ejemplo cebar jabalíes con comida y esperarlos en la noche en el cebadero, salir con perros y llevarlo por si se levanta uno y no lo alcanzan los perros, y farolear, que nose con qué nombre lo conocen ustedes que es salir por praderas o campos alumbrando con una buena linterna o algo y caminando hasta que se los encuentra. Como podrás ver su uso es muy variado, pero cumple con su fin
Acá se lo usa para por ejemplo cebar jabalíes con comida y esperarlos en la noche en el cebadero, salir con perros y llevarlo por si se levanta uno y no lo alcanzan los perros, y farolear, que nose con qué nombre lo conocen ustedes que es salir por praderas o campos alumbrando con una buena linterna o algo y caminando hasta que se los encuentra. Como podrás ver su uso es muy variado, pero cumple con su fin
Re: Presentación desde uruguay
kraight escribió:Casualmente la semana pasada estuve hablando con un compatriota tuyo también cazador y lo primero que me comento al salir el tema de la municion es lo barato que le parecía el precio aquí , por contra yo también sentí gran envidia cuando me conto que en Uruguay marchaba de caza y pesca con sus compañeros durante una semana en plan acampada con poco mas de comida que lo cazado o pescado desde un bote , algo de lo que no podemos disfrutar aquí.
Un saludo
Si, los campamentos son muy comunes y se pasa súper bien, estar 4 o 5 días en el medio de la nada, comiendo lo cazado y pescado.
Para que tengas una idea, ayer compre una caja de 20 balas 243 winchester Supreme elite a 170 dólares

Re: Presentación desde uruguay
A esos precios fallar una pieza si que debe de doler , vaya tela.
Socio Anarma 1780
Re: Presentación desde uruguay
Duele por el simple hecho de haber errado y por el costo de la municion
- CX4_STORM
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 3161
- Registrado: 07 Ago 2012 18:14
- Ubicación: Donde me dejen estar
- Estado: Desconectado
Re: Presentación desde uruguay
Por lo que me cuentan de Uruguay, no solo la munición es cara comparado con España, lo es casi todo menos la carne.
Un saludo y bienvenido al foro.
P.D. Ya que estás, dinos de qué departamento eres.
Un saludo y bienvenido al foro.
P.D. Ya que estás, dinos de qué departamento eres.
Re: Presentación desde uruguay
Pues me has contestado perfectamente, es justo lo que quería saber, más o menos hacemos lo mismo con diferente nombre
, te preguntaba porque en muchas ocasiones he preguntado y unos me dicen que basta y sobra y otros me dicen que no vale, que se queda corto
, me rio porque está bien que me digas que lo usáis para todo y es más que suficiente, un conocido mío viejo armero de profesión me dice lo mismo, que es suficiente para el jabalí pero yo no lo creía, tendré que probarlo, ahora mismo hay un rifle Tikka T3 de un conocido que lo tiene a la venta y lo pienso probar a ver que tal.







Re: Presentación desde uruguay
CX4_STORM escribió:Por lo que me cuentan de Uruguay, no solo la munición es cara comparado con España, lo es casi todo menos la carne.
Un saludo y bienvenido al foro.
P.D. Ya que estás, dinos de qué departamento eres.
La verdad que si, y tienen mucha diferencias con los salarios.
Soy de Rocha, el departamento que está más al este, con costas al océano Atlántico
Re: Presentación desde uruguay
macthebar escribió:Pues me has contestado perfectamente, es justo lo que quería saber, más o menos hacemos lo mismo con diferente nombre![]()
, te preguntaba porque en muchas ocasiones he preguntado y unos me dicen que basta y sobra y otros me dicen que no vale, que se queda corto
![]()
, me rio porque está bien que me digas que lo usáis para todo y es más que suficiente, un conocido mío viejo armero de profesión me dice lo mismo, que es suficiente para el jabalí pero yo no lo creía, tendré que probarlo, ahora mismo hay un rifle Tikka T3 de un conocido que lo tiene a la venta y lo pienso probar a ver que tal.
![]()
Yo lo que pienso es que matar matas casi lo que sea con cualquier calibre, un amigo salía en un tractor a unas praderas donde trabajaba con un 22 lr que habian jabalíes, estaban mansos, el esperaba que estuvieran a 30 metros mas o menos y le pegaba en la oreja y quedaban secos, Mato muchos, y más de la mitad pasaban los 100 kg. Yo pienso que es colocar la bala en un lugar adecuado, con un 300 si le pegas en la pansa se va a ir, incluso e visto irse algunos con ambas patas quebradas, es colocar la municion en lugar correcto( está es mi forma de pensar jaja)
Re: Presentación desde uruguay
Iriartee escribió:macthebar escribió:Pues me has contestado perfectamente, es justo lo que quería saber, más o menos hacemos lo mismo con diferente nombre![]()
, te preguntaba porque en muchas ocasiones he preguntado y unos me dicen que basta y sobra y otros me dicen que no vale, que se queda corto
![]()
, me rio porque está bien que me digas que lo usáis para todo y es más que suficiente, un conocido mío viejo armero de profesión me dice lo mismo, que es suficiente para el jabalí pero yo no lo creía, tendré que probarlo, ahora mismo hay un rifle Tikka T3 de un conocido que lo tiene a la venta y lo pienso probar a ver que tal.
![]()
Yo lo que pienso es que matar matas casi lo que sea con cualquier calibre, un amigo salía en un tractor a unas praderas donde trabajaba con un 22 lr que habian jabalíes, estaban mansos, el esperaba que estuvieran a 30 metros mas o menos y le pegaba en la oreja y quedaban secos, Mato muchos, y más de la mitad pasaban los 100 kg. Yo pienso que es colocar la bala en un lugar adecuado, con un 300 si le pegas en la pansa se va a ir, incluso e visto irse algunos con ambas patas quebradas, es colocar la municion en lugar correcto( está es mi forma de pensar jaja)
aqui en Brasil pasa lo mismo..... mucha, mas muuuuchas personas cazando javalis en apostaderos con el 22LR/17hmr, siempre tiros dentro de la oreja y a corta distancia
Re: Presentación desde uruguay
Pegando en la oreja no hay chance que se vallan
Re: Presentación desde uruguay
El 243 es un excelente cartucho para el rececho, y ciertamente como comentáis en ese ámbito se defiende de manera verdaderamente ejemplar.Pero me temo que circunscribiéndolo a las modalidades que aquí se cazan, creo sinceramente que sus prestaciones son insuficientes.
Concretamente en nuestra peculiar montería, difícilmente con animales a la carrera y enmotados por la vegetación, se puede acertar el tiro de la manera que comentáis.
Por estos lares y afortunadamente hasta el día de hoy, cazamos con aquello que nos apetece - fíjate que algunos hasta cazamos con 375 HH mag - esto ultimo es para que te de un poco de envidia.
Saludos..
Concretamente en nuestra peculiar montería, difícilmente con animales a la carrera y enmotados por la vegetación, se puede acertar el tiro de la manera que comentáis.
Por estos lares y afortunadamente hasta el día de hoy, cazamos con aquello que nos apetece - fíjate que algunos hasta cazamos con 375 HH mag - esto ultimo es para que te de un poco de envidia.
Saludos..
Re: Presentación desde uruguay
Paaa, tremendo cartucho jajaaj (lo tuve que buscar en Google porque la verdad que acá nunca lo había escuchado) me puedes explicar los nombres de las cacerías y explicar cada uno, montería creo que no lo había escuchado nunca
Re: Presentación desde uruguay
Imagina una superficie q puede comprender entre 200,400, hectáreas incluso más.
Dicha superficie normalmente suele ser muy accidentada y con diferente vegetación q impide q los cazadores por si solos la puedan cazar.
Pues bien, dicha mancha o terreno sé rodea de cazadores los cuales permaneceran en el mismo sitio hasta el final de la jornada.
Al tiempo se sueltan los perros q variarán en su cantidad dependiendo de las hectáreas a cazar.
Los perros tendrán como misión sacar las presas de sus encajes o querencias; los perros van guiados por lo q aquí llamamos perreros o rehaleros.
Una vez levantada la caza ésta cumplirá hacia los diferentes puestos de los cazadores y se abatirá.
Esto es de forma abreviada en lo q consiste nuestra singular y amada montería.
Dicha superficie normalmente suele ser muy accidentada y con diferente vegetación q impide q los cazadores por si solos la puedan cazar.
Pues bien, dicha mancha o terreno sé rodea de cazadores los cuales permaneceran en el mismo sitio hasta el final de la jornada.
Al tiempo se sueltan los perros q variarán en su cantidad dependiendo de las hectáreas a cazar.
Los perros tendrán como misión sacar las presas de sus encajes o querencias; los perros van guiados por lo q aquí llamamos perreros o rehaleros.
Una vez levantada la caza ésta cumplirá hacia los diferentes puestos de los cazadores y se abatirá.
Esto es de forma abreviada en lo q consiste nuestra singular y amada montería.
Re: Presentación desde uruguay
Te entendí lo más bien, debe ser un espectáculo estar en una cacería así, yo personalmente lo más que hago es en el campo de mi padre salir con perros en el invierno con mi tío y algún amigo, y ahora en verano hace pocos días puse maiz para ver si podía cebarlos( ambas cacerías son al jabalí)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados