Buenas tardes a todos.
Como podéis suponer tengo problemas para buscar una buena relación entre las dos ópticas.
Según vuestra experiencia seria mejor tirar sin gafas usando sólo unas de seguridad sin graduación o hacer unas específicas para usar con la mira del rifle?
En este último caso que graduación debería de utilizar? La de lejos, la de lejos corregida a una distancia, ....?
Muchas gracias por vuestros comentarios.
MIRA TELESCÓPICA Y LENTES PROGRESIVAS
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 291
- Registrado: 22 Dic 2007 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17712
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MIRA TELESCÓPICA Y LENTES PROGRESIVAS
Yo veo menos que un pescao frito
, tengo de todo, miopía, astigmatismo, y sabe Dios cuantas cosas mas en la vista, y no tengo el menor problema con los visores usando lentes progresivas.
Los visores, tienen un ajuste de dioptrías, normalmente en el anillo del ocular, para que cada usuario las adapte a su vista, normalmente de -2,5 hasta +2,5.
Enfocando a una pared blanca, a máximos aumentos, a la distancia mínima de paralaje, dependiendo del visor, 10, 15, 25, 50 m, giras el anillo de dioptrías, hasta ver la retícula completamente nítida, y ahí, tendrás el visor ajustado a tu vista.....en cambio, si otro mirase por tu visor, vería la retícula, seguramente borrosa........
Saludos.

Los visores, tienen un ajuste de dioptrías, normalmente en el anillo del ocular, para que cada usuario las adapte a su vista, normalmente de -2,5 hasta +2,5.
Enfocando a una pared blanca, a máximos aumentos, a la distancia mínima de paralaje, dependiendo del visor, 10, 15, 25, 50 m, giras el anillo de dioptrías, hasta ver la retícula completamente nítida, y ahí, tendrás el visor ajustado a tu vista.....en cambio, si otro mirase por tu visor, vería la retícula, seguramente borrosa........

Saludos.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 291
- Registrado: 22 Dic 2007 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MIRA TELESCÓPICA Y LENTES PROGRESIVAS
Dos preguntas rapidas: a que distancia la pared? Como te afecta luego la postura o el asentamiento de la gafa cuando disparas?
Muchas gracias de nuevo.
Muchas gracias de nuevo.
Re: MIRA TELESCÓPICA Y LENTES PROGRESIVAS
Yo como Manolosolo tengo de todo y te digo lo mismo que él, con progresivas y mira telescopica ningún problema, tampoco con punto rojo. Sólo con arma corta y tiro de precision puedo tener, según el día, problemas de colocación del ojo respecto al enfoque al punto, de hecho alguna vez tengo que cambiar de gafas a las de lejos.
El se refiere a que enfoques al máximo de aumentos, con tu visor, y corrigiendo paralaje a la mínima distancia de enfoque que tu visor permita, a la pared. La distancia a la que eso se de lo verás tu.
Enviado desde mi GT-N5110 mediante Tapatalk
El se refiere a que enfoques al máximo de aumentos, con tu visor, y corrigiendo paralaje a la mínima distancia de enfoque que tu visor permita, a la pared. La distancia a la que eso se de lo verás tu.
Enviado desde mi GT-N5110 mediante Tapatalk
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17712
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MIRA TELESCÓPICA Y LENTES PROGRESIVAS
La distancia de la pared, es la distancia mínima a la que enfoca el visor, que depende totalmente del modelo, unos visores ya enfocan desde 10 m, y otros sobre los 50, eso lo pone el manual del visor, o la rueda de paralaje del mismo, el primer nº, es la distancia mínima de enfoque, normalmente la torreta izquierda del visor, en los de paralaje lateral........
La postura, es mas o menos siempre la misma, y un visor standard, tiene una distancia al ojo entre 8-10 cm, aunque los hay de mas distancia al ojo.
Las gafas, no molestan para nada.....tienes que mirar de forma natural y lo mas relajada posible, y buscar unas anillas con las que te sientas cómodo, sin hacer malabarismos con el cuello, ni posturas forzadas, ni excesivamente bajas o altas las anillas.
Yo, soy tirando a cuello corto, y me gustan anillas, lo mas bajas posibles, sin embargo, hay gente con cuellos mas largos, y lo mas importante, es sentirse cómodo y en una postura lo mas natural posible.
Saludos.
La postura, es mas o menos siempre la misma, y un visor standard, tiene una distancia al ojo entre 8-10 cm, aunque los hay de mas distancia al ojo.
Las gafas, no molestan para nada.....tienes que mirar de forma natural y lo mas relajada posible, y buscar unas anillas con las que te sientas cómodo, sin hacer malabarismos con el cuello, ni posturas forzadas, ni excesivamente bajas o altas las anillas.
Yo, soy tirando a cuello corto, y me gustan anillas, lo mas bajas posibles, sin embargo, hay gente con cuellos mas largos, y lo mas importante, es sentirse cómodo y en una postura lo mas natural posible.
Saludos.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17712
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MIRA TELESCÓPICA Y LENTES PROGRESIVAS
Estimado Briam, estamos igual
, en unos años he pasado de ver bastante nitidamente las alzas de un arma corta, a ver un borron oscuro delante
En un arma corta, si que se nota, y mucho la falta de vista, con los visores modernos, en arma larga, no hay problemas, mientras se vea algo, es la gloria, y si es de calidad, es que le cuentas los pelos de la nariz al bicho a 150 m.......
Saludos.


En un arma corta, si que se nota, y mucho la falta de vista, con los visores modernos, en arma larga, no hay problemas, mientras se vea algo, es la gloria, y si es de calidad, es que le cuentas los pelos de la nariz al bicho a 150 m.......

Saludos.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1017
- Registrado: 03 Jul 2010 17:54
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MIRA TELESCÓPICA Y LENTES PROGRESIVAS
ibarreta11 escribió:Buenas tardes a todos.
Como podéis suponer tengo problemas para buscar una buena relación entre las dos ópticas.
Según vuestra experiencia seria mejor tirar sin gafas usando sólo unas de seguridad sin graduación o hacer unas específicas para usar con la mira del rifle?
En este último caso que graduación debería de utilizar? La de lejos, la de lejos corregida a una distancia, ....?
Muchas gracias por vuestros comentarios.
En mi opinión lo mejor es usar una lente puesta en el ojo, que te corrija el astigmatismo solamente. Por supuesto, en el caso de que tu astigmatismo sea superior a 0,50.
El resto lo puedes corregir con el ajuste de dioptrías del visor.
Las gafas progresivas tienen problemas porque dependen en gran medida de la altura del visor respecto al encare, etc...
Hay dos cosas infinitas: una es el Universo y otra la estupidez humana. Bueno, del Universo no estoy tan seguro...
Nunca discutas con un ignorante, tendrás que ponerte a su altura, y ahí... tienes todas las de perder.
Nunca discutas con un ignorante, tendrás que ponerte a su altura, y ahí... tienes todas las de perder.
Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 43 invitados