Hacienda quiere que paguemos un 4% por las ventas de segunda mano

¿Te gustan las armas de aire? Entra para conocer lo último en aire comprimido
Avatar de Usuario
lupuslupus
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2227
Registrado: 06 Abr 2012 20:23
Ubicación: Pamplona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hacienda quiere que paguemos un 4% por las ventas de segunda mano

Mensajepor lupuslupus » 17 Nov 2017 21:25

RAFAELMIN escribió:Qué no compañeros, qué no, pa mi que el periolisto está tan perdido en temas fiscales como suelen estar en armas.

El sujeto pasivo del impuesto (el que tendría que pagar) sería el COMPRADOR

Por tanto, independientemente del precio acordado, se paga un porcentaje , se habla del 4% sobre el precio efectivo de pago o OJO sobre el valor que considere la Administración que tiene el objeto de la Compra Venta.

El Vendedor podría verse obligado a incluir el ingreso recibido en su declaración de la Renta y ahí sí podría ponerse de manifiesto si ha tenido beneficio o perdida en la operación de Compra Venta.


Rufián: Significado, persona sin honor, perversa, despreciable (yo no digo nada) :lol: :lol:

Saludos



Rufián: Significado, persona sin honor, perversa, despreciable (yo no digo nada)

Típico chiste fácil de primaria y tampoco digo nada.
:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hacienda quiere que paguemos un 4% por las ventas de segunda mano

Mensajepor missouri » 17 Nov 2017 21:59

lupuslupus escribió:
missouri escribió:Pues a mí me parece bien.
Pillar hay que pillar.
Hay que hacer muchas otras cosas, pero pillar, hayvque pillar.

Y con pedirle a wallapop datos sobra.

Ya pillar hay que pillar ya tenemos el impuesto al sol.
Lo siguiente que será?
Impuesto a respirar?
Lo que hay que hacer es que el montón de chorizos que hay en este país devuelvan hasta el último € y luego a la puta cárcel.
Hay que pillar a los mangantes,eso es lo que hay que pillar.


Totalmente de acuerdo, lo del impuesto al sol supera todo con creces.
....

Coscorro
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 440
Registrado: 20 Nov 2016 18:56
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hacienda quiere que paguemos un 4% por las ventas de segunda mano

Mensajepor Coscorro » 17 Nov 2017 22:41

:apla:
VBull escribió:Y si viviésemos en los mundos de yuppi todos seríamos altos y rubios, no te jode. Cuanta tontuna infantiloide, si todos pagásemos lo que quiere recaudar Montoro daría igual porque ya se lo habría gastado por anticipado y seguiría necesitando más. No has escuchado aquello de que las haciendas públicas son insaciables por naturaleza???, y por qué naturaleza?, pues porque son públicas y las gobiernan los políticos, o es que acaso existe en todo el mundo mundial un político incólume?, venga ya hombre, tírate de la moto que todos trincan, unos mas y otros menos, unos para ellos y otros para los suyos pero trincar trincan absolutamente todos, lo que pasa es que solo nos enteramos de los que se les va la mano pero trincar trincan todos sin excepción aquí y en la cochinchina, su oficio es trincar y para eso se meten en política. De no ser así menudo negocio nefasto sería meterse en política.

De todas formas, la idea de hacienda es una gilipollez, otra más de esa cuadrilla de ineptos desocupados, si tiran por un IVA del 4% en las transacciones quién coño liquida ese IVA?, el comprador sin factura???, venga ya. Y si tiran por transmisiones patrimoniales y plusvalías menudo zafarrancho.

Vaya gilipolleces que nos cuentan para tenernos entretenidos, y les damos bola.


:apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla:

Avatar de Usuario
kraight
.30-06
.30-06
Mensajes: 932
Registrado: 12 Sep 2017 12:53
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hacienda quiere que paguemos un 4% por las ventas de segunda mano

Mensajepor kraight » 17 Nov 2017 23:03

Chinchu escribió:Si leemos el artículo, dice claramente en caso de haber beneficio.

"El impuesto formará parte del Impuesto por Transmisiones Patrimoniales (ITP), y en concreto en la modalidad de Transmisiones Patrimoniales Onerosas. Si vendes a través de esas plataformas y obtienes beneficio, prepárate, porque Hacienda recaudará el 4% de lo que obtengas con estas transacciones"

Por tanto, sólo en el caso de vender algo más caro de lo que costó habrá que pagar ese 4% de impuesto, lógicamente, y como en otras cuestiones fiscales el 4% debería aplicarse sólo al beneficio, no al total.

Pero veremos cómo queda. Esto no es cuestión de tres días, habrá millones de afectados.

Saludos,


Yo asumo que lo que ellos llaman beneficio es cualquier importe que obtengas de la venta de un producto independientemente de que ese producto hace un año lo hubieses comprado por el doble del precio al que lo has vendido, pero claro es lo que yo asumo , cuando esto tome forma puede ser tan aberrante como increíble , la verdad esta ahí fuera .....
Socio Anarma 1780

RAFAELMIN
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8344
Registrado: 25 Dic 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hacienda quiere que paguemos un 4% por las ventas de segunda mano

Mensajepor RAFAELMIN » 17 Nov 2017 23:09

lupuslupus escribió:
RAFAELMIN escribió:Qué no compañeros, qué no, pa mi que el periolisto está tan perdido en temas fiscales como suelen estar en armas.

El sujeto pasivo del impuesto (el que tendría que pagar) sería el COMPRADOR

Por tanto, independientemente del precio acordado, se paga un porcentaje , se habla del 4% sobre el precio efectivo de pago o OJO sobre el valor que considere la Administración que tiene el objeto de la Compra Venta.

El Vendedor podría verse obligado a incluir el ingreso recibido en su declaración de la Renta y ahí sí podría ponerse de manifiesto si ha tenido beneficio o perdida en la operación de Compra Venta.


Rufián: Significado, persona sin honor, perversa, despreciable (yo no digo nada) :lol: :lol:

Saludos



Rufián: Significado, persona sin honor, perversa, despreciable (yo no digo nada)

Típico chiste fácil de primaria y tampoco digo nada.
:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:



Hay personas cuyos nombres obligan a comportarse de una determinada manera :) :D

Avatar de Usuario
lupuslupus
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2227
Registrado: 06 Abr 2012 20:23
Ubicación: Pamplona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hacienda quiere que paguemos un 4% por las ventas de segunda mano

Mensajepor lupuslupus » 17 Nov 2017 23:38

Hay personas cuyos nombres obligan a comportarse de una determinada manera :) :D

Hacía mucho tiempo que no leía gilipollez semejante.

:shock: :shock: :shock:

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hacienda quiere que paguemos un 4% por las ventas de segunda mano

Mensajepor JotaErre » 18 Nov 2017 01:38

Pues con eso, lo que conseguirán es hacer de oro a Wallapop que, por su método de funcionamiento, facilita que comprador y vendedor se encuentren en persona y paguen en efectivo... si no hay rastro de la transacción, mal lo tiene Hacienda.

RAFAELMIN
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8344
Registrado: 25 Dic 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hacienda quiere que paguemos un 4% por las ventas de segunda mano

Mensajepor RAFAELMIN » 18 Nov 2017 03:13

lupuslupus escribió:Hay personas cuyos nombres obligan a comportarse de una determinada manera :) :D

Hacía mucho tiempo que no leía gilipollez semejante.

:shock: :shock: :shock:


Si quieres te lo explico. Hay teorías al respecto.

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Hacienda quiere que paguemos un 4% por las ventas de segunda mano

Mensajepor Hoplon » 18 Nov 2017 10:28

RAFAELMIN escribió:Qué no compañeros, qué no, pa mi que el periolisto está tan perdido en temas fiscales como suelen estar en armas.

El sujeto pasivo del impuesto (el que tendría que pagar) sería el COMPRADOR

Por tanto, independientemente del precio acordado, se paga un porcentaje , se habla del 4% sobre el precio efectivo de pago o OJO sobre el valor que considere la Administración que tiene el objeto de la Compra Venta.

El Vendedor podría verse obligado a incluir el ingreso recibido en su declaración de la Renta y ahí sí podría ponerse de manifiesto si ha tenido beneficio o perdida en la operación de Compra Venta.


Rufián: Significado, persona sin honor, perversa, despreciable (yo no digo nada) :lol: :lol:

Saludos



Es decir, que el vendedor tributará por incremento patrimoniales, tendrá que aplicar coeficientes de abatimiento y tablas de depreciación... una juerga. Y luego vendrán las complementarias, paralelas, recargos, mora y todo lo que suele acompañar a una inspección bien hecha y que se precie de su nombre, de esas que acaban en suicidio del inspeccionado. Suicidios que no suele recoger la prensa, dicho sea de paso.

RAFAELMIN
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8344
Registrado: 25 Dic 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hacienda quiere que paguemos un 4% por las ventas de segunda mano

Mensajepor RAFAELMIN » 18 Nov 2017 12:50

Hoplon escribió:
RAFAELMIN escribió:Qué no compañeros, qué no, pa mi que el periolisto está tan perdido en temas fiscales como suelen estar en armas.

El sujeto pasivo del impuesto (el que tendría que pagar) sería el COMPRADOR

Por tanto, independientemente del precio acordado, se paga un porcentaje , se habla del 4% sobre el precio efectivo de pago o OJO sobre el valor que considere la Administración que tiene el objeto de la Compra Venta.

El Vendedor podría verse obligado a incluir el ingreso recibido en su declaración de la Renta y ahí sí podría ponerse de manifiesto si ha tenido beneficio o perdida en la operación de Compra Venta.


Rufián: Significado, persona sin honor, perversa, despreciable (yo no digo nada) :lol: :lol:

Saludos



Es decir, que el vendedor tributará por incremento patrimoniales, tendrá que aplicar coeficientes de abatimiento y tablas de depreciación... una juerga. Y luego vendrán las complementarias, paralelas, recargos, mora y todo lo que suele acompañar a una inspección bien hecha y que se precie de su nombre, de esas que acaban en suicidio del inspeccionado. Suicidios que no suele recoger la prensa, dicho sea de paso.



Dímelo a mí, tengo abiertas dos inspecciones, en dos Sociedades diferentes , una de IVA y otra de I Sociedades, terminara con pago y sanción por supuesto. Parece que estos cabritos se han enterado de mi tímido retiro y quieren amargarmelo , pero hay que ser positivos!!

Tengo la suerte de no tener hijos, una responsabilidad menos y si un tiempo hay que apretarse pues se aprieta y ya está.

Saludos

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Hacienda quiere que paguemos un 4% por las ventas de segunda mano

Mensajepor Hoplon » 18 Nov 2017 18:32

RAFAELMIN escribió:
Hoplon escribió:
RAFAELMIN escribió:Qué no compañeros, qué no, pa mi que el periolisto está tan perdido en temas fiscales como suelen estar en armas.

El sujeto pasivo del impuesto (el que tendría que pagar) sería el COMPRADOR

Por tanto, independientemente del precio acordado, se paga un porcentaje , se habla del 4% sobre el precio efectivo de pago o OJO sobre el valor que considere la Administración que tiene el objeto de la Compra Venta.

El Vendedor podría verse obligado a incluir el ingreso recibido en su declaración de la Renta y ahí sí podría ponerse de manifiesto si ha tenido beneficio o perdida en la operación de Compra Venta.


Rufián: Significado, persona sin honor, perversa, despreciable (yo no digo nada) :lol: :lol:

Saludos



Es decir, que el vendedor tributará por incremento patrimoniales, tendrá que aplicar coeficientes de abatimiento y tablas de depreciación... una juerga. Y luego vendrán las complementarias, paralelas, recargos, mora y todo lo que suele acompañar a una inspección bien hecha y que se precie de su nombre, de esas que acaban en suicidio del inspeccionado. Suicidios que no suele recoger la prensa, dicho sea de paso.



Dímelo a mí, tengo abiertas dos inspecciones, en dos Sociedades diferentes , una de IVA y otra de I Sociedades, terminara con pago y sanción por supuesto. Parece que estos cabritos se han enterado de mi tímido retiro y quieren amargarmelo , pero hay que ser positivos!!

Tengo la suerte de no tener hijos, una responsabilidad menos y si un tiempo hay que apretarse pues se aprieta y ya está.

Saludos


A mi ya me lo quitaron todo, hasta las ganas de seguir. En el otro hilo ya te comenté los detalles. Como en la película "juegos de guerra", es un juego curioso, la única forma de ganar es no jugar.

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Hacienda quiere que paguemos un 4% por las ventas de segunda mano

Mensajepor Hoplon » 18 Nov 2017 18:37

No me resisto a traer este genial artículo de Reverte, es un tocho pero vale la pena:

Sobre galeones y marmotas
ARTURO PÉREZ-REVERTE | El Semanal - 14/3/2009

Hace tiempo que no les cuento una de esas historietas menudas de otros tiempos, de las que a veces me gusta recordar. Trozos de Historia con minúscula que a menudo permiten comprender con quién nos jugamos los cuartos desde hace siglos: las claves de este putiferio llamado España. No hay como mirar atrás para comprender lo que somos. Para asumir que en esta infeliz tierra poblada por algunas personas decentes y por innumerables sinvergüenzas, no ocurre nada que no haya ocurrido antes. Es como aquella película del día de la marmota, la de Bill Murray. Cuando vuelves del extranjero y abres un periódico o miras un telediario, compruebas que todo sigue igual, día tras día. Las mismas palabras, los mismos hechos, los mismos desalmados hijos de puta. Con las variantes seculares mínimas y lógicas, España es un continuo día de la marmota.

Habrá quien no vea mucha relación entre lo que acabo de teclear y el episodio de hoy. Pero allá cada cual. Es la elocuente historia del naviero vizcaíno Martín de Arana, súbdito leal de la corona, que en 1625, para congraciarse con el rey Felipe IV y asegurar el futuro de un hijo suyo, se comprometió a construir seis galeones para la flota de Indias. Entró en ello con entusiasmo, jugándose la hacienda propia en un momento en que la construcción y el transporte naval eran negocio de poco futuro: la Corona estaba en bancarrota; los navieros, expuestos a que confiscaran sus naves para la guerra, y numerosos armadores se habían arruinado, acribillados a impuestos por parte de una administración ávida y corrupta, especializada en sangrar a todo cristo. «No a de aver hombre particular que se atreba ya a fabricar nao de guerra, ni tampoco a hazerla de merchante, por el poco sueldo que da Su Majestad», escribía por esa época Tomé Cano en su Arte para fabricar naos.

Así estaba el patio y ése era el panorama. Tan español que quizá les suene. Supongo. Sin embargo, pese a los riesgos, Martín de Arana se metió en faena, confiado en que su esfuerzo y devoción le granjearían favor real en el futuro. Una especie de renta moral y honorable para sus hijos. Hay un interesante libro titulado Seis galeones para el rey de España -lo utilicé hace ocho años entre la documentación para el episodio de Alatriste El oro del rey-, donde la historiadora norteamericana Carla Rahn Phillips demuestra que al naviero vizcaíno, detalle difícil hoy de comprender pero natural en aquel tiempo, no lo movía el beneficio económico sino el celo y el deber de buen vasallo; el honor familiar de tener al rey por deudor de su casa y de su nombre. Por eso firmó un contrato y empezó la construcción de los galeones con su dinero. Cuestión, ésta de soltar pasta, peliaguda en un momento como aquél, cuando la administración real pagaba tarde y mal, si es que lo hacía.

Ahorro pormenores, porque estoy seguro de que los imaginan. Arana no sólo dejó la salud y la hacienda en el empeño, sino que durante las diferentes etapas de la construcción y acastillaje de las naves, ya difícil por las dificultades para conseguir materiales adecuados y mantener el ritmo de trabajo en el astillero, le cayó encima una nube de contadores, veedores, inspectores, supervisores, recaudadores, funcionarios reales y otras sanguijuelas de la administración que le amargaron la vida hasta extremos inauditos. Llegó a temer, incluso, que el rey lo dejase tirado, y tener que comerse los galeones a medio construir, con patatas. El pobre Arana, que ya había invertido 8.000 ducados por la cara, tuvo que viajar varias veces a Madrid y hacer antesala en el palacio real, tragando pasillo. Aprovechó para recordar lo de su hijo, a quien pedía concediesen el mando de una de las compañías de infantería que iban a servir en los galeones. Demanda a la que, por supuesto, no se hizo ni puñetero caso.

Abrevio la triste historia. Entregados por Arana los galeones, ni el rey ni nadie le dieron las gracias. Lo que se hizo fue una auditoría, para ver si había manera de trincarlo por algo y no pagarle 4.000 ducados que aún se le adeudaban. Salió de eso bastante limpio, demostrada su honradez y lealtad; y a cambio de la suma, nunca reintegrada, le dieron varias pinazas y embarcaciones menores de poca utilidad para la corona, a fin de que con ellas recuperase parte de los gastos. Años después, el vizcaíno todavía reclamaba que se cumpliese el compromiso con su hijo, y en 1644 moría en pleno litigio con los administradores reales, «que han llevado mi familia a la ruina». Un final, éste, que resulta difícil no asociar con el de otro personaje que sacrificó su hacienda y su vida por la corona española, el general Ambrosio Spínola, expugnador de Breda, que por la misma época moría enfermo y lamentándose: «Muero sin honor ni reputación. Me lo quitaron todo, el dinero y el honor. No es éste el pago que merecen cuarenta años de servicios».

Como les decía, oigan. España eterna. Desde Viriato, o antes. El día de la marmota.

RAFAELMIN
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8344
Registrado: 25 Dic 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hacienda quiere que paguemos un 4% por las ventas de segunda mano

Mensajepor RAFAELMIN » 18 Nov 2017 19:10

Jooooroba impresiona la lectura!!!

O sea que llevamos con la misma matraca toda la vida.

Hay que joderse!!!

Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4875
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hacienda quiere que paguemos un 4% por las ventas de segunda mano

Mensajepor Chinchu » 18 Nov 2017 20:02

Hoplon escribió:Es decir, que el vendedor tributará por incremento patrimoniales, tendrá que aplicar coeficientes de abatimiento y tablas de depreciación... una juerga. Y luego vendrán las complementarias, paralelas, recargos, mora y todo lo que suele acompañar a una inspección bien hecha y que se precie de su nombre, de esas que acaban en suicidio del inspeccionado. Suicidios que no suele recoger la prensa, dicho sea de paso.


Hola,

Hay algo que no entiendo en el artículo leído.

Si no me equivoco, es el comprador el que paga el ITP y no el vendedor.

Según la ley del impuesto, si funciona igual que para los bienes actualmente contemplados en la misma muebles e inmuebles, el porcentaje se aplicará sobre el valor real del bien transmitido, que será la base imponible del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), siendo deducibles las cargas que disminuyan el valor real de los bienes. El Impuesto de Transmisiones Patrimonionales (ITP) debe abonarlo la persona que compra el bien, es decir, el receptor. El vendedor no tributará en el ITP, sino en el IRPF, pero sólo si hay ganancia o incremento patrimonial al igual que cuando vendes tu coche de segunda mano, ya que este último grava la renta obtenida en un año natural por las personas físicas residentes en España, por lo que si existe una diferencia entre el precio de compra y el precio de venta del bien que se quiere transmitir, se abonará IRPF por esas ganancias patrimoniales obtenidas.

Saludos,

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Hacienda quiere que paguemos un 4% por las ventas de segunda mano

Mensajepor Hoplon » 20 Nov 2017 10:01

Si, el vendedor pagará en su IRPF tal vez no me exprese´bien.

O sea que trincarán en estéreo, al vendedor y al comprador.
Última edición por Hoplon el 20 Nov 2017 10:11, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Hacienda quiere que paguemos un 4% por las ventas de segunda mano

Mensajepor Hoplon » 20 Nov 2017 10:07

RAFAELMIN escribió:Jooooroba impresiona la lectura!!!

O sea que llevamos con la misma matraca toda la vida.

Hay que joderse!!!


Como oí una vez decir a un subinspector de Hacienda: -"Si después de una inspección el "bicho" sigue teniendo su casa, sigue con el mismo coche, y sigue mandando a los hijos al mismo colegio, es que algo has hecho mal".

Yo estaba en una cafetería al lado de la Delegación, tomando un café para hacer un poco de tiempo, y le escuché desde la mesa de al lado en la que estaban varios de ellos. Al poco de levantarse ellos también me marché yo, en cinco minutos tenía mi cita con él.

RAFAELMIN
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8344
Registrado: 25 Dic 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hacienda quiere que paguemos un 4% por las ventas de segunda mano

Mensajepor RAFAELMIN » 20 Nov 2017 11:15

Joder qué tío tan asqueroso!!

Habrá de todo, tengo una familiar cercana inspectora de Hacienda y nunca ha hablado con esa enquina, simplemente lo ve como un trabajo.

No obstante, siempre que se recibe un requerimiento por parte de Hacienda ya sabes que finalizara casi al 100% con sanción.

En fin, es lo que nos toca vivir.

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Hacienda quiere que paguemos un 4% por las ventas de segunda mano

Mensajepor Hoplon » 20 Nov 2017 13:41

Yo creo que hay al menos un par de explicaciones: en primer lugar aunque su trabajo es aplicar las normas y hacer lo que sus superiores les mandan, saben que no caen simpáticos a los administrados, que personalizan en ellos a ese monstruo sin rostro que es la administración tributaria, y como reacción -muy humana- ellos tampoco aprecian a los que inspeccionan.

Y en segundo lugar hay, como en todo, un componente de personalidad: en algún momento de su vida, cuando otros jóvenes deciden, por ejemplo, hacerse médicos y curar enfermos, ellos decidieron que se ganarían la vida denunciando y multando a sus conciudadanos. Algo, por poco que sea, nos indica esto sobre su forma de ser, me imagino.

Su trabajo es no sólo legal sino comprendo que necesario, pero en un sentido que me veo incapaz de explicar si no es con un ejemplo, como lo era el trabajo de los verdugos, cuando había pena de muerte, algo así.


Volver a “AC General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados