44/40
44/40
tengo una duda ,tengo un revolver 44/40,y me dicen que las vainas no valen para la carabina del mismo calibre, me podeis aconsejar.
Re: 44/40
pite escribió:tengo una duda ,tengo un revolver 44/40,y me dicen que las vainas no valen para la carabina del mismo calibre, me podeis aconsejar.
Hola,
Claro que valen, ¿cómo no van a valer si el calibre es el mismo?
Un portento el que te ha dicho eso, ¡vaya!
Saludos,
- Manueles
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3147
- Registrado: 01 Ago 2016 22:02
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 44/40
El cartucho 44.40 WCF wínchester central fire, llamado en España 44 Largo y en algunas armas marcado como 44 WCF, es el cartucho de rifle de los mas antiguos que existen de fabricación comercial normal,, dado que desde hace unos años se han vuelo a fabricar revólveres para el, los fabricantes de munición los cargas con poca pólvora, para evitar accidentes en armas cortas, por lo tanto en rifle queda el tiro muy suave, a menos que lo recargues con mas pólvora y mucho mucho cuidadin.
Se dice de el que es el que mas buenos y malos ha ultimado en el oeste americano.
Saludos
Se dice de el que es el que mas buenos y malos ha ultimado en el oeste americano.

Saludos
Re: 44/40
Poco que añadir a lo que ha dicho el compañero.
Lo que sí que suele ocurrir ,ya que hablas de vainas, es a la inversa, que un cartucho disparado con el tigre 44/40 por ejemplo, que tiene tolerancias y se come todo lo que le pongas, no puedas usarla en revólveres tipo uberti y otros donde la recámara es estrictamente tan ajustada a medidas que muchas ni recalibrando bien la vaina entra del todo,aunque no se vea, y el tambor no gira. Soluciones , varias, pero es otro tema.
Un saludo
Lo que sí que suele ocurrir ,ya que hablas de vainas, es a la inversa, que un cartucho disparado con el tigre 44/40 por ejemplo, que tiene tolerancias y se come todo lo que le pongas, no puedas usarla en revólveres tipo uberti y otros donde la recámara es estrictamente tan ajustada a medidas que muchas ni recalibrando bien la vaina entra del todo,aunque no se vea, y el tambor no gira. Soluciones , varias, pero es otro tema.
Un saludo
Sólo los peces muertos siguen la corriente.
Re: 44/40
lewis escribió:Poco que añadir a lo que ha dicho el compañero.
Lo que sí que suele ocurrir ,ya que hablas de vainas, es a la inversa, que un cartucho disparado con el tigre 44/40 por ejemplo, que tiene tolerancias y se come todo lo que le pongas, no puedas usarla en revólveres tipo uberti y otros donde la recámara es estrictamente tan ajustada a medidas que muchas ni recalibrando bien la vaina entra del todo,aunque no se vea, y el tambor no gira. Soluciones , varias, pero es otro tema.
Un saludo
Se supone que una vaina disparada, aunque sea en un Tigre con holguras, primero la recalibras, ¿o es que hay alguien que las mete en la recámara de otro arma a martillazos?




Sigo sin ver el problema para usarlas.
Saludos,
Re: 44/40
No todas las vainas las recalibramos los que usamos pólvora negra de manera que cada arma tiene "sus" vainas acopladas a su recámara y le podemos dar muchos usos. Desenpistonamos sin recalibrar nada más y apenas un poco, la boca para entrar el plomo sin lastimarlo. Pero te aseguro que he visto, y de hecho tengo y uso y recargo, tigre y revólver 44-40, cartuchos comerciales todos van bien, cartuchos disparados por el revólver van perfectamente en el tigre aunque no recalibre las vainas, cartuchos disparados por el tigre no entran las vainas del todo en el revólver sin recalibrar, incluso RECALIBRADAS , sea por el material blando de las vainas o por lo que sea, muchas de ellas aunque entren en recámara del tambor sobresalen algo NO VISIBLE AL OJO que hace que el tambor no gire bien o no gire nada. Las vainas disparadas en ese tambor vuelven a cargarse y dispararse en el mismo sin problemas.
Hay más de uno en mi club que vendió el revólver 44-40 porque no pudo o supo cómo recargarlo creyendo que era tan fácil como un 38Spl o un 45 LC.(yo también lo creía porque con el tigre estaba chupao)
Un saludo
Hay más de uno en mi club que vendió el revólver 44-40 porque no pudo o supo cómo recargarlo creyendo que era tan fácil como un 38Spl o un 45 LC.(yo también lo creía porque con el tigre estaba chupao)


Un saludo
Sólo los peces muertos siguen la corriente.
-
- .30-06
- Mensajes: 691
- Registrado: 07 Oct 2006 01:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 44/40
Totalmente de acuerdo con lewis.
A mi me pasaba exactamente lo mismo. Los proyectiles que recargaba para el tigre entraban siempre bien sin necesidad de recalibrado.
Para el revólver la cosa cambiaba, yo me frustre bastante al principio porque era incapaz de que entrasen totalmente los proyectiles en las recamaras. Hasta que descubrí que había que recalibrar la vaina con cuidado y completamente.
Así se aprende.
Saludos
Luis Miguel
A mi me pasaba exactamente lo mismo. Los proyectiles que recargaba para el tigre entraban siempre bien sin necesidad de recalibrado.
Para el revólver la cosa cambiaba, yo me frustre bastante al principio porque era incapaz de que entrasen totalmente los proyectiles en las recamaras. Hasta que descubrí que había que recalibrar la vaina con cuidado y completamente.
Así se aprende.
Saludos
Luis Miguel
- petrimetre
- .44 Magnum
- Mensajes: 353
- Registrado: 10 Ene 2012 17:38
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 44/40
Buenas
Podríais poner las cargas que usais en esos tigres, cuanto de polvo negro, cuanto de sémola y que puntas.
Yo os lo agradeceria.
Un saludo
Podríais poner las cargas que usais en esos tigres, cuanto de polvo negro, cuanto de sémola y que puntas.
Yo os lo agradeceria.
Un saludo
Re: 44/40
Creo que estáis confundiendo el calibrado nominal de una vaina del 44-40, que vale para cualquier arma recamarada al 44-40 sea larga o corta, con vainas postformadas para una recámara específica mediante "fireforming".
Las primeras se corresponden con la pregunta, lo segundo no.
Saludos,
Las primeras se corresponden con la pregunta, lo segundo no.
Saludos,
- ggduncan
- .30-06
- Mensajes: 879
- Registrado: 11 Feb 2008 08:01
- Ubicación: gandia-VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 44/40
hola
estáis comentando cosas que todos tenéis razón. pero el que abrió no a comentado nada.
lo que le abran comentado que una bala cargada para una carabina no se debe usar en un revolver ya que suelen tener mas carga y podría destrozar el revolver.
el tigre es una carabina que se a usado mucho y aparte se fabrico para que no se pudiera atascar con el polvo del diserto americano y cuando compraron la licencia se fabricaron con las mismas especificaciones , lo que pasa que aquí se pusieron en manos de los guardias civiles que en su época iban a pie y por toda España. des pues se vendieron a cazadores y demás personas que las an usado asta quitarles el pavón y por eso las holguras de recamaras.
es cierto los avancargeros de cartucho metálico no se calibra ya que las armas tiene sus propias vainas y no se comparten con ninguna otra arma ya que cada arma es única.
para recalibrar y que entre en uno u otro se debe quitar en el dai el cono de entrada i así baja unos milímetros mas que es lo que le suele faltar.
estáis comentando cosas que todos tenéis razón. pero el que abrió no a comentado nada.
lo que le abran comentado que una bala cargada para una carabina no se debe usar en un revolver ya que suelen tener mas carga y podría destrozar el revolver.
el tigre es una carabina que se a usado mucho y aparte se fabrico para que no se pudiera atascar con el polvo del diserto americano y cuando compraron la licencia se fabricaron con las mismas especificaciones , lo que pasa que aquí se pusieron en manos de los guardias civiles que en su época iban a pie y por toda España. des pues se vendieron a cazadores y demás personas que las an usado asta quitarles el pavón y por eso las holguras de recamaras.
es cierto los avancargeros de cartucho metálico no se calibra ya que las armas tiene sus propias vainas y no se comparten con ninguna otra arma ya que cada arma es única.
para recalibrar y que entre en uno u otro se debe quitar en el dai el cono de entrada i así baja unos milímetros mas que es lo que le suele faltar.
- ALMENDRALEJO
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1575
- Registrado: 05 Nov 2008 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 44/40
El tigre fue dotación de la Guardia Civil en ferrocarriles solamemte. Para patear los caminos, capote,mosquetón y un tricornio grande.
Yo he usado las vainas en el rifle tigre y en el revólver sin problemas. Las recalibro enteras y las disparo con cualquiera de las dos armas. Siempre con pólvora negra.
Yo he usado las vainas en el rifle tigre y en el revólver sin problemas. Las recalibro enteras y las disparo con cualquiera de las dos armas. Siempre con pólvora negra.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados