Saludos, me ha caído un Mauser y al no ser un experto, no sé que origen tiene ni cual ha sido su historia. El calibre 7,92, en su la guia viene: P.M.
Os pongo algunas fotos por si alguien puede alumbrarme. No tiene ningún marcaje, aparece estampado Z en la bola del cerrojo y también en armazón. En el gatillo hay algo, que no si es un aguilucho...
Que Mauser es????
- pepehuelva
- .30-06
- Mensajes: 626
- Registrado: 24 Ene 2007 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
- pepehuelva
- .30-06
- Mensajes: 626
- Registrado: 24 Ene 2007 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
- pepehuelva
- .30-06
- Mensajes: 626
- Registrado: 24 Ene 2007 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
- pepehuelva
- .30-06
- Mensajes: 626
- Registrado: 24 Ene 2007 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
- pepehuelva
- .30-06
- Mensajes: 626
- Registrado: 24 Ene 2007 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Que Mauser es????
Bueno, me he puesto a desmontarlo para limpiarlo, y dedabjo de la madera, he encontrado mas marcas.
- pepehuelva
- .30-06
- Mensajes: 626
- Registrado: 24 Ene 2007 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Que Mauser es????
Es un Mauser Polaco WZ 29, fabricado por Radom. Llegó a España como ayuda al Ejército Republicano.
Un "Copia y pega" de Internet acerca de este arma :
Karabinek WZ 29.
Fusil polaco sistema Mauser. Diseñado en 1929 era un desarrollo del fusil WZ 98 que a su vez derivaba directamente del Mauser Kar 98a alemán con algunas modificaciones técnicas menores.
Se fabricó a partir de 1.930 en la Fábrica Nacional de Armas de Radom, mientras que en el ARSENAL Nº 2 de Varsovia se modificaron los antiguos WZ 98 para convertirlos en WZ 29.
Era un arma moderna y de excelente factura, siendo el fusil de ordenanza del Ejército Polaco hasta la invasión alemana de 1939. Los WZ 29 que los alemanes pudieron capturar fueron empleados por la Werhmach con el nombre de “Gewerh 298”.
La producción total fue de unos 265.000 fusiles de los cuales unas 26.000 unidades se exportaron a la República Española durante la Guerra Civil, a un precio de 21,40 Dolares USA / Unidad.
Sistema: Cerrojo.
Longitud: 110 cm.
Peso: 4 kg.
Capacidad del cargador: 5 cartuchos.
Frecuencia de tiro: 15 disparos/min. (aprox.)
Calibre: 7,92 mm.
Cartucho: 7,92×57 mm.
Velocidad de salida: 745 m/s.
Alcance (alza): 2.000 m.
Un "Copia y pega" de Internet acerca de este arma :
Karabinek WZ 29.
Fusil polaco sistema Mauser. Diseñado en 1929 era un desarrollo del fusil WZ 98 que a su vez derivaba directamente del Mauser Kar 98a alemán con algunas modificaciones técnicas menores.
Se fabricó a partir de 1.930 en la Fábrica Nacional de Armas de Radom, mientras que en el ARSENAL Nº 2 de Varsovia se modificaron los antiguos WZ 98 para convertirlos en WZ 29.
Era un arma moderna y de excelente factura, siendo el fusil de ordenanza del Ejército Polaco hasta la invasión alemana de 1939. Los WZ 29 que los alemanes pudieron capturar fueron empleados por la Werhmach con el nombre de “Gewerh 298”.
La producción total fue de unos 265.000 fusiles de los cuales unas 26.000 unidades se exportaron a la República Española durante la Guerra Civil, a un precio de 21,40 Dolares USA / Unidad.
Sistema: Cerrojo.
Longitud: 110 cm.
Peso: 4 kg.
Capacidad del cargador: 5 cartuchos.
Frecuencia de tiro: 15 disparos/min. (aprox.)
Calibre: 7,92 mm.
Cartucho: 7,92×57 mm.
Velocidad de salida: 745 m/s.
Alcance (alza): 2.000 m.
Nacer es vivir.
Renacer es vivir de nuevo.
Renacer es vivir de nuevo.
- pepehuelva
- .30-06
- Mensajes: 626
- Registrado: 24 Ene 2007 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Que Mauser es????
Gracias Uboat
Re: Que Mauser es????
pepehuelva escribió:Saludos, me ha caído un Mauser y al no ser un experto, no sé que origen tiene ni cual ha sido su historia. El calibre 7,92, en su la guia viene: P.M.
Os pongo algunas fotos por si alguien puede alumbrarme. No tiene ningún marcaje, aparece estampado Z en la bola del cerrojo y también en armazón. En el gatillo hay algo, que no si es un aguilucho...
Por si te sirve, he encontrado esto.
MOSQUETÓN MAUSER POLACO, MODELO 1898
Copiado textualmente del "Anexo a las Directivas Circunstanciales de Orden Táctico, relativo al Armamento de Infantería", editado por la Jefatura de Movilización, Instrucción y Recuperación en Burgos 1938:
El mosquetón sistema Máuser polaco, es un arma de repetición con cargador exterior de cinco cartuchos, y de calibre 7,92, con una longitud de 1095 milímetros, sin bayoneta, y peso de 3.900 kgr.; el interior del anima va surcado con cuatro rayas, teniendo un alcance eficaz de 2000 metros, siendo este arma de las llamadas de cerrojo con movimiento combinado.
El arma es análoga al fusil Máuser español. El cajón de mecanismo es también análogo a nuestro fusil. El cerrojo consta del cilindro, con los dos tetones de cierre colocados en la cabeza, con los dos taladros para la salida a los gases en caso de rotura de algún cartucho.
El extractor, expulsor, percutor, mecanismo de seguro y mecanismo de repetición, son en un todo análogos al fusil Máuser alemán (Negrillo), así como el guardamano y la disposición de la garganta con forma de puño de pistola; junto al alza, tiene la caña dos rebajos para empuñar el arma con más facilidad.
El dispositivo para el engarce del cuchillo bayoneta es igual que el del tipo alemán, llevando practicada en la culata, y en su parte izquierda, un rebajo con un pasador, que, con un puente que lleva en la abrazadera inferior (parte izquierda), sirve para colocar el portamosquetón. El punto de mira lleva unas aletas laterales para su preservación.
Saludos.
- pepehuelva
- .30-06
- Mensajes: 626
- Registrado: 24 Ene 2007 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Que Mauser es????
Gracias Chinchu
Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados