He visto este hilo hace un par de días. Intento ponerme al día.
Algunos comentásteis en 2015 tener bitcoins... joder, si se os hubiese hecho caso entonces... de unos circa 250 € en 2015 a subido a unos circa 5000€ ahora mismo, 20 veces más, es decir, que si se metió en 2015 2,000€ dos años después se tiene un saldo de 40,000€...

EL bitcoin no se puede prohibir ni regular, está autoregulado mediante leyes matemáticas accesibles para todos... y las matemáticas son bastante tozudas...
Os recomiendo que os intereséis por el tema de bitcoin y las criptomonedas porque son el futuro, no sé si será la "marca" bitcoin o un sucesor, pero esta tecnología ha llegado para quedarse. Para que os hagais una idea de sus implicaciones, supone algo así como la robotización y automatización de los bancos y las compañías de seguros. Todos los bancos son todos los bancos, los centrales y reservas federales también. Es algo así como la invención del motor de explosión interna y el caballo, solo que ahora las cosas van muuuucho más rápido.
En caso de desastre apocalíptico podría ser de utilidad o no, como para con el dinero, depende de si los otros quieren /son capaces de aceptarlo. Un
router o móvil via satélite para un miniapocalipsis regional sirve muy bien y no son excesivamente caros. Se usan actualmente para barcos y excursiones a desiertos. Si el acontecimiento fuese de tal magnitud que nos quedamos sin satélite y sin internet en todo el mundo, el bitcoin sería el último de los problemas.
Por lo que he leido en el hilo, se ha hablado mucho de tipos de armas y calibres y tal. A mi esto me resulta un poco indiferente, llegado el momento con tener una (o quitársela a alguien) me vale, me da igual qué tipo sea. Lo que sí me resulta mucho más importante es el "blindage" que usemos, es decir, el antibalas-anticorte-antipunzón. Ésto me parece mucho más importante, especialmente viendo lo que suceció en Sarajevo o en Ucrania con los francotiradores.