MUNICIÓN RWS 30-06

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Thucydides
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 20
Registrado: 01 Sep 2017 20:24
Contactar:
Estado: Desconectado

MUNICIÓN RWS 30-06

Mensajepor Thucydides » 24 Sep 2017 12:02

Hola, alguien que utilice el calibre 30-06 para caza de jabalíes me puede ilustrar. Quiero centrar el rifle con esta munición pero no se si decantarme por la RWS KS de 165gr. o la RWS UNI CLASSIC de 180 gr. La primera es una bala cónica semi-blindada muy buena para jabalí y corzo y la segunda esta pensada para especies de gran tamaño, incluido también el jabalí.

El dilema está en que muchos analistas de balística afirman que el 30-06 obtiene sus mayores prestaciones con 150 o 165gr. como máximo. A pesar de ello, muchos cazadores utilizan los 180gr. pensando que de este modo aseguran el venado. La gama RWS tiene muchos proyectiles: DK, SPEED TIP, ID, EVO, EVO GREEN, HM, etc. Yo me decantaría por una KS o la UNI CLASSIC, pero prefiere ver sugerencias antes de sumergirme en esta munición bastante cara pero con buenos resultados.

PD: Prefiero comentarios de gente que haya utilizado esta munición y no me sugiera otras. Que ya se que existen otras muy buenas como NORMA, SAKO... :ganster:

Gracias!

jberto
.30-06
.30-06
Mensajes: 706
Registrado: 28 Nov 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MUNICIÓN RWS 30-06

Mensajepor jberto » 30 Sep 2017 20:58

Hola la RWS KS de 165gr sin duda alguna es una bala todoterreno para batida, mediana y larga distancia, la de 180 grains es una bala pesada y cae bastante, hombre pa 50 mts es ideal.

Saludos al foro:
jberto

Thucydides
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 20
Registrado: 01 Sep 2017 20:24
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MUNICIÓN RWS 30-06

Mensajepor Thucydides » 08 Oct 2017 16:26

Vale, gracias por la aportación. Me decantaré por los 165gr.

Saludos

unoqueyaestuvo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 127
Registrado: 24 Mar 2014 19:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MUNICIÓN RWS 30-06

Mensajepor unoqueyaestuvo » 11 Oct 2017 16:16

que bonito seria que cuando no se tiene ni idea se abstuviera uno de escribir , pero bueno ....
compañero , quien mejor te dice el peso ideal para tu rifle es el cañon del mismo , tienes que medir el twis que lleva , si te lleva como muchos rifles modernos un twis de 1:10 en tu rifle va a ir mejor la municion de 180 o de 200 que la de 150 , si lleva un twis de 1:12 o superior entonces mejor 150 que 180 , la de 165 va a irte mas o menos bien en casi todos los ratios de paso , escepto que supere el 1:14 que entonces ya seria para puntas varmint muy ligeras

en cuanto a la caida esa a mas de 50 metros olvidate , poniendo el rifle a 0 absolutos a 40 metros tendras un rango de tiro de hasta 160 o 180 metros sin preocupaciones de ningun tipo tanto en 180 como en 165 y a partir de ahi ..... la caida ya creo que es el menor de los problemas

saludos

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MUNICIÓN RWS 30-06

Mensajepor gumersindo » 11 Oct 2017 21:23

Para gustos los colores.

Lo que no caiga con una humilde "soft point" de las de toda la vida tampoco caerá con la punta mas sofisticada que haya sido capaz de crear el ingenio humano , y por bastante menos dinero.

ArturoZar
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 467
Registrado: 22 Ene 2012 18:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MUNICIÓN RWS 30-06

Mensajepor ArturoZar » 11 Oct 2017 22:45

Hola:
Acavas de mencionar dos de las puntas con las que yo he cazado mas a gusto.
Con la Ks he disfrutado mucho. La utilizo en el 9,3x62. Solo una vez me ha dejado mosca. a un guarrete mediano le dejo marchar con un impacto bien colocado unos 200 m . Eso si, no era cuesta abajo era un tobogan. Muchisima sangre dejando claro q el daño era irreparable. Pienso si la bala pudo tropezar con una rama y entrar ya fragmentada al animal.
El resto siemore bien.
Con el 300 wm laa utilizo en batida, si hay prevision de cerbunos. No me fio de las Monoliticas por los rebotes (TTSX) q las uso en rececho.

Pero, perdon q me enrrollo.
En un Argo 30-06 use solamente la Uniclasic y lo unico que puedo decir es PERFECTA.
A qui no se tira mucho. pero siempre los animales secos.
La punta lleva una ranura cortante y la parte delantera expande muy rapido quedando la trasera solida y dando simpre salida. Yo ni me lo pensaba. Use 180 grains. Tres cajas enteras.

Thucydides
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 20
Registrado: 01 Sep 2017 20:24
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MUNICIÓN RWS 30-06

Mensajepor Thucydides » 13 Oct 2017 16:51

No tengo ni idea que es eso del twist. Tengo un Tikka T3 lite 30-06, unos me dicen que la KS en 165gr. y otros me dicen la UNI Classic en 180gr. Esta claro que una bala con 180gr. lo va a dejar seco al venado pero la pregunta sería si con un 30-06 se obtiene mejor rendimiento con un proyectil que este entre los 150 y los 165gr. Cada calibre es un mundo. Como dato secundario, podría decir que son tiros que nunca van a superar los 150m. y la mayoría de las veces serán 50 metros por tener cortaderos muy cortos.

unoqueyaestuvo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 127
Registrado: 24 Mar 2014 19:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MUNICIÓN RWS 30-06

Mensajepor unoqueyaestuvo » 13 Oct 2017 20:21

Thucydides escribió:No tengo ni idea que es eso del twist. Tengo un Tikka T3 lite 30-06, unos me dicen que la KS en 165gr. y otros me dicen la UNI Classic en 180gr. Esta claro que una bala con 180gr. lo va a dejar seco al venado pero la pregunta sería si con un 30-06 se obtiene mejor rendimiento con un proyectil que este entre los 150 y los 165gr. Cada calibre es un mundo. Como dato secundario, podría decir que son tiros que nunca van a superar los 150m. y la mayoría de las veces serán 50 metros por tener cortaderos muy cortos.


para saber el peso que mejor le va a ir a tu cañon lo que menos importa es la marca y casi casi que tampoco el "calibre" de recamara , lo importante es el calibre del proyectil que es un 30 y el twis del cañon , el twis es el largo necesario de tu cañon para que la estria de una vuelta completa , es facil de medir pero ese seria otro tema

como base standard en calibres 30 partimos de que generalmente el peso ideal para el 308 seria de 150 greims , para el 30-06 de 165 y para el 300 de 180 , pero eso es solo una base de donde partir y teniendo en cuenta que un escalon por arriba o por abajo es inapreciable la influencia en un tiro de caza

des pues tenemos lo que es la realidad , que es que segun el twis o paso de estria que tenga el cañon le seran mas "apetitosos" unos pesos u otros

pero pasando a tu comentario ahi dos cosas muy importantes , el animal que va a caer con 180 caera esactamente igual con 165 y el tiro que aciertes con 165 lo vas a acertar igualmente con 180 , la diferencia en caida y en energia a 50 - 100 o 150 metros es algo que nunca vas a poder apreciar

mucho mas importante que todo eso es poner un visor que no te haga tunel o paralaje y como te han dicho mas arriba y muyyyyy bien dicho , en ese calibre y en batida lo que no mate una sp no lo va a matar ningun proyectil por muchos euros que cueste , es mas , me atreveria a decir que en batida donde no sabemos si vamos a disparar a 20 o a 100 metros y por lo tanto no sabemos si el proyectil va a llegar al animal a 850 o a 600 m/s lo mejor de todo es una sp que expande y trabaja muy aproximado a un mayor rango de velocidades , proyectiles muy tecnicos y muy superelaborados son superestupendos a la velocidad a la que vienen estudiados , pero una autentica pesadilla a velocidades que difieran de esa

no te rompas la cabeza , si haces las cosas como las ahi que hacer cobraras la misma caza con 165 que con 180 y si quieres un buen consejo dejate de pagar € por la investigacion de proyectiles que ya desde mediados del siglo XIX estan superprobados , cogete una punta sp de 165 o de 180 y disparala con tranquilidad y confianza , porque ¿sabes una cosa ? la mejor municion que existe es la confianza del cazador en la que lleva en la recamara

saludos

Thucydides
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 20
Registrado: 01 Sep 2017 20:24
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MUNICIÓN RWS 30-06

Mensajepor Thucydides » 13 Oct 2017 22:22

Muchas gracias compañero, mejor explicado imposible. Pero tienes razón y le voy a dar más confianza a la munición. A mi me encanta el estudio de la balística y yo siempre digo que nunca te acostaras sin saber una cosa más. Gracias!

pedrolugon66
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2334
Registrado: 08 May 2014 15:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MUNICIÓN RWS 30-06

Mensajepor pedrolugon66 » 13 Oct 2017 23:26

Como veras cada uno te damos una receta diferente, segun nos fuera la fiesta. Asi que solo te dire cual no usaria: la Ks, te podria dar un monton de argumentos incluso mostrar fotografias donde con un disparo de hace 15 dias a 20 m de un 8x68s, no atraveso un hueso del brazo y el trozo mas grande de proyectil peso 28 greins. Resumiendo a velocidades altas se desintegran incluyendo, el 30-06 por debajo de los 100m. Me ha estrañado, que viejos cazadores hablan maravillas de este proyectil y tengo mis dudas de que se siga fabricando igual que antiguamente,concretamente sospecho del grosor o dureza de la camisa de cobre. Te dire que no acostumbro a juzgar un proyectil por un lance poco afortunado, y con esta punta lo he comprobado en varias ocasiones, tanto en disparos realizados por mi como en otros de compañeros, y tal es mi convencimiento que tenia 500 puntas de este proyectil para recarga y las malvendi . Si te gusta el proyectl (agrupan especialmente bien) usa la DK, su nucleo trasero da cierta garantia de penetracion, aunque la delantera se desintegre.

Melandru
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7194
Registrado: 15 Ene 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MUNICIÓN RWS 30-06

Mensajepor Melandru » 15 Oct 2017 00:55

unoqueyaestuvo escribió:que bonito seria que cuando no se tiene ni idea se abstuviera uno de escribir , pero bueno ....
compañero , quien mejor te dice el peso ideal para tu rifle es el cañon del mismo , tienes que medir el twis que lleva , si te lleva como muchos rifles modernos un twis de 1:10 en tu rifle va a ir mejor la municion de 180 o de 200 que la de 150 , si lleva un twis de 1:12 o superior entonces mejor 150 que 180 , la de 165 va a irte mas o menos bien en casi todos los ratios de paso , escepto que supere el 1:14 que entonces ya seria para puntas varmint muy ligeras

en cuanto a la caida esa a mas de 50 metros olvidate , poniendo el rifle a 0 absolutos a 40 metros tendras un rango de tiro de hasta 160 o 180 metros sin preocupaciones de ningun tipo tanto en 180 como en 165 y a partir de ahi ..... la caida ya creo que es el menor de los problemas

saludos

Eso no es así. Tener un paso 1/10 quiere decir q ese cañon tiene capacidad de tirar proyectiles pesado pero no llega implícito q p ello las vaya a tirar mejor, de hecho el campeonato del mundo de rifle palma se ganó con un paso 1/10 con puntas de 155 gn.
Tampoco es lo mismo 1/12 con 20” de largo q 1/12 con 26”. Cuanto más corto sea el cañón mas twis necesita para estabilizar el mismo peso.

unoqueyaestuvo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 127
Registrado: 24 Mar 2014 19:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MUNICIÓN RWS 30-06

Mensajepor unoqueyaestuvo » 15 Oct 2017 21:20

Melandru escribió:Eso no es así. Tener un paso 1/10 quiere decir q ese cañon tiene capacidad de tirar proyectiles pesado pero no llega implícito q p ello las vaya a tirar mejor, de hecho el campeonato del mundo de rifle palma se ganó con un paso 1/10 con puntas de 155 gn.
Tampoco es lo mismo 1/12 con 20” de largo q 1/12 con 26”. Cuanto más corto sea el cañón mas twis necesita para estabilizar el mismo peso.


si , claro que si David , pero eso......seria ya para discutirlo con un conocimiento ligeramente mayor de balistica del que tiene el compañero que pregunta , basandonos en su pregunta o el que responde que la de 180 le va a bajar mucho si no es a 50 metros

si el que pregunta se ve que esta mas o menos dando sus primeros pasos en la balistica creo que con la respuesta que le puse ya puede comenzar a hacerse una idea , despues ya entrarian las variables y casuisticas pero mi respuesta no pretendia ser un tratado de balistica porque entre otras cosas y teniendo en cuenta la gran cantidad de cosas que yo aun no se , simplemente para poner lo que ya podemos saber tu o yo nos cansariamos de escribir (y soy consciente de lo poco que se ) , por lo tanto como no se pude hacer un tratado en unas pocas lineas le he dado una idea "general" intentando que se haga una idea

saludos y haber cuando nos vemos en el club que estoy haciendo unas pruebas que me estan saliendo ranas y me tienen mosca porque no estoy seguro donde me esta fallando la carga

Thucydides
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 20
Registrado: 01 Sep 2017 20:24
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MUNICIÓN RWS 30-06

Mensajepor Thucydides » 18 Oct 2017 18:32

Si, soy novato y quiero aprender sobre Balística. :saluting-soldier: Tengo entendido, corregidme si me equivoco, que cuando una bala es más pesada, más dura, tiene más penetración pero tiene menos expansión. Mientras que si la bala es más blanda tiende a expandirse antes a pesar de que tiene menor penetración. Esto es pura física :shock: Esto es porque al tener menor masa y salir con más velocidad se deforma antes. Entonces, con un 30-06 con un proyectil de 180gr. no creo que haya en España un animal lo suficientemente grande como para hacer uso. Por ello, pensaba que sería mejor con 165gr partiendo que voy a realizar tiros cortos y busco que el animal no se vaya pinchado y se quede en el sitio.

Si me decís que la KS no es la más idonea pues bueno, buscaré otra...

Tengo un 30-06 de 510 mm (longitud de cañón), un twist de 11'' / 4 (número de estrías). Por tanto, cual sería el peso ideal? Partiendo de los datos que he explicado anteriormente.

sinoapuntoconfio
.30-06
.30-06
Mensajes: 679
Registrado: 14 Sep 2017 22:10
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MUNICIÓN RWS 30-06

Mensajepor sinoapuntoconfio » 18 Oct 2017 21:35

Thucydides escribió:Si, soy novato y quiero aprender sobre Balística. :saluting-soldier: Tengo entendido, corregidme si me equivoco, que cuando una bala es más pesada, más dura, tiene más penetración pero tiene menos expansión. Mientras que si la bala es más blanda tiende a expandirse antes a pesar de que tiene menor penetración. Esto es pura física :shock: Esto es porque al tener menor masa y salir con más velocidad se deforma antes. Entonces, con un 30-06 con un proyectil de 180gr. no creo que haya en España un animal lo suficientemente grande como para hacer uso. Por ello, pensaba que sería mejor con 165gr partiendo que voy a realizar tiros cortos y busco que el animal no se vaya pinchado y se quede en el sitio.

Si me decís que la KS no es la más idonea pues bueno, buscaré otra...

Tengo un 30-06 de 510 mm (longitud de cañón), un twist de 11'' / 4 (número de estrías). Por tanto, cual sería el peso ideal? Partiendo de los datos que he explicado anteriormente.


intento ayudarte en lo poco que se

lo primero es que si te gusta la balistica y deseas aprender , cuando sepas 1000 veces lo que sabes ahora te daras cuenta de lo poco que sabes , este mundo creo que nadie llega a saberlo todo pues es tan amplio que cuanto mas sepas mas dudas tendras

veamos , el peso no tiene nada que ver conla dureza , la forma de subir peso en un proyectil de las mismas caracteristicas que otro mas ligero es sencillamente hacerlo mas largo , por lo tanto el proyectil de la misma marca y mismo tipo con un indice de dureza , va a expandir a la misma velocidad de la misma manera sea cual sea su peso

ahora bien , el proyectil del mismo tipo pero de mas peso tambien va a viajar a menor velocidad a la misma distancia , por lo que la expansion va a ser ligeramente inferior , esto lo vemos cuando hablando por ejemplo del calibre 30 a una persona un tipo de bala le funciona perfectamente en un 300 y a otro en un 30-06 le va diferente , es simplemente por la diferencia de velocidades de uno a otro

por otro lado aunque hablando en greims de 165 a 180 ahi 15 de diferencia , si hablamos en gramos no llega a 1 gramo de diferencia de una punta a otra , por lo que las diferencia no son tampoco demasiado abultadas

sobre la ks no voy a opinar , mas que nada porque no la he probado lo suficiente para poder dar una opinion que sea digna de ser tomada en cuenta
lo que si te digo es que para cazar en batida todas esas modernidades de doble nucleo y puntas soldadas y todo eso , a mi (notese que digo a mi) no me dice nada , una humilde SP de las de toda la vida , pierda la masa que pierda al deformarse , es de lo mas efectivo que existe
en cuanto a tu rifle , mira , con un twis de 1/11 no va a tener ningun tipo de problema para estabilizar una bala de 180 greims , por otro lado tienes un cañon relativamente corto para aprovechar todo el potencial de un 30-06 , cuanto mas pesado sea el proyectil menos polvora lleva , a la vez las presiones aumentan ligeramente por dos razones , el proyectil se introduce mas en la vaina y a la vez viaja ligeramente mas lento por el cañon por lo que el volumen de la recamara se amplia mas lentamente , el resultado final es que cuanto mas ligera sea la punta mas presion remanente te va a salir por el cañon despues de abandonar el proyectil el mismo , por lo tanto es energia que se esta perdiendo , en esas condiciones el peso mas idoneo para tu cañon es el de 180 (siempre esperando a hacer las pruebas pues los cañones tienen vida y gustos propios y puede ser que en cierta marca , cierto tipo y cierto peso tu cañon diga que no le gusta ) pero asi de base seria el peso ideal sobre todo si lo dedicas a batida , despreocupate de la caida pues vas a estar cubierto mas que de sobra , con una punta de 180 y poniendole el primer cero a 50 metros estara en +2 cm a los 100 y con un segundo cero entorno a los 160-170 metros (todo esto asi a ojimetro , sin hacer numeros) ¿que mas quieres?

no te rompas mucho la cabeza , elijas el peso que elijas vas a estar cubierto y va a matar esactamente lo mismo , lo importante es que si aciertes al elegir la punta

saludos

pedrolugon66
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2334
Registrado: 08 May 2014 15:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MUNICIÓN RWS 30-06

Mensajepor pedrolugon66 » 18 Oct 2017 23:13

Sobre lo que te cometa el compañero Sinoapuntoconfio, coincido en la mayoria de sus argumentos a excepcion de:
. Un proyectil, sea de un cartucho, o sea cualquier objeto con una energia potencial a identica velocidad y densidad se deformara mas cuanto menor sea su masa. Es decir que si usasemos balas identicas a velocidades identicas sufriria mayor deformacion la mas ligera. Pero como bien apunta el compañero, eso es bastante irreal ya que no encontraremos esa igualdad entre velocidades a diferentes pesos.
. Lo de la presion remanente que sale por el cañon despues del proyecti, no acabo de verlo, puede que no lo entendiese bien, pero si que estoy seguro de que una vez deja de estar obturado por el proyectil la bajada de presion es inmediata, no hay remanente. lo que se ha conseguido en el interior del cañon con una polvora mas o menos viva, es lo que hay.
En cuanto a que proyectil puedes usar, y ya que te decantas por RWS, te dire que si yo tuviese que volver a usar municion comercial, (Dios me libre) y de esa marca para el 30-06, sin duda usaria la HM de 180 greins. La use durante mas de 20 años en ese calibre y con estupendos resultados. mi hermano la sigue usando y no tiene pensado cambiar. Me parece un proyectil estupendo para calibres standar. No puedo decir lo mismo si se usa en calibres magnum, aunque como sabras la marca no la carga en estos, a excepcion del 8x68S, supongo que por ese empeño de considerarlo un calibre no magnum, fijandose esclusivamente en su vaina y no en sus prestaciones.
En cuanto a pesos de 165 o 180 gr no creo que notes la minima diferencia en accion de caza.
Y si lo que que quieres es una municion mas economica pero de muy buen resultado, en ese calibre, te puedo recomendar otra que tambien use bastante, porque le iba muy bien a un express que tuve. La seller & Bellot, tanto la SPCE en 150 gr como la SP en 180 gr. ambas muy eficaces y a buen precio, eso si, si las encuentras.

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MUNICIÓN RWS 30-06

Mensajepor missouri » 19 Oct 2017 00:22

Una cosa es mayores prestaciones, y otra cosa es usar los 180 grains para cazar jabalis, que yo te diría que es la mejor opción porque para los gorrinos a la carrera, con barro y grasa invernal, es lo más recomendable.
....

sinoapuntoconfio
.30-06
.30-06
Mensajes: 679
Registrado: 14 Sep 2017 22:10
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MUNICIÓN RWS 30-06

Mensajepor sinoapuntoconfio » 19 Oct 2017 08:48

pedrolugon66 escribió:. Un proyectil, sea de un cartucho, o sea cualquier objeto con una energia potencial a identica velocidad y densidad se deformara mas cuanto menor sea su masa. Es decir que si usasemos balas identicas a velocidades identicas sufriria mayor deformacion la mas ligera. Pero como bien apunta el compañero, eso es bastante irreal ya que no encontraremos esa igualdad entre velocidades a diferentes pesos.
. Lo de la presion remanente que sale por el cañon despues del proyecti, no acabo de verlo, puede que no lo entendiese bien, pero si que estoy seguro de que una vez deja de estar obturado por el proyectil la bajada de presion es inmediata, no hay remanente. lo que se ha conseguido en el interior del cañon con una polvora mas o menos viva, es lo que hay.
.


a lo primero , pienso que no , es mas , aplicando un poco de fisica como mas arriba decia el compañero creo que de haber alguna diferencia deberia de haberla al reves , es decir que deformase mas la de mas peso y voy a intentar explicar porque lo pienso (vuelvo a repetir que es mi opinion y mi logica)
como decia mas arriba y en eso creo que estemos de acuerdo , la unica diferencia entre un proyectil de un tipo de 180 greims y otro del mismo tipo de 165 greims es el largo del mismo , por lo tanto la estructura del mismo y dureza en la punta que es la parte que primero se deforma es la misma , si la dureza es la misma y en el momento del impacto la velocidad del proyectil es la misma la deformacion inicial deberia de ser la misma y en todo caso progresivamente llegar a ser ligeramente mayor ya que tenemos mas masa detras realizando el empuje hacia adelante , es decir , al ser mas largo el proyectil tendriamos ese milimetro mas en la cola del proyectil empujando hacia adelante y por fisica creo que deberia de ayudar a que la deformacion de la punta pudiera ser ligeramente mayor . nunca menor

lo de la presion remanente quizas este mas explicado , lamentablemente no es una de mis pocas virtudes el saber explicar bien las cosas , voy a intentar hacerlo ahora mejor

cuando un iniciador enciende la polvora el volumen donde primero aumenta la presion es el volumen de la vaina , como la polvora de rifle es relativamente lenta esa presion sigue subiendo mientras el proyectil avanza por el cañon , pero en ese momento el volumen donde se produce esa presion ya es mayor pues es el volumen de la vaina mas el volumen de cañon que va quedando por detras del proyectil , y dicho volumen va ampliandose a la vez que el proyectil va avanzando hasta el momento en que el proyectil abandona el cañon que es cuando "se le quita el tapon" a esa presion
si el proyectil es mas ligero (o sea mas corto) el roce con el cañon es menor , la velocidad del proyectil mayor y por lo tanto la presion se vera liberada con mas rapidez , en cambio si el proyectil es mas pesado rozara mas , ira mas lento y esa presion tendra una curva mas pronunciada al ir desarroyandose en un volumen mas pequeño , es decir a los mismos microsegundos de iniciarse el disparo el volumen donde se esta ejerciendo la presion seria de la medida de la vaina mas la medida x del cañon que ha quedado libre al avanzar el proyectil mas ligero , en cambio seria de la medida de la vaina mas la medida x menos y en el proyectil mas pesado puesto que ha avanzado menos por lo que la presion tardara mas en llegar al momento de "quitar el tapon" por lo que ya estara en una parte mas descendente de la curva de presion
esto unido a la menor carga de polvora al ser un proyectil mas pesado (todo esto siempre que no hayamos usado una polvora un paso mas lenta) en mi opinion hace que la energia o presion que abandona el cañon cuando quitamos ese tapon sea menor en un proyectil mas pesado que en uno ligero y por lo tanto la presion que abandona el cañon sin influir en el empuje del proyectil es menor
pufff , releyendolo creo que no entiendo ni yo lo que dije , si se lo que quiero decir lamentablemente no se explicarlo , te ruego hagas un esfuerzo en intentar entenderlo

saludos

pedrolugon66
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2334
Registrado: 08 May 2014 15:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MUNICIÓN RWS 30-06

Mensajepor pedrolugon66 » 19 Oct 2017 09:53

No te preocupes compañero,tampoco yo tengo buenas entendederas, solo se trata de aconsejar a alguien con menor experiencia, y a fin de cuentas para cazar sobran muchas de las vueltas que le damos al tema. Lo demas es fisica aplicada a este menester. De poco nos vale usar uno u otro peso si luego el proyectil no cumple y como la cosa se puede complicar mucho: Peso del proyectil, velocidad que llevara cuando alcance la pieza, dureza que tendra y como respondera a esa velocidad que aun desconocemos............... Asi que la manera de simplificar las cosas es aplicar la experiencia y como no todos tenemos la misma, pues buscar coincidencias y despues probar uno mismo. Prueba, ensayo, no hay mas.


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados