Ayuda con "sable"?

Cuchillos y flechas: la base de la historia armera
JJJGL1989
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 3
Registrado: 16 Oct 2017 10:50
Contactar:
Estado: Desconectado

Ayuda con "sable"?

Mensajepor JJJGL1989 » 16 Oct 2017 12:57

Buenos dias, antes de nada me presento, mi nombre es Juan José, soy de Madrid y os comento un poco, mi madre heredó este "sable" (ya que no se muy bien lo que es) y quería saber si alguien sabe un poco la historia y si tuviera algún valor, lo heredo de mi tía abuela (era de su padre), por lo que calculo pueda tener unos 100 años aunque no tengo ni idea y lo mismo tiene bastantes menos, el sable viene así, no encontramos ninguna funda por ningún lado. Muchas gracias de antemano. Un saludo, lo siento pero no se colocar las imágenes para que se vean directamente en el foro.

https://ibb.co/f2vOd6
https://ibb.co/mUG75m
https://ibb.co/eLL0Qm
https://ibb.co/mJmJBR
https://ibb.co/bAkpJ6
https://ibb.co/civZkm
https://ibb.co/fHVZkm
https://ibb.co/bCDyBR
https://ibb.co/koeukm

Avatar de Usuario
JJWinchester
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3255
Registrado: 20 Jun 2017 18:38
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con "sable"?

Mensajepor JJWinchester » 16 Oct 2017 14:01

Hola,

El sable que tienes parece francés de principios del s XIX, con un tipo de guarnición que por aquel entonces se denominaba "a la húngara", muy habitual entre los oficiales de infantería ligera.

También se utilizaron este tipo de sables en España durante el periodo napoleónico, como en otras partes de Europa.

No dices si hay alguna marca en la hoja aparte de esos grabados decorativos, pero parece del tipo de hojas que se hacían por aquel entonces en Solingen para exportación a toda Europa. Por cierto, si la longitud de la hoja está en el entorno de los 85 cm o superior, seguramente nos encontramos ante un sable para oficial de caballería. Es un dato interesante que nos podrías dar.

Otra cuestión: en estos sables el guardamano llegaba normalmente hasta el pomo (creo ver además el hueco por el que se unía a éste, compruébalo), por lo que en este caso parece que pudo romperse y alguien rematar la rotura con esa bola de latón. Es una posibilidad, porque dudo mucho que se fabricase de este modo.

Saludos,
JJWin
Socio ANARMA - Miembro del Club de los Malos Tiradores
"Bajo llave, es bajo llave"

JJJGL1989
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 3
Registrado: 16 Oct 2017 10:50
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con "sable"?

Mensajepor JJJGL1989 » 16 Oct 2017 15:30

JJWinchester escribió:Hola,

El sable que tienes parece francés de principios del s XIX, con un tipo de guarnición que por aquel entonces se denominaba "a la húngara", muy habitual entre los oficiales de infantería ligera.

También se utilizaron este tipo de sables en España durante el periodo napoleónico, como en otras partes de Europa.

No dices si hay alguna marca en la hoja aparte de esos grabados decorativos, pero parece del tipo de hojas que se hacían por aquel entonces en Solingen para exportación a toda Europa. Por cierto, si la longitud de la hoja está en el entorno de los 85 cm o superior, seguramente nos encontramos ante un sable para oficial de caballería. Es un dato interesante que nos podrías dar.

Otra cuestión: en estos sables el guardamano llegaba normalmente hasta el pomo (creo ver además el hueco por el que se unía a éste, compruébalo), por lo que en este caso parece que pudo romperse y alguien rematar la rotura con esa bola de latón. Es una posibilidad, porque dudo mucho que se fabricase de este modo.

Saludos,
JJWin

Gracias por tu respuesta, mi madre me ha dicho que el padre de mi tia abuela viajaba mucho a francia, con lo cual, puede cuadrar.... lo del mango no tengo ni idea si es un remate a posteriori, y la longitud de la hoja esta tarde la mido, si fuese asi tendria algun tipo de valor? Un saludo. Gracias

Avatar de Usuario
JJWinchester
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3255
Registrado: 20 Jun 2017 18:38
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con "sable"?

Mensajepor JJWinchester » 16 Oct 2017 16:15

Bueno, si es original (que lo parece) se trata de una pieza de más de 200 años de antigüedad. Tiene su valor, por supuesto, aunque dentro del mundo de las espadas y sables antiguos sea un tipo de pieza no demasiado rara y que se suele ver de cuando en cuando.

Y aparte del valor monetario, sobre el que no me gusta dar estimaciones por ser algo muy opinable y sometido a grandes variaciones, está su indudable valor histórico, testimonio de una de las épocas más convulsas de la historia de Europa.

Saludos,
JJWin
Socio ANARMA - Miembro del Club de los Malos Tiradores
"Bajo llave, es bajo llave"

JJJGL1989
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 3
Registrado: 16 Oct 2017 10:50
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con "sable"?

Mensajepor JJJGL1989 » 16 Oct 2017 18:40

JJWinchester escribió:Bueno, si es original (que lo parece) se trata de una pieza de más de 200 años de antigüedad. Tiene su valor, por supuesto, aunque dentro del mundo de las espadas y sables antiguos sea un tipo de pieza no demasiado rara y que se suele ver de cuando en cuando.

Y aparte del valor monetario, sobre el que no me gusta dar estimaciones por ser algo muy opinable y sometido a grandes variaciones, está su indudable valor histórico, testimonio de una de las épocas más convulsas de la historia de Europa.

Saludos,
JJWin

Muchas gracias, me acabo de quedar un poco "flipando" por lo de los 200 años. es mucho tiempo!!!!

SNIPER338WM
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 449
Registrado: 05 Abr 2014 19:29
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con "sable"?

Mensajepor SNIPER338WM » 04 Nov 2017 03:23

Para mi es mas un sable de caza aleman.


Volver a “Armas Blancas, Arcos y Ballestas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados