Hola compañeros,
Hace muy poquito que he adquirido un SB luxe del 300WM.
Es mi primer rifle, y de momento estoy muy contento con él.
Quiero empezar a hacerle cosillas y lo primero que me gustaría es restaurar un poco la culata y lijarla para quitarle todos los golpes en el barniz que lleva, que son unos pocos.
Aún no he decidido si luego barnizarla de nuevo o dejarla al aceite.
El caso, es que no se como desmontar la culata ...
Supongo que debe ser muy sencillo, porque en unas cuantas busquedas que hice no soy capaz de encontrar un tutorial o alguien que diga como, sin embargo si encuentro mucha gente que habla de como restaurarlas, por lo que entiendo que el primer paso de desmontaje debe ser algo sabido, pero lo dicho en mi caso no es así.
¿alguien me podría echar una mano o mandarme un enlace si ya hay por ahí algún sitio que diga como?
Gracias de antemano.
Desmontar culata Santa Barbara
Re: Desmontar culata Santa Barbara
Una mano, por favor.
Por ejemplo como tendría que quitar el pasador, aunque veo que tiene dos pequeños agujeros en el anillo exterior.
Gracias
Por ejemplo como tendría que quitar el pasador, aunque veo que tiene dos pequeños agujeros en el anillo exterior.
Gracias
Re: Desmontar culata Santa Barbara
Me refiero a lo que viene en el lateral derecho de la culata.
Re: Desmontar culata Santa Barbara
Hace falta un util especial.
Te tendras que apañar con un destornillador de puntas finas y mucho cuidado
Te tendras que apañar con un destornillador de puntas finas y mucho cuidado
Re: Desmontar culata Santa Barbara
Gracias Colito!
Entiendo que hay que tener entonces un destornillador con dos puntas finas que coincidan con esos agujeros que veo en el anillo exterior.
voy a ver si veo algo por internet que pueda valer.
Entiendo que hay que tener entonces un destornillador con dos puntas finas que coincidan con esos agujeros que veo en el anillo exterior.
voy a ver si veo algo por internet que pueda valer.
Re: Desmontar culata Santa Barbara
Si encuentras algo avisame.
- alabardero62
- .44 Magnum
- Mensajes: 426
- Registrado: 22 Jun 2008 06:01
- Ubicación: Andalucía
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Desmontar culata Santa Barbara
Hola Rocky25. Te he mandado un privado pero veo que se queda en la bandeja de salida y no sale. Me viene pasando ultimamente. Te contesto por aquí:
Sí, efectivamente tienes que quitar los dos tornillos del guardamonte y luego el lateral que es un pasador. Para este existen herramientas especificas pero yo lo quito con unos alicates de punta fina. En una ferreteria creo que lo podrás encontrar no muy caro. Claro, es importante que las puntas sean tan finas par que entren en los dos agujeros, a ser posible mas o menos redondeadas, pero sobre todo que sea un alicate suficientemente fuerte.
En los tornillos de abajo más o menos podrás calcular el par de apriete para el montaje, pero para el pasador te aconsejo que te fijes antes de desatornillarlo en la posición que caen los agujeros y lo profundo que está apretado sobre la madera, también puedes contar las vueltas al desatornillarlo, porque luego al volverlo a apretar por lo menos a mi me costó saber si lo estaba apretando en exceso o al contrario, y con la forma de la madera ahí es importante, podría romper si apretamos en exceso.
Otra cosa que aproveché una vez que desmonté el rifle, es regular el peso del disparador. En los SB es muy fácil y se regula con unos tornillos, una vez que tengas el mecanismo del disparador a la vista. Se nota mucho en la precisión del disparo. Yo le he puesto un peso de unos 600-650 gramos. Hay que tener cuidado y no quitar el seguro hasta el momento del disparo, pero está muy muy suave y regulándolo bien no debe haber problemas de disparos no deseados.
Si lo necesitas, tengo un esquema del disparador para regularlo. Se regulan los dos tiempos, cada uno tiene un tornillo. Yo el primer tiempo practicamente lo he anulado. No es muy complicado probando hasta que quede suave pero seguro.
Saludos,
Sí, efectivamente tienes que quitar los dos tornillos del guardamonte y luego el lateral que es un pasador. Para este existen herramientas especificas pero yo lo quito con unos alicates de punta fina. En una ferreteria creo que lo podrás encontrar no muy caro. Claro, es importante que las puntas sean tan finas par que entren en los dos agujeros, a ser posible mas o menos redondeadas, pero sobre todo que sea un alicate suficientemente fuerte.
En los tornillos de abajo más o menos podrás calcular el par de apriete para el montaje, pero para el pasador te aconsejo que te fijes antes de desatornillarlo en la posición que caen los agujeros y lo profundo que está apretado sobre la madera, también puedes contar las vueltas al desatornillarlo, porque luego al volverlo a apretar por lo menos a mi me costó saber si lo estaba apretando en exceso o al contrario, y con la forma de la madera ahí es importante, podría romper si apretamos en exceso.
Otra cosa que aproveché una vez que desmonté el rifle, es regular el peso del disparador. En los SB es muy fácil y se regula con unos tornillos, una vez que tengas el mecanismo del disparador a la vista. Se nota mucho en la precisión del disparo. Yo le he puesto un peso de unos 600-650 gramos. Hay que tener cuidado y no quitar el seguro hasta el momento del disparo, pero está muy muy suave y regulándolo bien no debe haber problemas de disparos no deseados.
Si lo necesitas, tengo un esquema del disparador para regularlo. Se regulan los dos tiempos, cada uno tiene un tornillo. Yo el primer tiempo practicamente lo he anulado. No es muy complicado probando hasta que quede suave pero seguro.
Saludos,
Re: RE: Re: Desmontar culata Santa Barbara
Muchas gracias Alabardero, ahora que me dices lo de los alicates ya recuerdo haberlos visto en algún sitio, con una punta redondeada y fina en cada brazo. Los buscaré en una ferretería.alabardero62 escribió:Hola Rocky25. Te he mandado un privado pero veo que se queda en la bandeja de salida y no sale. Me viene pasando ultimamente. Te contesto por aquí:
Sí, efectivamente tienes que quitar los dos tornillos del guardamonte y luego el lateral que es un pasador. Para este existen herramientas especificas pero yo lo quito con unos alicates de punta fina. En una ferreteria creo que lo podrás encontrar no muy caro. Claro, es importante que las puntas sean tan finas par que entren en los dos agujeros, a ser posible mas o menos redondeadas, pero sobre todo que sea un alicate suficientemente fuerte.
En los tornillos de abajo más o menos podrás calcular el par de apriete para el montaje, pero para el pasador te aconsejo que te fijes antes de desatornillarlo en la posición que caen los agujeros y lo profundo que está apretado sobre la madera, también puedes contar las vueltas al desatornillarlo, porque luego al volverlo a apretar por lo menos a mi me costó saber si lo estaba apretando en exceso o al contrario, y con la forma de la madera ahí es importante, podría romper si apretamos en exceso.
Otra cosa que aproveché una vez que desmonté el rifle, es regular el peso del disparador. En los SB es muy fácil y se regula con unos tornillos, una vez que tengas el mecanismo del disparador a la vista. Se nota mucho en la precisión del disparo. Yo le he puesto un peso de unos 600-650 gramos. Hay que tener cuidado y no quitar el seguro hasta el momento del disparo, pero está muy muy suave y regulándolo bien no debe haber problemas de disparos no deseados.
Si lo necesitas, tengo un esquema del disparador para regularlo. Se regulan los dos tiempos, cada uno tiene un tornillo. Yo el primer tiempo practicamente lo he anulado. No es muy complicado probando hasta que quede suave pero seguro.
Saludos,
Gracias también por el resto de consejos. Sobre todo los de apriete.
El gatillo lo debió regular el antiguo dueño, y para está ahora correcto.
Ya te contaré como me ha ido.
Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
- alabardero62
- .44 Magnum
- Mensajes: 426
- Registrado: 22 Jun 2008 06:01
- Ubicación: Andalucía
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados