Hola, ArturoZar. Un placer.
Creo que cuanto más pequeño es el calibre, más errática es la performance de una bala tipo HPBT en caza. Para mí el equilibrio está en la de calibre .308", que he usado y seguiré usando ocasionalmente.
No obstante, los distintos modelos de puntas tipo HPBT pueden tener ligeras diferencias. Hablo de las de Sierra, Lapua y Nosler. Considero las Hornady A-Max aparte, porque aunque son puntas de precisión muy buenas (al menos a mí me han dado muy buenos resultados en varios calibres) no son HPBT sino de punta de polímero. Estas diferencias pueden hacer que funciones mejor o peor, y pueden estar en los materiales, grosor de las paredes, aleación del plomo, peso, etc. Confieso que mi siguiente tentación es emplear la Nosler Custom Competition desde mi Sako 75 en .30-'06 Sprg. A poco que haga lo que la Sierra HPBT me dará más satisfacción que ella, pues en mi rifle es más precisa.
Esto que digo de las puntas del calibre .264" no está escrito en piedra porque en una de esas cojo mi Husqvarna '38, recargo con una de 120 o incluso 107 grains y me da buen resultado. Pero tendría que verlo para creerlo.
Saludos.
JW.
Longitud de cañón para un 6,5x55
Re: Longitud de cañón para un 6,5x55
From my cold, dead hands !!
Re: Longitud de cañón para un 6,5x55
Buenas tardes
con respecto a la longitud del cañón me viene a la cabeza la ley de Boyle o alguna de aquellas con que nos machacaron en el BUP. La cuestión es si un cañón demasido largo aumentará el volumen que tendrá que ocupar el gas producido por la combustión de la pólvora y, como consecuencia, se producirá una pérdida de presión. Creo recordar. Hablo, por supuesto, de cañones notoriamente más largos de lo que parece recomendado por fabricantes de armas y de munición. Sumanos a eso las pérdidas por rozamiento, calor, más los armónicos de un cañón más largo (que no sea heavy) y podemos "pasarnos" de cm. de cañón y perder en vez de ganar. Ellos tienen ingenieros y calculan. Supongo que no nos mienten.
Un saludo
con respecto a la longitud del cañón me viene a la cabeza la ley de Boyle o alguna de aquellas con que nos machacaron en el BUP. La cuestión es si un cañón demasido largo aumentará el volumen que tendrá que ocupar el gas producido por la combustión de la pólvora y, como consecuencia, se producirá una pérdida de presión. Creo recordar. Hablo, por supuesto, de cañones notoriamente más largos de lo que parece recomendado por fabricantes de armas y de munición. Sumanos a eso las pérdidas por rozamiento, calor, más los armónicos de un cañón más largo (que no sea heavy) y podemos "pasarnos" de cm. de cañón y perder en vez de ganar. Ellos tienen ingenieros y calculan. Supongo que no nos mienten.
Un saludo
- antares308
- .50 Bmg
- Mensajes: 15737
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Longitud de cañón para un 6,5x55
Extractor escribió:Buenas tardes
con respecto a la longitud del cañón me viene a la cabeza la ley de Boyle o alguna de aquellas con que nos machacaron en el BUP. La cuestión es si un cañón demasido largo aumentará el volumen que tendrá que ocupar el gas producido por la combustión de la pólvora y, como consecuencia, se producirá una pérdida de presión. Creo recordar. Hablo, por supuesto, de cañones notoriamente más largos de lo que parece recomendado por fabricantes de armas y de munición. Sumanos a eso las pérdidas por rozamiento, calor, más los armónicos de un cañón más largo (que no sea heavy) y podemos "pasarnos" de cm. de cañón y perder en vez de ganar. Ellos tienen ingenieros y calculan. Supongo que no nos mienten.
Un saludo























El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Re: Longitud de cañón para un 6,5x55
antares308 escribió:Extractor escribió:Buenas tardes
con respecto a la longitud del cañón me viene a la cabeza la ley de Boyle o alguna de aquellas con que nos machacaron en el BUP. La cuestión es si un cañón demasido largo aumentará el volumen que tendrá que ocupar el gas producido por la combustión de la pólvora y, como consecuencia, se producirá una pérdida de presión. Creo recordar. Hablo, por supuesto, de cañones notoriamente más largos de lo que parece recomendado por fabricantes de armas y de munición. Sumanos a eso las pérdidas por rozamiento, calor, más los armónicos de un cañón más largo (que no sea heavy) y podemos "pasarnos" de cm. de cañón y perder en vez de ganar. Ellos tienen ingenieros y calculan. Supongo que no nos mienten.
Un saludo
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
como viles bellacos
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
...........mira que meter un 300 wm. en 51 cm. de cañón
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Ley de oferta y demanda, señores, el FN Bar en su momento montaba cañones de 61 en magnun, todos lo sabemos, suponían un pequeño engorro en manejabilidad por su peso y dimensiones, por lo que el semi pierde una de sus principales razones de venta, se pide por el gran publico aligerar y hacer mas manejable el trasto y no te mienten que va, te engañas tu solo, los que creen que es lo mismo están felices y los que los venden también, seguimos en el negocio.

-
- .44 Magnum
- Mensajes: 351
- Registrado: 07 Nov 2016 14:48
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Longitud de cañón para un 6,5x55
Yo he probado los dos y en tiros de batida de entre 20-100 metros que es lo habitual por mi zona no notas diferencia en prestaciones por lo menos yo los que he matado como trapos, y sí lo notas muchísimo en manejabilidad que para mi es lo esencial en un semi.
Saludos
Saludos
Re: Longitud de cañón para un 6,5x55
Hablando con "viejos" tiradores, me dicen que el cañón más largo (incluso de 66) puede, según la carga, peso de punta, calibre, etc. , restar algo de velocidad a cambio de estabilizar mejor el proyectil (el paso de estría y el grueso del ánima también juegan). Claro, en tiro de precisión es fundamental. En caza, solemos buscar un compromiso. Una precisión aceptable, pero también una parada con suficiente energía porque de lo que se trata es de abatir con el mínimo sufrimiento. Los magnum combinan un poco las dos cosas. Rasante y parada. Sólo un pero, mayor retroceso. Aunque para muchos no es problema.
Un saludo
Un saludo
- antares308
- .50 Bmg
- Mensajes: 15737
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Longitud de cañón para un 6,5x55
Extractor escribió:Hablando con "viejos" tiradores, me dicen que el cañón más largo (incluso de 66) puede, según la carga, peso de punta, calibre, etc. , restar algo de velocidad a cambio de estabilizar mejor el proyectil (el paso de estría y el grueso del ánima también juegan). Claro, en tiro de precisión es fundamental. En caza, solemos buscar un compromiso. Una precisión aceptable, pero también una parada con suficiente energía porque de lo que se trata es de abatir con el mínimo sufrimiento. Los magnum combinan un poco las dos cosas. Rasante y parada. Sólo un pero, mayor retroceso. Aunque para muchos no es problema.
Un saludo
Pues si acortamos el cañón a un magnum, quizás deberíamos bajar de un calibre magnum a uno standar y así no perder prestaciones o aumentar el retroceso y la elevación del arma........amén del " fogonazo " y el mayor precio de la municion.

El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Re: Longitud de cañón para un 6,5x55
Extractor escribió:Hablando con "viejos" tiradores, me dicen que el cañón más largo (incluso de 66) puede, según la carga, peso de punta, calibre, etc. , restar algo de velocidad a cambio de estabilizar mejor el proyectil (el paso de estría y el grueso del ánima también juegan). Claro, en tiro de precisión es fundamental. En caza, solemos buscar un compromiso. Una precisión aceptable, pero también una parada con suficiente energía porque de lo que se trata es de abatir con el mínimo sufrimiento. Los magnum combinan un poco las dos cosas. Rasante y parada. Sólo un pero, mayor retroceso. Aunque para muchos no es problema.
Un saludo
Steyr Mannlicher ""Datos técnicos: - Calibre: .338Lapua Mag - Longitud del cañón: 690mm - Capacidad del cargador: 6 disparos. - Disparador: Directo. - Longitud total: 1280 mm. - Peso: 5,9Kg dependiendo de la longitud de cañón. ""
No hay nada blanco ni negro, siempre quedara la duda... de que es mejor o peor.
Re: Longitud de cañón para un 6,5x55
Por supuesto. Las marcas juegan con eso. Ofrecer más opciones para vender a gusto del consumidor. De todos modos, aunque un ánima de casi 70 es mucho, a lo mejor es lo que necesita un calibre magnum como ese. Otra cosa es quién se echa al hombro por el monte ese rifle + visor + ¡6 cartuchos! (si es que llevas el cargador lleno) Es una pasada. Sólo lo concibo como arma para esperas (si se trata de un arma de caza) o personas muy, muy valientes.
De hecho, acabo de volver de una batida en la que he tenido que cargar con el BAR mk2 y ya se me hacía pesado en comparación con el cerrojo 270 W que igual pesa casi dos kilos menos (no sé, seguro que me paso porque no los he tarado) pero esa es la sensación. Además, las dimensiones en montes cada día más sucios (cerrados) como los que tenemos aquí también cuentan.
Claro, en polígono y tirando con apoyo, el peso es una cosa. Cazando a golpe de calcetín otra muy distinta. Los de Voere aligeran a base de cañones de carbono (supongo que componente principal), otros ponen el carbono en la culata, aflautan cañones, montan cajones de aluminio, etc. Pero todo eso se paga.
Un saludo
De hecho, acabo de volver de una batida en la que he tenido que cargar con el BAR mk2 y ya se me hacía pesado en comparación con el cerrojo 270 W que igual pesa casi dos kilos menos (no sé, seguro que me paso porque no los he tarado) pero esa es la sensación. Además, las dimensiones en montes cada día más sucios (cerrados) como los que tenemos aquí también cuentan.
Claro, en polígono y tirando con apoyo, el peso es una cosa. Cazando a golpe de calcetín otra muy distinta. Los de Voere aligeran a base de cañones de carbono (supongo que componente principal), otros ponen el carbono en la culata, aflautan cañones, montan cajones de aluminio, etc. Pero todo eso se paga.
Un saludo
Re: Longitud de cañón para un 6,5x55
Extractor, para no desviar el tema del pos, mas de lo que ya esta, creo que todo tiene que tener una proporción, en el 6,5x55 los 58/60 centímetros puede estar en el limite de lo razonable, bien es verdad que depende de algunas variantes en la mayor proporción en lo que se refiere a pólvora y componentes del calibre, yo me he guiado muchas veces en tablas balísticas que se hacen a partir de unos cañones probeta, pienso que con el largo mas conveniente en función de los mejores resultados, ya que al fabricante es lo que le conviene, sus ingenieros devén de saber algo a tal respecto, luego podremos " recargar" cosa que creo bastante complicada, pues esta al alcance de muy pocos hacerlo como es debido, de los que se llaman recargadores no hablo, todo es tiempo y buen criterio con un importante aporte económico, no hay muchos mas secretos.
En cuanto al transporte y comodidad en el manejo de las armas ira en función de los gustos de la mayoría por que esto es lo que vende y de hay que el negocio prospere, tenemos entre manos un producto casi imperecedero, tendrán que innovar para que nos pique el gusanillo y seguir gastando dinero, si no de que ?
Personalmente he dejado al lado armas pesadas, entre otros por que los años no perdonan, ahora también se habré otro mundo es el de los rifles de tiro/caza grandes pesados si, pero igual no hace falta andar tanto con ellos y desde mas lejos también dan buenos ratos...
Saludos
En cuanto al transporte y comodidad en el manejo de las armas ira en función de los gustos de la mayoría por que esto es lo que vende y de hay que el negocio prospere, tenemos entre manos un producto casi imperecedero, tendrán que innovar para que nos pique el gusanillo y seguir gastando dinero, si no de que ?
Personalmente he dejado al lado armas pesadas, entre otros por que los años no perdonan, ahora también se habré otro mundo es el de los rifles de tiro/caza grandes pesados si, pero igual no hace falta andar tanto con ellos y desde mas lejos también dan buenos ratos...
Saludos

- antares308
- .50 Bmg
- Mensajes: 15737
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Longitud de cañón para un 6,5x55
Una cosa a tener en cuenta es el volumen volumetrico que tiene interiormente un cañón, pues no tendrá lo mismo un 6.5 x 55 que por ejemplo un 8 X 57, este último necesitara menos largo de cañón pues esos gases ocuparán más espacio que en uno con menos volumen como el 6.5 X 55 por lo tanto hay que darle mas largo.
En competición para un simple 308 hay cañones de hasta 32" así que hacerse una idea.................y los que tiran sacan 1m/s de donde sea.............por ese metro " matan "
...................
Las cualidades de cualquier 6 mm , 6.5 mm y 7mm es que volar, vuelan muy bien sobre todo los dos ultimos y se le saca todo su jugo a largas distancias. ................. le pasa lo mismo al 300 wm. y al 7mm rem. aunque aquí lo utilicemos con cañones cortos ( sobre todo el 300 wm ) y tiros de no más de 100 m. .
En competición para un simple 308 hay cañones de hasta 32" así que hacerse una idea.................y los que tiran sacan 1m/s de donde sea.............por ese metro " matan "

Las cualidades de cualquier 6 mm , 6.5 mm y 7mm es que volar, vuelan muy bien sobre todo los dos ultimos y se le saca todo su jugo a largas distancias. ................. le pasa lo mismo al 300 wm. y al 7mm rem. aunque aquí lo utilicemos con cañones cortos ( sobre todo el 300 wm ) y tiros de no más de 100 m. .

El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Re: Longitud de cañón para un 6,5x55
Claro que según la ecuación el volumen a ocupar es fundamental. Mismas moléculas de un gas en mayor volumen=menor presión. Así que el volumen del interior del ánima se tiene en cuenta. Dependiendo de tipo de pólvora, peso de punta, etc, hay un punto crítico de máxima presión a partir del cual el proyectil (si ya está debidamente estabilizado gracias al paso de estría) debería abandonar el ánima cuanto antes para no perder velocidad en boca. Claro, esa máxima presión según la velocidad de la pólvora igual la alcanza mucho antes de llegar a la boca, pero insisto, también juega la estabilidad que el cañón mismo le va a dar. Mirar los cañones probeta en las tablas balísticas puede ser de utilidad. Pero cada marca pone una medida y encima alguna de las medidas prácticamente no se sirven para los calibres que calculan. Es siempre una aproximación.
Opción. Mirar 5 o 6 tablas de la munición que acostumbras a comprar y sacar una especie de media de longitudes. Es un poco chapucero, porque no sabemos cargas ni tipo de pólvora, pero ¿cómo guiarse si no?
Un saludo
Opción. Mirar 5 o 6 tablas de la munición que acostumbras a comprar y sacar una especie de media de longitudes. Es un poco chapucero, porque no sabemos cargas ni tipo de pólvora, pero ¿cómo guiarse si no?
Un saludo
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 53 invitados