Buenas noches compañeros. No sé si este tema debería estar aquí o no, pero como es un arma militar, creo que si.
Me ofrecen este Kar 98 Yugoslavo, pero al verlo y apuntar con él le noté el alza un poco volcada hacia la derecha, y el punto desplazado también a la derecha, alineándose ambos. Desconozco si pudiera haber sido por algún golpe en su época de guerra, o de su mismo propietario. El arma está con el estriado perfecto, nuevo, claro y muy bien definido. Maderas bastante bien, cerrojo muy suave y pavonado perfecto para su edad. Éste es su único "problema". El dueño me asegura que agrupa de maravilla, pero claro, el alza no debería estar así, pues tengo un Máuser Yugoslavo M24/47 y está perfectamente derecha. ¿Puede haberse doblado de algún golpe? ¿Podría tener solución colocándole una lámina de chapa en el lado derecho, o cambiando el alza? No termino de distinguir si el mecanizado está bien hecho, o es el propio alza. ¿Puede ser que el cañón no esté roscado totalmente y por eso el alza queda un poco caída? Quizás es una tontería...pero ¿diríais que tiene arreglo? Muchas gracias. Un saludo a todos.
Problema con alza Kar 98k
- Tigre_1989
- .44 Magnum
- Mensajes: 233
- Registrado: 10 Feb 2016 21:56
- Contactar:
- Estado: Desconectado
- Tigre_1989
- .44 Magnum
- Mensajes: 233
- Registrado: 10 Feb 2016 21:56
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Problema con alza Kar 98k
¿Algún compañero que sepa algo o pueda arrojarme un poco de luz? Un saludo 

-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1017
- Registrado: 03 Jul 2010 17:54
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Problema con alza Kar 98k
Tigre_1989 escribió:¿Algún compañero que sepa algo o pueda arrojarme un poco de luz? Un saludo
Sin verlo en directo es muy difícil saber que es lo que pasa, pero todo apunta a que el cañón viene de otro arma y se han limitado a roscarlo hasta donde han podido.
Si fuera así, tiene que haber marcas inequívocas que se ven sacando el hierro de la madera.
La línea de fé de alineación del cañón con la acción no coincidirá, según mi sospecha.
Luego están los números del cañón y de la acción, que tampoco coincidirán, etc.
Arreglar la falta de nivel del alza y meseta del punto se consigue desoldando ambos, que van soldados con estaño, y volviéndolos a soldar en su sitio.
No es para un novato, sino más bien de armero, y de paso que no sea un simple cambiapiezas.
Si no es mucho, y no te causa rechazo psicológico, casi es mejor que se quede como está.
Hay dos cosas infinitas: una es el Universo y otra la estupidez humana. Bueno, del Universo no estoy tan seguro...
Nunca discutas con un ignorante, tendrás que ponerte a su altura, y ahí... tienes todas las de perder.
Nunca discutas con un ignorante, tendrás que ponerte a su altura, y ahí... tienes todas las de perder.
- Tigre_1989
- .44 Magnum
- Mensajes: 233
- Registrado: 10 Feb 2016 21:56
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Problema con alza Kar 98k
Muchas gracias, José Luis. Hombre, un poco de rechazo psicológico sí que me causa, porque el arma es barata, y a excepción de este problema, está perfecta a mi entender. ¿Puede ser que se haya "aflojado" el cañón, y haya que volver a apretarlo hasta su tope, o es que esa rosca de ese cañón llegará hasta ahí? Se que es una foto nada buena para dar diagnósticos de este problema, pero es que no pude hacérsela mejor, dado el tiempo que teníamos. ¿Se podría solucionar el problema de otra forma que no fuese desoldando? Tal vez con alguna pletina de hierro fino, o de chapa de refresco, colocada donde "cojea" el alza. Es que me da pena rechazar el arma sólo por esto. Pero claro, tengo un M24/47, y el alza está perfecta, y tengo una carabina Tigre de 1927, y su alza está perfecta..lo suyo es que estuviese bien. ¿Alguien más que le haya pasado lo mismo y haya podido arreglarlo? Repito José Luis, muchas gracias por su intervención y ayuda. Un saludo.
Re: Problema con alza Kar 98k
Saca el cerrojo y "apunta" por el agujero del cañón al centro de una diana a 100mtts. A menos el alza no te dará. Hazlo con el ojo un poco alejado para más precisión. Sin mover el arma mira donde apunta el aparato de puntería. Si el problema es de deriva, como ya ha apuntado el compañero, desoldar, está soldado con estaño, posicionar de nuevo. Al desmontar las maderas mira bien pues generalmente cuando se ajustaba el cañón se marcaba tanto el cañón como el armazón.
Un saludo.
Un saludo.
Socio de ANARMA 1213
- TIRADOR-Sifre
- .30-06
- Mensajes: 738
- Registrado: 21 Abr 2009 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Problema con alza Kar 98k
por la foto juraría que está todo el rifle volcado a la derecha....comprueba con una regla larga la alineación punto, alza y mitad del cajón de mecanismos.
puede ser asentamiento en la culata
un saludo
puede ser asentamiento en la culata
un saludo
- Tigre_1989
- .44 Magnum
- Mensajes: 233
- Registrado: 10 Feb 2016 21:56
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Problema con alza Kar 98k
Buenos días. Probaré a hacerlo PepeSaiz. TIRADOR-Sifre yo también pensé que podía ser eso, pero el problema es que no pude ver mucho más. Cuando tenga oportunidad de verla de nuevo intentaré observar más. Lo que si es cierto es que si coges el arma por el cañón en un extremo, y con la otra mano agarras la culata y mueves el cañón, todo el conjunto cañón-acción tiene holgura y se mueve hasta el guardamonte. Creo que no está bien apretado el tornillo de abajo que aprieta toda la acción entre la madera. ¿Puede tener algo que ver? Quizás si tiene holgura, y encima no asienta bien el hierro sobre la madera, sea por lo que está volcado todo. No sé, tengo que fijarme más. Un saludo a todos y muchas gracias por vuestras respuestas.
- Tigre_1989
- .44 Magnum
- Mensajes: 233
- Registrado: 10 Feb 2016 21:56
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Problema con alza Kar 98k
Buenas noches compañeros. Al final me he quedado con el rifle, porque lo vi muy bien, cosa que he comprobado desmontándolo y sus materiales están perfectos. Eso si, el cañón creo que fue reemplazado por uno nuevo. El tema está en que estoy seguro al 90% que el problema es del alza, que está mal soldada, pues desmontado se aprecia su inclinación, y sin embargo el punto de mira está alineado con la acción. Qué puedo hacer? Cómo puedo ponerla derecha, desoldando? Soy un poco manitas, pero con esto no me atrevo mucho...Qué opináis? Muchas gracias. Un saludo.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1017
- Registrado: 03 Jul 2010 17:54
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Problema con alza Kar 98k
Creo que ya te dije que todo provenía de una sustitución de cañón.
El cañón primero se monta y se aprieta y luego se suelda la base del alza y la meseta del punto.
Si la soldadura se hace un poco a la ligera (en la maestranza), el resultado es el que tu tienes.
Las sustituciones de cañones de armas destinadas al ejército no son necesariamente tan exactas como las originales de la fábrica.
Para hacerlo adecuadamente, tienes que colocar la acción en un plano perfectamente nivelado, dejar el soporte del alza completamente desnudo y darle calor hasta que se afloje el estaño de la soldadura.
Una vez flojo, nivelar la base del alza con respecto a la acción, y dejar enfriar.
Repetir la operación con la base del punto de mira, teniendo en cuenta que en la meseta del punto además de la soldadura puede haber un tornillo prisionero que se aprecia al desmontar el punto.
Todo eso hay que liberarlo antes de dar calor.
Una vez flojo, alinear y comprobar la correlación con la base del alza.
Dejar enfriar, poner el prisionero, si lo tiene, y montar el punto.
Luego hay que volver a poner en tiro el arma, a base de desplazar el punto a derecha o izquierda según pida.
El cañón primero se monta y se aprieta y luego se suelda la base del alza y la meseta del punto.
Si la soldadura se hace un poco a la ligera (en la maestranza), el resultado es el que tu tienes.
Las sustituciones de cañones de armas destinadas al ejército no son necesariamente tan exactas como las originales de la fábrica.
Para hacerlo adecuadamente, tienes que colocar la acción en un plano perfectamente nivelado, dejar el soporte del alza completamente desnudo y darle calor hasta que se afloje el estaño de la soldadura.
Una vez flojo, nivelar la base del alza con respecto a la acción, y dejar enfriar.
Repetir la operación con la base del punto de mira, teniendo en cuenta que en la meseta del punto además de la soldadura puede haber un tornillo prisionero que se aprecia al desmontar el punto.
Todo eso hay que liberarlo antes de dar calor.
Una vez flojo, alinear y comprobar la correlación con la base del alza.
Dejar enfriar, poner el prisionero, si lo tiene, y montar el punto.
Luego hay que volver a poner en tiro el arma, a base de desplazar el punto a derecha o izquierda según pida.
Hay dos cosas infinitas: una es el Universo y otra la estupidez humana. Bueno, del Universo no estoy tan seguro...
Nunca discutas con un ignorante, tendrás que ponerte a su altura, y ahí... tienes todas las de perder.
Nunca discutas con un ignorante, tendrás que ponerte a su altura, y ahí... tienes todas las de perder.
- Tigre_1989
- .44 Magnum
- Mensajes: 233
- Registrado: 10 Feb 2016 21:56
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Problema con alza Kar 98k
Muchas gracias, Jose Luis. Lo que temo es destemplar el cañón al darle calor. Por aquí no hay armeros buenos, y creo que mi padre y yo lo hacemos mejor que cualquiera. Solo con dar calor y mover el alza es suficiente, no? Lo intentaremos con mucho tacto. Un saludo, Jose Luis.
Re: Problema con alza Kar 98k
El estaño funde a baja temperatura no hace falta calentarlo demasiado. Teniendo en cuenta esto no hay peligro de afectar el tratamiento térmico del cañón. Tenga en cuenta que esto ya se hace en fábrica.
Un saludo
Un saludo

Socio nº 129
- Tigre_1989
- .44 Magnum
- Mensajes: 233
- Registrado: 10 Feb 2016 21:56
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Problema con alza Kar 98k
Buenas noches. Ya lo he conseguido, o eso creo. Hice dos señales, una en la base del alza y otra en el cañón, con tiza, habiendo trazado antes una línea desde la acción a la mitad del punto de mira. Lo calenté poco a poco hasta que se podía mover, e hice coincidir ambas rayas para que supiese cuando estaba enfilado. Al principio resudó algo de estaño hacia fuera, que pude eliminar fácilmente, y deje enfriar poco a poco, colocándole cuando podía casi agarrar el acero un trapo húmedo para que enfriara más rápido. Yo creo que el calor no ha afectado al cañón, porque aunque he notado que tardaba en fundirse un poco, el tiempo de espera tampoco fue excesivo. Ahora a ponerlo a tiro. Muchísimas gracias a todos por ayudarme en esta laboriosa tarea. Ahora no me causa "rechazo psicólogo" jeje. Un saludo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados