POLVORA MAXAM GDB111 PRUEBAS REALIZADAS

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
DALTON
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1978
Registrado: 23 Nov 2007 10:01
Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: POLVORA MAXAM GDB111 PRUEBAS REALIZADAS

Mensajepor DALTON » 20 Sep 2017 12:12

Por supuesto siempre mido velocidades en todas mis cargas además con dos cronógrafos diferentes uno óptico y otro Radar Doppler y las velocidades con la rs70 estratosfericas la comparan directamente con la N165 bueno pues con 69 grain de rs70 me hiba a 1020 mts con 140 grain de punta y con 69 de N165 945 yo creo que la diferencia es considerable las agrupaciones de una con respecto a la otra abismales .

Un saludo

MajoPikeras
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 385
Registrado: 27 Feb 2011 15:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: POLVORA MAXAM GDB111 PRUEBAS REALIZADAS

Mensajepor MajoPikeras » 20 Sep 2017 13:00

DALTON escribió:Por supuesto siempre mido velocidades en todas mis cargas además con dos cronógrafos diferentes uno óptico y otro Radar Doppler y las velocidades con la rs70 estratosfericas la comparan directamente con la N165 bueno pues con 69 grain de rs70 me hiba a 1020 mts con 140 grain de punta y con 69 de N165 945 yo creo que la diferencia es considerable las agrupaciones de una con respecto a la otra abismales .

Un saludo


Hola de nuevo Dalton;

Creo que en cierto modo los dos tenemos razón en lo que decimos, y estamos haciendo que se desvíe un poco el tema del hilo. Por un lado no pongo en duda que tus resultados son mejores con otras polvoras que con las RS. Es decir, que acepto lo que dices porque ademas lo tienes contrastado con un buen monton de datos de campo que es como se debe hacer. :apla: :birra^:

Por otro lado, insisto en lo que digo de que la precisión no es solo función de la recarga y, mucho menos aún, solo cuestión del tipo de pólvora.

Dicho esto, y respecto a tus doblemente chequeadas velocidades, creo que se relacionan mucho con lo que te decía de llebar los "magnum" a su tope de presión y velocidad (dentro de sus límites de diseño, me refiero, no pasados de vueltas). En tu caso veo que los 1020 de la rs70 se acercan más a las velocidades "normales" de un 7 mag con puntas de 140. Si es cierto que son altas, más aún si tu caño es de 24" que parece la norma hoy en día en vez de las recomendables 26". Por otro lado, creo que las velocidades que sacas con la n165 son bajas. En mi opinión has dado con un buen nodo, pero el "bajo". Si sigues subiendo posiblemente encontrases el siguiente nodo para ese combo, y sería sobre los 1000 m/s. Pero es posible que ese nodo no aparezca, pues como te explicaba antes, al llevar las cosas al "extremo" en los magnum se resienten los demas aspectos: rifle, optica, tirador. Creo que tus pruebas confirman mi teoría. Si bajas cargas con la rs70 hasta ponerte sobre los 950-960 posiblemente llegues al mismo punto que con la 165.

Pero bueno, eso es mi teoría sobre tu caso, que entiendo no necesites comprobar, sobre todo si ya has dado con una carga que te va bien.

Por cierto, que nadie me salga ahora con que mas vale precisión que velocidad, que eso ya lo se y lo tengo bien aprendido, pero si me compro un 7 mag es para sacarle la maxima precisión a una determinada velocidad. Y si bien no me importa estar 10 o 15 m/s arriba o abajo (con sus ventajas e inconvenientes) prefiero no perderle 75.

Saludos!

Samhunter
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 138
Registrado: 21 Jun 2016 00:47
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: POLVORA MAXAM GDB111 PRUEBAS REALIZADAS

Mensajepor Samhunter » 20 Sep 2017 13:59

7x57 escribió:Hola,

pues te cuento. Sólo he probado cargas con SST de 139 y 154. Como no tenía "chrony" solo pude calcular agrupaciones, las mejores fueron con 43 granos para la SST de 139 y con 41,5 para la SST de 154.

Pero es que agrupando con la de 139 es brutal. Con las de 139 empecé en 41 granos subiendo de medio grano a medio grano y con 44 no agrupaba bien y ya no seguí a pesar de tener cargas de hasta 45, pues con 43 era muy buena. Sin signos evidentes de sobrepresión.

Con al SST de 154 empecé en 39 y tenía cargas con 44 granos, pero no llegué, me quedé en 42 que agrupaba peor que con 41,5 granos. Sin signos evidentes de sobrepresión.

Luego me he comprado un "chrony", y trasteando con él, me dije de pegar 4 tiros con la carga de 139 granos que es la que que uso para cazar para ver las velocidades y ese fue el resultado.

Con esa combinación he aviado un corzo a 250 metros de telémetro y una cabra a 180.

Ahora tengo preparadas unas cargas con la Sierra Prohunter de 120 granos, pero aún no he podido ir a probarlas. Y tengo también puntas SST de 162 y SPCE de 173, que en algún momento probaré, pero de momento estoy encantado con la que he puesto y la uso para todo.

Un saludo


Muchas gracias compañero , de momento en cuanto me haga con pólvora empezaré con las SST en 139 grains que ya las tengo en casa y con las de 154 grains. Ya iré poniendo mis experiencias , dudas y resultados.

Un Saludo.

Samhunter
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 138
Registrado: 21 Jun 2016 00:47
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: POLVORA MAXAM GDB111 PRUEBAS REALIZADAS

Mensajepor Samhunter » 20 Sep 2017 14:48

MajoPikeras escribió:Hola Sam,

Te respondo tras las explicaciones que te ha dado el compañero 7x57.

Respecto a las cargas/velocidades altas, parece que es la norma con la RS52. Esta polvora de alta energía permite ganar esos 100-200 fps extras sin sobrepasar las presiones recomendadas. Ten en cuenta que el SB mod 1000 cuenta con cañón de 24" y se nota.

Si por lo que lees parece que 43 gr es una carga que ya da velocidades máximas y te preocupa el tema de las sobrepresiones... no entiendo como tú mismo planteas empezar en 41!! Cada rifle es diferente. Si la carga del compañero 7x57 parece digna de emular, toma esos 43 como maximo "teórico", restale el 10% (4,3 gr) y empieza en 39,5 en vez de en 41. Puedes hacer (es una sugerencia)
39,5
40,5
41,5
42
42,5
43
43,5?

Respecto a las puntas, parto de la base que yo soy el primero que le gusta probar diferentes puntas y pesos. Pero si me permites, te doy mi opinion sobre tu selección (aunque se aparta un poco del hilo principal)

KS123. tengo muy buenas referencias de esa punta en 7x64, sobre todo con corzos. Con rebecos parece que no funcionaba tan bien a pesar de tiros bien colocados. Ojo que pierde mucha velocidad por su bajo CB.

Del "popurri" restante te diría... la sst de 139 y 154, junto con la GK HPBT de 140 las podrías juntar todas en un grupo y elegir solo una, la que mas te guste o la sst de 139 si ya las has comprado.

La partition de 175 la veo muy pesada para el 7x57 y no hara nada que no haga la partition de 150, mucho mejor opcion para mi en el 7x57. Es más, aparte de una bala mas "corcera", todo lo demas que planteas lo puedes hacer con la partition de 150 (incluidos, como no, los corzos)

"Mi" bala en el 7x57 es la amax de 162, mientras me queden puntas, no cambio. Por probar y darle aspecto mas "clasico" he comprado unas RWS del año de la tana, round nose de 160 que ya deben fragmentar bastante debido a la edad y creo que iran bien en monteria.

He renovado stock de vainas (unas modestas RP) harto de los problemas que me daban las S & Bellot que ya no quiero ver ni en pintura... tengo que rehacer cargas aunque, de momento y mientras me dure, mi 7x57 se alimenta de VV-N550.

Saludos


Hola Majopikeras , gracias por tu ayuda.

Respondiendo a lo que expones , las velocidades del compañero 7x57 me parecían altas en comparación con las que saca de media la munición comercial (También es verdad que por lo general la munición en este calibre se carga pensando en que pueden acabar en fusiles con más de 120 años como puede ser un Mauser 1893 y por tanto van más bien flojitas , especialmente las de origen americano). Hablas de que la RS52 da ese plus de velocidad pero el compañero está utilizando la Maxam GDB111 , era por ello por lo que dudaba de si esa carga era demasiado caliente pues no hay tablas oficiales de Maxam para el 7x57 y tampoco hay muchas recetas de particulares.

Pensé en empezar en 41 grains por tener un cierto margen pero revisando mi manual (Soy novato en la recarga metálica , por eso preguntaba por dónde empezar) , tienes razón en empezar con un -10% de la carga a emular por lo que hare unos lotes de pruebas de 5 cartuchos desde los 39,5 hasta los 43 grains , de 1/2 grains en 1/2 grain.


La KS en 123 grains como dices va muy bien con los corzos , es por ello por lo que quiero recargarla puesto que en munición comercial me ha ido muy bien. En 139/140 grains hare pruebas con la SST y la GK puesto que las dos me han ido muy bien en otros calibres y me quedaré con la que mejores resultados me de tanto en precisión como en resultados.

La Partition la elegí por experiencia propia y recomendaciones de terceros , el peso (175 grains) lo he elegido por ser muy cercano a los 173 grains que tiraba en origen el 7x57 pero como bajando a los 150 o 160 grains ganare en velocidad.

Con respecto a "tú bala" , ¿Qué tal te va la Amax? ¿No es demasiado dura? Yo la he empleado en el .308 y me ha ido muy bien para tirar lejos.


Si quiereis seguimos hablando por mp o en otro hilo para no desvirtuar este.



Un Saludo.

MajoPikeras
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 385
Registrado: 27 Feb 2011 15:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: POLVORA MAXAM GDB111 PRUEBAS REALIZADAS

Mensajepor MajoPikeras » 20 Sep 2017 15:04


Hablas de que la RS52 da ese plus de velocidad pero el compañero está utilizando la Maxam GDB111 , era por ello por lo que dudaba de si esa carga era demasiado caliente pues no hay tablas oficiales de Maxam para el 7x57 y tampoco hay muchas recetas de particulares.


Tienes toda la razon... estaba tambien en el hlo de las RS y me he liado. Si que me parece mucha chicha para el 7x57... mejor empieza mas abajo (38?) y ve subiendo para ver que pasa. Yo las pruebas iniciales no las hago con tantos tiros, uno o dos por carga me sirven para ver la evolucion de la velocidad y las posibles sobrepresiones y, con esta info ya "de mi rifle y componentes" es con la que me planteo por donde empezar a hacer pruebas mas en profundidad.

Ahorro tiempo y componentes, pero es cierto que supone dos visitas al campo de tiro en vez de una...

Te paso un privado

Avatar de Usuario
DALTON
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1978
Registrado: 23 Nov 2007 10:01
Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: POLVORA MAXAM GDB111 PRUEBAS REALIZADAS

Mensajepor DALTON » 20 Sep 2017 19:10

MajoPikeras escribió:

Hola de nuevo Dalton;

Creo que en cierto modo los dos tenemos razón en lo que decimos, y estamos haciendo que se desvíe un poco el tema del hilo. Por un lado no pongo en duda que tus resultados son mejores con otras polvoras que con las RS. Es decir, que acepto lo que dices porque ademas lo tienes contrastado con un buen monton de datos de campo que es como se debe hacer. :apla: :birra^:

Por otro lado, insisto en lo que digo de que la precisión no es solo función de la recarga y, mucho menos aún, solo cuestión del tipo de pólvora.

Dicho esto, y respecto a tus doblemente chequeadas velocidades, creo que se relacionan mucho con lo que te decía de llebar los "magnum" a su tope de presión y velocidad (dentro de sus límites de diseño, me refiero, no pasados de vueltas). En tu caso veo que los 1020 de la rs70 se acercan más a las velocidades "normales" de un 7 mag con puntas de 140.......


No creas que es así los 945 mts seg que me proporciona la carga de vitha con punta de 140 grain y mas disparada desde un cañón de 60cm es mas que buena y comparable 100% a las cargas originales máxime cuando la agrupación es 100 veces mejor que con la comercial, que como bien sabemos las cargas originales no se ajustan a la realidad en cuanto a la velocidad.

Como muestra puedes comprobar estos datos sacados de las respectivas paginas de sus fabricantes todas para el 7Rm:

Munición original Winchester Ballistic silver tip 140 gr velocidad en boca 947 mts/seg

Munición original Norma Barnes tsx 140 gr velocidad en boca 950 mts/seg

Munición original Remington Acutip 140 gr velocidad en boca 967 mts/seg

Como veras esta mas que justificada esa velocidad con ese cañón pero también he de decir que prefiero sacrificar en caso necesario 25 mts/seg por una agrupación de menos de 1/4 Moa ya que lo importante para mi es la dispersión.

Un saludo

JST
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 2
Registrado: 02 Oct 2017 00:25
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: POLVORA MAXAM GDB111 PRUEBAS REALIZADAS

Mensajepor JST » 02 Oct 2017 02:36

Desde la admiración al trabajo efectuado hasta ahora en el desarrollo de pruebas con GDB 111, que me merece todo el respeto, me atrevo a inquirir sobre dos cuestiones a ls foreros que desarrollan pruebas. Necesitaba orientación sobre recarga de 308 WIN con puntas HPC de Sellier & Bellot de 180 grains, así como recarga de 8x57 IS con pesos de punta de 185 y 195 grains. Todo ello con propelente GDB 111. Agradezco muchisimo las tablas publicadas con sus sucesivas mejoras. Las he aplicado con éxito y provecho para el 7-08 Rem para caza, si bien variando la punta por la accubond de 140 grains. Da gusto la existencia de aficionados con los que compartir afición y datos.
Y agradecería información sobre si algún forero ha encontrado puntas HPC 2986, esto es, en calibre 8 mauser o .323 y peso 196 grains. Ando buscándolas y no las encuentro

Avatar de Usuario
Brubaker
Guardián
Guardián
Mensajes: 8634
Registrado: 10 Ago 2006 11:01
Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: POLVORA MAXAM GDB111 PRUEBAS REALIZADAS

Mensajepor Brubaker » 02 Oct 2017 21:28

Buenas,, yo monte un lote de esas puntas de aspecto imponente,, a falta de probarlas como es debido,, tambien observo que en la armeria que las traia ya no hay.. He visto que el importador es Sport Jagd .
Preguntale, lo mismo hay suerte y te contestan..

http://www.sport-jagd.com/productos/productos-puntas_y_vainas_s_b_para_recarga-347.aspx
Imagen

javib
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 30
Registrado: 11 May 2016 14:26
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: POLVORA MAXAM GDB111 PRUEBAS REALIZADAS

Mensajepor javib » 05 Oct 2017 15:44

Según SyB es una bala durita.

Efy13
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 34
Registrado: 08 Dic 2010 22:23
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: POLVORA MAXAM GDB111 PRUEBAS REALIZADAS

Mensajepor Efy13 » 28 Dic 2017 17:31

Hola, buenas.
¿Alguna receta conocida para el 6.5 CM o mejor irse a las RS?

Graciassss

Melandru
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7194
Registrado: 15 Ene 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: POLVORA MAXAM GDB111 PRUEBAS REALIZADAS

Mensajepor Melandru » 12 Ene 2018 00:50

Alguien tiene pruebas para el 30-06 con puntas de 150 gr? Es para un Browning Long Track

AFM
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 3
Registrado: 13 Mar 2018 19:07
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: POLVORA MAXAM GDB111 PRUEBAS REALIZADAS

Mensajepor AFM » 15 Mar 2018 18:26

Efy13 escribió:Hola, buenas.
¿Alguna receta conocida para el 6.5 CM o mejor irse a las RS?

Graciassss



¡Hola buenas tardes!
Soy un tirador benchrest en Portugal y estoy interesado en la prueba de Maxam GDB111 para 6 mm BR Norma.
Hasta el momento no he encontrado datos para recargar este calibre, pero ¿algún miembro de este foro ya probó la GDB111?
Yo voy a iniciar las pruebas con cargas algo reducidas, pues no sólo desconozco su reacción, como tampoco tiene datos en el "QuicLoad".
¡Un saludo!
Antonio Melo

Avatar de Usuario
DALTON
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1978
Registrado: 23 Nov 2007 10:01
Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: POLVORA MAXAM GDB111 PRUEBAS REALIZADAS

Mensajepor DALTON » 15 Mar 2018 22:37

Para el 6mmBR NORMA esta pólvora te va ha ir bien ten en cuenta que es un poco más lenta que la Vectan TU3000 y más rápida que la TU5000 por lo cual si cojea las cargas de vectan con polvora TU 3000 las puedes aplicar directamente sin problemas eso si deberás ajustar la carga a tus necesidades.

Un saludo

AFM
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 3
Registrado: 13 Mar 2018 19:07
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: POLVORA MAXAM GDB111 PRUEBAS REALIZADAS

Mensajepor AFM » 15 Mar 2018 23:35

DALTON escribió:Para el 6mmBR NORMA esta pólvora te va ha ir bien ten en cuenta que es un poco más lenta que la Vectan TU3000 y más rápida que la TU5000 por lo cual si cojea las cargas de vectan con polvora TU 3000 las puedes aplicar directamente sin problemas eso si deberás ajustar la carga a tus necesidades.

Un saludo



Apreciado Dalton,

Yo había visto ese posicionamiento en la tabla de vivacidad de Maxam, pero no confío en las tablas para determinar cargas!
Gracias por la confirmación, voy a cargar a partir de estos datos en la zona de los 25-26 gr, con puntas Berger 105gr VLD y tengo mucho gusto en reportar las conclusiones.
Un Saludo
Antonio

AFM
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 3
Registrado: 13 Mar 2018 19:07
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: POLVORA MAXAM GDB111 PRUEBAS REALIZADAS

Mensajepor AFM » 19 Mar 2018 21:05

He probado a Maxan GDB111 este fin de semana para 6mm Norma BR.
Utilizo puntas Berger 105gr. VLD
Los resultados con la Maxam a 100m con 26gr dieron buenas agrupaciones iniciales con cerca de 1/2 MOA. Creo que es posible mejorar ahora afinando la carga de pólvora y la posición de la punta dentro del cartucho.
¡Muy prometedor! :D

fernanfergom
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 27
Registrado: 24 Jul 2013 00:44
Contactar:
Estado: Desconectado

GDB 111 para 6,5 Creedmore

Mensajepor fernanfergom » 05 Oct 2018 18:31

Buenas tardes, este correo es para preguntar si alguien en el grupo tendría información, o alguna formula ya probada, para la recarga del cartucho 6,5 creedmorore con la pólvora Maxam GDB 111, la punta seria una Lapua Scenar de 139 grains, el piston tipo largue rifle de la marca CCI y la vaina seria de la marca Starlite.

Un saludo a todos y muchas gracias.

Melandru
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7194
Registrado: 15 Ene 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: POLVORA MAXAM GDB111 PRUEBAS REALIZADAS

Mensajepor Melandru » 05 Oct 2018 23:23

Demasiado rápida

Avatar de Usuario
Jon_Garfio
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3265
Registrado: 04 Ene 2013 07:20
Estado: Desconectado

Re: POLVORA MAXAM GDB111 PRUEBAS REALIZADAS

Mensajepor Jon_Garfio » 14 Ene 2019 11:46

Algún dato para recargar 444 Marlin?
Cómo referencia se usa (carga para caza) 48-50 grains de T3000 para puntas de 240.
Sapere Aude


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados