¿Lubricante taco de cartucho semimetálico?

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
BarriBarrous
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 92
Registrado: 04 Mar 2017 23:14
Contactar:
Estado: Desconectado

¿Lubricante taco de cartucho semimetálico?

Mensajepor BarriBarrous » 12 Sep 2017 21:56

Hola.

¿Alguien ha tenido la oportunidad (u osadía) de ver el taco del cartucho semimetálico sin disparar?, desmontándolo.

Mi duda es si lleva algún tipo de lubricante o si está completamente seco.



Una saludo!
Última edición por BarriBarrous el 12 Sep 2017 21:56, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
CX4_STORM
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3161
Registrado: 07 Ago 2012 18:14
Ubicación: Donde me dejen estar
Estado: Desconectado

Re: ¿Lubricante taco de cartucho semimetálico?

Mensajepor CX4_STORM » 12 Sep 2017 22:33

En su día desmonté algunos por curiosidad y están completamente secos. Tampoco le veo la necesidad de lubricarlos, afectarían a la pólvora.

Un saludo.

BarriBarrous
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 92
Registrado: 04 Mar 2017 23:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RE: Re: ¿Lubricante taco de cartucho semimetálico?

Mensajepor BarriBarrous » 12 Sep 2017 22:47

CX4_STORM escribió:En su día desmonté algunos por curiosidad y están completamente secos. Tampoco le veo la necesidad de lubricarlos, afectarían a la pólvora.

Un saludo.
Gracias por la respuesta! Por favor, contadme más experiencias para acabar de confirmar.

Avatar de Usuario
DALTON
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1978
Registrado: 23 Nov 2007 10:01
Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RE: Re: ¿Lubricante taco de cartucho semimetálico?

Mensajepor DALTON » 12 Sep 2017 23:42

BarriBarrous escribió:
CX4_STORM escribió:En su día desmonté algunos por curiosidad y están completamente secos. Tampoco le veo la necesidad de lubricarlos, afectarían a la pólvora.

Un saludo.
Gracias por la respuesta! Por favor, contadme más experiencias para acabar de confirmar.

Ningun taco de escopeta va lubricado asegurado al 100%.

un saludo

BarriBarrous
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 92
Registrado: 04 Mar 2017 23:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Lubricante taco de cartucho semimetálico?

Mensajepor BarriBarrous » 12 Sep 2017 23:52

;) Muchas gracias! Contundente, jeje.

Avatar de Usuario
Logan Van Buren
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 464
Registrado: 20 Mar 2017 19:02
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Lubricante taco de cartucho semimetálico?

Mensajepor Logan Van Buren » 13 Sep 2017 13:12

BarriBarrous escribió:Hola.

¿Alguien ha tenido la oportunidad (u osadía) de ver el taco del cartucho semimetálico sin disparar?, desmontándolo.

Mi duda es si lleva algún tipo de lubricante o si está completamente seco.



Una saludo!


Los tacos de plástico de copa modernos no van lubricados. Un trozo de plástico a 400m/s no necesita mucha lubricación para salir por el cañon. :band:

Además, desmontar un cartucho "vivo" de escopeta no entraña ningún riesgo siempre que se haga en condiciones óptimas de seguridad. Respeto siempre, pero miedo nunca.
Última edición por Logan Van Buren el 13 Sep 2017 15:41, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4879
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Lubricante taco de cartucho semimetálico?

Mensajepor Chinchu » 13 Sep 2017 13:28

DALTON escribió:
BarriBarrous escribió:
CX4_STORM escribió:En su día desmonté algunos por curiosidad y están completamente secos. Tampoco le veo la necesidad de lubricarlos, afectarían a la pólvora.

Un saludo.
Gracias por la respuesta! Por favor, contadme más experiencias para acabar de confirmar.

Ningun taco de escopeta va lubricado asegurado al 100%.

un saludo


Logan Van Buren escribió:
BarriBarrous escribió:Hola.

¿Alguien ha tenido la oportunidad (u osadía) de ver el taco del cartucho semimetálico sin disparar?, desmontándolo.

Mi duda es si lleva algún tipo de lubricante o si está completamente seco.



Una saludo!


Ni los tacos de fieltro antiguos como los tacos de plástico de copa modernos van lubricados. Un trozo de plástico a 400m/s no necesita mucha lubricación para salir por el cañon. :band:


Habitualmente los tacos de fieltro antiguos iban lubricados con cera de parafina, sobre todo los de vaina de cartón, como ERT, Orbea, El Trust Eibarrés y otros, que a temperatura ambiente es sólida y asegura una buena lubricación. No todos los lubricantes son líquidos o pringosos a temperatura ambiente.

Las vainas de cartón, algunas, también llevaban este "baño" en sus capas interiores y algunas incluso una ligera capa plástica, (como la del papel de la charcutería). La intención era preservar el interior de la humedad exterior, siendo el cartón tan ávido de humedad.

Los de plástico, lógicamente no.

Y aun se venden, porque hay quien los sigue usando para dar mayor dispersión al plomeo.

https://a-izquierdo.es/tacos-de-fieltro ... -unid.html


saludos,

Avatar de Usuario
DALTON
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1978
Registrado: 23 Nov 2007 10:01
Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Lubricante taco de cartucho semimetálico?

Mensajepor DALTON » 13 Sep 2017 15:11

el que un taco de fieltro vaya lubricado con parafina tiene sentido en cuanto se cargaban los cartuchos con vaina de cartón para evitar precisamente el arrastre del cartón de la vaina junto con el fieltro a día de hoy eso no es así puesto que los cartuchos que cargan taco de fieltro que los hay son montados sobre vainas plásticas evitando precisamente ese problema.
No digo que en su día alguno pudiese llevar este tipo de parafina cuando las vainas eran de cartón pero actualmente esas vainas son escasas y por lo que yo he podido comprobar solo en el mercado existen loa Armusa Clasic que la traen, no se lo que llevaran por dentro.

Aquí os dejo dos muestras de trepanación de cartuchos ambas con taco fieltro una con carcasa plástica y otra carcasa cartón Trust Ibarreses, ninguna de las dos se aprecia lubricante alguno.

Un saludo
Adjuntos
Hola.

¿Alguien ha tenido la oportunidad (u osadía) de ver el taco del cartucho semimetálico sin disparar?, 70
Hola.

¿Alguien ha tenido la oportunidad (u osadía) de ver el taco del cartucho semimetálico sin disparar?, 71
Hola.

¿Alguien ha tenido la oportunidad (u osadía) de ver el taco del cartucho semimetálico sin disparar?, 72
Cartucho Winchester Upland fieltro

Avatar de Usuario
DALTON
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1978
Registrado: 23 Nov 2007 10:01
Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Lubricante taco de cartucho semimetálico?

Mensajepor DALTON » 13 Sep 2017 15:15

Y aquí van las del Trust.


Un saludo
Adjuntos
Hola.

¿Alguien ha tenido la oportunidad (u osadía) de ver el taco del cartucho semimetálico sin disparar?, 80
Hola.

¿Alguien ha tenido la oportunidad (u osadía) de ver el taco del cartucho semimetálico sin disparar?, 81
Hola.

¿Alguien ha tenido la oportunidad (u osadía) de ver el taco del cartucho semimetálico sin disparar?, 82
cartucho Trust eibar 6

Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4879
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Lubricante taco de cartucho semimetálico?

Mensajepor Chinchu » 13 Sep 2017 15:35

Ahí tenéis un artículo sobre fabricación de cartuchos que lo deja claro.

Otra cosa es que no todos la llevasen, pero yo a lo que he respondido es a las afirmaciones tan rotundas y taxativas de que los cartuchos no llevan ni han llevado engrase en sus tacos.

Saludos,

https://www.club-caza.com/articulos/342suarez.asp

Avatar de Usuario
Logan Van Buren
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 464
Registrado: 20 Mar 2017 19:02
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Lubricante taco de cartucho semimetálico?

Mensajepor Logan Van Buren » 13 Sep 2017 15:40

Chinchu escribió:Habitualmente los tacos de fieltro antiguos iban lubricados con cera de parafina, sobre todo los de vaina de cartón, como ERT, Orbea, El Trust Eibarrés y otros, que a temperatura ambiente es sólida y asegura una buena lubricación. No todos los lubricantes son líquidos o pringosos a temperatura ambiente.,


Vaya, pues eso no lo sabía. Yo es que tengo varios cartuchos Trust de cartón, como los de @DALTON y después de destriparlos no había visto ningun tipo de grasa o lubricante. Correjiré el post anterior para no inducir al error. Yo en esto de la recarga estoy empezando he intento siempre ayudar en lo que pueda, y debido a mi inexperiencia pues a veces meto la pata.

Uno nunca se acuesta sin saber algo más, oye. Ajunto el despiece de mi cartucho.


Avatar de Usuario
DALTON
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1978
Registrado: 23 Nov 2007 10:01
Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Lubricante taco de cartucho semimetálico?

Mensajepor DALTON » 13 Sep 2017 15:53

Chinchu escribió:Ahí tenéis un artículo sobre fabricación de cartuchos que lo deja claro.

Otra cosa es que no todos la llevasen, pero yo a lo que he respondido es a las afirmaciones tan rotundas y taxativas de que los cartuchos no llevan ni han llevado engrase en sus tacos.

Saludos,

https://www.club-caza.com/articulos/342suarez.asp

chinchu sin animo de polemizar si no de enriquecer que es lo que hace a este foro grande, si te fijas en la pregunta del compañero BarriBarrous se refiere solo y exclusivamente al taco contenedor o empujador, por supuesto que como bien pone en el articulo que reseñas el cartucho de carton lleva un baño de Parafina que protege a dicho cartucho de la humedad , solo eso si no que como pone tambien mejora el deslizamiento del taco.

Mi afirmación es que en la actualidad el taco concentrador o empujador no va engrasado y puesto que los cartuchos de cartón están actualmente en desuso no es muy posible que te encuentres alguno con lubricacion.

Un saludo

Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4879
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Lubricante taco de cartucho semimetálico?

Mensajepor Chinchu » 13 Sep 2017 16:49

DALTON escribió:
Chinchu escribió:Ahí tenéis un artículo sobre fabricación de cartuchos que lo deja claro.

Otra cosa es que no todos la llevasen, pero yo a lo que he respondido es a las afirmaciones tan rotundas y taxativas de que los cartuchos no llevan ni han llevado engrase en sus tacos.

Saludos,

https://www.club-caza.com/articulos/342suarez.asp

chinchu sin animo de polemizar si no de enriquecer que es lo que hace a este foro grande, si te fijas en la pregunta del compañero BarriBarrous se refiere solo y exclusivamente al taco contenedor o empujador, por supuesto que como bien pone en el articulo que reseñas el cartucho de carton lleva un baño de Parafina que protege a dicho cartucho de la humedad , solo eso si no que como pone tambien mejora el deslizamiento del taco.

Mi afirmación es que en la actualidad el taco concentrador o empujador no va engrasado y puesto que los cartuchos de cartón están actualmente en desuso no es muy posible que te encuentres alguno con lubricacion.

Un saludo


Dalton,

Yo no pretendo polemizar, pero la pregunta que he leído es esta:

¿Alguien ha tenido la oportunidad (u osadía) de ver el taco del cartucho semimetálico sin disparar?, desmontándolo.

Mi duda es si lleva algún tipo de lubricante o si está completamente seco.


y no pone nada referenta a qué taco hace mención.

Tu respuesta ha sido:

Ningun taco de escopeta va lubricado asegurado al 100%.

Y creo que no es así.

La de Logan Van Buren ha sido:

Ni los tacos de fieltro antiguos como los tacos de plástico de copa modernos van lubricados...

y esto tampoco es cierto, por eso mi respuesta. No sé la experiencia que tendréis más allá de haber seccionado algún cartucho más o menos moderno, pero yo creo que puedo aportar lo siguiente:

De los tiempos del cartucho de cartón hasta ahora han pasado unas décadas. Unas cuantas diría yo. :D

Mis primeros recuerdos de cartuchos vienen de los de cartón, que le birlaba a mi padre para verlos por dentro y fabricar otras cosas. La mayor parte eran de vaina de cartón y muchos llevaban taco de fieltro parafinado. Pocos llevaban doble taco y normalmente, en caso de llevar doble taco, sólo el que tenía contacto con la pólvora era parafinado, pero si sólo llevaban uno solía estar con parafina, lo cual tiene su lógica. También los había con taco de corcho, y el corcho también podía llevar parafina. Incluso a veces también los dos tacos, pero era menos usual. Recuerdo que hasta hice un trabajo para el cole sobre ese tema para una asignatura llamada E.A.T.P., porque mi padre conocía al dueño de Oramil, y me enseñó la fábrica en una zona que antaño se llamaba el Infierno, los que viven por allí saben dónde está, junto a la antigua fábrica de Vespa, en Sn.Sn. (Siempre me hizo gracia que una empresa llamada Plásticas Oramil fabricase cartuchos de fogueo para el ejército y de caza).

Luego empezaron a aparecer las vainas de plástico, pocas, en los cartuchos de más calidad, en los que al principio seguía habiendo tacos convencionales y más tarde se empezaron a usar también los tacos de plástico, primero solo como separadores de la pólvora, luego más, y finalmente los contenedores de copa.

Antes de empezar a ir de caza con mi padre ya ayudaba a recargar, y cuando íbamos al armero que todos apodaban "el viejo", junto a la estación del Topo, comprábamos tacos parafinados en bolsas de 500 o 1.000 unidades, además del resto, pistones, pólvora y perdigón. Así varios miles de cartuchos todos los años, pues se tiraba mucho a la malviz o zorzal.

Como es lógico,la parafina era un añadido al fieltro y, por tanto, encarecería la producción por lo que, lo mismo que no llevaban taco de plástico todos, tampoco los más baratos llevarían parafina. Pero que en muchos se usaba es un hecho. Igual que es un hecho que los cartuchos podían llevar 1, 2 y hasta 3 tacos, de fieltro, corcho o plástico, o mezclados, según longitud, carga y calidad.

Saludos,

BarriBarrous
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 92
Registrado: 04 Mar 2017 23:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Lubricante taco de cartucho semimetálico?

Mensajepor BarriBarrous » 13 Sep 2017 21:45

Muy, muy interesante. Muchas gracias por las respuestas!

He encontrado un cartucho moderno que se vende con fieltro: https://www.cazaypescaeduardo.com/produc ... 553_1.html
Imagen

BarriBarrous
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 92
Registrado: 04 Mar 2017 23:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RE: Re: ¿Lubricante taco de cartucho semimetálico?

Mensajepor BarriBarrous » 14 Sep 2017 01:33

Chinchu escribió:[quote="DALTON"][quote="Chinchu"]Ahí tenéis un artículo sobre fabricación de cartuchos que lo deja claro.

Otra cosa es que no todos la llevasen, pero yo a lo que he respondido es a las afirmaciones tan rotundas y taxativas de que los cartuchos no llevan ni han llevado engrase en sus tacos.

Saludos,

https://www.club-caza.com/articulos/342suarez.asp

chinchu sin animo de polemizar si no de enriquecer que es lo que hace a este foro grande, si te fijas en la pregunta del compañero BarriBarrous se refiere solo y exclusivamente al taco contenedor o empujador, por supuesto que como bien pone en el articulo que reseñas el cartucho de carton lleva un baño de Parafina que protege a dicho cartucho de la humedad , solo eso si no que como pone tambien mejora el deslizamiento del taco.

Mi afirmación es que en la actualidad el taco concentrador o empujador no va engrasado y puesto que los cartuchos de cartón están actualmente en desuso no es muy posible que te encuentres alguno con lubricacion.

Un saludo[/quote]

Dalton,

Yo no pretendo polemizar, pero la pregunta que he leído es esta:

¿Alguien ha tenido la oportunidad (u osadía) de ver el taco del cartucho semimetálico sin disparar?, desmontándolo.

Mi duda es si lleva algún tipo de lubricante o si está completamente seco.


y no pone nada referenta a qué taco hace mención.

Tu respuesta ha sido:

Ningun taco de escopeta va lubricado asegurado al 100%.

Y creo que no es así.

La de Logan Van Buren ha sido:

Ni los tacos de fieltro antiguos como los tacos de plástico de copa modernos van lubricados...

y esto tampoco es cierto, por eso mi respuesta. No sé la experiencia que tendréis más allá de haber seccionado algún cartucho más o menos moderno, pero yo creo que puedo aportar lo siguiente:

De los tiempos del cartucho de cartón hasta ahora han pasado unas décadas. Unas cuantas diría yo. :D

Mis primeros recuerdos de cartuchos vienen de los de cartón, que le birlaba a mi padre para verlos por dentro y fabricar otras cosas. La mayor parte eran de vaina de cartón y muchos llevaban taco de fieltro parafinado. Pocos llevaban doble taco y normalmente, en caso de llevar doble taco, sólo el que tenía contacto con la pólvora era parafinado, pero si sólo llevaban uno solía estar con parafina, lo cual tiene su lógica. También los había con taco de corcho, y el corcho también podía llevar parafina. Incluso a veces también los dos tacos, pero era menos usual. Recuerdo que hasta hice un trabajo para el cole sobre ese tema para una asignatura llamada E.A.T.P., porque mi padre conocía al dueño de Oramil, y me enseñó la fábrica en una zona que antaño se llamaba el Infierno, los que viven por allí saben dónde está, junto a la antigua fábrica de Vespa, en Sn.Sn. (Siempre me hizo gracia que una empresa llamada Plásticas Oramil fabricase cartuchos de fogueo para el ejército y de caza).

Luego empezaron a aparecer las vainas de plástico, pocas, en los cartuchos de más calidad, en los que al principio seguía habiendo tacos convencionales y más tarde se empezaron a usar también los tacos de plástico, primero solo como separadores de la pólvora, luego más, y finalmente los contenedores de copa.

Antes de empezar a ir de caza con mi padre ya ayudaba a recargar, y cuando íbamos al armero que todos apodaban "el viejo", junto a la estación del Topo, comprábamos tacos parafinados en bolsas de 500 o 1.000 unidades, además del resto, pistones, pólvora y perdigón. Así varios miles de cartuchos todos los años, pues se tiraba mucho a la malviz o zorzal.

Como es lógico,la parafina era un añadido al fieltro y, por tanto, encarecería la producción por lo que, lo mismo que no llevaban taco de plástico todos, tampoco los más baratos llevarían parafina. Pero que en muchos se usaba es un hecho. Igual que es un hecho que los cartuchos podían llevar 1, 2 y hasta 3 tacos, de fieltro, corcho o plástico, o mezclados, según longitud, carga y calidad.

Saludos,[/quote]Chinchu, ¿recuerdas si cuando empieza a aparecer el cartucho de plástico se usaba el taco de fieltro o de corcho con parafina? ¿Se llegaba a combinar la parafina con el plástico del envoltorio o solo fue con la vaina de papel?

Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4879
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RE: Re: ¿Lubricante taco de cartucho semimetálico?

Mensajepor Chinchu » 14 Sep 2017 08:50

BarriBarrous escribió:Chinchu, ¿recuerdas si cuando empieza a aparecer el cartucho de plástico se usaba el taco de fieltro o de corcho con parafina? ¿Se llegaba a combinar la parafina con el plástico del envoltorio o solo fue con la vaina de papel?


Hola,

Cada cartucho era un mundo, y en aquel momento tampoco se me ocurrió hacer una estadística, pero sí recuerdo ver cosas mezcladas. No te podría decir qué marca pero sí.

Tenemos que partir de la base de que cada fabricante utilizaba unos u otros materiales en función de dos premisas, el comportamiento del cartucho que se buscaba y la rentabilidad del mismo.

Ha habido una evolución lógica en los materiales del cartón al plástico y no creamos que el plástico se implantó de la noche a la mañana, fue algo paulatino, supuso un cambio de maquinarias y procesos muy costoso, y por eso fue lento. Y no hay que olvidar las reticencias a cambiar de los cazadores, quizás por eso los primeros cartuchos de plástico fueron traslúcidos, o incluso transparentes, para que se viese el interior.

Respecto al plástico hubo fabricantes que empezaron antes a implantarlo y otros más lentos y muchos mantuvieron ambos, cartón y plástico, durante un tiempo, por lo que también mezclaron el interior. Esto llevó lógicamente a que al principio los fabricantes usasen los mismos tacos en ambas vainas, plástico y cartón, si el destino de cartucho era el mismo. Así, un cartucho de becada de plástico o cartón llevaría el mismo taco, la misma carga, el mismo perdigón y, si el taco que usaba ese fabricante era parafinado, para qué iba a tener dos tipos de tacos ????

Seguramente más tarde, cuando ese fabricante dejase el cartón, entonces ya dejaría de usar tacos parafinados.

Posiblemente hubo tres etapas, la primera con todo de cartón y fieltro, una segunda en que entró el corcho, que era caro, al parecer más que el fieltro o cartón y no era muy común encontrarlo. Y una tercera donde se empezaron a introducir vainas y tacos de plástico, primero sólo vainas, luego separadores, la copa vino bastante después de la mano de cartuchos de importación. Antes que la copa hubo una temporada en que la zona de perdigón llevaba un anillo de plástico a modo de contenedor, pero hueco por arriba y abajo, solo el anillo, luego el contenedor separado del fuelle y luego la copa completa, con su fuelle unido. Esta diversidad dió lugar a mezclar diferentes tipos de tacos y materiales.

Respecto al corcho cabe decir que la casi totalidad de la producción nacional se dedicaba a la fabricación de corcho de embotellado, no había procesos de compactado como ahora, ni sucedáneos. Era un material caro, al ser de temporada y de producción limitada.

Los primeros cartuchos de plástico nacionales creo que fueron los Saga, marca muy extendida en el medio rural, otras marcas como JB o Armusa llegaron después, y estaban orientadas a otro sector de mayor poder adquisitivo. De los Armusa se decía que fabricaban con vainas Winchester. En esos cartuchos nacionales se usaron tacos de fieltro y cartón durante mucho tiempo, y separadores de plástico, recuerdo el color blanquecino traslúcido de los cartuchos Saga para que se viese el contenido interior.

Los primeros cartuchos en los que vi contenedor para el perdigón, y con posterioridad los tacos de copa, fueron de marcas extranjeras, normalmente de carga mayor, perdigón más alto y culote más largo, destinados al tiro al plato y tiro pichón y que la gente "de la ciudad" cmpraba para que se viesen brillar bien en sus cananas y ostentar poder económico :D, también es cierto que eran mejores para perdiz o paloma o liebre. Marcas como Armusa Pla-32, Winchester Super-X, Fiocci, etc., muchos de ellos ya para recámara de 70 y 76.

Este dato es importante, la gran mayoría de escopetas en la caza eran antiguas y, por tanto, de recámara de 65, por lo que no podían disparar muchas marcas y tipos de cartuchos, las más modernas ya eran de 70 o 76, sobre todo las repetidoras que se pusieron de moda en los años 80.

Posiblemente el hecho que más empuje dió a la implantación del cartucho de plástico fue la considerable venta de repetidoras, sobre todo de marcas italianas, ya que los cartuchos de cartón daban grandes problemas de expulsión. En las "paralelas" se podía usar un extractor si había problema, en las repetidoras era un engorro.

Y vale ya de rollo.

Saludos,

BarriBarrous
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 92
Registrado: 04 Mar 2017 23:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Lubricante taco de cartucho semimetálico?

Mensajepor BarriBarrous » 14 Sep 2017 09:02

De rollo nada, que no veas cómo me ha entretenido leerte. Ha sido un lujo.

Muchas gracias por explicarnos tu experiencia. Es verdaderamente enriquecedora.

Avatar de Usuario
CX4_STORM
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3161
Registrado: 07 Ago 2012 18:14
Ubicación: Donde me dejen estar
Estado: Desconectado

Re: ¿Lubricante taco de cartucho semimetálico?

Mensajepor CX4_STORM » 14 Sep 2017 16:11

En este foro nunca se deja de aprender. Gracias Chichu por la extensa explicación.


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 29 invitados