El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor jestebanv » 31 Ago 2017 22:47

A pesar de que el día tampoco era el mejor a efectos de luz, y tras un trasteo con el alza para centrar el tiro tras la caótica sesión de tiro del martes, parece que los deberes quedan hechos.
No puedo decir lo mismo con el Jäger porque hoy le ha dado por tirar treinta centímetros a la derecha y yo pensando que era cuestión de la piedra nueva y la he cambiado por la antigua y seguía en el mismo sitio.
Ha tocado tirar de diópter y finalmente un par de tiros tocando el diez con lo que he dejado el ajuste final con un nuevo cambio de piedra para Granada.
Para los que tiran con sémola y tienen problemas de suciedad para bajar los últimos proyectiles de la serie de 13, yo tiro 20 disparos sin el menor problema de carga y resultados en el blanco........ sin sémola insisto.
Esta tarde ya he preparado cargas y proyectiles para las tres de cien y la de 300
:saluting-soldier:
Juan
Adjuntos
Hola amigos, para el que caiga en este hilo por primera vez, aclarar que viene del: ¿Se puede detectar 00
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

presi
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 249
Registrado: 05 Ene 2009 11:01
Ubicación: Ontinyent (Valencia)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor presi » 02 Sep 2017 13:45

Buenos dias a todos, como dirian los toreros estais en capilla. Solo desearos que tengais dias y luces para hacer 10
un saludo
presi

Avatar de Usuario
Tristan
.30-06
.30-06
Mensajes: 845
Registrado: 02 Dic 2013 19:12
Ubicación: Vizcaya
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor Tristan » 14 Sep 2017 14:38

De vuelta del europeo de Granada tengo que conformarme con lo aprendido porque los resultados deportivos han sido un gran fiasco.En whitworth no calculé que con el calor que hacia y la temperatura que alcanzaba el cañón del Gibbs,la grasa que utilizo normalmente en Bilbao no me servia.En el tercero de los disparos comencé a apreciar una importante dispersión que fué a mas durante toda la tirada,llegando a mandar tiros a la zona blanca.Lo peor es que tengo restos de plomo por todo el cañón y hay que dejarlo perfecto para Aizoain.Si se celebran mas pruebas en Granada habrá que usar grasas mas consistentes.
En minié sigo sin saber que ocurrió teniendo en cuenta que el día anterior en entrenamientos hice un prometedor 89,que es mi mejor puntuación en lo poco que llevo tirando esta modalidad.Pienso que la luz nos jugó una mala pasada a todos a esa hora porque nadie de la entrada pasó de los 90 y eso que estaban tirando un par de los "intocables" alemanes de la distancia.Una lastima el punto que le falto a Antonio Valero para hacerse con el bronce en esta modalidad,pese a todo gran tirada y cuarto puesto pasando por encima de otros favoritos.
Ahora que parece que dispondremos de dos campos nuevos de 100m en la zona,tendremos que apretar y corregir los herrores cometidos.
En lo que al campeonato se refiere,hemos visto los impresionantes "hierros" de algunos participantes,en concreto he babeado con las armas de 100m de los alemanes y franceses,aunque me queda la duda de si eran reglamentarios al cien por cien los utilizados en minié.Cuando salgan los resultados finales veremos a que armas correspondian esas réplicas.
Y sobre todo un placer compartir una semana con mis compañeros de equipo y recalco "equipo" porque es lo que ha demostrado ser durante toda la competición.Un saludo.

Avatar de Usuario
sakovalmet
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1015
Registrado: 10 Mar 2012 20:04
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor sakovalmet » 15 Sep 2017 00:02


Avatar de Usuario
Tristan
.30-06
.30-06
Mensajes: 845
Registrado: 02 Dic 2013 19:12
Ubicación: Vizcaya
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor Tristan » 15 Sep 2017 10:08

Hola Sako,si entras en la página del MLAIC los puedes ver,en la de RFEDTO aun no han salido.Un saludo.

Avatar de Usuario
sakovalmet
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1015
Registrado: 10 Mar 2012 20:04
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor sakovalmet » 15 Sep 2017 10:57

Hola Tristan, el enlace del post anterior es de la pagina del MLAIC donde estan los resultados

SALUDOS

Avatar de Usuario
Tristan
.30-06
.30-06
Mensajes: 845
Registrado: 02 Dic 2013 19:12
Ubicación: Vizcaya
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor Tristan » 15 Sep 2017 11:16

Cosas de madrugar,pensaba que preguntabas y resulta que informabas.Gracias y un saludo.

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor jestebanv » 16 Sep 2017 22:52

Ya de vuelta de Granada y de un pequeño periplo posterior por Málaga (hay que sumar puntos en casa que dentro de dos semanas me voy a Australia), estoy de vuelta por Alicante lamiéndome las heridas causadas en el Europeo.
Vamos por partes
En general en las tiradas de 100 no hice malas agrupaciones solo que no estaban donde debían.
En Whitworth un trabajado 94, con los tres últimos tiros "sucios" en los que el Hawken me recordó esa pequeña pega que tiene cuando decide que está sucio y el chispún está presente. Una pena porque el segundo blanco, tras dos correcciones empezó con tres dieces en la mosca y luego tres ochos cada uno en un sector distinto que yo achaco al mal encencido. Una pena que en el primero solo hiciera un diez con seis nueves agrupados a derecha e izquierda (dos correcciones evidentemente mal hechas, aunque la segunda me llevó al 10).
En Minié empiezo con dos tiros altos a las doce (6/7), corrijo y me hago un boquete en el 9/8 a las tres. Intento corregir ligeramente a la izquierda metiendo punto y me voy demasiado a la izquierda y bajo. Un desastre.
En Maximilian, una de las mejores tiradas del año con siete impactos en una moneda de dos euros pero en el 7/6 a las seis que por más que intentaba meter punto mas alto parecía que un imán me llevaba el tiro bajo. Debía de haber tocado el diópter, sin duda alguna, pero no lo hice confiando que simplemente con meter el punto corregía el problema. total, una mi.....da pinchada en un palo.
Pero lo peor estaba por llegar en los 300. Ciertamente llevaba una temporada extraña con el Gibbs, con agrupaciones malas y con disparos muy alejados de los demás............ sin olvidar el CERO pelotero que me hice en el Cto de España, que yo achaqué a varios problemas y que no me alertó del desastre que se avecinaba.
En los entrenamientos parecía que la opción de 80 grains de S2, con taco y proyectil Pedersoli de 540 se decantaba como la mejor, aunque sin tirar cohetes. La agrupación era en cualquier caso mala......... pero........... en la competición en la que nos dejaron hacer tres disparos de prueba que fueron parcheados en blanco para compensar los graves problemas de visión de los impactos a esa distancia, solo entraron dos ochos uno a cada lado del blanco.
Con esas empiezo la competición sin ver a donde iba el primer tiro aunque el segundo lo vi en el nueve. Once disparos más y ni un solo impacto en el blanco salvo el nueve citado. Bueno, al menos he mejorado notablemente la puntuación conseguida en el campeonato de España :lol: :lol: :lol:
Con las orejas gachas y bastante cabreo me voy a limpiar el fusil ya que como he dicho me iba a Málaga al día siguiente y las armas me las llevaba Mikel de vuelta a Alicante.
Sesión de vaporeta y agua caliente y cuando ya tengo el fusil "limpio" me llega Firefighter (viejo conocido de este hilo pero últimamente desaparecido en combate........ a ver si se da por aludido y vuelve por sus fueros) y me da un parche limpiador para que lo pase, insisto en que ya estaba limpio y lo meto y lo que sale me deja boquiabierto.
Aquello no era suciedad, era una pasta grasienta y negra que JAMÁS había visto en una limpieza ni en el primer trapo. Tras muchos trapos nuevos mezclados con el parche de marras me rindo porque de allí no paraba de salir suciedad y lo dejo para la vuelta a Alicante.
Hoy he estado TRES horas limpiando, he utilizado agua hirviendo con detergente OXI ACTION, grata, scotch britte, medio rollo de bayeta de Mercadona, otro líquido que tengo para armas de avancarga, los parches limpiadores de Xavi (KLEEN BORE LEAD REMOVER) y SIGUE SALIENDO SUCIEDAD, y no precisamente poca.......... es como para mear y no echar gota.
Finalmente me he rendido, le he metido mercurio y dentro de unos días volveré a la carga con esos parches milagro que desde luego sacan suciedad de donde antes los trapos salen limpios y el agua transparente al bombearla en el cañón.
Francamente quiero pensar que esta suciedad se ha originado por una mala combinación de proyectiles engrasados y cargas demasiado altas para estos proyectiles relativamente ligeros (he tirado mucho con 480 grains), que me ha dejado el ánima fuera de servicio con una mezcla de suciedad y plomo que espero solucionar antes de irme a Australia.
Por cierto, los que triunfaron en 300 fueron los fusiles de calibre .40 en los que no es necesario meter tanta chicha para salvar las ventanas del parabalas de 100/110 metros en Granada. Desde luego no sé si se volverá a tirar esta distancia en ese campo, pero desde luego habrá que buscar otra solución que no me arruine el fusil y la paciencia.
Como bien me dijo mi hija (habitual competidora de campeonatos internacionales de karate........ aunque participe por Holanda), cuando se compite solo hay tres opciones: O GANAR O APRENDER O AMBAS A LA VEZ, así que en esta ocasión ha sido la segunda opción la obtenida............ aunque espero que haya sido lo suficientemente buena para dejar la primera para Australia en un par de semanas.
Por cierto, si alguno de los amables lectores y seguidores de este hilo sabe alguna solución para acabar con la mina de carbón que tengo en el fusil, le quedaría eternamente agradecido si nos ilustrara al respecto.
En cualquier caso, mañana tiro a 100 en una competición local y espero que el Hawken se porte.
:saluting-soldier:
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

presi
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 249
Registrado: 05 Ene 2009 11:01
Ubicación: Ontinyent (Valencia)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor presi » 16 Sep 2017 23:35

Hola buenas noches, Juan el peso de las cargas las hacia en Granada o las llevabas echas de casa. Lo pregunto
por la presion atmosferica el campo de las Gabias esta sobre 1000m sobre el nivel del mar y siempre repercute
en las cargas y en la presion sobre los disparadores lo digo por que ami me paso dejar el peso de los gatillos
regulados y en el control de armas no daban el peso ningun arma y fue para volverse loco regular la presion
de los disparadores, en los cartuchos no hubo problema porque son hermeticos. Creo que debias dar un poco
mas de polvora en las cargas.
PERDON por anticipado por mi refrexion.
presi
:birra^: :birra^: :birra^:

LuisMiguel
.30-06
.30-06
Mensajes: 691
Registrado: 07 Oct 2006 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor LuisMiguel » 17 Sep 2017 09:34

Buenos días.
Despues de unos días de descanso y ya de vuelta de Granada toca reflexionar en lo que a mi concierne sobre lo acontecido en este Campeonato de Europa.
Suelo ser mas de leer que de escribir pero como bien dice Juan, aqui tenemos que colaborar todos y aprender unos de otros.
Lo de la limpieza del cañon es un gran problema de todos, yo en su día llegue a usar hasta KH7, pero no estoy seguro de que sea muy saludable para el cañon. Eso si, salio mierda de narices.
En cuanto a mis tiradas.
En Minie me salio una tirada discreta, solo achacable a mis errores y nervios pero el desastre sobrevino en Withworth, un problema con el diopter me aupo a la ultima posición. Gran verguenza y escarnio. No sabia ni donde meterme. "cosas que pasan" me dijeron. Aunque fue poco consuelo.
Así que sin nada que perder me presento en la tirada de Granada. Venia de haber metido un solo tiro en la diana el día del entrenamiento pero con gran optimismo.

1º problema, tenia solo 13 cargas, y en esta competicion se iba permitir 3 disparos de prueba que serian parcheados a fin de poder observar con mayor claridad los impactos.
2º problema, le pido a mi buen amigo Castro que me preste 3 cargas y es cuando nos damos cuenta que las mias eran de suiza 2 y las suyas de suiza 4. No pasa nada, Castro tiene cargas de sobra y me pasa 16 cargas de S4.
3º problema, solo tengo 13 proyectiles de 480 grains. Pero hay estaba Xavi, que me pasa 3 de sus proyectiles.

Comienza la tirada, de los tres primeros disparos de prueba no entra ninguno. Empieza el miedo escenico, otro ultimo puesto seria muy dificil de soportar. Asi que de perdidos al rio. Creyendo que los tiros iban altos, bajo 3 mm el diopter y comienza la competicion. Sorpresa, veo el tiro abajo a la izquierda (en lo blanco) toco de nuevo el diopter y otra sorpresa, veo el tiro arriba a la derecha. Ya esta. Toco el diopter por ultima vez y disparo. Un 10.
Despues segui tirando, mirando de rato de rato y creyendo ver algún 10 más y algun 9.
Al final casi sin creermelo 76 puntos y un sexto puesto. (esto del sexto puesto me entere horas despues ya que mis "amigos" no me dejaron ver el acta ya que teniamos prisa. Me dijeron que habia quedado el octavo ) aunque esto es otra historia.

En conclusión.
Desde aqui doy las gracias a Castro y Xavi, gracias a ellos pude hacer la tirada y por supuesto a Juan que es el padre de la criatura y que estoy seguro que en cuanto limpie el puñetero Gibbs nos dara para el pelo.
Gracias tambien a los bullfihters, vosotros sois el peloton de cabeza.

Saludos
Luis Miguel

JADTIRO
.30-06
.30-06
Mensajes: 838
Registrado: 09 Abr 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor JADTIRO » 17 Sep 2017 16:52

Hola:
Para Juan.
Creo que te comenté como en Barcelos una de las Germán que se hace 100 limpio el fusco con tres baquetas distintas y tres líquidos diferentes. Uno el Hopes n° 9.

No veo esos trapos de venta en España, el susodicho firefighter que nos diga donde los pillo. Si los hay en Amazon y eBay pero en USA.
Los trapos de Mercadona son de fibra. Los azules y caros de Stifter son algodón. Limpian mejor.

Para Luis.
Muy bonito tu relato. Creo que me falta una parte entre la tirada de Whitwort y la de Granada.
El apartado de agradecimientos casi me hace llorar de emoción.

POSDATA: Tu armero ha dimitido deberías de ir buscando otro. :police-smiley: :police-smiley:
Un saludo

JADTIRO
.30-06
.30-06
Mensajes: 838
Registrado: 09 Abr 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 100 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor JADTIRO » 17 Sep 2017 16:54

Lo siento por las faltas estoy con el móvil y me cuesta ver......

Avatar de Usuario
sakovalmet
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1015
Registrado: 10 Mar 2012 20:04
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor sakovalmet » 17 Sep 2017 17:32

Hoy he probado de tirar a 20O m. con el enfield y minie sobre diana normal de 100 m. El domingo pasado efectue unos disparos a esa distancia para buscar una carga que me diese la suficiente rasante para salvar los parabalas, y con 92 gr de 3fff lo consegui, los tres ultimos proyectiles que me quedaban con esa carga entraron en el portadianas, una en la diana muy por arriba y los otros dos un par de dedos por encima del papel. Habia tirado ya catorce tiros a cien y pasado un poco la baqueta con un trapo por el cañon cuaando he empezado la tirada a 200. De los catorce que he disparado los dos primeros han ido por arriba rozando la diana, he mirado de apuntar mas bajo y nueve se han repartido por la diana mas bien hacia la derecha al principio aunque he rectificado. y tres se han perdido. No creia yo que un fusil de este tipo y con minie fuese tan preciso a esa distancia. Supongo que con una chaqueta de tiro se podria mejorar pues soy conciente que a veces en el momento del disparo me muevo un pelin si no sale cuando lo espero. LLevo mas de 600 disparos o tal vez 800( tres cajas de pistones minimo) con la misma chimenea y cargas de 70 gr, y el orificio me da que se ha ensanchado algo. Cuantos disparos puede aguantar una chimenea de acero con esas cargas sin tener demasiada dispersion??

SALUDOS

LuisMiguel
.30-06
.30-06
Mensajes: 691
Registrado: 07 Oct 2006 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor LuisMiguel » 17 Sep 2017 17:53

Para josean.
Se me ha olvidado en mi relato, dar también las gracias a Josean, ya que fue el quién me arreglo el diopter.
Muchas gracias a ti también.

Saludos
Luis Miguel

JADTIRO
.30-06
.30-06
Mensajes: 838
Registrado: 09 Abr 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor JADTIRO » 17 Sep 2017 18:44

Buaaaa Luis no te preocupes de ese pequeño detalle ya ni me acordaba.....
:cow: :cow:

Avatar de Usuario
ggduncan
.30-06
.30-06
Mensajes: 879
Registrado: 11 Feb 2008 08:01
Ubicación: gandia-VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor ggduncan » 17 Sep 2017 23:13

para limpiar el cañon, no puedo afirmarlo perose tendria que buscar un disolvente de los productos que usamos.

los trapos siempre saldran negros por que siempre los usamos si no se usan no se ensuciarias.

se puede probar diferentes combinaciones .

disolvente
acetona
kh7
desengrasante industrial como el que se usa para desengrasar las piezas de automocion.

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor jestebanv » 17 Sep 2017 23:34

Se me amontona el trabajo
@Presi
Efectivamente las cargas son las que tengo depuradas en Alicante y como hay entrenamientos en Granada se ajusta el diópter a las circunstancias de ese campo, por lo que no creo que la solución sea cambiarlas, sino simplemente ajustar la diferencia con los elementos de puntería.
@ Luis Miguel
Me pasa como a Josean, casi lloro............ pero me alegro de que el veneno de la larga distancia vaya haciendo su efecto y sin duda lo veremos en Bisley en el 2019, donde el equipo español de los Bullfighters será el más numeroso y con el compromiso de REVALIDAR el triunfo en Adelaida
@ JAD
Este tema de la limpieza va a ser asunto estrella en nuestro viaje a Adelaida donde intentaré sonsacar a los colegas. Lo del trapo de Mercadona de fibra habrá que estudiarlo, y aunque efectivamente el algodón puede ser más eficiente, creo que el truco del almendruco está en los productos que se utilicen. El producto que estoy usando (que ya he bautizado como el PARCHE DIABÓLICO) el Kleen Bore Lead Remover se encuentra en Amazon y si se pide en cantidad suficiente los portes son gratis. Pero yo me esperaría a ver como nos va con lo que tenemos y lo que he conseguido en eBay procedente de Israel (esto de internet es la leche) que debe llegar antes de que salgamos para Australia.
@Ggduncan
Creo que hay que ir trabajando con distintos productos y es muy importante que los "tapados" vayan contando sus experiencias. Por privado he recibido una consistente en la mezcla al 50% de vinagre de limpieza y agua oxigenada. Si alguno tiene experiencia con esta combinación u otra distinta es muy interesante para TODOS que se exponga directamente en el hilo.
Me ENCANTA que el hilo se vaya animando con aportaciones de muchos de los lectores habituales
:saluting-soldier:
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor jestebanv » 17 Sep 2017 23:47

Me he olvidado de Sakovalmet
Ojo con esas cargas que estás en el límite del emplome tirando con proyectiles engrasados y no convenientemente endurecidos, filosofía esta que va directamente en contra del concepto MINIÉ de los proyectiles.
Las chimeneas son impredecibles en su duración ya que dependen mucho no solo de la carga sino del proceso de limpieza y consiguiente oxidación del orificio que al ser arrastrada esa capa por el soplete de fuego hace que el diámetro aumente.
No solo es cuestión de que la precisión puede verse afectada, el problema es que ponemos en riesgo la llave (concretamente la nuez) si el orificio crece y hace que el martillo revoque
En las armas militares, en las que el muelle real es potente no es probable que esto suceda, pero los síntomas a vigilar son por orden de aparición:
No quedan restos del pistón en la chimenea
El martillo se va a la posición de seguro (en las armas que lo tienen, cosa que no suele suceder en las militares)
La nuez se rompe
En cualquier caso cada vez que limpiemos el arma debemos comprobar el diámetro del orificio de la chimenea con una broca, aguja hipodérmica o galga.
En el caso del Gibbs el diámetro perfecto es de 0,7mm, pero en las chimeneas de armas militares los orificios suelen ser mas generosos ya que se trata de "asegurar" el disparo y además en principio no suelen ser utilizadas por encima de los 100 metros y con cargas moderadas.
La solución quasi definitiva para las chimeneas es entubarlas con acero inoxidable, ya sé que hay quien las entuba con platino, que es eterno, pero caro de narices. Al fin y al cabo el objetivo es el mismo, reducir al mínimo la capa de óxido en el orificio que es lo que el soplete retira de forma inmisericorde. Es por eso que las chimeneas de acero normal son menos duraderas que las de bronce berilio, ya que no es un tema de "fundirse" sino de repetición del ciclo OXIDO-EROSIÓN
Tengo chimeneas del Gibbs entubadas que han sobrepasado ampliamente los 300 disparos y siguen en su 0,7 reglamentario, lo que pasa es que suelen morir por deformación de la zona de apriete/afloje que por no usar herramientas adecuadas se suelen redondear.
:saluting-soldier:
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 34 invitados