POLVORA MAXAM GDB111 PRUEBAS REALIZADAS
- Jano85
- .30-06
- Mensajes: 833
- Registrado: 29 Abr 2009 10:01
- Ubicación: Zaragozá
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: POLVORA MAXAM GDB111 PRUEBAS REALIZADAS
Buenas.
Voy a aportar un pequeňo dato, ya que esta maňana en el campo de tiro, me ha fallado el montaje del visor y he tenido que tirar con el alza a 50m.
Calibre 9,3x62
Rifle FN Bar2 con caňon de 51cm.
Pruebas para centrar y medir velocidades: Norma Vulkan 232gr comercial. 3 disparos 771-759-760m/s.
A continuacion he tirado dos geco t-mantel con 53,5 gr de gdb111, impacto en el mismo sitio que la ultima vulkan (sin medir velocidad) impactos en 1 pulgada a 50m con alza. No he querido seguir, ya que se la carga aproximada que deberia funcionar, pero sin visor no he querido malgastar material.
A continuacion he empezado con mi "carga estrella" que quiero usar este aňo con los jabalies... puntas Evo Green de 184.
Vainas norma, piston cci200,ltc 82,00 sin crimpado.
Como no habia hijo madre que fuese capaz de sacar una carga min/max extrapolada de otras pruebas.. he ido con cartuchos cargados desde 53 a 57,5.
Primer tiro con 53gr.... carga flojisima de retroceso,da error el crono, miro el culatin y piston... impolutos, de hecho el piston estaba redondo del todo.
Paso a 55gr... carga suave de retroceso, error de crono de nuevo, estado del piston y vaina identicos al anterior disparo.
Subo a 55,5... carga suave de retroceso, velocidad media 814ms.
56,5..carga algo mas normal de retroceso en este calibre, velocidad media 837ms.
Ultima carga de hoy 57,5 carga normal de retroceso, ya se empieza a notar que es 9,3...860ms.
Con esta ultima carga los disparos se van ligeramente a la izquierda y abajo respecto a las vulkan comercial y las geco.
El proximo dia vuelvo con cargas de 56,5 a 59 si entra tanta polvora...
La velocidad indicada por rws es de 880ms.
Adjunto fotos de unas puntas recogidas en la tierra y de la punta original... me gusta muuuucho lo que veo... muy similar a las rws uni-classic parece ser.
Un saludo a todos
Voy a aportar un pequeňo dato, ya que esta maňana en el campo de tiro, me ha fallado el montaje del visor y he tenido que tirar con el alza a 50m.
Calibre 9,3x62
Rifle FN Bar2 con caňon de 51cm.
Pruebas para centrar y medir velocidades: Norma Vulkan 232gr comercial. 3 disparos 771-759-760m/s.
A continuacion he tirado dos geco t-mantel con 53,5 gr de gdb111, impacto en el mismo sitio que la ultima vulkan (sin medir velocidad) impactos en 1 pulgada a 50m con alza. No he querido seguir, ya que se la carga aproximada que deberia funcionar, pero sin visor no he querido malgastar material.
A continuacion he empezado con mi "carga estrella" que quiero usar este aňo con los jabalies... puntas Evo Green de 184.
Vainas norma, piston cci200,ltc 82,00 sin crimpado.
Como no habia hijo madre que fuese capaz de sacar una carga min/max extrapolada de otras pruebas.. he ido con cartuchos cargados desde 53 a 57,5.
Primer tiro con 53gr.... carga flojisima de retroceso,da error el crono, miro el culatin y piston... impolutos, de hecho el piston estaba redondo del todo.
Paso a 55gr... carga suave de retroceso, error de crono de nuevo, estado del piston y vaina identicos al anterior disparo.
Subo a 55,5... carga suave de retroceso, velocidad media 814ms.
56,5..carga algo mas normal de retroceso en este calibre, velocidad media 837ms.
Ultima carga de hoy 57,5 carga normal de retroceso, ya se empieza a notar que es 9,3...860ms.
Con esta ultima carga los disparos se van ligeramente a la izquierda y abajo respecto a las vulkan comercial y las geco.
El proximo dia vuelvo con cargas de 56,5 a 59 si entra tanta polvora...
La velocidad indicada por rws es de 880ms.
Adjunto fotos de unas puntas recogidas en la tierra y de la punta original... me gusta muuuucho lo que veo... muy similar a las rws uni-classic parece ser.
Un saludo a todos
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 385
- Registrado: 27 Feb 2011 15:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: POLVORA MAXAM GDB111 PRUEBAS REALIZADAS
Jano85 escribió:Buenas.
Voy a aportar un pequeňo dato, ya que esta maňana en el campo de tiro, me ha fallado el montaje del visor y he tenido que tirar con el alza a 50m.
Calibre 9,3x62
Rifle FN Bar2 con caňon de 51cm.
Pruebas para centrar y medir velocidades: Norma Vulkan 232gr comercial. 3 disparos 771-759-760m/s.
A continuacion he tirado dos geco t-mantel con 53,5 gr de gdb111, impacto en el mismo sitio que la ultima vulkan (sin medir velocidad) impactos en 1 pulgada a 50m con alza. No he querido seguir, ya que se la carga aproximada que deberia funcionar, pero sin visor no he querido malgastar material.
A continuacion he empezado con mi "carga estrella" que quiero usar este aňo con los jabalies... puntas Evo Green de 184.
Vainas norma, piston cci200,ltc 82,00 sin crimpado.
Como no habia hijo madre que fuese capaz de sacar una carga min/max extrapolada de otras pruebas.. he ido con cartuchos cargados desde 53 a 57,5.
Primer tiro con 53gr.... carga flojisima de retroceso,da error el crono, miro el culatin y piston... impolutos, de hecho el piston estaba redondo del todo.
Paso a 55gr... carga suave de retroceso, error de crono de nuevo, estado del piston y vaina identicos al anterior disparo.
Subo a 55,5... carga suave de retroceso, velocidad media 814ms.
56,5..carga algo mas normal de retroceso en este calibre, velocidad media 837ms.
Ultima carga de hoy 57,5 carga normal de retroceso, ya se empieza a notar que es 9,3...860ms.
Con esta ultima carga los disparos se van ligeramente a la izquierda y abajo respecto a las vulkan comercial y las geco.
El proximo dia vuelvo con cargas de 56,5 a 59 si entra tanta polvora...
La velocidad indicada por rws es de 880ms.
Adjunto fotos de unas puntas recogidas en la tierra y de la punta original... me gusta muuuucho lo que veo... muy similar a las rws uni-classic parece ser.
Un saludo a todos
Mamma miaaaaa
Que velocidades para un 9,3 no???
A ver si le vas a sacar los tornillos al rifle y vas a tenerte que ir a los guarros con el 7mag de 26" y caño gordo... no le subas mas mañoooooo


Re: POLVORA MAXAM GDB111 PRUEBAS REALIZADAS
Jano 85 , ¿ donde has comprado LAS EVO GREEN DE 184 GRS
- Jano85
- .30-06
- Mensajes: 833
- Registrado: 29 Abr 2009 10:01
- Ubicación: Zaragozá
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: POLVORA MAXAM GDB111 PRUEBAS REALIZADAS
Javib te lo mando por MP, para no hacer propaganda.
Evidentemente fuera de Espaňa... y caras...73,50€ 50 puntas mas el envio.
Un saludo
Evidentemente fuera de Espaňa... y caras...73,50€ 50 puntas mas el envio.
Un saludo
Re: POLVORA MAXAM GDB111 PRUEBAS REALIZADAS
Hola compañeros alguno ha recargado el 3006 con las sierra sbt de 150 gr? Ya he visto que se ha recargado aquí esta punta pero con 165 gr.¿habrá mucha variación?Es que no se con que empezar.Gracias
- DALTON
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1978
- Registrado: 23 Nov 2007 10:01
- Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: POLVORA MAXAM GDB111 PRUEBAS REALIZADAS
anaconda escribió:Hola compañeros alguno ha recargado el 3006 con las sierra sbt de 150 gr? Ya he visto que se ha recargado aquí esta punta pero con 165 gr.¿habrá mucha variación?Es que no se con que empezar.Gracias
Yo empezaria con medio grain menos que la máxima de 165 y de hay ir subiendo.
Un saludo
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 385
- Registrado: 27 Feb 2011 15:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: POLVORA MAXAM GDB111 PRUEBAS REALIZADAS
DALTON escribió:anaconda escribió:Hola compañeros alguno ha recargado el 3006 con las sierra sbt de 150 gr? Ya he visto que se ha recargado aquí esta punta pero con 165 gr.¿habrá mucha variación?Es que no se con que empezar.Gracias
Yo empezaria con medio grain menos que la máxima de 165 y de hay ir subiendo.
Un saludo
Yo mas bien empezaria entre 1 y 1,5 gr MAS que la MINIMA de la de 165.
Como aproximación, para mismo tipo de punta y con pesos "cercanos", 10 grains de peso de punta se traducen en 1 gr de polvora a la hora de extrapolar.
En estas cosas, mejor ir con cautela. La aproximacion dice que deberias terminar sobre 1-2 gr por encima de la de 165, empezar medio grain por debajo no me parece recomendable.
Saludos
Por cierto, Dalton & demas, gracias por las priebas e info.
Re: POLVORA MAXAM GDB111 PRUEBAS REALIZADAS
Hola creo que empezaré por 49,5 grain ,tomando como criterio las pruebas que habeis realizado para la 165 ,ya que las tablas que pone el bote la máxima es 50 gr para esta punta de 150 gr.Empezaré cargando 5 cartuchos con 49,5 y otros 5 con 50 gr a ver que pasa y si agrupa mido velocidades.
Re: POLVORA MAXAM GDB111 PRUEBAS REALIZADAS
7x57 escribió:Buenas, yo tengo una carga para el 7x57. He realizado varias pruebas de agrupación pero como no tenía "chrony" no sabía de velocidades hasta que por fin tengo uno.
Mi receta es:
Punta: Hornady SST 139granos.
Vainas PPU.
Pistón CCI200
Pólvora: 43 granos de GDB111.
LTC 77mm.
Rifle: Santa Bárbara Mod. 1000.
Los cuatro tiros por encima de los 3000 pies por segundo, con un máximo de 3037 p/s (926 m/s). Agrupación muy buena.
Espero que os sirva.
Un saludo
Hola compañero , estoy empezando a recargar el 7x57 para un Santa Bárbara. Voy a utilizar como tú la Hornady SST en 139 grains y la Sierra GameKing de 140 grains , ambas serían para recechar.
Como digo estoy empezando con el 7x57 pero esas velocidades me parecen muy altas para este calibre , ¿No has notado ningún síntoma de sobrepresión? , ¿Con cuántos grains debo empezar? Había pensado en 41 grains e ir progresando en 0,5 grains.
¿Has probado cargas en 123 , 154 o 175 grains? Mi idea es tener una gama completa de munición especifica según la especie o la modalidad: desde los 123 grains para el corzo (Con la punta de RWS KS) ; las Hornady SST en 139 grains y la Sierra GameKing HPBT en 140 grains para recechos de Gamo o ciervo ; en 154 grains con la Hornady SST como bala todoterreno y en 175 grains con la Nosler Partition para batidas y monterías.
Estoy esperando que tengan pólvora en mi armería , en cuanto tenga empezare a hacer pruebas con 139/140 grains buscando la mejor agrupación ya que hasta más adelante que me compre un cronógrafo no voy a poder medir velocidades.
Un Saludo.
Re: POLVORA MAXAM GDB111 PRUEBAS REALIZADAS
Hola,
pues te cuento. Sólo he probado cargas con SST de 139 y 154. Como no tenía "chrony" solo pude calcular agrupaciones, las mejores fueron con 43 granos para la SST de 139 y con 41,5 para la SST de 154.
Pero es que agrupando con la de 139 es brutal. Con las de 139 empecé en 41 granos subiendo de medio grano a medio grano y con 44 no agrupaba bien y ya no seguí a pesar de tener cargas de hasta 45, pues con 43 era muy buena. Sin signos evidentes de sobrepresión.
Con al SST de 154 empecé en 39 y tenía cargas con 44 granos, pero no llegué, me quedé en 42 que agrupaba peor que con 41,5 granos. Sin signos evidentes de sobrepresión.
Luego me he comprado un "chrony", y trasteando con él, me dije de pegar 4 tiros con la carga de 139 granos que es la que que uso para cazar para ver las velocidades y ese fue el resultado.
Con esa combinación he aviado un corzo a 250 metros de telémetro y una cabra a 180.
Ahora tengo preparadas unas cargas con la Sierra Prohunter de 120 granos, pero aún no he podido ir a probarlas. Y tengo también puntas SST de 162 y SPCE de 173, que en algún momento probaré, pero de momento estoy encantado con la que he puesto y la uso para todo.
Un saludo
pues te cuento. Sólo he probado cargas con SST de 139 y 154. Como no tenía "chrony" solo pude calcular agrupaciones, las mejores fueron con 43 granos para la SST de 139 y con 41,5 para la SST de 154.
Pero es que agrupando con la de 139 es brutal. Con las de 139 empecé en 41 granos subiendo de medio grano a medio grano y con 44 no agrupaba bien y ya no seguí a pesar de tener cargas de hasta 45, pues con 43 era muy buena. Sin signos evidentes de sobrepresión.
Con al SST de 154 empecé en 39 y tenía cargas con 44 granos, pero no llegué, me quedé en 42 que agrupaba peor que con 41,5 granos. Sin signos evidentes de sobrepresión.
Luego me he comprado un "chrony", y trasteando con él, me dije de pegar 4 tiros con la carga de 139 granos que es la que que uso para cazar para ver las velocidades y ese fue el resultado.
Con esa combinación he aviado un corzo a 250 metros de telémetro y una cabra a 180.
Ahora tengo preparadas unas cargas con la Sierra Prohunter de 120 granos, pero aún no he podido ir a probarlas. Y tengo también puntas SST de 162 y SPCE de 173, que en algún momento probaré, pero de momento estoy encantado con la que he puesto y la uso para todo.
Un saludo
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 385
- Registrado: 27 Feb 2011 15:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: POLVORA MAXAM GDB111 PRUEBAS REALIZADAS
Hola Sam,
Te respondo tras las explicaciones que te ha dado el compañero 7x57.
Respecto a las cargas/velocidades altas, parece que es la norma con la RS52. Esta polvora de alta energía permite ganar esos 100-200 fps extras sin sobrepasar las presiones recomendadas. Ten en cuenta que el SB mod 1000 cuenta con cañón de 24" y se nota.
Si por lo que lees parece que 43 gr es una carga que ya da velocidades máximas y te preocupa el tema de las sobrepresiones... no entiendo como tú mismo planteas empezar en 41!! Cada rifle es diferente. Si la carga del compañero 7x57 parece digna de emular, toma esos 43 como maximo "teórico", restale el 10% (4,3 gr) y empieza en 39,5 en vez de en 41. Puedes hacer (es una sugerencia)
39,5
40,5
41,5
42
42,5
43
43,5?
Respecto a las puntas, parto de la base que yo soy el primero que le gusta probar diferentes puntas y pesos. Pero si me permites, te doy mi opinion sobre tu selección (aunque se aparta un poco del hilo principal)
KS123. tengo muy buenas referencias de esa punta en 7x64, sobre todo con corzos. Con rebecos parece que no funcionaba tan bien a pesar de tiros bien colocados. Ojo que pierde mucha velocidad por su bajo CB.
Del "popurri" restante te diría... la sst de 139 y 154, junto con la GK HPBT de 140 las podrías juntar todas en un grupo y elegir solo una, la que mas te guste o la sst de 139 si ya las has comprado.
La partition de 175 la veo muy pesada para el 7x57 y no hara nada que no haga la partition de 150, mucho mejor opcion para mi en el 7x57. Es más, aparte de una bala mas "corcera", todo lo demas que planteas lo puedes hacer con la partition de 150 (incluidos, como no, los corzos)
"Mi" bala en el 7x57 es la amax de 162, mientras me queden puntas, no cambio. Por probar y darle aspecto mas "clasico" he comprado unas RWS del año de la tana, round nose de 160 que ya deben fragmentar bastante debido a la edad y creo que iran bien en monteria.
He renovado stock de vainas (unas modestas RP) harto de los problemas que me daban las S & Bellot que ya no quiero ver ni en pintura... tengo que rehacer cargas aunque, de momento y mientras me dure, mi 7x57 se alimenta de VV-N550.
Saludos
Te respondo tras las explicaciones que te ha dado el compañero 7x57.
Respecto a las cargas/velocidades altas, parece que es la norma con la RS52. Esta polvora de alta energía permite ganar esos 100-200 fps extras sin sobrepasar las presiones recomendadas. Ten en cuenta que el SB mod 1000 cuenta con cañón de 24" y se nota.
Si por lo que lees parece que 43 gr es una carga que ya da velocidades máximas y te preocupa el tema de las sobrepresiones... no entiendo como tú mismo planteas empezar en 41!! Cada rifle es diferente. Si la carga del compañero 7x57 parece digna de emular, toma esos 43 como maximo "teórico", restale el 10% (4,3 gr) y empieza en 39,5 en vez de en 41. Puedes hacer (es una sugerencia)
39,5
40,5
41,5
42
42,5
43
43,5?
Respecto a las puntas, parto de la base que yo soy el primero que le gusta probar diferentes puntas y pesos. Pero si me permites, te doy mi opinion sobre tu selección (aunque se aparta un poco del hilo principal)
KS123. tengo muy buenas referencias de esa punta en 7x64, sobre todo con corzos. Con rebecos parece que no funcionaba tan bien a pesar de tiros bien colocados. Ojo que pierde mucha velocidad por su bajo CB.
Del "popurri" restante te diría... la sst de 139 y 154, junto con la GK HPBT de 140 las podrías juntar todas en un grupo y elegir solo una, la que mas te guste o la sst de 139 si ya las has comprado.
La partition de 175 la veo muy pesada para el 7x57 y no hara nada que no haga la partition de 150, mucho mejor opcion para mi en el 7x57. Es más, aparte de una bala mas "corcera", todo lo demas que planteas lo puedes hacer con la partition de 150 (incluidos, como no, los corzos)
"Mi" bala en el 7x57 es la amax de 162, mientras me queden puntas, no cambio. Por probar y darle aspecto mas "clasico" he comprado unas RWS del año de la tana, round nose de 160 que ya deben fragmentar bastante debido a la edad y creo que iran bien en monteria.
He renovado stock de vainas (unas modestas RP) harto de los problemas que me daban las S & Bellot que ya no quiero ver ni en pintura... tengo que rehacer cargas aunque, de momento y mientras me dure, mi 7x57 se alimenta de VV-N550.
Saludos
- DALTON
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1978
- Registrado: 23 Nov 2007 10:01
- Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: POLVORA MAXAM GDB111 PRUEBAS REALIZADAS
MajoPikeras escribió:
Respecto a las cargas/velocidades altas, parece que es la norma con la RS52. Esta polvora de alta energía permite ganar esos 100-200 fps extras sin sobrepasar las presiones recomendadas. Ten en cuenta que el SB mod 1000 cuenta con cañón de 24" y se nota.
Saludos
Es cierto lo que dices las pólvoras Rs dan velocidades estratosfericas, pero por lo menos en mi caso sin control ninguno con dispersiones a 100 mts brutales por lo menos en los calibres magnum, como ya puse en el hilo sobre ella he gastado 3 kg de esta pólvora y. O he sido cspaz de sacar nada en claro.
Un saludo
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 385
- Registrado: 27 Feb 2011 15:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: POLVORA MAXAM GDB111 PRUEBAS REALIZADAS
DALTON escribió:MajoPikeras escribió:
Respecto a las cargas/velocidades altas, parece que es la norma con la RS52. Esta polvora de alta energía permite ganar esos 100-200 fps extras sin sobrepasar las presiones recomendadas. Ten en cuenta que el SB mod 1000 cuenta con cañón de 24" y se nota.
Saludos
Es cierto lo que dices las pólvoras Rs dan velocidades estratosfericas, pero por lo menos en mi caso sin control ninguno con dispersiones a 100 mts brutales por lo menos en los calibres magnum, como ya puse en el hilo sobre ella he gastado 3 kg de esta pólvora y. O he sido cspaz de sacar nada en claro.
Un saludo
La pólvora no es la única variable en la ecuación de la precisión, como tampoco lo es la recarga, pese a que muchos piensen que esa es la clave. Ojo, no digo que sea tu caso!
El tema es que los cartuchos magnum son más dificiles de hacer funcionar "a tope" y con precisión extrema, debido a que a altas velocidades todas las variaciones se notan mas... desde el runout hasta las imperfecciones del cañon. Todas las variables deben estar mas ajustadas.
Por otro lado, todos los demás factores deben ser tenidos en cuenta, y es que con más retroceso la óptica debe ser "más capaz", así como su montaje. También es más crítico el ajuste del propio rifle, y sobre todo su unión con la culata y la rigidez de esta. El retroceso, por último, afecta sobremanera a la capacidad del tirador para conseguir buenos grupos.
No apuntemos a la pólvora como único culpable de problemas de precisión. Si con esos rifles de los que hablas consigues buenas agrupaciones con cargas máximas de otras polvoras, entonces sí PUEDE problema de la pólvora. Si no las consigues de ninguna manera, hay que revisar los otros factores.
Repito, que no te lo tomes como una crítica a nivel personal, es solo mi opinión sobre un tema que muchas veces me parece recurrente... que muchas veces se prueban miles de cargas cuando la precision es el resultado de diferentes variables y siempre está limitada por la que peor sea.
- DALTON
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1978
- Registrado: 23 Nov 2007 10:01
- Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: POLVORA MAXAM GDB111 PRUEBAS REALIZADAS
Cierto es que puede costar más o menos llegar a una carga pero te voy a poner como ejemplo el 7rm me compro este rifle en extremis por un fallo en el que tenía de rececho comienzo a hacer pruebas con la Rs70 después de rodar un poco el cañón comenzzmos las pruebas después de 150 tiros con diferentes cargas y puntas decido abandonar la rs 70 por qué el tiempo me apremia como tenía un bote de vitha N165 miro tablas y realizó 3 cargas de 5 unidades en tres pesos diferentes después de la prueba decido quedarme con la intermedia 5 tiros con una cadencia de 45 seg en una moneda de 1 céntimo a 100 mts con la primera punta que probé , pues se acabó con esta me quedo .
Esto es lo normal igual que pasa en las distintas pólvoras pero la es no se lo que tendrá que me tiene mania
Un saludo
Esto es lo normal igual que pasa en las distintas pólvoras pero la es no se lo que tendrá que me tiene mania

Un saludo
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: POLVORA MAXAM GDB111 PRUEBAS REALIZADAS
DALTON escribió:Cierto es que puede costar más o menos llegar a una carga pero te voy a poner como ejemplo el 7rm me compro este rifle en extremis por un fallo en el que tenía de rececho comienzo a hacer pruebas con la Rs70 después de rodar un poco el cañón comenzzmos las pruebas después de 150 tiros con diferentes cargas y puntas decido abandonar la rs 70 por qué el tiempo me apremia como tenía un bote de vitha N165 miro tablas y realizó 3 cargas de 5 unidades en tres pesos diferentes después de la prueba decido quedarme con la intermedia 5 tiros con una cadencia de 45 seg en una moneda de 1 céntimo a 100 mts con la primera punta que probé , pues se acabó con esta me quedo .
Esto es lo normal igual que pasa en las distintas pólvoras pero la es no se lo que tendrá que me tiene mania
Un saludo
Metralleta Dalton, eso es por que no te conoce.




SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
- DALTON
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1978
- Registrado: 23 Nov 2007 10:01
- Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: POLVORA MAXAM GDB111 PRUEBAS REALIZADAS
Jajajaja ya te digo Furas
Un saludo
Un saludo
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 385
- Registrado: 27 Feb 2011 15:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: POLVORA MAXAM GDB111 PRUEBAS REALIZADAS
DALTON escribió:Cierto es que puede costar más o menos llegar a una carga pero te voy a poner como ejemplo el 7rm me compro este rifle en extremis por un fallo en el que tenía de rececho comienzo a hacer pruebas con la Rs70 después de rodar un poco el cañón comenzzmos las pruebas después de 150 tiros con diferentes cargas y puntas decido abandonar la rs 70 por qué el tiempo me apremia como tenía un bote de vitha N165 miro tablas y realizó 3 cargas de 5 unidades en tres pesos diferentes después de la prueba decido quedarme con la intermedia 5 tiros con una cadencia de 45 seg en una moneda de 1 céntimo a 100 mts con la primera punta que probé , pues se acabó con esta me quedo .
Esto es lo normal igual que pasa en las distintas pólvoras pero la es no se lo que tendrá que me tiene mania
Un saludo
Para empezar... es que la N165 es mucha N165!!

De las RS como tal aún no he probado ninguna, aunque en breve lo haré con la RS80.
Doy por sentado que esa punta que te funciona con la n165 la probaste también con la rs70. ¿que punta, por cierto?
¿mediste velocidades? Es un tema importante, pues sin saber donde te movias con rs70 y donde has acabado con la n165 no podemos hacer una "comparativa" justa.
En todo caso, y a todas luces, te doy la razon en tu caso... pero meter a todas las RS en el mismo saco... no lo veo claro. El campeonato de Fclass open de este año se ha ganado quemando rs... tan mala no será.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados