K98k de francotirador y réplicas.
Re: K98k de francotirador y réplicas.
Mi idea iba porque quizasnsea mas facil encontrar piezas originales y coetaneas y barato para montarse uno de franco que uno de francotirador original.
En ningun caso para estafar a nadie.
He leido que se puede consultar por internet los numeros de serie de los Mauser originales de francotirador y algun dato mas. Me podeis mandar el enlace?
En ningun caso para estafar a nadie.
He leido que se puede consultar por internet los numeros de serie de los Mauser originales de francotirador y algun dato mas. Me podeis mandar el enlace?
- demoniotasmania
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1255
- Registrado: 03 Ago 2009 11:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: K98k de francotirador y réplicas.
colito escribió:Mi idea iba porque quizasnsea mas facil encontrar piezas originales y coetaneas y barato para montarse uno de franco que uno de francotirador original.
En ningun caso para estafar a nadie.
He leido que se puede consultar por internet los numeros de serie de los Mauser originales de francotirador y algun dato mas. Me podeis mandar el enlace?
Ni idea de los nºs de serie, si acaso buscando imagenes de originales y viendolos directamente en el fusil. Pero debe ser una lista muy larga. Si la encuentras avisa, que me interesa.
¡Aman más sus armas y sus caballos que a la propia vida! Crónica romana sobre los antiguos hispanos y su apego a sus armas, símbolos de su libertad. ANARMA Socio 499 http://anarma.org/
- demoniotasmania
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1255
- Registrado: 03 Ago 2009 11:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: K98k de francotirador y réplicas.
Si os parece bien, hacemos un breve repaso de los tipos de monturas y visores empleados desde el principio de la 2GM en orden cronológico de aparición.
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
Acabada la IGM, uno de los errores del Ejército alemán fue no desarrollar un gran programa de instrucción de francotiradores y armas correspondientes antes de la IIGM. Tampoco ayudaron las limitaciones del tratado de Versalles, que prohibían expresamente los fusiles con óptica. La URSS, al contrario, desarrolló un gran programa que a la larga daría sus frutos.
Sorprendentemente, hay documentos alemanes de finales de la IGM en los que se dice que “la precisión de un G98 era igual con mira telescópica que sin mira, que se podía alcanzar el objetivo igualmente”. Pese a todo, hay constancia de que se ocultaron G98 y K98b con ópticas e incluso se montaron algunos en secreto pese a las restricciones. Pero durante los años 30, en vez de potenciar un programa de francotiradores, se consideró innecesario el fusil con óptica, hasta tal punto que para 1935, la figura del francotirador había prácticamente desaparecido en el ejército y se vendieron o entregaron las miras a oficiales de ejército primero para fines deportivos y luego directamente se vendían al público. Pero repentinamente, en 1938 se ordenó que se detuviera la venta y se cancelaran los pedidos en curso. La guerra podía estar no muy lejos y quizá la figura del francotirador fuera necesaria después de todo.
Antes de la guerra se habían completado algunos fusiles con monturas del tipo que se usaban para rifles de caza y quedaban aún G98 de francotirador con diversos montajes, que se usaron en la IIGM. No entraré en las versiones de francotirador del G98 en la IGM, sólo apuntar que éste y el K98a y b se usaron con óptica en pequeñas cantidades al tiempo que el K98k, al principio de la IIGM. La montura más habitual era la de uñas tipo Suhl .
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
Acabada la IGM, uno de los errores del Ejército alemán fue no desarrollar un gran programa de instrucción de francotiradores y armas correspondientes antes de la IIGM. Tampoco ayudaron las limitaciones del tratado de Versalles, que prohibían expresamente los fusiles con óptica. La URSS, al contrario, desarrolló un gran programa que a la larga daría sus frutos.
Sorprendentemente, hay documentos alemanes de finales de la IGM en los que se dice que “la precisión de un G98 era igual con mira telescópica que sin mira, que se podía alcanzar el objetivo igualmente”. Pese a todo, hay constancia de que se ocultaron G98 y K98b con ópticas e incluso se montaron algunos en secreto pese a las restricciones. Pero durante los años 30, en vez de potenciar un programa de francotiradores, se consideró innecesario el fusil con óptica, hasta tal punto que para 1935, la figura del francotirador había prácticamente desaparecido en el ejército y se vendieron o entregaron las miras a oficiales de ejército primero para fines deportivos y luego directamente se vendían al público. Pero repentinamente, en 1938 se ordenó que se detuviera la venta y se cancelaran los pedidos en curso. La guerra podía estar no muy lejos y quizá la figura del francotirador fuera necesaria después de todo.
Antes de la guerra se habían completado algunos fusiles con monturas del tipo que se usaban para rifles de caza y quedaban aún G98 de francotirador con diversos montajes, que se usaron en la IIGM. No entraré en las versiones de francotirador del G98 en la IGM, sólo apuntar que éste y el K98a y b se usaron con óptica en pequeñas cantidades al tiempo que el K98k, al principio de la IIGM. La montura más habitual era la de uñas tipo Suhl .
- Adjuntos
¡Aman más sus armas y sus caballos que a la propia vida! Crónica romana sobre los antiguos hispanos y su apego a sus armas, símbolos de su libertad. ANARMA Socio 499 http://anarma.org/
- demoniotasmania
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1255
- Registrado: 03 Ago 2009 11:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: K98k de francotirador y réplicas.
¡Aman más sus armas y sus caballos que a la propia vida! Crónica romana sobre los antiguos hispanos y su apego a sus armas, símbolos de su libertad. ANARMA Socio 499 http://anarma.org/
Re: K98k de francotirador y réplicas.
colito escribió:Mi idea iba porque quizasnsea mas facil encontrar piezas originales y coetaneas y barato para montarse uno de franco que uno de francotirador original.
En ningun caso para estafar a nadie.
He leido que se puede consultar por internet los numeros de serie de los Mauser originales de francotirador y algun dato mas. Me podeis mandar el enlace?
Hola colito,
Estás en lo cierto. Por supuesto es más barato montarse uno con piezas originales que pagar un fusil de francotirador original. Por supuesto me refiero a algo en buenas condiciones, porque también existen de esos muy oxidados. Un Kar 98k de francotirador en buenas condiciones de tiro y en buen estado de aceros y maderas, con marcajes auténticos y números coincidentes es hoy una pieza de colección muy buscada y mucho más valorada. Su precio puede rondar como el triple o más de lo que te costaría montarte uno.
En cuanto a montarte uno, todo depende de lo exigente que seas. Fusiles ya sabemos que los hay muy buenos y muy caros pero, con un captura rusa por ejemplo, puedes tener un fusil preciso, de números coincidentes y muy bien conservado por menos de 1.000 euros. O, siendo más modesto, un Yugoeslavo.
Respecto al visor, puedes elegir entre uno original de contrato militar, con marcajes originales, que según modelo puede oscilar entre 1.000 y 1.500 euros, o bien optar por otros visores de época que, aun no teniendo marcajes, son exactamente idénticos a los de contrato, ya que se fabricaron muchos para uso civil por los mismos fabricantes y con los mismos materiales. Ahí reduces el precio a la mitad o a la tercera parte`; otra opción es restaurar uno original, pero están bastante buscados, y puede rsultar cara la restauración.
De las monturas se podría decir lo mismo que de los visores. Y siempre pensando en monturas de acero trabajado con torno y frea, pues hay réplicas modernas de microfusión.
La cuestión es que con un presupuesto de 1.500 a 2.000 euro podrías tener un fusil más que digno que sería una fiel réplica de los de entonces y con un comportamiento en tiro sin reproche.
Yo estoy precisamente con ese proyecto ahora. Eso sí, es un proyecto para gente paciente, pues `para encontrar piezas interesantes hay que dedicar tiempo. Pero eso también es parte de su encanto.
Ahí dejo una foto de uno que está en subasta, le faltan aun dos horas y va por más de 5.000 euros. Posiblemente pase de 7.000
Saudos,
Pd. Por poner un ejemplo cercano, es como tener un Ferrari original o montarse uno con piezas de desguace, el valor no es el mismo, pero podría llegarse a montar uno de desguace que diese el mismo resultado que el original.
Re: K98k de francotirador y réplicas.
Chinchu. ¿Un numeros coincidentes y muy bien cuidado/conservado por menos de 1.000€? Raro.
Y de ser asi, habría que ver bien ese fusil; Si ciertamente es todo original, si no lleva nada repavonado, maderas tratadas o algun punzón posterior a los originales de fabrica.
Saludos
Y de ser asi, habría que ver bien ese fusil; Si ciertamente es todo original, si no lleva nada repavonado, maderas tratadas o algun punzón posterior a los originales de fabrica.
Saludos
Re: K98k de francotirador y réplicas.
¿O te he entendido mal?
Saludos de nuevo.
Saludos de nuevo.
- demoniotasmania
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1255
- Registrado: 03 Ago 2009 11:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: K98k de francotirador y réplicas.
Es una réplica, fina, más falsificación que réplica diría yo. Bien hecha, coherente en el conjunto fusil-montura-visor. Pero no para 6.392,00 Eur. Supongo que el que lo haya comprado creerá que es original, porque si no, no pagaría eso, algún día alguien se lo dirá o se dará cuenta. No creo que se hayan gastado más de 2.300-2.800 Eur. en montarla.
https://www.egun.de/market/item.php?id=6563213
https://www.egun.de/market/item.php?id=6563213
¡Aman más sus armas y sus caballos que a la propia vida! Crónica romana sobre los antiguos hispanos y su apego a sus armas, símbolos de su libertad. ANARMA Socio 499 http://anarma.org/
- demoniotasmania
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1255
- Registrado: 03 Ago 2009 11:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: K98k de francotirador y réplicas.
Sigue...
Montura lateral corta. Antes del comienzo de la IIGM, alrededor de 1937, ya aparece uno de los montajes más usados y numerosos, el lateral de raíl corto del que hubo 3 versiones a lo largo de la guerra y se usó hasta bien avanzada la misma.
Esta misma montura se encuentra en el Carl Gustaff modelo M41b. Este montaje fue usado por el ejército y las SS, que lo montaron en K98 Standard Model (precursor del K98k), G98 reconvertidos en K98k y K98k de los primeros años. Cuando empezaron a aparecer, la guerra aún estaba lejos, y algunas tienen marca comercial, por ello se sabe que por ejemplo Weihrauch sobre todo y Zeiss las fabricaron antes de la guerra.
Los primeros modelos (Tipo 1) se fijaban sólo con 3 tornillos al cajón, por lo que con los disparos terminaba aflojándose. Para 1938 Mauser Werke Borsigwalde ( código S/243) mejoró la fortaleza de la fijación añadiendo 3 tornillos prisioneros a los 3 principales (tipo 2). A partir de 1940 o antes y hasta 1943, Sauer & Sohn (código “ce”) y Mauser Werke Oberndorf (código byf”) fueron las factorías donde se montaban fusiles con esta montura. La versión final de esta montura (tipo 3), llevaba, además de los tornillos principales y prisioneros, 2 ó 3 pasadores fijos y una pequeña palanca a rosca para asegurar aún más la base al cajón.
Los visores empleados con esta montura ya son míticos, El Ajack (A. Jackenroll) 4x90, Hensoldt-Wetzlar Dialytan 4x, Zeiss Zielvier, Khales H4/60 y otros menos comunes como el Ebra 4x81 ó el Pecar Köhler 4x.
En el caso de las Waffen SS, que también usaron esta montura, los visores solían estar marcados como “SS Dienstglas”, y eran normalmente Ajack 4x90 o Hensoldt Dialytan.
Algunos de estos visores provenían directamente de modelos civiles. La diferencia más obvia, aparte de otros detalles, con las versiones militares es que en la regulación de altura, los militares suelen tener hasta 800, 1000 o incluso 1.200 mts. Mientras que los civiles tienen 1-2-3 ó 100, 200, 300 mts.
Montura lateral corta. Antes del comienzo de la IIGM, alrededor de 1937, ya aparece uno de los montajes más usados y numerosos, el lateral de raíl corto del que hubo 3 versiones a lo largo de la guerra y se usó hasta bien avanzada la misma.
Esta misma montura se encuentra en el Carl Gustaff modelo M41b. Este montaje fue usado por el ejército y las SS, que lo montaron en K98 Standard Model (precursor del K98k), G98 reconvertidos en K98k y K98k de los primeros años. Cuando empezaron a aparecer, la guerra aún estaba lejos, y algunas tienen marca comercial, por ello se sabe que por ejemplo Weihrauch sobre todo y Zeiss las fabricaron antes de la guerra.
Los primeros modelos (Tipo 1) se fijaban sólo con 3 tornillos al cajón, por lo que con los disparos terminaba aflojándose. Para 1938 Mauser Werke Borsigwalde ( código S/243) mejoró la fortaleza de la fijación añadiendo 3 tornillos prisioneros a los 3 principales (tipo 2). A partir de 1940 o antes y hasta 1943, Sauer & Sohn (código “ce”) y Mauser Werke Oberndorf (código byf”) fueron las factorías donde se montaban fusiles con esta montura. La versión final de esta montura (tipo 3), llevaba, además de los tornillos principales y prisioneros, 2 ó 3 pasadores fijos y una pequeña palanca a rosca para asegurar aún más la base al cajón.
Los visores empleados con esta montura ya son míticos, El Ajack (A. Jackenroll) 4x90, Hensoldt-Wetzlar Dialytan 4x, Zeiss Zielvier, Khales H4/60 y otros menos comunes como el Ebra 4x81 ó el Pecar Köhler 4x.
En el caso de las Waffen SS, que también usaron esta montura, los visores solían estar marcados como “SS Dienstglas”, y eran normalmente Ajack 4x90 o Hensoldt Dialytan.
Algunos de estos visores provenían directamente de modelos civiles. La diferencia más obvia, aparte de otros detalles, con las versiones militares es que en la regulación de altura, los militares suelen tener hasta 800, 1000 o incluso 1.200 mts. Mientras que los civiles tienen 1-2-3 ó 100, 200, 300 mts.
Última edición por demoniotasmania el 26 Ago 2017 16:57, editado 1 vez en total.
¡Aman más sus armas y sus caballos que a la propia vida! Crónica romana sobre los antiguos hispanos y su apego a sus armas, símbolos de su libertad. ANARMA Socio 499 http://anarma.org/
- demoniotasmania
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1255
- Registrado: 03 Ago 2009 11:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: K98k de francotirador y réplicas.
Más...
- Adjuntos
-
-
- -aqui-os-lo-dejo.-se-vendio-en-2.700-si-no-recuerdo-mal.-la-madera--483036.jpg (54.04 KiB) Visto 1738 veces
-
-
-
- -aqui-os-lo-dejo.-se-vendio-en-2.700-si-no-recuerdo-mal.-la-madera--483035.jpg (51.77 KiB) Visto 1738 veces
-
¡Aman más sus armas y sus caballos que a la propia vida! Crónica romana sobre los antiguos hispanos y su apego a sus armas, símbolos de su libertad. ANARMA Socio 499 http://anarma.org/
- demoniotasmania
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1255
- Registrado: 03 Ago 2009 11:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: K98k de francotirador y réplicas.
Y más...
¡Aman más sus armas y sus caballos que a la propia vida! Crónica romana sobre los antiguos hispanos y su apego a sus armas, símbolos de su libertad. ANARMA Socio 499 http://anarma.org/
- demoniotasmania
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1255
- Registrado: 03 Ago 2009 11:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: K98k de francotirador y réplicas.
...
¡Aman más sus armas y sus caballos que a la propia vida! Crónica romana sobre los antiguos hispanos y su apego a sus armas, símbolos de su libertad. ANARMA Socio 499 http://anarma.org/
- demoniotasmania
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1255
- Registrado: 03 Ago 2009 11:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: K98k de francotirador y réplicas.
Aquí dejo algunos ejemplos con fotos actuales para ver detalles. El M41B es original, los K98k pueden ser originales pero no es seguro, harían falta más y mejores fotos para saberlo.
¡Aman más sus armas y sus caballos que a la propia vida! Crónica romana sobre los antiguos hispanos y su apego a sus armas, símbolos de su libertad. ANARMA Socio 499 http://anarma.org/
- jlppons
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2725
- Registrado: 06 Nov 2006 01:01
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: K98k de francotirador y réplicas.
Bonito e interesante hilo por lo que aprovechando el conocimiento que demuestras (demoniotasmania) te solicito ayuda para conocer mejor el K98 que tengo, anticipo hasta donde se que es un byf 41 con la misma numeracion total, impecable estado incluida el anima, con visor Ajack de 4 aumentos y correa original.
Es una captura noruega pero tiene su cañon inicial y calibre 7,92x57.
Saludos
Es una captura noruega pero tiene su cañon inicial y calibre 7,92x57.
Saludos
Re: K98k de francotirador y réplicas.
Muy interesante la info sobre los distintos tipos de monturas y miras "demoniotasmania" ..se agradece.
Re: K98k de francotirador y réplicas.
EMS escribió:Chinchu. ¿Un numeros coincidentes y muy bien cuidado/conservado por menos de 1.000€? Raro.
Y de ser asi, habría que ver bien ese fusil; Si ciertamente es todo original, si no lleva nada repavonado, maderas tratadas o algun punzón posterior a los originales de fabrica.
Saludos
El hecho de que tenga un punzón posterior, o los marcajes laser en el cerrojo, como muchos captura rusos que fueron metidos directamente en contenedores de madera, en qué incumplen el hecho de tener números coincidentes, ser precisos y estar muy bien conservados?
Otra cosa es que busques uno original, tal como salió de su arsenal, sin más.
Pero claro, no es eso lo que he dicho:
[i] "...con un captura rusa por ejemplo, puedes tener un fusil preciso, de números coincidentes y muy bien conservado por menos de 1.000 euros..."[/i]
Saludos,
Re: K98k de francotirador y réplicas.
Yo tengo uno de esos tambien, un captura rusa con el lapiz laser en la palanca del seguro, y de sobra se que no es su cerrojo. Pues la numeración original va troquelada como en el lateral izqdo de la recamara, cañon, etc.. Como todos sabemos. Supongo que cualquiera que lo vea, aunque no entienda absolutamente nada del tema, se lo preguntaría ya de entrada. Pero oye, si hay gente que es feliz en sus mentiras.. Adelante.
Lo de la precisión y conservación es otro tema, pues nada tiene que ver y puedo dar fé de ello con el mio.
Saludos
Lo de la precisión y conservación es otro tema, pues nada tiene que ver y puedo dar fé de ello con el mio.
Saludos
Re: K98k de francotirador y réplicas.
Lo que quiero decir, es que para mi, un captura rusa con numeros coincidentes a base de lapiz laser, no es un numeros coincidentes, simplemente.
Tambien vi no hace mucho, uno anunciado como "numeros coincidentes" por 950€ si no recuerdo mal, y llevaba la numeracion del cerrojo troquelada como la original, pero incorrectamente, a lo ancho en vez de a lo largo, por asi decirlo, no se si se entiende. La letra subfija con esa numeración no era correcta tampoco. Pues bien, eso para mi es mas de lo mismo que los captura con lapiz laser.
Y uno coincidente de verdad, que lleve algun punzon posterior de exportacion, bope o lo que sea, pues bueno, es uno autentico y coincidente DE VERDAD, pero no en su estado original.
Vi uno hace tiempo, que estuve apunto de comprar, se vendia en 1.300€ y era un numeros coincidentes de verdad, con algun punzon posterior de exportación, etc..
No me decidí no por los punzones mencionados, sino porque la numeración de la palanca del seguro iba a lapiz laser, solo eso, el resto era correcto.
Llamame purista.. El caso es que me alegro de no haberlo hecho, pues poco despues encontré el que ya enseñé y al final fuimos felices y comimos perdices, jajajaja
En fin..
Saludos de nuevo
Tambien vi no hace mucho, uno anunciado como "numeros coincidentes" por 950€ si no recuerdo mal, y llevaba la numeracion del cerrojo troquelada como la original, pero incorrectamente, a lo ancho en vez de a lo largo, por asi decirlo, no se si se entiende. La letra subfija con esa numeración no era correcta tampoco. Pues bien, eso para mi es mas de lo mismo que los captura con lapiz laser.
Y uno coincidente de verdad, que lleve algun punzon posterior de exportacion, bope o lo que sea, pues bueno, es uno autentico y coincidente DE VERDAD, pero no en su estado original.
Vi uno hace tiempo, que estuve apunto de comprar, se vendia en 1.300€ y era un numeros coincidentes de verdad, con algun punzon posterior de exportación, etc..
No me decidí no por los punzones mencionados, sino porque la numeración de la palanca del seguro iba a lapiz laser, solo eso, el resto era correcto.
Llamame purista.. El caso es que me alegro de no haberlo hecho, pues poco despues encontré el que ya enseñé y al final fuimos felices y comimos perdices, jajajaja
En fin..
Saludos de nuevo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados